You must be a loged user to know your affinity with Marluxia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
1 de septiembre de 2008
1 de septiembre de 2008
31 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el éxito que tuvo la primera Halloween tengo entendido que Carpenter vio frustrado su plan inicial de hacer otra película de la saga pero con un argumento completamente distinto. El público quería más sobre aquel psicópata sobrenatural llamado Michael Myers así que Carpenter no tuvo mas remedio que hacer otra película sobre él para cerrar la historia de la primera parte.
Este film se inicia justo cuando acaba la primera entrega, por lo que veremos como prosigue la persecución de Myers hacia Curtis. De nuevo Pleasence sigue buscando como un poseso a su paciente por las calles de la ciudad para impedir que siga matando gente. Como podemos apreciar, el argumento no ha cambiado nada, se trata del mismo esquema. Esa película sirve sobre todo para despejar algunos detalles del argumento que no quedaron claros en la primera parte, como el porqué de la fijación de Michael por la protagonista. Por lo demás estamos ante más de lo mismo. Más asesinatos, suspense y buena ambientación se reúnen en esta más que aceptable segunda parte si bien no llega ni de lejos a la atmósfera de la primera entrega.
En cuanto a Myers la verdad es que sigue imponiendo pero no tanto como antes. El explicar el porqué de sus acciones, el darle motivos para matar hace que se pierda gran parte de su aura maligna que sí tenía en la primera entrega donde mataba por matar.
En definitiva, si te gustó la primera Halloween no deberías perdértela porque además cierra el argumento iniciado en la primera parte. A pesar de ser una secuela mantiene un buen nivel así que se puede ver.
Este film se inicia justo cuando acaba la primera entrega, por lo que veremos como prosigue la persecución de Myers hacia Curtis. De nuevo Pleasence sigue buscando como un poseso a su paciente por las calles de la ciudad para impedir que siga matando gente. Como podemos apreciar, el argumento no ha cambiado nada, se trata del mismo esquema. Esa película sirve sobre todo para despejar algunos detalles del argumento que no quedaron claros en la primera parte, como el porqué de la fijación de Michael por la protagonista. Por lo demás estamos ante más de lo mismo. Más asesinatos, suspense y buena ambientación se reúnen en esta más que aceptable segunda parte si bien no llega ni de lejos a la atmósfera de la primera entrega.
En cuanto a Myers la verdad es que sigue imponiendo pero no tanto como antes. El explicar el porqué de sus acciones, el darle motivos para matar hace que se pierda gran parte de su aura maligna que sí tenía en la primera entrega donde mataba por matar.
En definitiva, si te gustó la primera Halloween no deberías perdértela porque además cierra el argumento iniciado en la primera parte. A pesar de ser una secuela mantiene un buen nivel así que se puede ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así que Myers persigue a Strode porque es su hermana y quiere hacerle lo mismo que le hizo a la otra...bueno, como explicación no está mal pero desde luego Michael pierde parte de su encanto al explicar su conducta.

5,8
13.180
4
13 de septiembre de 2013
13 de septiembre de 2013
79 de 135 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepción. Sí, sí, esa es la palabra que define como me siento respecto a esta película. Como fan del género deseoso estaba de ver esta película. La cantidad de críticas muy favorables la convertían en algo obligatorio de disfrutar en el cine, un pecado perdérmela. Pero, ay que malo es a veces tener las espectativas por las nubes...
¿Qué tenemos aquí? Típica película de asalto a una casa donde unos enmascarados (llamémosles ovejita, zorrito y tigrito) empiezan a masacrar una familia. Hasta ahí bien, a partir de aquí desastre. Una sucesión de muertes y vísceras desde el minuto uno completamente gratuitas, no acabas de digerir una muerte que ya te encasquetan otra. No sufres con la familia, la mayoría carne de cañón para ser asesinados sin haber empezado a simpatizar con ellos. Al menos en la primera mitad de la película porque a partir de ahí hay que empezar a hablar de...
...Erin, la protagonista. Esta chica es para darle de comer aparte. Una auténtica máquina de matar que se carga a los asesinos con una facilidad pasmosa, ni Sidney contra Ghostface en sus mejores tiempos ¿Y esto es bueno? Claro que no. Porque cuando la protagonista se convierte en un elemento más peligroso que los asesinos, cuando al final empiezas a temer por la vida de ovejita y cía, aquí hay algo que falla. El momento de poner trampas ya fue el acabose, pensé que en cualquier momento aparecería Macaulay Culkin gritando eso de "esta es mi casa y tengo que defenderla".
