You must be a loged user to know your affinity with Swampy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
12 de diciembre de 2023
12 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda parte de la maravillosa La Profecía, de Richard Donner. En esta ocasión no llega al nivel de la primera, aunque tiene muchas escenas impactantes, como la que ocurre al principio de la peli, en la cual un gran templo se desmorona hasta verse reducido a escombros.
Aquí vemos a un Damián ya adolescente, esta vez en compañía de sus tíos, quien se han convertido en sus tutores y que son propietarios de una gran empresa. Los acontecimientos se van sucediendo en el entorno de Damien, como en la primera parte, con la muerte rondando en todas sus formas, aunque ya sabes lo que va a venir y no llega a sorprender tanto, pese a que algunas escenas son espectaculares. El desarrollo de la historia no me parece ya tan elaborado como en la primera parte.
Tampoco es el mismo niño el protagonista, es un chico ya más mayor, un adolescente, cuya interpretación no me llega a convencer del todo, quizá no trasmite lo suficiente. La banda sonora que acompaña a las escenas es tremenda, con esa música apocalíptica que aparece con mucha fuerza, cada vez que va a ocurrir una muerte. El final me ha parecido bastante bueno, quedando abierto para la tercera y última parte. Creo que aunque inferior a la primera es una buena película, muy disfrutable.
Aquí vemos a un Damián ya adolescente, esta vez en compañía de sus tíos, quien se han convertido en sus tutores y que son propietarios de una gran empresa. Los acontecimientos se van sucediendo en el entorno de Damien, como en la primera parte, con la muerte rondando en todas sus formas, aunque ya sabes lo que va a venir y no llega a sorprender tanto, pese a que algunas escenas son espectaculares. El desarrollo de la historia no me parece ya tan elaborado como en la primera parte.
Tampoco es el mismo niño el protagonista, es un chico ya más mayor, un adolescente, cuya interpretación no me llega a convencer del todo, quizá no trasmite lo suficiente. La banda sonora que acompaña a las escenas es tremenda, con esa música apocalíptica que aparece con mucha fuerza, cada vez que va a ocurrir una muerte. El final me ha parecido bastante bueno, quedando abierto para la tercera y última parte. Creo que aunque inferior a la primera es una buena película, muy disfrutable.

4,0
13.710
6
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante película acerca del mito vampírico, encarnado en esta ocasión en una sensual estudiante de Instituto. El papel principal lo hace Megan Fox, quien exhibe sus encantos de manera espectacular a lo largo de toda la cinta, es como una mujer fatal que te atrae con su belleza y a la que nadie se puede resistir, ni siquiera su mejor amiga. La historia principal gira en torno a la amistad entre ésta chica y su inseparable amiga, cuya amistad parece inquebrantable.
Pero resulta que el personaje principal guarda un secreto y es que detrás de toda esa belleza se esconde un ser diabólico, un vampiro sediento de sangre que hará lo que sea para conseguir su propósito.
No me ha parecido una película mala, quizá va más enfocada al público joven, dura alrededor de 2 horas y no se me hizo pesada, quizá también es porque me gusta el cine de vampiros y de terror en general.
Pero resulta que el personaje principal guarda un secreto y es que detrás de toda esa belleza se esconde un ser diabólico, un vampiro sediento de sangre que hará lo que sea para conseguir su propósito.
No me ha parecido una película mala, quizá va más enfocada al público joven, dura alrededor de 2 horas y no se me hizo pesada, quizá también es porque me gusta el cine de vampiros y de terror en general.

