You must be a loged user to know your affinity with SergioHache93
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
11 de febrero de 2011
11 de febrero de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atrevida, polémica, enrevesada, adictiva, absolutamente genial la mejor serie jamás realizada (por encima aún de "Los Soprano", "A Dos Metros Bajo Tierra" o "Mad Men").
Totalmente novedosa la serie nos pone por primera vez en la piel y en la vida de un asesino en serie/forense y de sus relaciones personales y "profesionales". El guión es absolutamente perfecto y logra dejarte sin aliento al final de cada episodio, la fotografía, la música todo perfecto, buenos actores secundarios (sobre todo Jennifer Carpenter como Deb. la hermana poli de Dexer y C.S. Lee como el desternillante Masuka), también perfectos los actores invitados (El Gran Keith Carradine como el superpoli del FBI Lundy, Jimmy Smiths como Miguel Prado, Julia Styles, un muy buen Johnny Lee Miller y por supuesto un estratosférico y perturbado John Lithgow como Trinity, que los premios se quedan cortos para describirlo). Y tiene mención aparte el actor protagnista para mí el mejor actor de televisión el inigualable Michael C. Hall, que logra hacer de Dexter su segunda piel, llena el personaje de matices, de momentos, de gestos...sabes en todo momento lo que pasa por su atormentada mente, (el actor ha ganado multitud de premios pero aún no ha ganado el Emmy, algo que me parece inadmisible pues es la interpretación más brillante que hay en televisión).
En fin todo es Dexter perfecto, cada detalle, cada fotograma, si ves el episodio piloto te enganchará sin remedio. Paso ahora a resumir y criticar cada una de las temporadas emitidas:
Totalmente novedosa la serie nos pone por primera vez en la piel y en la vida de un asesino en serie/forense y de sus relaciones personales y "profesionales". El guión es absolutamente perfecto y logra dejarte sin aliento al final de cada episodio, la fotografía, la música todo perfecto, buenos actores secundarios (sobre todo Jennifer Carpenter como Deb. la hermana poli de Dexer y C.S. Lee como el desternillante Masuka), también perfectos los actores invitados (El Gran Keith Carradine como el superpoli del FBI Lundy, Jimmy Smiths como Miguel Prado, Julia Styles, un muy buen Johnny Lee Miller y por supuesto un estratosférico y perturbado John Lithgow como Trinity, que los premios se quedan cortos para describirlo). Y tiene mención aparte el actor protagnista para mí el mejor actor de televisión el inigualable Michael C. Hall, que logra hacer de Dexter su segunda piel, llena el personaje de matices, de momentos, de gestos...sabes en todo momento lo que pasa por su atormentada mente, (el actor ha ganado multitud de premios pero aún no ha ganado el Emmy, algo que me parece inadmisible pues es la interpretación más brillante que hay en televisión).
En fin todo es Dexter perfecto, cada detalle, cada fotograma, si ves el episodio piloto te enganchará sin remedio. Paso ahora a resumir y criticar cada una de las temporadas emitidas:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Temporada 1: Con un episodio piloto magistral donde se nos presenta un Dexter asesino sin ningún tipo de remordimientos ni sentimientos (que irá ganando poco a poco con el paso de los episodios), tambíen se nos muestra sus inicios con su padre y como este le enseñará y adiestrará a matar sin dejar huella y le dará un código que el Dexter adulto seguirá fielmente. La tranquila vida de Dexter se verá interrumpida cuando entra en escena un asesino que posiblemente supere sus habilidades y que le hará participar en un juego que llevará a Dexter a descubrir oscuros secretos de su pasado.
- Temporada 2: Posiblemente mejor que la primera, esta comienza con un Dexter que no puede matar ya que le sigue de cerca el sargento Doakes que siempre ha sospechado de él. Entonces por accidente son descubiertos los cadáveres de Dexter y entrará en escena la leyenda del FBI Frank Lundy (que mantendrá una relación sentimental con Deb.). Y Dexter deverá adelantarse a las jugadas de Lundy y vigilar a un Doakes cada vez más cerca de descubrir la verdad y a su nueva y peligrosa amiga Lyla.
-Temporada 3: Esta es más floja que la dos anteriores pero también tiene grandes momentos en parte gracias al gran personaje de Miguel Prado. La temporada empieza con un Dexter que mata por error a otra persona y esta resulta ser el hermano del poderoso fiscal del distrito Miguel Prado que empezará una complicada y muy peligrosa amistad con Dexter. La tempodara terminará con la boda de Dexter y Rita.
