Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with VeRock79
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
9 de agosto de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pintaba bastante bien la cosa, pero a medida que iba avanzando la serie mis ojos se iban abriendo cada vez mas, pero no por interés sino por asombro e incredulidad.

Cada dos por tres tenía que preguntarme, a ver, estamos en España, en Madrid la gran parte del tiempo... pues no me creo nada de lo que estoy viendo. Y se que es ficción, no es a eso a lo que me refiero, puede que sea a que para que una serie me guste, necesito un mínimo de coherencia y a mi parecer esta anda escasa de ello.

Se suele criticar mucho los acentos y en este caso poco he leído sobre lo forzado del de Coronado. Es un actor que me encanta y por eso mismo pienso que no era necesario forzar de ese modo porque ha quedado horrible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esas peleas a muerte por diversión, como hemos mamado del cine americano de siempre, cada vez dan mas pena y mas vergüenza y en esta serie le cogieron el gustillo. Porque claro, a quien lo le gusta que le rompan la cara y dos costillas antes de la merienda, así pa echarnos unas risas... que somos machos.. en fin...

Esa impunidad tan irrisoria en el centro de Madrid para hacer lo que les viene en gana a la cara de la policía...
Todo el tema de los gitanos, desde el destierro, pasando por la batalla en los campos, y volviendo a la batalla campal en el centro de Madrid...

Esos "montones" de muertos "amontonados" en las escaleras del edificio, es tan absurdo... hace que me lo crea taaaan poco.. yo que me creo hasta una de zombies si está bien hecha... En fin tampoco voy a perder mucho mas tiempo.

Como punto positivo las actuaciones de casi todos los actores y actrices.
Yolanda Torosio (sol) brutal, no la conocía y me ha encantado.
Nya de la Rubia (Azuzena) breve pero fantástica, suavizando su acento sevillano (que a mi no me molesta para nada, pero imagino que así se lo pidieron) y elegante como ella sola.
Isaak Ferriz (Daniel) estupendo, aunque al final el personaje acabó cansándome mucho.
5 de agosto de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada resaltar la excelente interpretación de dos de sus actores, de la actriz y cantante Nya de la Rubia, un grato descubrimiento en su día (la serie ya la vi cuando se estrenó). Ojalá le diesen mas papeles en lugar de darlos a algunas mujeres que por desgracia lo hacen peor. Es cinturón azul de Taekwondo y hasta se pueden permitir el lujo de rodar las peleas sacándole la cara mientras golpea y sin necesidad de dobles. Y Patrick Criado que es una bestia en el papel que lo veas y en el personaje que le pongas.

Al principio dejan claro en cada capitulo que los hechos y personajes así como la localidad de Campoamargo son inventadas, asique no entiendo tanta critica al respecto. Licencia poética creo que se le llama y si además sabemos que estamos viendo una serie de ficción no se donde está el problema. Además en este punto metería también el asunto de los acentos, como si fuese raro que gente de Sevilla pueda vivir en Almería y tener su acento, o tan absurdo como afirmar hoy en día que en mi pueblo no hay acentos colombianos, peruanos o de todos lados, no entiendo como aun nos ponemos tiquismiquis con esas cosas.

La serie en si, no es ninguna obra de arte pero es bastante aceptable, te entretiene. Tiene un poco de todo aunque si es cierto que a ratos es todo muy sobreactuado, y han querido meter demasiados ingredientes, aquí había material para dos series distintas en lugar de meterlo todo a calzador en la misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La gente habla de que la serie tiene muchos tópicos, pero por desgracia en el 2015 aun se buscaba así a la gente para trabajar el campo ( a día de hoy aun se ve).

Los gitanos y la guardia civil, pues imagino que esa trama era necesaria para el personaje y la verdad que a mi ha sido una de las partes que mas me a gustado de la serie, la relación de Lola con su familia. El tema de como viven y como quieren que se casen entre ellos o como quieren que se respete la honra de ellas, aunque parezca mentira y lo tachemos de tópicos, a día de hoy pese a que la mayoría de los gitanos están muy integrados no podemos ignorar que otros menos integrados también siguen teniendo sus costumbres y lo conozco de primera mano, así que yo no lo veo como tópicos, sino como temas a dar visibilidad. (Y vaya por delante que estoy totalmente en contra de esas costumbres y el trato a las mujeres gitanas)

Por ejemplo el tema de Afganistán, las torturas, pablo etc... para mi sobraba, me daba la sensación que pertenecía a otra serie distinta, supongo que lo podrían haber hecho de otro modo que no quedase tan forzado. haber creado algo pero con la guardia civil, no con el ejercito y ni con Afganistán que parece que estaba de moda y había que meterlo.

