You must be a loged user to know your affinity with ElCríticoCinéfilo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
20.373
4
2 de diciembre de 2024
2 de diciembre de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
INTRODUCCIÓN
Anteayer fui al cine a ver Gladiator II con la esperanza de que no fuera como la pintaba la gente, con la esperanza de que Ridley Scott por fin nos entregase una buena película después de los preocupantes fracasos como Napoleón. Creo que mi problema fue ese, esperar mucho de una película que desde un inicio se puede sospechar cuáles son sus intenciones, haciendo que se convierta en una experiencia monótona y aburrida por momentos. Otro de mis problemas supongo que fue que la primera película la tenía muy reciente, esta ascendió automáticamente al podio de mis películas favoritas y, debido a esto, ha hecho que juzgue a esta película de una manera mucho más exigente que de costumbre. La diferencia de calidad entre ambas películas roza el insulto a la inteligencia y, como un gran fan de la película de los 2000, hace que vea a este filme como una pérdida de tiempo y dinero, que no merece ningún tipo de reconocimiento ni dedicación. Solo tenían que haber visto mi reacción al acabar la película, eso si que era cine.
GUIÓN
No voy a decir que es paupérrimo, pero se queda a las puertas de serlo. Ridley Scott no se ha esforzado nada en traer una historia diferente, y no me refiero a que cambie la historia (que por cierto si lo ha hecho), sino que debería de haber puesto algo de riesgo en hacer algo nuevo. Durante toda la película te vas dando cuenta de que el argumento principal de la secuela de Gladiator, es EXACTAMENTE EL MISMO que el de su predecesora, perdiendo todo el potencial que podía tener este filme y tirándolo a la basura en un acto de mediocridad y vaguería pura. Se ve que los productores no querían correr riesgo de fracaso, pero que no se equivoquen, que este cotarro no va así. Voy a poner un ejemplo: imagínate un plano terrenal en el que tu has comprado un coche en los 2000, dándote una gran experiencia y valorándolo muy positivamente. Ahora, 24 años después te compras un nuevo modelo que viene a competir con el anterior, y te das cuenta de que es el mismo coche pero con una carcasa diferente. Ahí lo más probable es que te enfades y pidas el reembolso, pues bien, es exactamente lo mismo que pasa con Gladiator II. Y ni hablar de las conveniencias y errores comunes de secuelas que se repiten hasta el cansancio (no los voy a repetir).
PERSONAJES
Otro punto en el que falla con creces frente a su predecesora. El protagonista, interpretado por el actor Paul Mescal tiene el problema de ser el sucesor de Máximo Décimo Meridio, cuya comparación es hasta una ofensa. El desarrollo de ambos personajes es exactamente el mismo, pero el de Lucio es infinitamente inferior al del otro. Las muertes que rodean al personaje no tienen prácticamente ningún peso sobre este, y la venganza, que es el tema principal, queda relegado a algo secundario, lo cual es indispensable si haces literalmente una copia de la anterior. Ese sentimiento es el que hace que el personaje principal quiera matar a una persona en especifico, por todos los males que le ha causado, pero en este filme eso es inexistente y carente de trasfondo alguno, llegando a enfadarme por momentos. En lo que respecta a los otros personajes, el único rescatable es el de Denzel Washington, que ese si que aporta algo nuevo y su presencia es bastante potente por así decirlo, entregando una actuación digna de mención. Por otra parte Pedro Pascal está desaprovechado por completo en un papel de general genérico, Lucilla está por el fan-service y qué decir de los secundarios... Irrelevantes.
VILLANOS
Indiferentes y aburridos. ¿Os acordáis de Cómodo? Pues iros olvidando de un villano a su altura, porque la decepción que os vais a llevar con esas expectativas va a ser histórica (nunca mejor dicho). La presencia intimidante se pierde por completo, entregándonos a un dueto de villanos de lo más patético. Si que es verdad que en Roma, cualquier subnormal podía llegar al poder, sobre todo si es herencia familiar. Se tiran toda la película haciendo el payaso, y lo peor de todo es que no tienen ningún tipo de interacción o relación con el protagonista, haciendo que se sientan como relleno. Luego hay otro personaje. que si que tiene dos dedos de frente, que creo yo que es el villano principal. Su plan de ascenso al poder es lo más parecido a un demagogo, representando la facilidad y corruptibilidad del sistema político de la época, donde cualquier demente puede ascender al poder sin ninguna complicación. Ese villano es el que pone realmente al protagonista en problemas, relegando a los otros dos a un podrido segundo plano.