- Temporada 4: Absolutamente espectacular, la mejor temporada de todas, gracias a la aparición del asesino Trinity (el más enfermo y genial de los que han pasado por la serie).
En esta temporada Frank Lundy vuelve para investigar un caso que nunca resolvió sobre el asesino Trinity que cada cierto tiempo comete un ciclo de asesinatos (una mujer desagrada, una mujer que parece haberse suicidado, un hombre apaleado y un niño muerto). Dexter se hará amigo de Trinity y empezará admirándole pero prontó empezará una persecución entre ambos que acabará con la muerte de Rita en una bañera y el que inicia un nuevo ciclo de Trinity.
-Temporada 5: La más floja de todas, pues tarda 5 0 6 episodios en arrancar, pero cuando lo hace se vuelve tan genial como todas. La temporada se centra en un Dexter viudo y padre que deverá ocuparse de sus asuntos "extras" y de cuidar a sus tres hijos. Para consolarse ayudará a Lumen una joven que ha sido brutalmente violada a encontrar y ajusticiar y sus violadores.
- Temporada 2: Posiblemente mejor que la primera, esta comienza con un Dexter que no puede matar ya que le sigue de cerca el sargento Doakes que siempre ha sospechado de él. Entonces por accidente son descubiertos los cadáveres de Dexter y entrará en escena la leyenda del FBI Frank Lundy (que mantendrá una relación sentimental con Deb.). Y Dexter deverá adelantarse a las jugadas de Lundy y vigilar a un Doakes cada vez más cerca de descubrir la verdad y a su nueva y peligrosa amiga Lyla.
-Temporada 3: Esta es más floja que la dos anteriores pero también tiene grandes momentos en parte gracias al gran personaje de Miguel Prado. La temporada empieza con un Dexter que mata por error a otra persona y esta resulta ser el hermano del poderoso fiscal del distrito Miguel Prado que empezará una complicada y muy peligrosa amistad con Dexter. La tempodara terminará con la boda de Dexter y Rita.
- Temporada 4: Absolutamente espectacular, la mejor temporada de todas, gracias a la aparición del asesino Trinity (el más enfermo y genial de los que han pasado por la serie).
En esta temporada Frank Lundy vuelve para investigar un caso que nunca resolvió sobre el asesino Trinity que cada cierto tiempo comete un ciclo de asesinatos (una mujer desagrada, una mujer que parece haberse suicidado, un hombre apaleado y un niño muerto). Dexter se hará amigo de Trinity y empezará admirándole pero prontó empezará una persecución entre ambos que acabará con la muerte de Rita en una bañera y el que inicia un nuevo ciclo de Trinity.
-Temporada 5: La más floja de todas, pues tarda 5 0 6 episodios en arrancar, pero cuando lo hace se vuelve tan genial como todas. La temporada se centra en un Dexter viudo y padre que deverá ocuparse de sus asuntos "extras" y de cuidar a sus tres hijos. Para consolarse ayudará a Lumen una joven que ha sido brutalmente violada a encontrar y ajusticiar y sus violadores.
Serie

8,0
42.847
10
27 de octubre de 2010
27 de octubre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dura, divertida, realista, obtimista, pesimista, y sobre todo genial y absolutamente irrepetible. Esta magnífica serie te atrapará dede el principio. Lo tiene todo, un gran guión, gran fotografía... y sobre todo el reparto más increíble que he visto nunca. Todos están absolutamente en estado de gracia, cabe destacar para mi gusta el absolutamente genial Michael C. Hall, increíble en el papel de David el gay paranoico y aterrorizado que poco a poco irá progresando, el no menos brillante Peter Krause, Y las tres mujeres: Ruth, Claire y Brenda, Frances Conroy, Lauren Ambrose y Rachel Griffits respectivamente, aboslutamente maravillosas las tres. Esta serie te hará reir pues tiene muchos momentos descabellados y de un retorcido y estupendo humor negro. Y también te hará y ya lo creo llorar, pues el final de la serie es el más precioso y triste que jamás he visto. Una serie mágica que pasará a la historia por lo que es, una de las series más originales y con mejor reparto de la historia. PORQUE TODAS LAS COSAS,TODAS LAS PERSONAS Y TODOS LOS LUGARES TIENEN SU FINAL!!!