El aspecto de los asesinos es tenebroso, vale, pero su inferioridad respecto con Erin (posiblemente hija bastarda de Chuck Norris) los convierten en presas. Además, me gusta que el asesino se esconda detrás de una máscara, le da un toque de misterio extra no verle la cara, lo deshumaniza. Pero aquí casi desde el principio se empiezan a quitar máscaras, a hablar, incluso a expresar sentimientos ! No, aquí los villanos al final no imponen nada, son animales en un matadero, nunca mejor dicho.
Por lo tanto no hay tensión, no hay sufrimiento, no hay nada. Sólo algún toque de humor negro (algunos más acertados que otros) y la gracia de ver como Erin matará al próximo "malo". Un guión inexistente (y algo estúpido cuando se pone a dar explicaciones, pero bueno, es un mal común de este tipo de películas y lo hubiera perdonado) y poca credibilidad en los personajes.
¿Querían hacer una película de terror/slasher/asalto a una casa, llámelo como quiera, diferente? ¿Así muy en plan de coña? ¿Como hicieron, salvando las distancias, con REC3? Al menos esa película no engañaba a nadie, todos sabíamos en que plan iba. Pero esta me la han querido vender como una película de miedo, o apurando un poco, de suspense y tensión...y me he encontrado con un festival del humor. En fin, espero que la crítica sirva para que nadie se haga una idea equivocada de lo que se va a encontrar, quizá así la disfruten más que yo.
¿Qué tenemos aquí? Típica película de asalto a una casa donde unos enmascarados (llamémosles ovejita, zorrito y tigrito) empiezan a masacrar una familia. Hasta ahí bien, a partir de aquí desastre. Una sucesión de muertes y vísceras desde el minuto uno completamente gratuitas, no acabas de digerir una muerte que ya te encasquetan otra. No sufres con la familia, la mayoría carne de cañón para ser asesinados sin haber empezado a simpatizar con ellos. Al menos en la primera mitad de la película porque a partir de ahí hay que empezar a hablar de...
...Erin, la protagonista. Esta chica es para darle de comer aparte. Una auténtica máquina de matar que se carga a los asesinos con una facilidad pasmosa, ni Sidney contra Ghostface en sus mejores tiempos ¿Y esto es bueno? Claro que no. Porque cuando la protagonista se convierte en un elemento más peligroso que los asesinos, cuando al final empiezas a temer por la vida de ovejita y cía, aquí hay algo que falla. El momento de poner trampas ya fue el acabose, pensé que en cualquier momento aparecería Macaulay Culkin gritando eso de "esta es mi casa y tengo que defenderla".
El aspecto de los asesinos es tenebroso, vale, pero su inferioridad respecto con Erin (posiblemente hija bastarda de Chuck Norris) los convierten en presas. Además, me gusta que el asesino se esconda detrás de una máscara, le da un toque de misterio extra no verle la cara, lo deshumaniza. Pero aquí casi desde el principio se empiezan a quitar máscaras, a hablar, incluso a expresar sentimientos ! No, aquí los villanos al final no imponen nada, son animales en un matadero, nunca mejor dicho.
Por lo tanto no hay tensión, no hay sufrimiento, no hay nada. Sólo algún toque de humor negro (algunos más acertados que otros) y la gracia de ver como Erin matará al próximo "malo". Un guión inexistente (y algo estúpido cuando se pone a dar explicaciones, pero bueno, es un mal común de este tipo de películas y lo hubiera perdonado) y poca credibilidad en los personajes.
¿Querían hacer una película de terror/slasher/asalto a una casa, llámelo como quiera, diferente? ¿Así muy en plan de coña? ¿Como hicieron, salvando las distancias, con REC3? Al menos esa película no engañaba a nadie, todos sabíamos en que plan iba. Pero esta me la han querido vender como una película de miedo, o apurando un poco, de suspense y tensión...y me he encontrado con un festival del humor. En fin, espero que la crítica sirva para que nadie se haga una idea equivocada de lo que se va a encontrar, quizá así la disfruten más que yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A continuación mis escenas "preferidas":
- Esa foto familiar con el hermano poniendo cara de malote siendo el único que no sonreía. Nada más verla pensé "el hermano ese está en el ajo". Pero no, sería demasiado obvio. Anda, pues al final estaba en el ajo, que obvio.
