You must be a loged user to know your affinity with Fuego de Fenix
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
86.611
7
9 de abril de 2009
9 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba muy poco de ella y resultó más que digna, a lo mejor por eso la puntué tan alto. La trama mezcla distintas ideas de Assimov lo cual proporciona al argumento una base interesante y mayor credibilidad.
La trama está bien desarrollada y los personajes actúan como se supone deben hacer, lo que por otro lado la vuelve algo previsible, pero vale la pena verla una vez.
La trama está bien desarrollada y los personajes actúan como se supone deben hacer, lo que por otro lado la vuelve algo previsible, pero vale la pena verla una vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me esperaba que el personaje de Will Smith fuera un cyborg, puntos ganados por ese lado, pero la forma de resolver el final no tuvo la dosis de sorpresa recomendable, puesto que la tergiversación final de las leyes de la robótica por parte del ordenador central me recordó excesivamente historias anteriores (por ejemplo en los cómic de la Patrulla-X relativos a los centinelas)
21 de marzo de 2009
21 de marzo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me habían hablado muy bien de ella y fue mejor de lo que esperaba, sin duda el modo de narrar a base de saltos temporales (adelante y atrás) tuvo bastante que ver. Estos saltos hacen que veamos la misma escena dos veces, acorde al punto de vista cada vez de un protagonista, puede recordar a como se hace en "Hero", pero haciéndose mucho más ameno.
Pese a sus 2 buenas horas, no se hace larga y la historia queda resuelta, lo cual es de agradecer.
Geniales interpretaciones de Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke y Marisa Tomei.
Muy creíble todo el argumento.
Pese a sus 2 buenas horas, no se hace larga y la historia queda resuelta, lo cual es de agradecer.
Geniales interpretaciones de Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke y Marisa Tomei.
Muy creíble todo el argumento.
10
21 de marzo de 2009
21 de marzo de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo lamento de ella que se hicieran secuelas. Te conquista desde el inicio con una trama muy bien construida donde los recuerdos de Connor son de mucha importancia.
Las reacciones de los personajes cuadran completamente con lo que se puede esperar de ellos.
Sean Connery (sublime como siempre) parece tener el don de conseguir que Lambert aparente ser mejor actor (ninguna interpretación posterior suya me ha convencido)
Combina perfectamente acción, fantasía, alguna nota de humor y la dosis de romanticismo apropiada.
La banda sonora es de mis favoritas, pese a que Queen se me hacen excesivamente suaves por lo normal, aquí derrochan calidad. Si hubiera más baladas como "Who wants to live forever"...
Las reacciones de los personajes cuadran completamente con lo que se puede esperar de ellos.
Sean Connery (sublime como siempre) parece tener el don de conseguir que Lambert aparente ser mejor actor (ninguna interpretación posterior suya me ha convencido)
Combina perfectamente acción, fantasía, alguna nota de humor y la dosis de romanticismo apropiada.
La banda sonora es de mis favoritas, pese a que Queen se me hacen excesivamente suaves por lo normal, aquí derrochan calidad. Si hubiera más baladas como "Who wants to live forever"...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó el personaje de Heather (pese a ser muy secundario por tiempo de aparición) y cómo muere de vieja dulcemente. Ver cómo Connor, ya en el siglo XX mantiene su promesa de encender una vela cada día de su cumpleaños es una muestra de la inncesariedad de caer en el
empalague para mostrar sentimientos romántico.
El final con la muerte de Viktor Krueger y la renuncia de Connor renuncia a su inmortalidad es más que previsible, aunque otra cosa no habría sido creíble
empalague para mostrar sentimientos romántico.
El final con la muerte de Viktor Krueger y la renuncia de Connor renuncia a su inmortalidad es más que previsible, aunque otra cosa no habría sido creíble

6,0
58.252
5
2 de mayo de 2009
2 de mayo de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partamos de que soy muy exigente con las adaptaciones de Marvel por ser muy fan de sus comics. La peli tiene mucha acción, mantiene el interés continuamente y (lo más importante para mí) Cíclope, teniendo mucho menos "papel" (en teoría) que en Xmen 2 y mi odiada "La Decisión Final" recibe mejor trato y está más aprovechado (es mi Hombre-X favorito de largo) por desgracia no se puede decir lo mismo de un personaje tan interesante como Masacre, y otros como "la Mole". Quiere abarcar demasiado, consiguiendo que las situaciones se resuelvan de forma excesivamente rápida. Resulta gracioso que Dientes de Sable y Lobezno mantengan el mismo peinado desde la Guerra Civil de EEUU hasta la actualidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La transformación de Masacre en el monstruo final no me gustó, en cambio genial la aparición sorpresa, aunque al poco se adivinaba que era él, para salvar a los chicos al final.
Más sobre Fuego de Fenix
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here