Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zárágózá
You must be a loged user to know your affinity with armazingerz
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de enero de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído a otro usuario comparando "Silencio" con "La Misión", y entonces me he dado cuenta de lo perdida que ha ido mucha gente a las salas, y que quizá sí tengo algo que decir. No se puede estar más equivocado si se piensa que se ha intentado hacer una película como esa, "La Misión" es una película que intenta narrar un momento oscuro de la humanidad, y lo intenta hacer con toda la belleza posible para que resulte especialmente doloroso. "Silencio" es justo lo opuesto (ausencia de bso, protagonismo nada repartido, nada "de poesía"), la forma no importa, lo que importa es el mensaje, lo que importa es el conflicto interno, lo que importa es la fé. De hecho pienso que ese estilo tan austero sin BSO ni nada es necesario para que te centres en el tema de la fé. Recuerdo que la crítica más dura que he leído de "127 horas" es que no había un momento de silencio para que sintieras la angustia que debería sentir el protagonista, y creo que esta película encaja en esa teoría, creo que esos monólogos sin respuesta perderían mucho significado si hubiera una banda sonora de fondo, particularmente si hubiera una muy buena que te distrajera. No es Dogma 95, pero la idea es la misma.

También me alegro de que Scorsese sepa hacer algo fuera de lo que suele hacer, y que esté dispuesto a renunciar a su propio estilo (que no encajaría) para que eso se haga bien. La verdad, no recuerdo ninguna película que me haya hecho reflexionar tanto sobre la fé así que creo que la película cumple su propósito. Además, es muy importante que esté basada en hechos reales porque te hace empatizar con la historia y plantearte cómo reaccionarías tú a una crisis de fé así, es muy difícil empatizar con historias como las de Ben Hur, Noé o Moisés, necesitas algo más plausible.Obviamente, nada de esto habría funcionado sin un sorprendente Andrew Garfield.

Otro valor añadido de esta película es que le ha enseñado a mucha gente un pasaje de la historia muy desconocido para nosotros. Me gusta como afronta Scorsese el choque religioso japonés, no hay odio, no hay regocijo en la violencia, todo es frío, sólo hay intereses. No quieren una rebelión cristiana en Japón, y son gente práctica, fin. Estoy cansado de las persecuciones a los cristianos/judios simplemente porque los otros son muy malos.

Al final una opinión depende en gran medida de las expectativas, y uno ha de saber cuando sus expectativas estaban muy equivocadas.
13 de septiembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído ningún comic de Anacleto, así que juzgo la película únicamente como comedia y parodia de las películas de espías. Y en eso, funciona de coña. Carcajadas continuas, se hace muy amena, e incluso la acción está bastante lograda teniendo en cuenta que también es cómica. El reparto bastante gracioso en general, aunque destacaría a Quim y a Berto. El guión bien, su sentido del humor ha conectado completamente conmigo.

En definitiva, una película que consigue justo lo que pretende, bastante superior en mi opinión a Kingsman. Le doy un 6 alto, casi un 7, en días como hoy me gustaría que FA permitiese añadir décimas. Mi enhorabuena a Zeta, espero que hagan una continuación.
17 de octubre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perdida se mueve durante gran parte de su metraje de forma magistral: disecciona el ascenso y caída de un matrimonio, la alienación de dos personas que en otro tiempo se quisieron, nos hace reflexionar brillantemente sobre la debilidad del hombre corriente ante la sobreprotección de la ley y de la sociedad ante una no demostrada violencia de género, refleja de forma magistral la psicología de sus personajes (casi podía sentir la misma angustia que Ben Affleck)... y lo más aterrador es que está en lo cierto. No he podido por menos que recordar el bochornoso caso de la joven malagueña presuntamente violada por 5 individuos, da pavor pensar que sería de ellos si no hubieran tenido una grabación y numerosos testigos. Tampoco puedo pasar por alto que Rosamund Pike está excepcional.

Y sin embargo... que final tan chapucero. Lleno de prisas, incongruencias muy obvias. No está a la altura, como tampoco lo está Neil Patrick Harris por cierto. En fin, una muy buena película pese a ello, pero que podía haber sido una gran película.
31 de agosto de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corría el año 1993 cuando los dinosaurios de Spielberg dominaron la Tierra. Mochilas, estuches, tazas y docenas de objetos de merchandising invadían la infancia de unos niños enfervorecidos. Hay una escena brillante y muy irónica en la película en que aparece todo ese merchandising muerto de risa, como si su destino fuese no abandonar jamás la isla. Ese no era su destino, era imposible permanecer impasible ante un espectáculo tan sobrecogedor, Jurassic Park iba a arrasar. 20 años después y sin ser ya ningún niño me sigue sorprendiendo. Es mil veces más impresionante que la mayoría de las películas que se hacen hoy dia.

Pero más allá de la innegociable técnica de Spielberg, Jurassic Park tiene algo especial, llamémoslo magia. Tal vez sea por el concepto utópico de trasladarnos a un mundo con dinosaurios. Tal vez sea por unos personajes por los que es tan fácil simpatizar como el doctor Grant. Tal vez sea por su sentido del humor. Tal vez sea por la magnífica BSO de John Williams. O tal vez por algunas (muchas) escenas inolvidables. Probablemente sea todo eso junto, porque Jurassic Park es una máquina de provocar ilusiones, sensaciones, emociones. Y de eso va precisamente el cine.

El otro día fuí a ver la versión en 3D y sentí lástima al ver la sala casi vacía. Había un padre que había llevado a sus hijos a descubrir una experiencia tan incomparable, olé por él. Se lo recomiendo a cualquiera, vuelva a la sala y reviva Jurassic Park, no se arrepentirá.
14 de marzo de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de la gente no entiende que ese look un poco de serie B con actores pésimos está buscado intencionadamente, ya que no busca centrarse en ellos si no criticar e incluso parodiar nuestro sistema. Original, divertida y con excelentes escenas de acción, no encontrarás una película ni remotamente parecida. Una película de culto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para