- La muerte de uno de los hermanos en el sótano a base de clavarle siete destornilladores. Y no se muere, se mantiene impasible. Si en ese momento llega a soltar "oye, eso duele" hubiera pensado que estaba viendo Scary Movie.
- ¿Soy el único que pienso que la escenita de "fóllame en la cama donde está tu madre muerta" sobraba? Había que demostrar de alguna forma que la novia estaba muy loca y se les ocurre eso, así, sin más. Vale que seas una psicópata pero no me seas degenerada, hija mía.
- Erin poniendo una cámara de fotos con flash para cegar al malo en el sótano. Y zorrito va derecho. Sólo le falto poner un cartel con luces de neón indicando "es una trampa, ven". Y el "experto" asesino va de cabeza.
- Cuando puso la trampa en la puerta y vi la tendencia de todos los personajes a entrar por la ventana sabía que iban a recuperar dicha trampa para alguna escena tonta. Y ahí estaba el policía para caer en ella.
- Esa foto familiar con el hermano poniendo cara de malote siendo el único que no sonreía. Nada más verla pensé "el hermano ese está en el ajo". Pero no, sería demasiado obvio. Anda, pues al final estaba en el ajo, que obvio.
- La muerte de uno de los hermanos en el sótano a base de clavarle siete destornilladores. Y no se muere, se mantiene impasible. Si en ese momento llega a soltar "oye, eso duele" hubiera pensado que estaba viendo Scary Movie.
- ¿Soy el único que pienso que la escenita de "fóllame en la cama donde está tu madre muerta" sobraba? Había que demostrar de alguna forma que la novia estaba muy loca y se les ocurre eso, así, sin más. Vale que seas una psicópata pero no me seas degenerada, hija mía.
- Erin poniendo una cámara de fotos con flash para cegar al malo en el sótano. Y zorrito va derecho. Sólo le falto poner un cartel con luces de neón indicando "es una trampa, ven". Y el "experto" asesino va de cabeza.
- Cuando puso la trampa en la puerta y vi la tendencia de todos los personajes a entrar por la ventana sabía que iban a recuperar dicha trampa para alguna escena tonta. Y ahí estaba el policía para caer en ella.
MediometrajeAnimación

6,4
3.992
Animación
8
15 de abril de 2011
15 de abril de 2011
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película de Dragon Ball que si bien no se aleja de los tópicos de este tipo de producciones es bastante visible y entretenida por su ritmo (decae en algún momento) y sus interesantes personajes.
El malo maloso será en esta ocasión ni más ni menos que el hermano mayor del conocido Freezer, Cooler. Un villano bastante interesante e imponente, que además tiene una transformación extra en comparación con su hermano bastante impresiontante. Cuenta con su propio grupo de fuerzas especiales que también tienen su participación importante en la historia.
Eso sí, me decepcionó un poco que la última forma de Cooler no pudiera igualar el Super Saiyan de Goku. Ya que es mucho más poderoso que su hermano esto debería haberse notado aquí.
Pero bueno, salvo ese pequeño detalle, nos encontramos con una película divertida de Dragon Ball que no te debes perder si eres fan de la serie.
El malo maloso será en esta ocasión ni más ni menos que el hermano mayor del conocido Freezer, Cooler. Un villano bastante interesante e imponente, que además tiene una transformación extra en comparación con su hermano bastante impresiontante. Cuenta con su propio grupo de fuerzas especiales que también tienen su participación importante en la historia.
Eso sí, me decepcionó un poco que la última forma de Cooler no pudiera igualar el Super Saiyan de Goku. Ya que es mucho más poderoso que su hermano esto debería haberse notado aquí.
Pero bueno, salvo ese pequeño detalle, nos encontramos con una película divertida de Dragon Ball que no te debes perder si eres fan de la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta cuando Cooler, antes de morir y teniendo en cuenta que se pasó toda la peli despreciando a Freezer, se da cuenta de que fue aún más estúpido que su hermano al no haber matado a Goku cuando era tan solo un bebé.