6,3
48.163
9
2 de febrero de 2014
2 de febrero de 2014
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fórmula del éxito, esto parece haber encontrado el director David O. Russell que estaba totalmente desaparecido hasta hace varios años y hoy es el director de moda, así es este Hollywood amigos... Su estilo te puede gustar o no, puedes adorarlo o te puede parecer tramposo pero lo que está claro es que es un estilo que te entra por los ojos y que si, busca descaradamente llamar la atención pero ese también es uno de sus encantos y por último y muy importante, es un estilo que se lleva a crítica y público de calle ("The Fighter" recaudó 92 millones en USA y obtuvo 7 nominaciones a los Oscar, "El Lado Bueno De Las Cosas" unos excelentes 132 millones y 8 candidaturas y a día de hoy esta "American Hustle" lleva ya 130 millones recaudados y nada menos que 10 nominaciones a los Oscar con el gran impulso de los 3 globos que consiguió el mes pasado. ahí queda eso).
Hablando de la película decir que no tiene absolutamente nada que ver con la maravillosa "El Golpe" de Roy Hill, mucho cinefilillo de medio pelo se ha dedicado a criticar la película en base a ese inexistente parecido, no os engañeís esto no tiene nada que ver. Si le veo más parecido guardando las distancias a cintas de Scorsese como "Uno De Los Nuestros" o "Casino", pues si bien dijo el propio Russell si Scorsese rueda historias de amor sobre Nueva York su película se podría calificar como un polvo a la ciudad.
Los apartados técnicos bien como se cabe esperar, buen guión, fotografía, una banda sonora molana (Tom Jones, Elthon John, Duke Ellington...) y por supuesto el tan comentado vestuario tan colorido y hortera y esos peinados de fantasía, o de pesadilla según se mire. He de decir que si los globos de oro la han colocado en la categoría de comedia era para evitar el enfrentamiento directo hasta los Oscar con la otra gran favorita "12 Años de Esclavitud" pues no hay nada o casi nada en la película por lo que se la pueda considerar una comedia.
Y por último y extendiéndome bastante pues es el aspecto por el que esta película es grande y especial es por supuesto los actores. No se si Russell es un genio o un mal director o bueno o que es pero lo que sí está clarísimo es que es un magnífico director de actores, un fuera de serie. Sabe sacar lo mejor de cada intérprete y utiliza unos planos muy favorecedores, no hay más que ver el aluvión de premios que le llueve a cualquier actor que trabaje para él (ojo y merecidos), pues eso que los actores se van a pegar por trabajar para él.
Christian Bale, ahora haciendo de gordo y no de esquelético y además con un peluquín muy salao está excelente como Irving un granuja todo carisma y encanto, merecida nominación como mejor actor. Bradley Cooper correcto o quizá algo más como el ambicioso agente del FBI que se las promete muy felices, lo dicho buen trabajo el de Cooper pero quizá me sobra un poco su nominación como mejor secundario. Jeremy Renner que creo que ha sido excluido un poco injustamente pues todo el mundo habla de los 4 protagonistas y se suelen olvidar de Renner, un gran actor y muy convincente en su trabajo como alcalde "estafado". Jennifer Lawrence está increíble, interpreta a una maruja inestable y desquiciada que sin duda cae mal pero esque lo hace de puta madre, merecidísima nominación pero se siente ya ganaste el año pasado Jenny.
Y para finalizar pues para mi es la mejor mi querida Amy Adams, está espectacular, hipnótica, peligrosa y sexy como nunca lo había estado, sube la temperatura hasta niveles peligrosos con esos escotes de infarto que gasta y ese cuerpazo y no haces más que buscarla en la pantalla, genial Amy Adams nunca había estado mejor y yo me he enamorado definitivamente de ella. Y en cuanto a su nominación este es su año, puede que no parta como principal favorita pero después de 5 nominaciones que se dice pronto y con un papel y una película de la que todos hablan este es el año de Amy Adams y si finalmente se lleva el Oscar me llevaré tal alegría que ya me darán igual todos los demás resultados.
No puedo olvidarme de la breve pero intensa participación de Robert De Niro que en su corta aparición suelta un par de miradas que hielan la sangre.
En conclusión no os dejeís influir por los que no saben disfrutar del cine, del buen cine y la critican por algo que ni es ni pretende ser, el cine es engaño, fantasía, diversión y evasión, el cine es lo mejor de esta vida y esas 4 características las cumple de sobra "American Hustle". Disfrutadla.
