Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Perkins
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
7 de abril de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alexandre Aja nos trae otro bodrio importante, lo que desafortunadamente viene siendo costumbre en él, nada nuevo. Esta vez se sirve de Halle Berry (madre mía, quien te ha visto y quien te ve...) para crear una cinta de terror. Bueno, eso pone. Lo que consigue es aburrir al espectador con una historia que no va a ninguna parte, que bebe de aquí y de allí sin ningún sentido, que no sabe qué quiere contar, cómo lo quiere contar, a dónde quiere llegar, qué quiere transmitir... una película que naufraga en todos los aspectos. Causa una indiferencia que da terror, eso sí. Hacía media película ya estás mirando el reloj, y eso es lo peor que le puede pasar a un filme. Se hace lastimoso y hace plantearte: "Realmente Halle Berry tiene que estar muy desesperada para aceptar mierdas de este calibre".
10 de septiembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algún crítico un día dijo que probablemente esta era la película mejor fotografiada de la historia. Probablemente. Y probablemente esta sea la mejor película bélica (antibélica) de la historia. También. Lo que está claro es que este es un alegato antibélico tan grande y basto... que un poco más y se lleva a la tumba a Coppola y Martin Sheen. Mucho se ha contado sobre su infernal rodaje, y hay un documental que lo atestigua, pero no me puedo imaginar lo duro que sería sacar tal colosal proyecto adelante. Y de esos sufrimientos, este milagro del cine. Un auténtico descenso a los infiernos del ser humano. Unas interpretaciones brillantes, una voz en off que te introduce a los pensamientos del protagonista, un montaje sublime, una banda sonora tremenda, unas escenas que ya quedan para la historia, una visión alucinada, turbia, dura y pesimista sobre la condición humana. Vietnam solo es una excusa. Podría ser una road movie en carretera. Lo importante aquí es el viaje. Abrumadora.
5 de septiembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme mítico del gran Berlanga. Retrato perfecto de una sociedad terminando la década de los 50 en Manresa. Postguerra, miseria, brillantina, sociedad clasista, personajes hiperbólicos, situaciones encadenadas con una maestría que deslulmbra, ... Aquí es donde los infinitos planos secuencia se convirtieron en marca de la casa. Cada vez que la veo, quedo fascinado... ¿Cómo demonios lo hacía para coreografiar a la perfección semejantes escenas?? Múltiples personajes entrando y saliendo de plano, sin parar de hablar unos con otros. La cámara deslizándose sibilinamente, y un ritmo que a veces puede provocar hasta ansiedad. Hay momentos en que no hay un segundo de descanso con este vaivén de diálogos ... Los planos secuencia en esta cinta son como un baile, como un vals. Reflejo de una España dura pero nostálgica al mismo tiempo. Obra maestra.
2 de septiembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás es la película que más he visto en mi vida. No recuerdo un terror claustrofóbico tan intenso en ninguna otra cinta, y he visto unas cuantas... Ridley Scott nunca más superó esto. Con actores semidesconocidos y recursos muy limitados, el director inglés se las arregló para construir una auténtica obra maestra de la ciencia ficción. Con un ritmo pausado en su primera mitad, que ayuda a construir unos personajes que nos importan, un contexto realmente creíble de cotidianidad en una nave espacial, a partir de cierto evento impactante sobre la mitad de metraje, el ritmo se acelera progresivamente hacia la taquicardia. Impresionantes diseño de producción, gracias a Giger y Moebius, que sin ellos, la cinta hubiera sido otra. La música de Jerry Goldsmith es ja historia del cine. El guion de O'Bannon y Shusett, a pesar de su simpleza, es grandioso.

Recuerdo que mi padre tenía un sistema Super 8, yo debía tener 3 o 4 años. Invitaban a familiares y amigos para ver películas. Y tengo en mi retina aún ver la cubierta de la cinta encima de la mesa. Tengo ese recuerdo aún. Nunca me la dejaron ver. No me extraña.
13 de abril de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película generacional. En el 1996 fue la bomba. Cuando la vimos entre amigos del instituto en VHS tenía solamente 17 años. Te marca. Retrato del impacto de la heroína en los años 80 en Escocia. Pero podría haber sido rodada en España también. Descarnada, cruda, por momentos onírica, con una banda sonora espectacular y unos actores que luego explotaron internacionalmente. De montaje vertiginoso, ritmo sólido e imágenes icónicas que pasarán a la historia del cine. De obligado revisionado periódico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Dead Heat
    1987
    Toshifumi Kawase
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para