CONCLUSIÓN
Gladiator II del año 2024 es una secuela innecesaria y mediocre. Refiriéndome al título de esta reseña, el problema histórico de Ridley Scott no está en la película, es la misma película en sí. Siendo el creador de la obra original, no puedes entregar lo mismo visto hace 24 malditos años y esperar que nos lo traguemos así como así. La película en sí no está mal, pero viniendo de una película como Gladiator, tienes un nivel muy alto que cubrir. El guión y los personajes sufren el destino de la mediocridad actual de Ridley Scott, el cual en vez de poner un poco de empeño y dedicación, se encierra en el pasado para afrontar la cruda realidad que está sufriendo en la actualidad. La palabra que define perfectamente esta secuela es la mediocridad, si no tienes la capacidad ni las ganas de hacer un proyecto tan importante, no lo hagas. También decir que el abuso incesante de CGI está presente sobre todo en el inicio de la película, toda la escena inicial se siente exageradamente artificial, sobre todo comparándola con la original. En fin, si eres fan de la original, espero que no tengas la misma sensación que yo. 4/10 porque por lo menos es entretenida, pero no disfrutable.
Anteayer fui al cine a ver Gladiator II con la esperanza de que no fuera como la pintaba la gente, con la esperanza de que Ridley Scott por fin nos entregase una buena película después de los preocupantes fracasos como Napoleón. Creo que mi problema fue ese, esperar mucho de una película que desde un inicio se puede sospechar cuáles son sus intenciones, haciendo que se convierta en una experiencia monótona y aburrida por momentos. Otro de mis problemas supongo que fue que la primera película la tenía muy reciente, esta ascendió automáticamente al podio de mis películas favoritas y, debido a esto, ha hecho que juzgue a esta película de una manera mucho más exigente que de costumbre. La diferencia de calidad entre ambas películas roza el insulto a la inteligencia y, como un gran fan de la película de los 2000, hace que vea a este filme como una pérdida de tiempo y dinero, que no merece ningún tipo de reconocimiento ni dedicación. Solo tenían que haber visto mi reacción al acabar la película, eso si que era cine.
GUIÓN
No voy a decir que es paupérrimo, pero se queda a las puertas de serlo. Ridley Scott no se ha esforzado nada en traer una historia diferente, y no me refiero a que cambie la historia (que por cierto si lo ha hecho), sino que debería de haber puesto algo de riesgo en hacer algo nuevo. Durante toda la película te vas dando cuenta de que el argumento principal de la secuela de Gladiator, es EXACTAMENTE EL MISMO que el de su predecesora, perdiendo todo el potencial que podía tener este filme y tirándolo a la basura en un acto de mediocridad y vaguería pura. Se ve que los productores no querían correr riesgo de fracaso, pero que no se equivoquen, que este cotarro no va así. Voy a poner un ejemplo: imagínate un plano terrenal en el que tu has comprado un coche en los 2000, dándote una gran experiencia y valorándolo muy positivamente. Ahora, 24 años después te compras un nuevo modelo que viene a competir con el anterior, y te das cuenta de que es el mismo coche pero con una carcasa diferente. Ahí lo más probable es que te enfades y pidas el reembolso, pues bien, es exactamente lo mismo que pasa con Gladiator II. Y ni hablar de las conveniencias y errores comunes de secuelas que se repiten hasta el cansancio (no los voy a repetir).
PERSONAJES
Otro punto en el que falla con creces frente a su predecesora. El protagonista, interpretado por el actor Paul Mescal tiene el problema de ser el sucesor de Máximo Décimo Meridio, cuya comparación es hasta una ofensa. El desarrollo de ambos personajes es exactamente el mismo, pero el de Lucio es infinitamente inferior al del otro. Las muertes que rodean al personaje no tienen prácticamente ningún peso sobre este, y la venganza, que es el tema principal, queda relegado a algo secundario, lo cual es indispensable si haces literalmente una copia de la anterior. Ese sentimiento es el que hace que el personaje principal quiera matar a una persona en especifico, por todos los males que le ha causado, pero en este filme eso es inexistente y carente de trasfondo alguno, llegando a enfadarme por momentos. En lo que respecta a los otros personajes, el único rescatable es el de Denzel Washington, que ese si que aporta algo nuevo y su presencia es bastante potente por así decirlo, entregando una actuación digna de mención. Por otra parte Pedro Pascal está desaprovechado por completo en un papel de general genérico, Lucilla está por el fan-service y qué decir de los secundarios... Irrelevantes.