No se si el mes que viene cuando se celebre la ceremonia de los Oscar se irá con el premio a la mejor película, posiblemente no pero si lo consigue yo desde luego no me voy a escandalizar ni a decepcionar
Hablando de la película decir que no tiene absolutamente nada que ver con la maravillosa "El Golpe" de Roy Hill, mucho cinefilillo de medio pelo se ha dedicado a criticar la película en base a ese inexistente parecido, no os engañeís esto no tiene nada que ver. Si le veo más parecido guardando las distancias a cintas de Scorsese como "Uno De Los Nuestros" o "Casino", pues si bien dijo el propio Russell si Scorsese rueda historias de amor sobre Nueva York su película se podría calificar como un polvo a la ciudad.
Los apartados técnicos bien como se cabe esperar, buen guión, fotografía, una banda sonora molana (Tom Jones, Elthon John, Duke Ellington...) y por supuesto el tan comentado vestuario tan colorido y hortera y esos peinados de fantasía, o de pesadilla según se mire. He de decir que si los globos de oro la han colocado en la categoría de comedia era para evitar el enfrentamiento directo hasta los Oscar con la otra gran favorita "12 Años de Esclavitud" pues no hay nada o casi nada en la película por lo que se la pueda considerar una comedia.
Y por último y extendiéndome bastante pues es el aspecto por el que esta película es grande y especial es por supuesto los actores. No se si Russell es un genio o un mal director o bueno o que es pero lo que sí está clarísimo es que es un magnífico director de actores, un fuera de serie. Sabe sacar lo mejor de cada intérprete y utiliza unos planos muy favorecedores, no hay más que ver el aluvión de premios que le llueve a cualquier actor que trabaje para él (ojo y merecidos), pues eso que los actores se van a pegar por trabajar para él.
Christian Bale, ahora haciendo de gordo y no de esquelético y además con un peluquín muy salao está excelente como Irving un granuja todo carisma y encanto, merecida nominación como mejor actor. Bradley Cooper correcto o quizá algo más como el ambicioso agente del FBI que se las promete muy felices, lo dicho buen trabajo el de Cooper pero quizá me sobra un poco su nominación como mejor secundario. Jeremy Renner que creo que ha sido excluido un poco injustamente pues todo el mundo habla de los 4 protagonistas y se suelen olvidar de Renner, un gran actor y muy convincente en su trabajo como alcalde "estafado". Jennifer Lawrence está increíble, interpreta a una maruja inestable y desquiciada que sin duda cae mal pero esque lo hace de puta madre, merecidísima nominación pero se siente ya ganaste el año pasado Jenny.
Y para finalizar pues para mi es la mejor mi querida Amy Adams, está espectacular, hipnótica, peligrosa y sexy como nunca lo había estado, sube la temperatura hasta niveles peligrosos con esos escotes de infarto que gasta y ese cuerpazo y no haces más que buscarla en la pantalla, genial Amy Adams nunca había estado mejor y yo me he enamorado definitivamente de ella. Y en cuanto a su nominación este es su año, puede que no parta como principal favorita pero después de 5 nominaciones que se dice pronto y con un papel y una película de la que todos hablan este es el año de Amy Adams y si finalmente se lleva el Oscar me llevaré tal alegría que ya me darán igual todos los demás resultados.
No puedo olvidarme de la breve pero intensa participación de Robert De Niro que en su corta aparición suelta un par de miradas que hielan la sangre.
En conclusión no os dejeís influir por los que no saben disfrutar del cine, del buen cine y la critican por algo que ni es ni pretende ser, el cine es engaño, fantasía, diversión y evasión, el cine es lo mejor de esta vida y esas 4 características las cumple de sobra "American Hustle". Disfrutadla.
No se si el mes que viene cuando se celebre la ceremonia de los Oscar se irá con el premio a la mejor película, posiblemente no pero si lo consigue yo desde luego no me voy a escandalizar ni a decepcionar

7,9
139.460
10
21 de noviembre de 2010
21 de noviembre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial, dura, divertida..., me encanta Martin Scorsese, "taxi driver", "toro salvaje", "uno de los nuestros" o "casino", pero para mí esta es su mejor película, lo tiene absolutamente todo: Una gran ambientación del mundo criminl de Boston, gran guión, montaje, y sobre todo un espectacular reparto, Un gran Dicaprio, un mejor Matt Damon demostrando lo bueno que es y que resulta creíble en cualquier tipo de papel, un genial Jack Nicholson para mí el mejor de todos como el jefe Costello, un un gran también Mark Wallhberg nominado al oscar, los secundarios también se lucen, Vera Farmiga, Alec Baldwin, Martin Seen, también cuenta con una gran canción "i´m shipping up to boston" del grupazo Dropkick Murphys, en conclusión para mi la mejor peli de Martin incluso por encima de "Goodfellas"

4,7
38.502
6
10 de agosto de 2016
10 de agosto de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hago más que ver por todos lados lo mala que le ha parecido esta película a todo el mundo. Frecuentemente me encuentro con "agudos" juegos de la palabra suicidio, con otros juegos aún más "geniales" como DCepcionante y demás muestras de la inagotable inventiva del ser humano.
