Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
You must be a loged user to know your affinity with asfaloth
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de abril de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las películas que he visto de David Lean, tal vez la más incosistente.

Sin llegar a ser mediocre, tras ver Dr. Zhivago y, sobre todo, Lawrence de Arabia, esperaba otra obra maestra del cine con toda la epicidad que carateriza a este director.

Pero esta película, a pesar de contar con momentos brillantes (ambientación, algunas actuaciones, música...) se diluye por culpa de elementos que están descompensados. Algunos ejemplos son el personaje principal japonés, caricaturesco hasta perder el sentido y su razón de ser en la película; el final de la misma película y, para terminar, la organización de la historia.

Con lo último me refiero a lo siguiente: al principio parece que nos quieren presentar una película sobre un campo de prisioneros, pasamos luego a una película de comandos, quedando el primer argumento casi abandonado. Al final el resultado es una distorsión de ambos hilos donde el desconcierto impera por encima de la trama. Una película puede tener diversos argumentos, pero deben enlazarse correctamente para no perder ritmo ni significado.

La película no es mala, sobre todo teniendo en cuenta su momento de gestación, pero queda por debajo de otros clásicos, no ya de David Lean, sino, por ejemplo, dentro de la temática de las películas centradas en campos de prisioneros, como La gran evasión. Para estar en el top 100 del AFI esperaba más.

En spoiler el problema que le veo al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es otra cosa que el hecho de que la demolición del puente sea por pura casualidad. Es decir, llegados a ese punto de la película no puede ocurrir que a Nicholson le dé un desmayo y se desplome sobre el detonador. No hace falta decir que en un buen guión las cosas no pueden ocurrir por casualidad (por ejemplo, "que esté lloviendo" no puede ser la causa ni la solución del problema de la historia, sino un agente más), son los personajes los que deben realizar las acciones conforme a su carácter y a las decisiones que han ido tomando durante toda la película.
9 de agosto de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras veía Origen, no pude evitar acordarme de esta frase (y las líneas que la preceden) que aparece en "La vida es sueño", de Calderón.

Y es que queda claro que el mundo de los sueños y la naturaleza del subconsciente no es ni mucho menos terreno por explorar en la literatura y el cine. Incluso ya el mito de la caverna de Platón nos coloca en un contexto donde existen realidades ciertas y realidades aparantes. En el cine hay numerosos ejemplos, siendo posiblemente Matrix el recuerdo más cercano que tiene el público sobre este tema. Por tanto, este es el primer handicap contra el que se enfrentaba Origen, aportar algo nuevo en un mundo ya descubierto.

No obstante, hay una regla en el cine que dice: coge todos los clichés que quieras, pero preséntalos de forma que parezcan nuevos. Es decir, en todas las películas de género western hay un héroe o anti-héroe de enorme destreza que se enfrenta a un rival de igual o superior habilidad. Vemos las praderas o el sol cálido en el desierto, los indios por aquí y por allá, y los pueblos con sus enclaves típicos como el salón o el banco. Podría decirse: <<al final en los western todo es igual porque los ingredientes son los mismos>>. Pero ocurre que cada director y guionista sabe adoptar esos ingredientes y combinarlos de formas nuevas u ocurrentes, de tal forma que el resultado sea novedoso o interesante, pero cumpliendo al mismo tiempo con las exigencias del género.

Christopher Nolan creo que consigue superar el problema de inicio de innovar cuando todo parece descubierto. Por supuesto las influencias, parecidos y los precedentes existen, pero no puede negarse la intención del director de crear.

Otro punto. Tal vez la película que mejor define la personalidad de Nolan como director es "El truco final", en el sentido de que Nolan es un excelante mago a la hora de presentar y desarrollar trucos. Si acudimos a la citada película, y también a Memento y Origen, parece que Nolan como mejor se desenvuelve es jugando con la mente del espectador y mostrándole los trucos que da a luz su ingenio. Está claro que Nolan no es de los que quiere hacer un drama simplemente artístico, sino que ama el juego acompañado de efectos y pirotecnia. No se le puede reprochar nada en ese sentido, cada uno es bueno en lo que se le da bien. Nolan es hoy por hoy uno de los mejores directores que existen.

Origen es un ejercicio cinematográfico exigente. El espectador debe estar muy atento a lo que se le muestra si no quiere perderse en el discurso. Su guión es más que claro candidato al oscar y posiblemente se lo lleve. Toca preguntarse: ¿es perfecta Origen? Yo digo que no, pero no importa. Precisamente lo que se premia muchas veces es que el público se crea el truco, aunque todos sepan que no es algo real.

Sigue la crítica en spoiler, aunque no spoileo nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El resultado de Origen es una película de gran calidad, obra maestra de Nolan junto a Memento. Tiene buenas actuaciones (un ya crecido como actor Di Caprio, gracias a Scorsese), y un actor en alza como es Joseph Gordon Levitt, un guión bastante redondo digno de estudio, un buen despliegue de medios y efectos... Sin duda es una de las películas del año y un nuevo referente a tener en cuenta. Es increíble lo que está dando de que hablar su final.

Como pega, aun siendo una gran película de excelente calidad, no puedo llegar a denominarla como obra maestra "absoluta" de la ciencia ficción. Le falta tal vez un poco de transcendencia, algo más de sentimiento y humanidad entre tanta magia embelesadora.

Aún así admito que merece más visionados para hablar con certeza al 100% y esperar a ver dónde la coloca el paso del tiempo. Yo por ahora no guardo dudas sobre ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para