VILLANOS
Indiferentes y aburridos. ¿Os acordáis de Cómodo? Pues iros olvidando de un villano a su altura, porque la decepción que os vais a llevar con esas expectativas va a ser histórica (nunca mejor dicho). La presencia intimidante se pierde por completo, entregándonos a un dueto de villanos de lo más patético. Si que es verdad que en Roma, cualquier subnormal podía llegar al poder, sobre todo si es herencia familiar. Se tiran toda la película haciendo el payaso, y lo peor de todo es que no tienen ningún tipo de interacción o relación con el protagonista, haciendo que se sientan como relleno. Luego hay otro personaje. que si que tiene dos dedos de frente, que creo yo que es el villano principal. Su plan de ascenso al poder es lo más parecido a un demagogo, representando la facilidad y corruptibilidad del sistema político de la época, donde cualquier demente puede ascender al poder sin ninguna complicación. Ese villano es el que pone realmente al protagonista en problemas, relegando a los otros dos a un podrido segundo plano.
CONCLUSIÓN
Gladiator II del año 2024 es una secuela innecesaria y mediocre. Refiriéndome al título de esta reseña, el problema histórico de Ridley Scott no está en la película, es la misma película en sí. Siendo el creador de la obra original, no puedes entregar lo mismo visto hace 24 malditos años y esperar que nos lo traguemos así como así. La película en sí no está mal, pero viniendo de una película como Gladiator, tienes un nivel muy alto que cubrir. El guión y los personajes sufren el destino de la mediocridad actual de Ridley Scott, el cual en vez de poner un poco de empeño y dedicación, se encierra en el pasado para afrontar la cruda realidad que está sufriendo en la actualidad. La palabra que define perfectamente esta secuela es la mediocridad, si no tienes la capacidad ni las ganas de hacer un proyecto tan importante, no lo hagas. También decir que el abuso incesante de CGI está presente sobre todo en el inicio de la película, toda la escena inicial se siente exageradamente artificial, sobre todo comparándola con la original. En fin, si eres fan de la original, espero que no tengas la misma sensación que yo. 4/10 porque por lo menos es entretenida, pero no disfrutable.

6,9
37.842
8
21 de abril de 2022
21 de abril de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta review es distinta y voy a responder a las preguntas que más interesan antes de ver la película:
¿Es esta la mejor película de Batman?
- Si, junto con "El Caballero Oscuro" de Christopher Nolan
¿Es la mejor adaptación del personaje?
- No, pero el trabajo que se a hecho es impresionante. Robert Pattinson es un Batman genial, pero como Bruce Wayne no es tan bueno. Me explico, Bruce Wayne en esta película no se siente tan trabajado como en otras entregas del personaje, pero es oscuro y se toma las cosas en serio.
¿Es esta la mejor película de DC?
- Si, porque esta película consigue la oscuridad que Zack Snyder no supo reflejar.
¿Qué tal está Robert Pattinson en esta película?
- Su actuación es excelente. Quizás no tenga el mejor curriculum, pero sabe meterse a la perfección en el papel. Me impresiona muchísimo que a Matt Reeves se le ocurriera meter a este actor como Batman.
¿Y qué tal Zöe Kravitz como Catwoman?
- En la película se ve increíble y lo que más me a gustado es que tiene una motivación, una causa para hacer lo que está haciendo y en la película saben aprovechar el personaje. Solo con una escena de esta película, ya supera a la basura de la película de Catwoman (2004).
¿Qué hay de Enigma? ¿Y de Pingüino?
- A Pingüino no le profundizan demasiado, se lo han reservado para su serie. Pero Enigma es lo mejor de esta película, es atemorizante y sus acertijos son divinos, aunque no tan difíciles. Saben manejar el terror cuando aparece que en muchas otras películas de terror de esta compañía.