Todas estas personas, que son las más ruidosas, pero que estoy seguro de que no son mayoría, casi logran convencerme antes de tiempo. Casi. Pero nada más lejos de la realidad.
Mucha gente se empeña en decir lo mucho que han detestado el tono de la película, su estilo y estructura. Se equivocan. Creo que Escuadrón Suicida es, dentro del ya sobrequemado mundo de los superhéroes, algo completamente novedoso y revolucionario. La idea de que los protagonistas sean los malos más desagradables y abyectos del universo DC me parece un rotundo acierto. Lo que produce es algo completamente nuevo, mucho más sabroso e interesante que la típica visión del héroe de turno que de bueno es tonto.
Mucha gente ha criticado al director David Ayer diciendo que su guión es pésimo, y que se encuentra totalmente perdido a los mandos de este gigantesco producto. Se equivocan nuevamente. La película está tan loca como sus protagonistas, parece puesta de speed y es excesivas en todos y cada uno de sus aspectos. Si pensáis que todo esto son críticas negativas, estáis equivocados nuevamente. Todo ello constituye nuevamente un contundente acierto. La película está desquiciada, no tiene sentido, pero es que de eso se trata Escuadrón Suicida. Para las típicas historias de siempre ya están los demás activos de la editorial comiquera. Incluso la osadía de introducir en la película a leyendas de rock como AC/DC, Creedence o Black Sabbath me parece de nuevo una pasada.
En lo que se refiere al reparto, si estoy más de acuerdo con la tónica general de los comentarios que he leído. Harley Quinn me parece con mucho el personaje ganador, el mejor escrito, el más atractivo y el que consigue "robar" la película. Bravo por Margot Robbie, que consigue una interpretación sensacional. Hay una secuencia en la que se hace la loca ante todo el grupo para después sonreír para ella misma de manera muy sutil que me ha parecido magistral.
Will Smith y su Deathshot me han gustado más de lo que esperaba. Un personaje muy chulo con filosofía made in Phil Jackson.
Me ha gustado también el personaje cómico al que da vida el australiano Jai Courtney, Capitán Boomerang. Me parece con mucho el miembro más inútil de este Escuadrón, pero me ha caído simpático.
El único error de bulto de la película me parece que está en el casting, y es el hecho de haber dado el papel de Encantadora a la popular modelo Cara Delevigne, ya que tiene la misma capacidad actoral de un yogur de piña. El resto del reparto me ha parecido adecuado.
Y por último no podía dejar de hablar del todopoderoso Joker. Mucha gente lo ha criticado, vilipendiado e incluso vejado, pero como ya habrás adivinado también pienso que se equivocan. Si comparas a este nuevo Joker del "alucinado" Jared Leto con el que interpretara el grandísimo Heath Ledger en el Batman de Nolan, el resultado no podría ser más desfavorecedor para el payaso del actor estadounidense. Incluso veo normal que la gente quisiera emprenderla a golpes con el que tuvo la feliz idea de resucitar al príncipe del crimen después de la legendaria e icónica encarnación del fallecido actor australiano.
Pero siendo realistas, hay que entender que en el cine lo que prima es el dinero, algo hasta cierto punto lógico, y que un personaje tan comercial como Joker no iba a quedar guardado para siempre por mucho que nos gustase el de Nolan. La verdad es que siendo humildes, este nuevo Joker no está tan mal. Tiene cosas bastante interesantes y creo que en general la interpretación de Leto es acertada. Otra cosa es que sea Heath Ledger el Joker que habite por siempre en nuestros corazones.
Bueno ya me despido. Por último sólo resumir lo que para mí es lo mejor y lo peor de la película más interesante del verano.