2,9
16.226
5
20 de enero de 2013
20 de enero de 2013
24 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hombre, para tirar cohetes la película no es...pero por curioso que pueda parecer "Solo en Casa 3" no me ha parecido tan bazofia como la ponen. Y a riesgo de que llenen mi humilde crítica de votos negativos voy a intentar defender, como pueda, porque esta innecesaria (eso es innegable) tercera parte puede resultar entretenida a pesar de sus fallos.
La historia se aleja de la familia McCallister para presentarnos una nueva encabezada por Alex Pruitt, el nuevo granujilla que se las hará pasar canutas a los malos de turno. Y es que resulta que a manos del pequeño llega un coche de juguete con un chip militar que unos ladrones de altos vuelos quieren conseguir a cualquier precio. Y, como siempre, Alex defenderá su casa...también al mismo precio. Ah, y tiene de hermana a Scarlett Johansson, casi nada.
Pues bien, hecha la sinopsis la pregunta es ¿la película divierte? Pues en mi opinión claro que sí, siempre y cuando no tengas nada mejor que hacer, puedes disfrutar (que no reirte a carcajadas, eso quedó en las dos primeras) de esta tercera parte. Alex D. Linz creo que hace un buen papel como sustituto del Kevin original, me ha parecido gracioso y simpático pero es normal que la sombra de Macaulay sea muy alargada. Por otro lado esta tercera parte tiene algo que mejora con respecto a su segunda que parece que nadie valora: intenta desmarcarse de las anteriores poniendo situaciones distintas (Alex no está solo en su casa aunque nadie le cree que haya ladrones al acecho) así como trampas totalmente originales ¿Hacen gracia? La justa, pero es que la fórmula está bastante agotada. Pero recordemos que el gran mal de su (en mi opinión buena pero algo sobrevalorada) segunda parte era ser un calco de su antecesora, aquí no pasa lo mismo, es más original dentro de lo que cabe.
Por lo demás, la película no da mucho más de si porque, como he dicho, está ya muy visto y cuesta reírse de algo que ya conoces. La familia de Alex son bastante planos y no dan momentos tiernos pero donde sí falla estrepitosamente la película es en el tema de los villanos. Y es que con unos villanos mejores, quizá la película habría sido mejor valorada. Ahora no son dos, sino cuatro los ladrones, pero más no significa mejor. Son excesivamente serios y aburridos, personajes idénticos entre sí por lo que su personalidad no está nada marcada, sin duda añoras los graciosos Harry y Marv de las dos primeras partes.
Por último voy a dar otro motivo de porqué apruebo esta película: Solo en Casa 4. Y es que he tenido la "suerte" de haber visto este insulto (no sólo a la saga, sino al cine en general) con forma de cuarta parte antes que la tercera. Visto el nivel de bazofia a la que llega la saga con el 4, no puedo sino encumbrar un poco esta tercera parte que es infinitamente mejor.
Conclusión, una innecesaria tercera parte pero considero que se deja ver, si no le mata esta saga, quédese con las dos primeras (sobre todo con la original), si le gustan las trastadas de estos niños, puede darle una oportunidad a esta tercera parte. Pero quédese ahí, el infierno empieza de verdad a partir de ahora.
La historia se aleja de la familia McCallister para presentarnos una nueva encabezada por Alex Pruitt, el nuevo granujilla que se las hará pasar canutas a los malos de turno. Y es que resulta que a manos del pequeño llega un coche de juguete con un chip militar que unos ladrones de altos vuelos quieren conseguir a cualquier precio. Y, como siempre, Alex defenderá su casa...también al mismo precio. Ah, y tiene de hermana a Scarlett Johansson, casi nada.
Pues bien, hecha la sinopsis la pregunta es ¿la película divierte? Pues en mi opinión claro que sí, siempre y cuando no tengas nada mejor que hacer, puedes disfrutar (que no reirte a carcajadas, eso quedó en las dos primeras) de esta tercera parte. Alex D. Linz creo que hace un buen papel como sustituto del Kevin original, me ha parecido gracioso y simpático pero es normal que la sombra de Macaulay sea muy alargada. Por otro lado esta tercera parte tiene algo que mejora con respecto a su segunda que parece que nadie valora: intenta desmarcarse de las anteriores poniendo situaciones distintas (Alex no está solo en su casa aunque nadie le cree que haya ladrones al acecho) así como trampas totalmente originales ¿Hacen gracia? La justa, pero es que la fórmula está bastante agotada. Pero recordemos que el gran mal de su (en mi opinión buena pero algo sobrevalorada) segunda parte era ser un calco de su antecesora, aquí no pasa lo mismo, es más original dentro de lo que cabe.