Y una cosa antes de terminar, la trama de esta película es impresionante y no voy a contar nada por si no la han visto todavía. Solo digo que el final no te lo esperas.
La mejor película del 2022 por ahora y nada, disfruten de la película. Calificación 8/10
¿Es esta la mejor película de Batman?
- Si, junto con "El Caballero Oscuro" de Christopher Nolan
¿Es la mejor adaptación del personaje?
- No, pero el trabajo que se a hecho es impresionante. Robert Pattinson es un Batman genial, pero como Bruce Wayne no es tan bueno. Me explico, Bruce Wayne en esta película no se siente tan trabajado como en otras entregas del personaje, pero es oscuro y se toma las cosas en serio.
¿Es esta la mejor película de DC?
- Si, porque esta película consigue la oscuridad que Zack Snyder no supo reflejar.
¿Qué tal está Robert Pattinson en esta película?
- Su actuación es excelente. Quizás no tenga el mejor curriculum, pero sabe meterse a la perfección en el papel. Me impresiona muchísimo que a Matt Reeves se le ocurriera meter a este actor como Batman.
¿Y qué tal Zöe Kravitz como Catwoman?
- En la película se ve increíble y lo que más me a gustado es que tiene una motivación, una causa para hacer lo que está haciendo y en la película saben aprovechar el personaje. Solo con una escena de esta película, ya supera a la basura de la película de Catwoman (2004).
¿Qué hay de Enigma? ¿Y de Pingüino?
- A Pingüino no le profundizan demasiado, se lo han reservado para su serie. Pero Enigma es lo mejor de esta película, es atemorizante y sus acertijos son divinos, aunque no tan difíciles. Saben manejar el terror cuando aparece que en muchas otras películas de terror de esta compañía.
Y una cosa antes de terminar, la trama de esta película es impresionante y no voy a contar nada por si no la han visto todavía. Solo digo que el final no te lo esperas.
La mejor película del 2022 por ahora y nada, disfruten de la película. Calificación 8/10
29 de marzo de 2024
29 de marzo de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre de vida mía, qué acabo de ver ante mis ojos. Puede ser que esta película se convierta en uno de los blockbuster más épicos de monstruos que existen, tal y como lo tenía previsto antes de entrar a la sala de la majestuosidad pura. El Monster-verse viene con todo lo que tiene, entregando un Endgame pero con criaturas gigantes otorgando al espectador una odisea visual que pocos lograrían hacer, Adam Wingard, ahora mismo te comería la bo...
Bueno ya dejando las estupideces a un lado me gustaría empezar hablando de su guión majestuoso, brillante, inigualable... Ahora hablando en serio, este guión es una completa porquería sin sentido lógico y completamente irracional. Cada escena que pasa a lo largo de la película se vuelve más estúpida, pero los maestros saben lo que hacen otorgando una trama humana diarreica, pero equilibrada e incluso superada por las secuencias de acción. Este pedazo de excremento está lleno de errores, conveniencias y clichés, pero sabes qué, ME LA PELA, QUIERO VER MADRAZOS.
Los personajes humanos están ahí por estar, no aportan nada útil, ya que su subtrama la podemos intuir perfectamente mediante el uso de la moral (hablaré más en detalle en la zona spoiler). Puede que su subtrama sea una cagada, pero lo solucionan gracias al carisma de algunos de ellos. La doctora Iline Andrews es probablemente el peor personaje humano con diferencia, no tiene el carisma de Trapper ni de Bernie y tampoco tiene el vínculo con Kong que tiene Jia. Hablando de los reyes de roma, son una completa barbaridad estos dos individuos. Ellos saben que están en una película de mierda y no se toman en serio nada, a la primera de cambio ya se ponen a decir estupideces y lo peor es que esas estupideces hacen gracia. Jia, al contrario de Iline, es el mejor personaje debido a su vínculo con la Tierra Hueca, con sus habitantes y con los titanes. Os aviso que ninguno de ellos tiene ningún tipo de desarrollo a lo largo del filme.
