You must be a loged user to know your affinity with Reyson
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,8
3.080
3
10 de octubre de 2020
10 de octubre de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba que Zohan era mala, pero Adam Sandler trajo Niños Grandes.
Pensaba que Niños Grandes era mala, pero Adam Sandler trajo The Ridiculous 6.
Pensaba que The Ridiculous 6 era mala, pero Adam Sandler trajo La Peor Semana.
Pensaba que La Peor Semana era mala, pero Adam Sandler trajo El Halloween de hubie.
Tengo que darle mi enhorabuena a este actor, guionista, productor y director conocido como Adam Sandler, después de tantos años viendo sus películas he llegado a la conclusión que busca encontrar el punto adecuado de mediocridad al gusto del cliente, porque cada año hace un estreno peor.
El Halloween de Hubie es nefasta, repleta de chistes malos, infantiles y tan quemados de Adam Sandler. También mención especial al reparto que nunca falla, siempre los mismos actores en todas las películas, parecen un grupo de amigos ricos que tienen como hobby lanzar estas nefastas obras al público. Por orden de culpabilidad, Kevin James, Chris Rock (que no esta en esta película pero si en la mayoría), Steve Buscemi (quien te ha visto y quien te ve...), Rob Schneider, David Spade y Salma Hayek. Alguno me dejare, pero son tan secundarios que sus papeles suelen durar segundos.
Hay que reconocer que Adam Sandler tiene talento para el cine palomitero, ese que ves y te olvidas que existe. Creo que es el único que ha logrado en varios años tener varias nominaciones a peor actor y peor película, 2012 fue su peor año, gano todo (lo malo). Suele lanzar varias obras al año, así que veamos que más nos trae este 2020.
Pensaba que Niños Grandes era mala, pero Adam Sandler trajo The Ridiculous 6.
Pensaba que The Ridiculous 6 era mala, pero Adam Sandler trajo La Peor Semana.
Pensaba que La Peor Semana era mala, pero Adam Sandler trajo El Halloween de hubie.
Tengo que darle mi enhorabuena a este actor, guionista, productor y director conocido como Adam Sandler, después de tantos años viendo sus películas he llegado a la conclusión que busca encontrar el punto adecuado de mediocridad al gusto del cliente, porque cada año hace un estreno peor.
El Halloween de Hubie es nefasta, repleta de chistes malos, infantiles y tan quemados de Adam Sandler. También mención especial al reparto que nunca falla, siempre los mismos actores en todas las películas, parecen un grupo de amigos ricos que tienen como hobby lanzar estas nefastas obras al público. Por orden de culpabilidad, Kevin James, Chris Rock (que no esta en esta película pero si en la mayoría), Steve Buscemi (quien te ha visto y quien te ve...), Rob Schneider, David Spade y Salma Hayek. Alguno me dejare, pero son tan secundarios que sus papeles suelen durar segundos.
Hay que reconocer que Adam Sandler tiene talento para el cine palomitero, ese que ves y te olvidas que existe. Creo que es el único que ha logrado en varios años tener varias nominaciones a peor actor y peor película, 2012 fue su peor año, gano todo (lo malo). Suele lanzar varias obras al año, así que veamos que más nos trae este 2020.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por algún motivo el personaje de Adam Sandler es imbécil. No tiene contexto ni motivo alguno, simplemente te plantean así el personaje porque es amable y sincero.
Con Kevin James siguen los chistes de gordos, pasan los años y cada vez se inventan alguno nuevo.
Con Kevin James siguen los chistes de gordos, pasan los años y cada vez se inventan alguno nuevo.
