You must be a loged user to know your affinity with Cinéfilo verdadero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

2,0
14.083
1
11 de julio de 2014
11 de julio de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Dónde está la gracia?¿Existe alguien en este mundo tan lleno de personas cinéfilas que le ha parecido, a lo menos, pasable dicha cinta?¿Existe alguien, que se atreva a decir que las interpretaciones de un absurdo guión, sean divertidas?
Verdaderamente desastroso. Como se supone que es una parodia de serie A, aún intentan hacer numerosos intentos para que dicha parodia logre ser de éxitos cercanos a Scary Movie. De momento el desastre está en el guión de dichos filmes. La gracia no se consigue ni aunque estuvieran presentes Eddie Murphy como pirata.
Y lo que más aun enfada (a mi parecer), es que lleguen a llevarse a cabo secuelas de todos los grandes éxitos BUENOS que tuvieron lugar últimamente. Un fábrica de chocolate mezclada con un mundo de Narnia es tan absurdo, como mezclar Pirañaconda con El Padrino, vamos que un FRACASO ROTUNDO.
Francamente existen parodias visibles, pero el tener que parodiar ciertos filmes que lograron tener un lugar, es francamente penoso. Al paso que llevamos conseguirán hacer un parodia de El Padrino.
Lamentable.
Verdaderamente desastroso. Como se supone que es una parodia de serie A, aún intentan hacer numerosos intentos para que dicha parodia logre ser de éxitos cercanos a Scary Movie. De momento el desastre está en el guión de dichos filmes. La gracia no se consigue ni aunque estuvieran presentes Eddie Murphy como pirata.
Y lo que más aun enfada (a mi parecer), es que lleguen a llevarse a cabo secuelas de todos los grandes éxitos BUENOS que tuvieron lugar últimamente. Un fábrica de chocolate mezclada con un mundo de Narnia es tan absurdo, como mezclar Pirañaconda con El Padrino, vamos que un FRACASO ROTUNDO.
Francamente existen parodias visibles, pero el tener que parodiar ciertos filmes que lograron tener un lugar, es francamente penoso. Al paso que llevamos conseguirán hacer un parodia de El Padrino.
Lamentable.
22 de noviembre de 2023
22 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo lamento tanto … quería que me gustara esta película … de verdad que sí.
Empezamos diciendo que esta película pedía el afán de protagonismo de Will Smith, por lo que le viene como anillo al dedo, pero que Hollywood siga abusando del heroísmo nacional constante francamente aburre.
No se centran en la vida de las hermanas tenistas, no se tratan de hacer realista la cinta si no que es más de lo mismo …. Y más de lo nismo.
Empezamos diciendo que esta película pedía el afán de protagonismo de Will Smith, por lo que le viene como anillo al dedo, pero que Hollywood siga abusando del heroísmo nacional constante francamente aburre.
No se centran en la vida de las hermanas tenistas, no se tratan de hacer realista la cinta si no que es más de lo mismo …. Y más de lo nismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Finalmente después de 2 horas y media de metraje … una triste frase para la considerada la mejor de la historia para la mayoría “ Venus será la número 1, pero tú serás la mejor”. Después de dejar totalmente de lado Serena y hacer un biopic de ambas hermanas como el título prometía, lo arregla con esa frase tan básica como simplona.
Y todo para que le den la preciada estatuilla después de varios intentos fallidos a Will Smith … lo lamento pero mi maldición es que amo a partes iguales tanto el deporte como el cine, por lo que creo que estoy siendo justo y realista.
Por lo tanto señor Green … podía haber sido un biopic mucho mejor sin haber prestado tanta atención al ganador del Óscar de este año.
Y todo para que le den la preciada estatuilla después de varios intentos fallidos a Will Smith … lo lamento pero mi maldición es que amo a partes iguales tanto el deporte como el cine, por lo que creo que estoy siendo justo y realista.
Por lo tanto señor Green … podía haber sido un biopic mucho mejor sin haber prestado tanta atención al ganador del Óscar de este año.
Cortometraje

6,1
141
6
27 de octubre de 2023
27 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca sabremos qué podría haber salido. El comienzo no parece muy prometedor por el cambio que parece dar de una venganza de sangre … a unos cuatro únicos minutos de risas forzadas y una extranjero molesto. Probablemente no hubiera sido mejor que sus predecesoras … o igual si. Para nuestra desgracia, nunca lo sabremos.

7,0
68.424
7
15 de enero de 2016
15 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, mi felicitación a Ridley Scott después de la última gran chapuzada (no merece ni una mención), porque esta cinta ha logrado sus objetivos. Francamente me resultó algo medio inesperado, pues eran muchos los que comentaban que Matt Damon no estaba a la altura y, francamente, se equivocaban claramente.
Me gustaría más que nada felicitar a un Matt Damon que ha demostrado que puede llegar a aspirar a grandes premios. Él si ha demostrado que puede hacer una interpretación en el espacio, y no como otros (George Clooney, Sandra Bullock). Esta película para mí ha estado muy completa y hasta puede ser el "Interstellar" de esta año, pues guión, efectos, sonidos, interpretación y dirección han estado magistrales.