El apartado visual juega un papel crucial en esta película y cumple con creces. El CGI esta bien, ha habido una ligera desmejora en comparación a las anteriores, pero se justifica porque nos entrega prácticamente el doble o el triple de escenas de acción. Con un presupuesto de 135 millones de dólares humilla a las últimas películas de Marvel con diferencia, QUE APRENDAN DE UNA PUTA VEZ. Scar King es muy intimidante aunque podría haberse desarrollado más a mi parecer. Pero eso sí, los personajes titánicos protagonistas se roban el show, sobre todo Kong, que nos entrega la trama principal con simple lenguaje visual. Godzilla, a pesar de que no haga mucho en el argumento, nos entrega unas peleítas algo interesantes.
En fin, Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio es la mejor película del Monster-verse, desbancando a su predecesora por una ligera ventaja. Me parece increíble que teniendo un guión tan malo y unos personajes que no interesan a nadie, nos puedan entregar un producto tan entretenido, dinámico y divertido. No trates de encontrar cosquillas a algo que sabes que no las tiene, haciendo hincapié en lo realmente estúpido que es el argumento y su necesidad de entregar acción a toda costa, sin importar lo que opine la gente. Después de terminar la película, me quede 15 segundos en silencio procesando todo lo que acababa de ver, procesando que estuve esperando 3 años para ver este filme, y luego de eso rompí a llorar (parecía que había visto la mayor obra cinematográfica de la historia). La recomiendo, pero apaga el cerebro al entrar a la sala, por favor.
Bueno ya dejando las estupideces a un lado me gustaría empezar hablando de su guión majestuoso, brillante, inigualable... Ahora hablando en serio, este guión es una completa porquería sin sentido lógico y completamente irracional. Cada escena que pasa a lo largo de la película se vuelve más estúpida, pero los maestros saben lo que hacen otorgando una trama humana diarreica, pero equilibrada e incluso superada por las secuencias de acción. Este pedazo de excremento está lleno de errores, conveniencias y clichés, pero sabes qué, ME LA PELA, QUIERO VER MADRAZOS.
Los personajes humanos están ahí por estar, no aportan nada útil, ya que su subtrama la podemos intuir perfectamente mediante el uso de la moral (hablaré más en detalle en la zona spoiler). Puede que su subtrama sea una cagada, pero lo solucionan gracias al carisma de algunos de ellos. La doctora Iline Andrews es probablemente el peor personaje humano con diferencia, no tiene el carisma de Trapper ni de Bernie y tampoco tiene el vínculo con Kong que tiene Jia. Hablando de los reyes de roma, son una completa barbaridad estos dos individuos. Ellos saben que están en una película de mierda y no se toman en serio nada, a la primera de cambio ya se ponen a decir estupideces y lo peor es que esas estupideces hacen gracia. Jia, al contrario de Iline, es el mejor personaje debido a su vínculo con la Tierra Hueca, con sus habitantes y con los titanes. Os aviso que ninguno de ellos tiene ningún tipo de desarrollo a lo largo del filme.
El apartado visual juega un papel crucial en esta película y cumple con creces. El CGI esta bien, ha habido una ligera desmejora en comparación a las anteriores, pero se justifica porque nos entrega prácticamente el doble o el triple de escenas de acción. Con un presupuesto de 135 millones de dólares humilla a las últimas películas de Marvel con diferencia, QUE APRENDAN DE UNA PUTA VEZ. Scar King es muy intimidante aunque podría haberse desarrollado más a mi parecer. Pero eso sí, los personajes titánicos protagonistas se roban el show, sobre todo Kong, que nos entrega la trama principal con simple lenguaje visual. Godzilla, a pesar de que no haga mucho en el argumento, nos entrega unas peleítas algo interesantes.
