Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Dexter
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
6 de octubre de 2021
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al menos la mayoría. Esa es a la conclusión que tienes que llegar al ver esta serie. Soy consciente de que en una película o serie sobre un futuro apocalíptico tiene que haber una "amenaza" para crear tensión en el argumento y distraer al personal. El problema de esta serie en la que han muerto todos los hombres salvo uno y han quedado las mujeres dueñas del mundo es que no resulta convincente esa amenaza que representan hacía el único pobre varón sobreviviente. El pobre se tiene que dedicar a esconderse porque por lo visto a la mayoría de las mujeres les parece mal que haya sobrevivido un hombre que puede ser la salvación de la continuación de la especie humana. Lo dicho, malas y tontas. Vamos, como esta serie.
19 de septiembre de 2010
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
A finales de los años 60 se realizaron algunas curiosas coproducciones bélicas sobre la Segunda Guerra Mundial entre la desaparecida Yugoslavia y algunos países del bloque "capitalista". Esta en concreto nos cuenta la lucha en la misma Yugoslavia de los alemanes ocupantes y sus aliados italianos y chetniks (yugoslavos partidarios de los alemanes) contra los partisanos de Tito, que, mas que un grupo de resistencia, eran un ejercito numeroso y bien formado que controlaba muchas zonas del país.
La película es una gran producción (al parecer casi todo el ejercito yugoslavo participo en ella...) con buenas escenas de combate y excelentes efectos especiales. Además, participan en la película actores como Yul Brynner, Franco Nero, Orson Welles o Curd Jurgens.
El principal problema de esta película posiblemente radica en la versión mutilada que nos llegó de ella a los países no comunistas. Seguramente por razones políticas los cortes son tan abundantes que de la versión original que se estrenó en Yugoslavia y algún otro país del bloque del Este de nada menos que casi 3 horas, a nosotros nos a quedó una versión de poco mas de 100 minutos. O sea, mas de una hora de cortes en la versión "occidental". Como es de imaginar, tamaña carnicería en el metraje tenia que reflejarse en el conjunto de la película y el resultado es una historia sin un hilo conductor claro que no logra que el espectador se interese mucho por los personajes y hasta los grandes actores que participan en ella pasan sin pena ni gloria por la historia ya que la brevedad de sus intervenciones no da para mas.
De todas formas, quien sabe si la película resulta mas digerible en esta versión cortada que en la original, ya que muy probablemente la propaganda comunista de la versión completa puede ser mas indigesta que la versión mutilada....Además, hay que decir que muchas de las escenas "dramáticas" de la película han quedado claramente trasnochadas y su tremendismo resulta un tanto ridículo hoy en día.
De todas formas, y como decía al principio, resulta una película entretenida.
14 de septiembre de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bastante fría y un tanto insulsa en la que el tratamiento argumental no acaba de cuajar del todo y cuyo insatisfactorio y mal resuelto final termina por fastidiarla.
Aún así, resulta un poco interesante por el tema y el personaje que trata, pese a la poca habilidad con la que está concebida. Ni la personalidad de Eichmann acaba de resultar del todo interesante, con unos necesarios pero efectistas y mal ideados flashbacks a su vida pasada como poderoso nazi mientras es interrogado en la prisión de Israel, ni la vida privada del fiscal interrogador llega a convencer del todo y resulta bastante prescindible.
En resumen, una película bastante fallida sobre un tema terrible e interesante.
25 de marzo de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento es bastante típico del cine del oeste: ranchero ambicioso que quiere apoderarse de todas las tierras de sus vecinos y hombre tranquilo (Glenn Ford) que no quiere utilizar la violencia, pese a que está bastante bien dotado para ella, y al final tendrá que hacer frente a sus enemigos. Pero el argumento esta muy bien llevado y los personajes también muy bien perfilados e interpretados por excelentes actores. El resultado es un western ejemplar con sus dosis de acción, pasión e intrigas.
Muy recomendable.
19 de agosto de 2010
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, basada en un exitoso musical de Broadway que a su vez estaba basado en la película "Las noches de Cabiria" de Fellini, tuvo un lamentable estreno en cines en España ya que se cortó mucho metraje. La razón de esto puede ser que el tema que trataba,(Charity, la protagonista, es una prostituta que aspira dejar el burdel donde trabaja) aunque llevado de forma bastante inocente, sobre todo viéndolo hoy en día, no era del agrado de la censura franquista de la época. Pero lo cierto es que el musical teatral si que se estrenó en España más o menos por esos años, interpretando el papel principal nada menos que...Marujita Diaz!!!. Confieso que personalmente el musical es un género cinematográfico que no me interesa demasiado, pero esta película es superior a la media entre otras cosas porque tiene una base argumental bastante consistente y no es una mera excusa, como suele pasar en este género, para enlazar canciones y bailes más o menos afortunados. También hay que decir que aquí las canciones y los bailes son todos afortunados y agradables de ver/oír con una estupenda música de Cy Coleman, aunque, todo hay que decirlo, alguno esté metido en el argumento con calzador, como el estupendo número protagonizado por Sammy Davis Jr, "The rhythm of life".
Además, la película tiene bastantes momentos simpáticos y graciosos, lo cual no es de extrañar porque detrás está Neil Simon, autor de grandes comedias inmortales como "La extraña pareja" o "Descalzos por el parque". Pero aún así, y esta puede que sea una de las mayores virtudes de la película, llega a resultar emotiva gracias al entrañable personaje de Charity, magníficamente interpretado por Shirley MacLaine, acabando la película con uno de los finales mas bonitos de la historia del cine:
"Y vivió llena de esperanza"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para