Con lo que más me quedaría es la indudable puesta en escena del señor Damon. Todo el mundo que observara dicho filme, esperaba una protagonista medio colocado como Sandra Bullock en Gravity, pero lo que él hizo es dar lugar a una persona férrea. ¿A quién creen que envían al espacio? Evidentemente a los más preparados, ¿verdad?, pues ahí lo tienen. El personaje al que da vida, nos ofrece dentro de la desesperación (que en muy pocas ocasiones demuestra a lo largo del film, pero que sin embargo, sí demuestra que demuestra que es humano y posee sentimientos). Una persona que lo ha perdido cualquier esperanza de vivir, que está perdido ... ¿qué hace? Pues reencontrarse y sobrevivir. Mark Watney no es cualquier persona señores y señoras, es uno de los mejores astronautas para dicha misión, lo cuál lleva a una estado y acondicionamiento mental óptimo, en el cuál si surge un problema se arregla, pues siempre van e existir problemas. La brillantez con la que llevan a cabo la supervivencia es digna de mencionar , y para aquellas personas que opinan que no se oyeron los gritos de Damon, es porque no los da. Es cierto que se siente perdido, es cierto que cree y piensa que está perdido pero él es un luchador y a medida que ve que se le están presentando oportunidades de supervivencia contacta con Marte. El que él esté en Marte sólo, a él no se le nota absolutamente nada asqueado con el planeta, es más, hasta se siente en el fondo cómodo una vez que consigue poco a poco cogiendo las esperanzas (pero sin olvidar los deseo de volver a la nave evidentemente).
Él motivo por el cuál suelto esta gran parrafada es como resultado de que Matt Damon no suele tener papeles tan notorios como este, y pues es digno de elogio. Resultó increíble no tener la poca expresividad en la cara, sino que hasta vemos que ante una mala circunstancia pueden sacarse bromas y hasta bailar.
Ahora es cuando entramos, (en lo que a mí entender y pesar) a los puntos obtusos del film.
Los astronautas no mostraron el ambiente de camaradería y amistad como se debiera, pues parece que el único vínculo que tuvieran fuera como compañeros de profesión que saludas y bajas la cabeza. Luego lo intentaron mejor y en cierto punto lo han conseguido, pero el mal del principio ya está hecho.
Por otra parte el mítico patriotismo casi esperado, pues la NASA es lo más, y que la gente de todos los países del mundo estuvieran afuera de sus casas resulta bastante poco efectivo en cuanto a lo creíble de la situación, y ni que decir tiene que la banda sonora aumentó esa sensación, pero qué diablos, se trata de salvar a "un héroe" por lo tanto, lo debemos intuir en todas las películas hollywoodienses.
Película altamente recomendable y que, tal y como va por 2º año consecutivo el mundo de cine sin ideas, sin innovación, sin creatividad, sin riesgo y sin imaginación, pues es muy probable que sea una las tops películas de este año.
Me gustaría más que nada felicitar a un Matt Damon que ha demostrado que puede llegar a aspirar a grandes premios. Él si ha demostrado que puede hacer una interpretación en el espacio, y no como otros (George Clooney, Sandra Bullock). Esta película para mí ha estado muy completa y hasta puede ser el "Interstellar" de esta año, pues guión, efectos, sonidos, interpretación y dirección han estado magistrales.
Con lo que más me quedaría es la indudable puesta en escena del señor Damon. Todo el mundo que observara dicho filme, esperaba una protagonista medio colocado como Sandra Bullock en Gravity, pero lo que él hizo es dar lugar a una persona férrea. ¿A quién creen que envían al espacio? Evidentemente a los más preparados, ¿verdad?, pues ahí lo tienen. El personaje al que da vida, nos ofrece dentro de la desesperación (que en muy pocas ocasiones demuestra a lo largo del film, pero que sin embargo, sí demuestra que demuestra que es humano y posee sentimientos). Una persona que lo ha perdido cualquier esperanza de vivir, que está perdido ... ¿qué hace? Pues reencontrarse y sobrevivir. Mark Watney no es cualquier persona señores y señoras, es uno de los mejores astronautas para dicha misión, lo cuál lleva a una estado y acondicionamiento mental óptimo, en el cuál si surge un problema se arregla, pues siempre van e existir problemas. La brillantez con la que llevan a cabo la supervivencia es digna de mencionar , y para aquellas personas que opinan que no se oyeron los gritos de Damon, es porque no los da. Es cierto que se siente perdido, es cierto que cree y piensa que está perdido pero él es un luchador y a medida que ve que se le están presentando oportunidades de supervivencia contacta con Marte. El que él esté en Marte sólo, a él no se le nota absolutamente nada asqueado con el planeta, es más, hasta se siente en el fondo cómodo una vez que consigue poco a poco cogiendo las esperanzas (pero sin olvidar los deseo de volver a la nave evidentemente).
