Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tres Cantos, Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Cheyenne
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
30 de diciembre de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen argumento para una película pobre. Liam Neeson se desenvuelve con soltura en este papel que le va "al pelo", un detective atormentado que acepta un caso para tratar de redimirse. A los 10 minutos de visionar la película todo se torna predecible, los personajes (sin fuerza), los diálogos lamentables... y así durante dos horas.

Hay que decir, sin embargo, que el suspense está bien llevado y te permite aguantar hasta el final sin aburrirte ni dejar de visionarla.

Creo que Scott Frank podría haber sacado más partido a esta historia. Da la sensación que se gastaron todo el presupuesto en contratar a Neeson y dejaron todo lo demás al margen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas preguntas::
- ¿Qué clase de narcotraficantes son estos? No tienen guardaespaldas, contactos... La verdad es que no infunden el más mínimo respeto.
- ¿les das 400 mil dolares y no pones un busca o algo?
- El papel del niño negro ¿era necesario?
- El final, aunque bien rodado, es absurdo.
8 de julio de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como a todo el mundo, cuando elijo ver una película, una de las razones que me hace iniciar el visitando, suele ser el realizador. Este criterio, sin embargo, no debería influir en la objetividad. En muchas ocasiones nos encontramos con trabajos menores a los que la crítica trata con muchísima benevolencia. Éste es el caso de "Agáchate maldito". Una película mala de Sergio Leone.

Le otorgo un 4 sobre 10 porque en la segunda mitad del cine mejora sustancialmente, pero la primera hora es para - literalmente - echarse a dormir. Sobre todo si la misionas por segunda vez. Esto no te ocurre con cualquiera de los demás comienzos de las películas de Leone que los puedes visionarios una y otra vez y, cada vez, te gustan más.
La cinta falla en el montaje, en los personajes, en la dirección, en los vestuarios, en las localizaciones, en el argumento e, incluso, la música de Morricone no está a la altura. Además, muchas escenas no tienen sentido, y son larguísimas como los desesperantes flashbacks.

Los personajes protagonistas, incluído Coburn, no están a la altura. El papel de Juan (interpretado por Rod Steiger) está muy lejos de los anteriores feos/malos de Leone, llenos de carisma (Tuco, Cheyenne, el Indio...). Este es un ser despreciable en pantalla, no atrae ni despierta el interés o simpatía de personajes anteriores y, además, no se calla. Violador, ladrón y asesino convertido en héroe de revolución con el que no llegas a empatizar en ningún momento (quizá sea tan excesivamente real la descripción del líder revolucionario que por eso nos repela).

En líneas generales tenemos un film abúlico, largo (y eso que le recortaron más de dos horas al original), lento, mal montado, sin demasiada coherencia, exagerada y, en algunos momentos, desesperante (como la escena inicial cuando van en el vagón los ricachones con esos innumerables planos de sus bocas hablando y comiendo).

En definitiva, no sé que es lo que pretendía el director, supongo que debería tener algún compromiso con la productora y se vio obligado a hacer esto. Borro esta película de la lista de obras maestras en progresión que hizo con la trilogía del dólar y hasta que llegó su hora (todas magníficas) y la que sería su última obra "erase una vez en América".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Uno se pone malo cada vez que aparecen los flashbacks
- La presentación de los dos personajes favoritos dura más de 45 minutos más otros 15 o 20 de transición hasta que empieza la trama en el pueblo de Mesa Verde.
- La razón para pertenecer en la revolución por motivo de dolor de pies es lamentable
- La escena del ataque al puente donde, los atacados, no repelen el ataque ni ven los explosivos cuando se esconden bajo él.
- La música, sin ser mala, no pega ni con cola en muchas escenas, como la que suena tras la explosión del puente.
20 de marzo de 2019
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguna de las mejores películas que he visto, las ha hecho Martin Scorcese. Es un referente en el cine de los últimos cuarenta años y, sin duda, pasará a la historia del séptimo arte. Ha creado un estilo que ha sido imitado por muchos directores y servido de espejo a muchos otros.

Sin embargo, nadie es perfecto y, algún fallo tenía que cometer. En el caso de esta "película", no es un fallo, es un desastre. Es como si la hubiera firmado él sin haberla hecho. Cuando la ves, no te puedes creer que los protagonistas sean De Niro y Keitel.

No sabría por dónde empezar para enumerar todo aquello de lo que la película carece.... No tiene sentido, ni historia, ni guión, ni timing, ni buenas interpretaciones, ni interés... No tiene nada. No se me ocurre ninguna razón para recomendarla.

Alguna de las películas de "cine quinqui" que se hicieron en España en los 70 y 80 es mucho mejor que esta cosa que dirigió Scorcese.

En cuanto a la nota tan alta que aparece en la valoración... Una vez más, creo que se vota sin ser objetivo y sólo porque pertenece a un realizador con mucha reputación.
2 de enero de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película bonita, con buenos paisajes, guión entretenido y buena historia. Además está basada en un hecho real, lo que le da un toque de interés desde el principio.

La película se va viniendo a más a medida que transcurren los minutos, empieza en un reto por amor y, desde ahí, se convierte en una auténtica aventura en los Himalayas.

Un gran acierto de Ludovic Bernard es conseguir concentrar en la película todo el proceso desde la propuesta en París hasta la ascensión al monte Everest pasando por la preparación, conseguir sponsor, conocer al equipo de la expedición, aproximación al campamento base , aprender la tecnica de ascenso, aclimatación... etc.

Entretenida película para todos los públicos y, además, gratuita en Netflix. Un acierto
2 de enero de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un asesino que deja pistas, una detective que se va acercando al criminal y con el que se establece una especie de juego.... Vamos, que más de lo de siempre en este tipo de historias. Sin embargo, ¿cual es la diferencia?, el enfoque. En esta serie, se sabe desde el primer momento quien es el asesino, por tanto el enfoque es alternativo, los motivos es lo que no se sabe muy bien. Por otro lado, se trata de una producción polaca, lo que la hace más interesante, ya que vienen pocas producciones de aquel país.

Algunos aspectos técnicos que destaca son: el ritmo de la serie, que no decae en ningún momento, las interpretaciones que son bastante solventes, todo lo técnico (fotografía, sonido...), y el apartado interpretaciones.

En definitiva, una buena propuesta de suspense de HBO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para