4,8
13.053
2
8 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es toda una proeza aguantar toda la película la verdad. Quizá porque tiene muy buenos actores en general, porque por lo demás me ha parecido bastante mediocre, pretenciosa, con historias totalmente planas, que ni convencen ni emocionan. Creo que han querido copiar la fórmula de otras películas similares tipo Love Actually, la cual me resultó muy entretenida y divertida, y el resultado les ha salido una bazofia.
Supuestamente se trata de una comedia romántica pero a mí al menos no me ha producido risa en modo alguno, más bien provoca tedio, rechazo y quizá hasta asco al ver toda la cursilería desplegada en las historias. Morajeja: ahorra tu tiempo y no la veas.
Supuestamente se trata de una comedia romántica pero a mí al menos no me ha producido risa en modo alguno, más bien provoca tedio, rechazo y quizá hasta asco al ver toda la cursilería desplegada en las historias. Morajeja: ahorra tu tiempo y no la veas.
18 de noviembre de 2023
18 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es ya un clásico de la ciencia ficción y es la primera versión que se hizo, después vendrían dos más. Está rodada en blanco y negro. Los efectos especiales a día de hoy han quedado bastante desfasados pero aún así, se puede disfrutar de la cinta, ya que no abusa de ellos. La película cuenta la historia de unas semillas venidas del Espacio exterior que se han esparcido en la Tierra y están creciendo en forma de vainas de gran tamaño. Estas vainas están reemplazando los cuerpos de los seres humanos mientras éstos duermen.
Poco a poco el ritmo de la película va in crescendo, acompañado de una muy buena interpretación del gran actor principal de teatro cine y televisión, Kevin McCarthy quien personalmente creo que ejecuta de manera muy brillante su papel de doctor en apuros al que todo la gente del pueblo acude, sospechando que algo malo e inexplicable está ocurriendo entre sus familiares y amigos.
En general me ha gustado y me ha parecido interesante, aunque personalmente prefiero la versión donde sale Donald Sutherland, quizá porque la vi antes que ésta, era más joven y ciertas escenas se me quedaron grabadas en la retina. No obstante recomiendo su visionado a todos los amantes de la ciencia ficción para conocer los orígenes de la ciencia ficción moderna.
Poco a poco el ritmo de la película va in crescendo, acompañado de una muy buena interpretación del gran actor principal de teatro cine y televisión, Kevin McCarthy quien personalmente creo que ejecuta de manera muy brillante su papel de doctor en apuros al que todo la gente del pueblo acude, sospechando que algo malo e inexplicable está ocurriendo entre sus familiares y amigos.
En general me ha gustado y me ha parecido interesante, aunque personalmente prefiero la versión donde sale Donald Sutherland, quizá porque la vi antes que ésta, era más joven y ciertas escenas se me quedaron grabadas en la retina. No obstante recomiendo su visionado a todos los amantes de la ciencia ficción para conocer los orígenes de la ciencia ficción moderna.

6,9
15.729
7
18 de noviembre de 2023
18 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película extraña sin lugar a dudas, es como una especie de western, en blanco y negro, protagonizada por Johnny Depp. Un tipo corriente se traslada para ocupar un puesto de contable en un pueblo del Oeste. Una vez allí todo le sale mal, se ríen de él y encima se ve envuelto en una serie de acontecimientos hasta que muy a su pesar se convierte en un fugitivo. Casi toda la acción de desarrolla en el viejo Oeste, donde el protagonista conoce a todo un personaje como es el indio de nombre " Nadie" y que le va a acompañar hasta el final de la película, estableciéndose entre ellos una bonita relación de amistad.
Podría clasificarse casi como una película de aventuras por todo lo que sucede aunque creo que no es para todo tipo de públicos. Es una película muy personal, de autor, con muchos toques de humor negro y situaciones absurdas y disparatadas, que seguramente no sean del agrado de todo tipo de gente. El ritmo es lento y la banda sonora está hecha casi toda con guitarra eléctrica del músico Neil Young, lo cual me resultó bastante raro en general. El título de mi crítica se debe a un comentario recurrente que durante toda la película le hace el indio a Johnny Depp. Quien la haya visto lo entenderá. Me parece una buena película, aunque a muchos no les gustará.
Podría clasificarse casi como una película de aventuras por todo lo que sucede aunque creo que no es para todo tipo de públicos. Es una película muy personal, de autor, con muchos toques de humor negro y situaciones absurdas y disparatadas, que seguramente no sean del agrado de todo tipo de gente. El ritmo es lento y la banda sonora está hecha casi toda con guitarra eléctrica del músico Neil Young, lo cual me resultó bastante raro en general. El título de mi crítica se debe a un comentario recurrente que durante toda la película le hace el indio a Johnny Depp. Quien la haya visto lo entenderá. Me parece una buena película, aunque a muchos no les gustará.
Más sobre Swampy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here