En fin, Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio es la mejor película del Monster-verse, desbancando a su predecesora por una ligera ventaja. Me parece increíble que teniendo un guión tan malo y unos personajes que no interesan a nadie, nos puedan entregar un producto tan entretenido, dinámico y divertido. No trates de encontrar cosquillas a algo que sabes que no las tiene, haciendo hincapié en lo realmente estúpido que es el argumento y su necesidad de entregar acción a toda costa, sin importar lo que opine la gente. Después de terminar la película, me quede 15 segundos en silencio procesando todo lo que acababa de ver, procesando que estuve esperando 3 años para ver este filme, y luego de eso rompí a llorar (parecía que había visto la mayor obra cinematográfica de la historia). La recomiendo, pero apaga el cerebro al entrar a la sala, por favor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta zona spoiler quiero hablar de diferentes aspectos:
- Primero: la película se divide en tres partes: la trama principal que es la de Kong y dos subtramas, la de los humanos y la de Godzilla. En la subtrama de los humanos se da información como la de que Scar King controla a Shimu y que quiere invadir a la superficie con su ejercito de monos, el problema reside en que toda esa información la podemos intuir nosotros perfectamente sin la necesidad de que estos personajes nos la escupan en la cara, ya se ve que Shimu no quiere se controlado por Scar King mediante lenguaje visual, por qué no haces que lo descubra Kong por ejemplo. Supongo yo que lo hicieron porque es muy épico decirlo, eh.
La segunda subtrama está por estar, se nota que Adam Wingard nos quería poner a Godzilla partiéndole la cara a otros monstruos, medio que tratan de justificarlo diciendo que quería evolucionar porque escuchó la llamada de guerra de Scar King... A mi no me la cuelas.
- Segundo: Scar King. El primer problema es que no se a quién es el iluminado que le pareció bien que en el doblaje español lo llamaran Rey Cicatriz ¿QUÉ COJONES? No podía parar de reírme de semejante gilipollez. El segundo problema es que podrían haber indagado un poco más en su pasado y en vez de ponernos a Godzilla destrozando el mundo entero, podrías habernos puesto un flashback de cuándo Godzilla lo derrotó, o habernos enseñado un poco más del pasado de Shimu, que también habría estado bien. Otra cosa es que el cristal que utiliza para controlarla no es introducido con claridad, podrían, por lo menos, molestarse en decir que lo encontró en alguna parte o algo así.
MUCHAS GRACIAS POR MANDAR A LA MIERDA A LA ELEVEN Y SU AMIGO.
- Primero: la película se divide en tres partes: la trama principal que es la de Kong y dos subtramas, la de los humanos y la de Godzilla. En la subtrama de los humanos se da información como la de que Scar King controla a Shimu y que quiere invadir a la superficie con su ejercito de monos, el problema reside en que toda esa información la podemos intuir nosotros perfectamente sin la necesidad de que estos personajes nos la escupan en la cara, ya se ve que Shimu no quiere se controlado por Scar King mediante lenguaje visual, por qué no haces que lo descubra Kong por ejemplo. Supongo yo que lo hicieron porque es muy épico decirlo, eh.
La segunda subtrama está por estar, se nota que Adam Wingard nos quería poner a Godzilla partiéndole la cara a otros monstruos, medio que tratan de justificarlo diciendo que quería evolucionar porque escuchó la llamada de guerra de Scar King... A mi no me la cuelas.
- Segundo: Scar King. El primer problema es que no se a quién es el iluminado que le pareció bien que en el doblaje español lo llamaran Rey Cicatriz ¿QUÉ COJONES? No podía parar de reírme de semejante gilipollez. El segundo problema es que podrían haber indagado un poco más en su pasado y en vez de ponernos a Godzilla destrozando el mundo entero, podrías habernos puesto un flashback de cuándo Godzilla lo derrotó, o habernos enseñado un poco más del pasado de Shimu, que también habría estado bien. Otra cosa es que el cristal que utiliza para controlarla no es introducido con claridad, podrían, por lo menos, molestarse en decir que lo encontró en alguna parte o algo así.
MUCHAS GRACIAS POR MANDAR A LA MIERDA A LA ELEVEN Y SU AMIGO.

4,6
14.627
1
26 de agosto de 2022
26 de agosto de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se que estaban pensando al hacer esta película, si pensaban que algo de esto era bueno, si pensaban que nos íbamos a divertir, si pensaban que íbamos a decir que si a todo, no me lo explico. Creo que esta película se gana un puesto en el top de peores películas de superhéroes de la historia, es tan mala que Batman vs. Superman (2016) es entretenida en comparación, es tan mala que es una digna competidora de Birds of Prey (2020) y Escuadrón Suicida (2016).
Cómo se puede despreciar tanto a una película que tenía potencial para ser una de las mejores, cómo se puede hacer una película tan pero tan aburrida, es que ni intentándolo se puede.
