You must be a loged user to know your affinity with Shadow
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
3.668
6
29 de diciembre de 2018
29 de diciembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es Negación una película que destaque por sus valores cinematográficos, sino por el doble valor histórico que aporta, algo muy poco común en un medio en el que estamos lamentablemente demasiado acostumbrados a películas de corte histórico que, o bien recurren a la manipulación sistemática de los hechos o bien a su torcida reconversión por causas puramente económicas (audiencia).
Y digo que la película tiene un doble valor histórico porque, por un aparte, refleja un hecho real como fue el juicio a la historiadora Deborah Lipstadt, y por otra acomete con valentía la labor de defender la veracidad histórica de hechos que algunos sectores fanáticos pro-nazis se empeñan una y otra vez en negar. Es la historia de un juicio a la historia, y eso es algo que no hemos tenido muchas oportunidades de ver. Solo por ello merece la pena.
Muy destacable la actuación de Tomothy Spall, en un difícil papel del racista negacionista David Irving, pero sobre todo un Tom Wilkinson brillante en su rol de abogado. Rachel Weisz por su parte está bastante correcta, aunque me temo que el papel le viene un poco grande. La película habría ganado puntos con una actriz más convincente.
Y digo que la película tiene un doble valor histórico porque, por un aparte, refleja un hecho real como fue el juicio a la historiadora Deborah Lipstadt, y por otra acomete con valentía la labor de defender la veracidad histórica de hechos que algunos sectores fanáticos pro-nazis se empeñan una y otra vez en negar. Es la historia de un juicio a la historia, y eso es algo que no hemos tenido muchas oportunidades de ver. Solo por ello merece la pena.
Muy destacable la actuación de Tomothy Spall, en un difícil papel del racista negacionista David Irving, pero sobre todo un Tom Wilkinson brillante en su rol de abogado. Rachel Weisz por su parte está bastante correcta, aunque me temo que el papel le viene un poco grande. La película habría ganado puntos con una actriz más convincente.

5,6
6.671
5
25 de mayo de 2019
25 de mayo de 2019
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con un argumento interesante, buenas ideas y un planteamiento original que logra sorprender. Hasta ahí todo estupendo, el problema es que "La perfección" naufraga de forma lastimosa en elementos mucho más sencillos y elementales, como es la propia interpretación. Una pena, porque de haber sabido redondear esta película con una buena labor de dirección y un montaje más efectivo, podría haber resultado un producto más que notable. En su lugar queda reducida a una buena idea mal desarrollada, a una suma de buenas intenciones sin efecto resolutivo, a un constante patinazo sembrado de desquicies de sus protagonistas, que da la sensación de que el director ha sido incapaz de orientar correctamente a sus actores y actrices. En otras palabras, una película prometedora y con pretensiones, que cae lastimosamente en numerosos fallos de aprendiz, hasta rozar el nivel de una serie B.
Un auténtica pena, porque precisamente logra lo más difícil que hay hoy en día,que es lograr una buena historia, y además busca una forma diferente de contarla, lo que la convierte en una idea llena de originalidad. Pero falla en lo más sencillo, tal vez porque los productores no han sabido otorgar a la película todo lo necesario para lograr un producto de calidad.
Un auténtica pena, porque precisamente logra lo más difícil que hay hoy en día,que es lograr una buena historia, y además busca una forma diferente de contarla, lo que la convierte en una idea llena de originalidad. Pero falla en lo más sencillo, tal vez porque los productores no han sabido otorgar a la película todo lo necesario para lograr un producto de calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final de las dos chicas interpretando un dueto para su mutilado profesor habría quedado mucho mejor si hubieran interpretado una pieza real al violonchelo de las consideradas como "irreverentes" para un purista hasta el extremo como es dicho personaje, algo al estilo de Apocalyptica o similar. en lugar de eso, el director ha elegido una pieza musical que no tiene absolutamente nada que ver, de vulgar tecno pop, despercdiciando una buena ocasión de rematar la venganza con algo sólido. En general, la banda sonora de esta película, quitando los fragmentos de violonchelo, es otro de los elementos realmente absurdos y ridículos de esta película, que raya en un snobismo pseudomoderno de nulo valor artístico.
Más sobre Shadow
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here