- Lo mejor: Harley Quinn, un personaje que da y podría dar para mucho. El estilo excesivo de la película, algo que le sienta como un guante y hace que sea la misma historia de siempre como nunca antes la habíamos visto.
- Lo peor: la multitud de gente que no ha sabido, o no ha querido saber entender esta película. Y que ello pueda contaminar la opinión de otros espectadores. Creo que el tiempo la situará en su lugar correspondiente.
Todas estas personas, que son las más ruidosas, pero que estoy seguro de que no son mayoría, casi logran convencerme antes de tiempo. Casi. Pero nada más lejos de la realidad.
Mucha gente se empeña en decir lo mucho que han detestado el tono de la película, su estilo y estructura. Se equivocan. Creo que Escuadrón Suicida es, dentro del ya sobrequemado mundo de los superhéroes, algo completamente novedoso y revolucionario. La idea de que los protagonistas sean los malos más desagradables y abyectos del universo DC me parece un rotundo acierto. Lo que produce es algo completamente nuevo, mucho más sabroso e interesante que la típica visión del héroe de turno que de bueno es tonto.
Mucha gente ha criticado al director David Ayer diciendo que su guión es pésimo, y que se encuentra totalmente perdido a los mandos de este gigantesco producto. Se equivocan nuevamente. La película está tan loca como sus protagonistas, parece puesta de speed y es excesivas en todos y cada uno de sus aspectos. Si pensáis que todo esto son críticas negativas, estáis equivocados nuevamente. Todo ello constituye nuevamente un contundente acierto. La película está desquiciada, no tiene sentido, pero es que de eso se trata Escuadrón Suicida. Para las típicas historias de siempre ya están los demás activos de la editorial comiquera. Incluso la osadía de introducir en la película a leyendas de rock como AC/DC, Creedence o Black Sabbath me parece de nuevo una pasada.
En lo que se refiere al reparto, si estoy más de acuerdo con la tónica general de los comentarios que he leído. Harley Quinn me parece con mucho el personaje ganador, el mejor escrito, el más atractivo y el que consigue "robar" la película. Bravo por Margot Robbie, que consigue una interpretación sensacional. Hay una secuencia en la que se hace la loca ante todo el grupo para después sonreír para ella misma de manera muy sutil que me ha parecido magistral.
Will Smith y su Deathshot me han gustado más de lo que esperaba. Un personaje muy chulo con filosofía made in Phil Jackson.
Me ha gustado también el personaje cómico al que da vida el australiano Jai Courtney, Capitán Boomerang. Me parece con mucho el miembro más inútil de este Escuadrón, pero me ha caído simpático.
El único error de bulto de la película me parece que está en el casting, y es el hecho de haber dado el papel de Encantadora a la popular modelo Cara Delevigne, ya que tiene la misma capacidad actoral de un yogur de piña. El resto del reparto me ha parecido adecuado.
Y por último no podía dejar de hablar del todopoderoso Joker. Mucha gente lo ha criticado, vilipendiado e incluso vejado, pero como ya habrás adivinado también pienso que se equivocan. Si comparas a este nuevo Joker del "alucinado" Jared Leto con el que interpretara el grandísimo Heath Ledger en el Batman de Nolan, el resultado no podría ser más desfavorecedor para el payaso del actor estadounidense. Incluso veo normal que la gente quisiera emprenderla a golpes con el que tuvo la feliz idea de resucitar al príncipe del crimen después de la legendaria e icónica encarnación del fallecido actor australiano.
Pero siendo realistas, hay que entender que en el cine lo que prima es el dinero, algo hasta cierto punto lógico, y que un personaje tan comercial como Joker no iba a quedar guardado para siempre por mucho que nos gustase el de Nolan. La verdad es que siendo humildes, este nuevo Joker no está tan mal. Tiene cosas bastante interesantes y creo que en general la interpretación de Leto es acertada. Otra cosa es que sea Heath Ledger el Joker que habite por siempre en nuestros corazones.
Bueno ya me despido. Por último sólo resumir lo que para mí es lo mejor y lo peor de la película más interesante del verano.
- Lo mejor: Harley Quinn, un personaje que da y podría dar para mucho. El estilo excesivo de la película, algo que le sienta como un guante y hace que sea la misma historia de siempre como nunca antes la habíamos visto.
- Lo peor: la multitud de gente que no ha sabido, o no ha querido saber entender esta película. Y que ello pueda contaminar la opinión de otros espectadores. Creo que el tiempo la situará en su lugar correspondiente.
Más sobre SergioHache93
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here