Cuando la vi en el cine salí impresionado de lo que acababa de ver: subtramas que no llegan a ninguna parte, personajes poco entrañables y una Wonder Woman que no hace justicia a su nombre. Siento como si la película fuera un fallo argumental en este "universo cinematográfico", porque se muestran cosas importantes que no se vuelven a mencionar en las películas siguientes. No se en qué estaba pensando Patty Jenkins al hacer esta película, pensaría que no utilizaríamos la cabeza un poco para darnos cuenta de que la película no tiene ni una pizca de sentido.
No hay comentarios sobre lo confuso que es la vuelta de Chris Pine, se nota que está cogido con pinzas y le quita tributo al sacrificio de la otra película, es como si quisieran meter fan-serviece barato. Lo que pasa es que el alma de Chris Pine se reencarna en el cuerpo de un tipo inocente y no se explica que pasó con el alma del tipo, el problema es que nosotros vemos a Chris Pine, pero Diana ve al tipo. Este problema es consistente porque se besan, tienen relaciones se**ales y una cantidad de cosas incoherentes que al guión ni le van ni le vienen. El guión es mediocre, fallos argumentales por doquier, conveniencias forzadas al extremo y errores cada minuto.
Los personajes de esta película no son mis preferidos ni mucho menos, Diana Prince/Wonder Woman está muy debilitada por el poder del guión, Chris Pine no hay ni que hablar de él, Bárbara al principio se disfruta pero al final se vuelve una incompetente de cuidado y Pedro Pascal hace una actuación como villano olvidable.
Otro problema es que el guión hace a los villanos unos incompetentes de cuidado y la cara que se te queda al ver el clímax final es un espectáculo. Bárbara lo tenía todo hasta que pide un deseo sin una pizca de lógica y eso le deja como una estúpida y la forma en que derrotan a los dos villanos es más decepcionante que la película de The Predator (2018).
Los efectos especiales si que son de 1984, se ven tan terribles que es para partirme de risa y en el clímax final, que por cierto se ve todo oscuro, se notan más terribles todavía. Hay una escena ridícula en la que Wonder Woman salva un muñeco.
Y por último el problema más grande de todos, la duración extremadamente exagerada de 2hrs y 30min, la película tiene tantas escenas innecesariamente largas que se vuelve repetitiva y aburridísima. La película es muy pesada y lenta, en fin, podrían haber hecho una película espectacular y se conformaron con 2 minutos de acción en una película eterna, no pierdan el tiempo y no la vean.
Cómo se puede despreciar tanto a una película que tenía potencial para ser una de las mejores, cómo se puede hacer una película tan pero tan aburrida, es que ni intentándolo se puede.
Cuando la vi en el cine salí impresionado de lo que acababa de ver: subtramas que no llegan a ninguna parte, personajes poco entrañables y una Wonder Woman que no hace justicia a su nombre. Siento como si la película fuera un fallo argumental en este "universo cinematográfico", porque se muestran cosas importantes que no se vuelven a mencionar en las películas siguientes. No se en qué estaba pensando Patty Jenkins al hacer esta película, pensaría que no utilizaríamos la cabeza un poco para darnos cuenta de que la película no tiene ni una pizca de sentido.
No hay comentarios sobre lo confuso que es la vuelta de Chris Pine, se nota que está cogido con pinzas y le quita tributo al sacrificio de la otra película, es como si quisieran meter fan-serviece barato. Lo que pasa es que el alma de Chris Pine se reencarna en el cuerpo de un tipo inocente y no se explica que pasó con el alma del tipo, el problema es que nosotros vemos a Chris Pine, pero Diana ve al tipo. Este problema es consistente porque se besan, tienen relaciones se**ales y una cantidad de cosas incoherentes que al guión ni le van ni le vienen. El guión es mediocre, fallos argumentales por doquier, conveniencias forzadas al extremo y errores cada minuto.
Los personajes de esta película no son mis preferidos ni mucho menos, Diana Prince/Wonder Woman está muy debilitada por el poder del guión, Chris Pine no hay ni que hablar de él, Bárbara al principio se disfruta pero al final se vuelve una incompetente de cuidado y Pedro Pascal hace una actuación como villano olvidable.