Y bueno algunas escenas quedaron bastante ridículas como la persecución en moto, algunos accidentes y algunas peleas la forma de entrar la guardia civil a los sitios. Creo que en general son buenos actores en su mayoría pero mal dirigidos. En otras series no sobreactúan tanto como en esta, por eso imagino que el fallo no es de los actores (algunos si), sino de otro lado.

La historia de amor de Lucas (Jesús Castro) y Farah es otra cosa que no suma, sino que resta a la serie. Muy malos actores para mi gusto ambos y una historia que es un quiero y no puedo, metida con calzador y muy ñoña que no pinta nada ni es creíble.

Y en su contrapunto el personaje de Sergio (Federico Aguado) es la leche, me cuadra en cada rincón de la serie y me ha descubierto a un actor que no conocía y que creo que me tengo que quitar el sombrero ante el.

Resumiendo, la serie es para lo que es para verla sin esperar ninguna obra maestra y haciendo la vista gorda a las meteduras de pata, las sobreactuaciones y los fallos de guion... ese ADN del vómitoooo... ains... Total, yo la he visto una segunda vez, asique o tengo mucho tiempo o no es tan mala :)
11 de agosto de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esperas ver una encarnizada guerra entre partidos políticos, jugando sucio, insultándose de verdad y arrastrando al oponente al fango, pon las noticias. En la peli son mas sosegados. Cosa que agradezco, de haber sido de otro modo no habría visto la película.

Una película que se deja ver, sin hacerte enfadar porque te quieran convencer de nada. Sin que se convierta en un acto político, simplemente un ratillo de alguna que otra risa, aunque esperaba mas, (se que el cine tampoco está para mucho mas últimamente) pero si esperaba que me hiciese un poco mas de gracia.

Me he pasado un ratito entretenida, de buen humor y disfrutando de Adriana Torrebejano, que siempre me gusta verla. Viendo el nivel que hay desde hace años, tampoco le pido mucho mas a una película. Con que no me den ganas de quitarla antes de que acabe ya es victoria.
6 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Por supuesto que todos sabemos que un ser humano no es capaz de cortarse su propio pie con un serrucho sin desmayarse. Es, me atrevo a decir, que imposible, pero, amigos... estamos viendo ficción. También me encantan los zombies y sé que no existen y por eso no voy a disfrutar menos de una peli de zombies, de hombres lobo o de vampiros.

Voy a poner la misma crítica en varias de las partes de la saga, ya que las he visto y vuelto a ver muchas veces y para mí son una misma película muy larga.

Me cuesta mucho trabajo pensar qué ocurría en cada película en concreto. Además, pienso que esta saga es mejor y más justo valorarla en conjunto; todas (menos una peli que está un poco cogida con pinzas) son continuación, todas tienen que ver, todas son necesarias para entender detalles de la anterior, por eso creo que, aunque haya alguna más floja, todas son una y todas aportan algo para estar ante una saga impresionante y sublime.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además, los saltos temporales, que aunque parece que es lineal, luego nos sorprenden con que tal juego se está viviendo al mismo tiempo que la película 2, o que nos hacen pensar que un juego se está jugando en un sitio y luego es otro, o que están en las trampas en ese momento y estaba grabado... y luego todo te lo cuadran y a mí en ese momento se me dibuja una sonrisa que me da vida.

Jigsaw se caracteriza, entre otras cosas, porque crea sus trampas para que se pueda sobrevivir a ellas. Bastante extremo eso sí, pero bueno, es una película y nos venden que todo esto no es para matar, sino para que aprendas a vivir o apreciar la vida. Cuando hay trampas que, aun completando el juego, matan al personaje, no nos gusta, nos chirría, pero ahí entra lo de valorar toda la saga conjuntamente. En ese momento puede parecer que está mal hecha y que no tiene sentido, pero tres películas más adelante resulta que tiene todo el sentido porque no es una trampa de Jigsaw.
5 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Soy fan de los videojuegos de Resident Evil, y soy fan de las películas de Resident Evil; puede que no sea una purista y que por eso sea capaz de disfrutar de las películas, de lo mucho que me gusta ver a Milla Jovovich y de que me dé igual si está siendo más fiel o menos fiel al videojuego o si tiene más o menos sentido o credibilidad la película, puesto que sé que estoy viendo ficción y para mí eso le da un margen muy grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tipo del martillo me encantó cuando apareció, me recordó lo mucho que me costó y lo atacada que me ponía en el videojuego cuando lo conocí. Porque sí, me gustan los videojuegos, pero no soy experta, solo juego por el placer de divertirme.

Las escopetas con las monedas son un puntazo, la forma de cambiar las armas de la Jovovich tirando las pistolas para armarse con las recortadas. La lucha en las duchas de las dos pipiolas contra el gigantón del martillo, etc... a mí me encanta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Relay (C)
    1927
    Wesley Ruggles
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para