Él motivo por el cuál suelto esta gran parrafada es como resultado de que Matt Damon no suele tener papeles tan notorios como este, y pues es digno de elogio. Resultó increíble no tener la poca expresividad en la cara, sino que hasta vemos que ante una mala circunstancia pueden sacarse bromas y hasta bailar.
Ahora es cuando entramos, (en lo que a mí entender y pesar) a los puntos obtusos del film.
Los astronautas no mostraron el ambiente de camaradería y amistad como se debiera, pues parece que el único vínculo que tuvieran fuera como compañeros de profesión que saludas y bajas la cabeza. Luego lo intentaron mejor y en cierto punto lo han conseguido, pero el mal del principio ya está hecho.
Por otra parte el mítico patriotismo casi esperado, pues la NASA es lo más, y que la gente de todos los países del mundo estuvieran afuera de sus casas resulta bastante poco efectivo en cuanto a lo creíble de la situación, y ni que decir tiene que la banda sonora aumentó esa sensación, pero qué diablos, se trata de salvar a "un héroe" por lo tanto, lo debemos intuir en todas las películas hollywoodienses.
Película altamente recomendable y que, tal y como va por 2º año consecutivo el mundo de cine sin ideas, sin innovación, sin creatividad, sin riesgo y sin imaginación, pues es muy probable que sea una las tops películas de este año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Simpática la huida de la cápsula a lo mismísimo Iron Man, pero excesivamente heroica y loca para mi gusto.
No estaba de más que tuviese el protagonista algún contratiempo en el espacio antes de que fuese rescatado, pues las probabilidades eran bien escasas.
No estaba de más que tuviese el protagonista algún contratiempo en el espacio antes de que fuese rescatado, pues las probabilidades eran bien escasas.
TV

2,1
813
3
9 de septiembre de 2014
9 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo llegar a entender que por culpa de los guionistas la mujer salga como heroína, pero es que no deja de resultarme muy gracioso es que la "culebrilla" no deje de matar a diestro y siniestro y que en dos ocasiones con la mujer prefiera quedarse como medio aturdida por una belleza tan espléndida como realmente invisible. Por supuesto el resultado de esta abominable bestia de la naturaleza tiene que ser por causa de una supuesta alteración de los genes ... ya ... ¿y no se puede llegar a otra conclusión antes que hacer el guión? En todo tipo de películas las causas de dichas catástrofes son genéticas, yo pido un poco más de creatividad aunque dea lugar a una idea mucho mas estúpida y obscena. Si baja un meteorito a la tierra y lleva esa serpiente al menos será una película estúpida, si , pero a la vez será distinta a las demás.
Podemos fijarnos en otros defectos, como por ejemplo el uso del ordenador en las tomas. Me parece fantástico que un filme de este presupuesto se dedique a hacer efectos con el ordenador, pero no me creo que en ciertas tomas las serpiente parezca un formula 1 y luego que no sea capaz de coger a una chica corriendo y dándole tiempo a caerse a placer y estúpidamente.
Y por último, la cosa que mas estúpido me parece de esta estúpida cinta, la forma de matar. Una anaconda se le conoce por matar por estrangulación, y si van a seguir la saga, a poder ser que mantengan intactos ciertas formas ya que el que se convierta en un transformer con una cola que lo penetra absolutamente todo y que es prácticamente su única forma de matar pues da que pensar. Fíjense que hasta esperé en todo lo que quedaba de filme a que terminara para así poder observar si puede llegar a formar cuchillas por compuestos químicos de su saliva y luego lanzarlos hacia los demás.
No vale la pena seguir hablando de un filme cuando es como la comida: se engulle, se digiere (bien o mal) y se defeca.
A pesar de todo, me sorprendió un guión distinto donde tanta estupidez no se hace tan pesada, lo único que consiguió sorprenderme.
Podemos fijarnos en otros defectos, como por ejemplo el uso del ordenador en las tomas. Me parece fantástico que un filme de este presupuesto se dedique a hacer efectos con el ordenador, pero no me creo que en ciertas tomas las serpiente parezca un formula 1 y luego que no sea capaz de coger a una chica corriendo y dándole tiempo a caerse a placer y estúpidamente.
Y por último, la cosa que mas estúpido me parece de esta estúpida cinta, la forma de matar. Una anaconda se le conoce por matar por estrangulación, y si van a seguir la saga, a poder ser que mantengan intactos ciertas formas ya que el que se convierta en un transformer con una cola que lo penetra absolutamente todo y que es prácticamente su única forma de matar pues da que pensar. Fíjense que hasta esperé en todo lo que quedaba de filme a que terminara para así poder observar si puede llegar a formar cuchillas por compuestos químicos de su saliva y luego lanzarlos hacia los demás.
No vale la pena seguir hablando de un filme cuando es como la comida: se engulle, se digiere (bien o mal) y se defeca.
A pesar de todo, me sorprendió un guión distinto donde tanta estupidez no se hace tan pesada, lo único que consiguió sorprenderme.
Más sobre Cinéfilo verdadero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here