Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with r_sintes
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de abril de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película, que más allá del éxito que tuvo cuando se estrenó, ha mantenido cierto interés y no ha envejecido mal. Bien realizada, bien ambientada y bastante fiel a los hechos históricos, aunque no profundiza tanto como debería y se permite licencias en cuanto a la historia de amor para crear un romance que llenara más butacas.
Aunque sorprende que en pleno franquismo se hiciera una película con tantos tintes monárquico, no es del todo extraño si lo piensas bien por tres razones:
-Sissi, emperatriz (1955), y su secuela de 1957, habían sido un éxito de taquilla
-La verdad es que el trasfondo del personaje de Alfonso XII no es una alabanza a la figura del soberano... No parece darle mucha importancia a las cuestiones de estado, se valora el peloteo en la Corte.... Por ello la censura no la vería mal del todo.
-Y por último Franco ya empezaba a ser mayor y se comienza a hablar de quien será su sucesor. El coguionista de la película José Ignacio Luca de Tena era el hermano de Torcuato Luca de Tena, director de el diario ABC, adalid de Juan Carlos de Borbón como sucesor de Franco.
Así que, a pesar de ser una cinta de carácter un poco propagandístico, no deja de estar bien hecha, con cierto interés histórico y apta para ver en familia y pasar un rato entretenido.
3 de febrero de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Había oído muy buenas críticas sobre esta película y pensé que no dejarían de ser fanáticos de la ci-fi. Craso error. Estamos ante una de esas piezas que revolucionan un género y que se desmarcan como films de culto.

Neill Blomkamp se nos presenta como el nuevo genio del cine. Este joven director (1979) comenzó a la tierna edad de 16 añitos a trabajar como animador en su tierra natal. De ahí pasó a realizar efectos en series como Smallville o Stargate y a realizar el famoso anuncio del CITROEN C4 (si, el del robot tipo Transformer).
Lo siguiente, fue ganar un Leon en Cannes con el segundo corto de una trilogía basada en el video juego HALO . Esta se realizó con motivo de la promoción del la tercera entrega del mismo.

La peli que nos ocupa se escapa a los tópicos de la ciencia ficción extraterrestre. Ese toque de documental cámara en mano del comienzo -que no llega a cansar en su visionado ya que lo acompaña de planos más tradicionales- se va perdiendo sin que uno se de cuenta para adentrarse en el puro thriller.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese virtuosismo en los escenarios y un guión muy bien elaborado que nos acerca a unos personajes muy bien evolucionados a los que repudiamos desde el principio y que sin darnos cuenta acabamos aceptando como héroes. ¿He dicho héroes? En realidad el protagonista es un anti-héroe en toda regla. Pusilánime, inútil, débil... que acaba siendo el más fuerte del film. Todo ello sin los tintes patrióticos tan odiosos de las producciones de Hollywood, sin el típico final feliz y, sobre todo, no somos salvados por enésima vez por Will Smith (para algo el director es Sudafricano y la producción Neozelandesa. Vamos, Peter Jackson, ni más ni menos).

El trabajo de los actores es apoteósico, con un desconocido Sharlto Copley a la cabeza. Su interpretación es realmente buena y convincente y hace que la evolución del personaje, antes comentada, sea totalmente creíble. Y parece que no le ha ido del todo mal ya que en seguida se le ha fichado para una gran producción americana: El Equipo A. Prevista para 2010 si el clima y las autoridades pertinentes no lo impiden. (Los que hayan visto la peli que nos ocupa, se podrán imaginar por la pinta del actor cual es su personaje, ya que es imposible que sea otro que Murdock). Por suerte John Singleton ha renunciado a ser su director y parece que la dirigirá Ridley Scott.

Y si, en varios medios se ha comparado Distrito 9 con la obra maestra de este último diciendo que es "sin duda una de las películas de este 2009, con aspiraciones a convertirse en la Blade Runner del Sigo XXI". No se si será excesivo, el tiempo lo dirá. Lo que si es seguro es de que es una muy recomendable película que ahonda en varios aspectos la condición humana: el racismo, en la segregación, toca los campos de concentración y de refugiados, la maldad humana y sus ansias de poder, su codicia... Pero también la generosidad, la fuerza y el coraje de los más débiles, la amistad, el amor, el sacrificio... Y que nos deja con la sensación de que, por fin, una película con buenos efectos especiales no se tiene que quedar precisamente en eso, una peli de efectos especiales sin contenido.

Comentar, como curiosidad, que la película ha sido censurada en Nigeria. Ya que su gobierno considera que es denigrante y un mal ejemplo que los traficantes que aparecen en la cinta tengan su origen en ese país
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para