Por lo demás, la película no da mucho más de si porque, como he dicho, está ya muy visto y cuesta reírse de algo que ya conoces. La familia de Alex son bastante planos y no dan momentos tiernos pero donde sí falla estrepitosamente la película es en el tema de los villanos. Y es que con unos villanos mejores, quizá la película habría sido mejor valorada. Ahora no son dos, sino cuatro los ladrones, pero más no significa mejor. Son excesivamente serios y aburridos, personajes idénticos entre sí por lo que su personalidad no está nada marcada, sin duda añoras los graciosos Harry y Marv de las dos primeras partes.
Por último voy a dar otro motivo de porqué apruebo esta película: Solo en Casa 4. Y es que he tenido la "suerte" de haber visto este insulto (no sólo a la saga, sino al cine en general) con forma de cuarta parte antes que la tercera. Visto el nivel de bazofia a la que llega la saga con el 4, no puedo sino encumbrar un poco esta tercera parte que es infinitamente mejor.
Conclusión, una innecesaria tercera parte pero considero que se deja ver, si no le mata esta saga, quédese con las dos primeras (sobre todo con la original), si le gustan las trastadas de estos niños, puede darle una oportunidad a esta tercera parte. Pero quédese ahí, el infierno empieza de verdad a partir de ahora.

4,9
7.145
10
27 de agosto de 2008
27 de agosto de 2008
34 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las pocas excepciones en las que una segunda parte mejora la original. Y es que Chucky ha vuelto a pleno rendimiento, con mas ganas de matar que nunca y dispuestos a hacernos pasar un rato divertido frente a la tele.
En esta ocasión, el film pierde suspense para darle más importancia al humor macabro de Chucky. Ahora siempre estarás deseando que salga el muñeco para ver que nuevo crimen va a cometer. Y además tiene la virtud de acertar con sus víctimas. Varios de los personajes son bastante cargantes y pesados así que estás deseando que llegue el muñeco en escena y les de su merecido. Y vaya si lo hace.
Otra virtud es el cambio de escenario. Si en la primera película nos encontrábamos en una ciudad oscura y en pleno invierno ahora la cosa es totalmente opuesta. El film se desarrolla en una casa colorida e infantil, un bonito colegio, una fábrica de muñecos...escenarios muy limpios e iluminados que contrastan de forma brutal con las masacres de Chucky. También destaco la música, no podría haber una banda sonora mejor para el muñeco.
En definitiva, Muñeco Diabólico 2 es la mejor entrega de la saga. Tiene suspense (aunque menos que en la primera) pero se le da más protagonismo a Chucky para que el humor negro esté siempre presente. Que nadie piense que es un calco de la primera entrega o que Chucky no tiene nada nuevo que ofrecer. No te la pierdas.
En esta ocasión, el film pierde suspense para darle más importancia al humor macabro de Chucky. Ahora siempre estarás deseando que salga el muñeco para ver que nuevo crimen va a cometer. Y además tiene la virtud de acertar con sus víctimas. Varios de los personajes son bastante cargantes y pesados así que estás deseando que llegue el muñeco en escena y les de su merecido. Y vaya si lo hace.
Otra virtud es el cambio de escenario. Si en la primera película nos encontrábamos en una ciudad oscura y en pleno invierno ahora la cosa es totalmente opuesta. El film se desarrolla en una casa colorida e infantil, un bonito colegio, una fábrica de muñecos...escenarios muy limpios e iluminados que contrastan de forma brutal con las masacres de Chucky. También destaco la música, no podría haber una banda sonora mejor para el muñeco.
En definitiva, Muñeco Diabólico 2 es la mejor entrega de la saga. Tiene suspense (aunque menos que en la primera) pero se le da más protagonismo a Chucky para que el humor negro esté siempre presente. Que nadie piense que es un calco de la primera entrega o que Chucky no tiene nada nuevo que ofrecer. No te la pierdas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda la película tiene muchos momentos buenísimos pero yo me quedo con el asesinato de la maestra, es de las mejores escenas de la saga.
Más sobre Marluxia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here