Otro problema es que el guión hace a los villanos unos incompetentes de cuidado y la cara que se te queda al ver el clímax final es un espectáculo. Bárbara lo tenía todo hasta que pide un deseo sin una pizca de lógica y eso le deja como una estúpida y la forma en que derrotan a los dos villanos es más decepcionante que la película de The Predator (2018).
Los efectos especiales si que son de 1984, se ven tan terribles que es para partirme de risa y en el clímax final, que por cierto se ve todo oscuro, se notan más terribles todavía. Hay una escena ridícula en la que Wonder Woman salva un muñeco.
Y por último el problema más grande de todos, la duración extremadamente exagerada de 2hrs y 30min, la película tiene tantas escenas innecesariamente largas que se vuelve repetitiva y aburridísima. La película es muy pesada y lenta, en fin, podrían haber hecho una película espectacular y se conformaron con 2 minutos de acción en una película eterna, no pierdan el tiempo y no la vean.

6,6
2.911
10
25 de julio de 2021
25 de julio de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vuelta al cine a vuelto y de una forma muy espectacular.
Bien, aunque algunos digan que esta película está sobrevalorada, no es así, esta se merece el título de la mejor película de lo que llevamos de 2021.
Es una película con una diversión sin precedentes, grandes canciones por parte de Lil Manuel Miranda y un reparto latino realmente increíble.
No tengo palabras para describir esta película porque es sumamente espectacular, sin fallas y con escenas dramáticas para darle ese toque que le falta. Aunque la duración suene elevada, pero se disfruta mucho. Cada vez que la veo, esa magia, ese potencial de la película me llega al corazón, de verdad que merece mucho la pena.
Esta película es un ejemplo de tiempo-recompensa, tanto tiempo esperando esta película, es una maravilla.
Es una película que necesitamos, ver a tanta gente junta en medio de una pandemia es muy raro e increíble.
No creo que sea el único que tiene el álbum oficial de la película descargado, las canciones son muy pegadizas.
Esta película, no perdón, esta leyenda es la película más increíble que podéis ver en el 2021, tanto tiempo metidos en casa que está bien que salgan películas como estás.
Empecemos con la review, lo bueno:
Es muy pero que muy entretenida, se disfruta mucho de verdad.
Las canciones son increíbles, el trabajo de Lil Manuel Miranda a sido increíble en esta película.
El reparto es completamente latino y es uno con mucho talento, coreografías que parecen imposibles y voces que es que vamos.
Lo malo:
Esta película no se merece y no tiene puntos negativos.
En resumen es la mejor del 2021, no tiene competencia, es simplemente espectacular y sin errores, una película de 100000/10 sin ninguna duda, no les decepcionará. Recomendada al 100%
Bien, aunque algunos digan que esta película está sobrevalorada, no es así, esta se merece el título de la mejor película de lo que llevamos de 2021.
Es una película con una diversión sin precedentes, grandes canciones por parte de Lil Manuel Miranda y un reparto latino realmente increíble.
No tengo palabras para describir esta película porque es sumamente espectacular, sin fallas y con escenas dramáticas para darle ese toque que le falta. Aunque la duración suene elevada, pero se disfruta mucho. Cada vez que la veo, esa magia, ese potencial de la película me llega al corazón, de verdad que merece mucho la pena.
Esta película es un ejemplo de tiempo-recompensa, tanto tiempo esperando esta película, es una maravilla.
Es una película que necesitamos, ver a tanta gente junta en medio de una pandemia es muy raro e increíble.
No creo que sea el único que tiene el álbum oficial de la película descargado, las canciones son muy pegadizas.
Esta película, no perdón, esta leyenda es la película más increíble que podéis ver en el 2021, tanto tiempo metidos en casa que está bien que salgan películas como estás.
Empecemos con la review, lo bueno:
Es muy pero que muy entretenida, se disfruta mucho de verdad.
Las canciones son increíbles, el trabajo de Lil Manuel Miranda a sido increíble en esta película.
El reparto es completamente latino y es uno con mucho talento, coreografías que parecen imposibles y voces que es que vamos.
Lo malo:
Esta película no se merece y no tiene puntos negativos.
En resumen es la mejor del 2021, no tiene competencia, es simplemente espectacular y sin errores, una película de 100000/10 sin ninguna duda, no les decepcionará. Recomendada al 100%
Más sobre ElCríticoCinéfilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here