4
22 de enero de 2021
22 de enero de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Soy el único que esta harto de esos personajes principales que te cabrea verlos y aún así están constantemente en pantalla? Ya me sucedió algo parecido con la serie de Scream y con Slasher pasa igual. La actriz principal tiene un papel de la típica chica que por algún motivo todo gira en torno a ella. En varias ocasiones la ves en medio de la investigación con la policía o incluso yendo constantemente a hablar con el asesino de sus padres. Hacia el capitulo 4 pensé "¿Que trabajo tiene esta chica que esta siempre en medio de todo?". Es pintora y tiene un salón para mostrar arte a la gente. Es un trabajo tan irrelevante y tan poco trabajado que no te das cuenta si no te fijas, de hecho yo intuía que era policía o algo porque por algún motivo nadie decía nada cuando una civil estaba toqueteando pruebas en medio de una comisaria.
Y ahora voy a comentar lo que más me quema de ella. Da igual lo que haga y a quien se lo haga, no se va a disculpar con nadie, de hecho siempre habrá alguien para darle su apoyo como si fuese ella la víctima. En un episodio esta consolando a una persona y al final le esta chantajeando con su secreto. Es un personaje dañino, que en todo momento estas deseando que muera, no cae simpática.
Y ahora voy a comentar lo que más me quema de ella. Da igual lo que haga y a quien se lo haga, no se va a disculpar con nadie, de hecho siempre habrá alguien para darle su apoyo como si fuese ella la víctima. En un episodio esta consolando a una persona y al final le esta chantajeando con su secreto. Es un personaje dañino, que en todo momento estas deseando que muera, no cae simpática.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También mucho criticar a su madre por ser infiel con medio pueblo pero en cuanto tiene dudas de su marido se termina cepillando al policía, es que ni lo duda, contra la pared. Obviamente este tema no se tocara dado que al capitulo le queda media hora y en el resto de temporadas no aparecen.
Por otro lado el asesino. El tipo es un asesino en serie que esta matando a gente con un modus operandi relacionado con una joven que desapareció tiempo atrás y por algún motivo implican siempre a la protagonista.
Resulta que el asesino es el policía llamado Sam, que es un psicópata que en ocasiones le dan cambios de humor y se decide a matar todo lo que se le cruce por el camino. Literalmente no hay un motivo por el cual deba matar a la mayoría de los que ha matado, de hecho, los únicos que le tocan de cerca en su mujer infiel y el tipo con el que le ponía los cuernos, el resto no tienen absolutamente nada que ver con él. Ni siquiera te explican porque usa el traje que uso el asesino de los padres de la protagonista.
Durante la pelea final el policía le esta dando una paliza al marido de la protagonista mientras ella observa sin hacer nada. Normal, delante de ella se están peleando su amante y el marido.
A mi gusto el mejor momento de toda la temporada es la escena final. Una familia va a comprar la casa de la protagonista y una niña se acerca a un gato del jardín y sin que lo esperes lo mata. Super creepy. Esta escena de diez segundos es más interesante que 8 horas de esta serie.
La serie no es mala, pero hay cosas mejores para ver, déjala para el día que se te haya acabado todo y no sepas que hacer.
Por otro lado el asesino. El tipo es un asesino en serie que esta matando a gente con un modus operandi relacionado con una joven que desapareció tiempo atrás y por algún motivo implican siempre a la protagonista.
Resulta que el asesino es el policía llamado Sam, que es un psicópata que en ocasiones le dan cambios de humor y se decide a matar todo lo que se le cruce por el camino. Literalmente no hay un motivo por el cual deba matar a la mayoría de los que ha matado, de hecho, los únicos que le tocan de cerca en su mujer infiel y el tipo con el que le ponía los cuernos, el resto no tienen absolutamente nada que ver con él. Ni siquiera te explican porque usa el traje que uso el asesino de los padres de la protagonista.
Durante la pelea final el policía le esta dando una paliza al marido de la protagonista mientras ella observa sin hacer nada. Normal, delante de ella se están peleando su amante y el marido.
A mi gusto el mejor momento de toda la temporada es la escena final. Una familia va a comprar la casa de la protagonista y una niña se acerca a un gato del jardín y sin que lo esperes lo mata. Super creepy. Esta escena de diez segundos es más interesante que 8 horas de esta serie.
La serie no es mala, pero hay cosas mejores para ver, déjala para el día que se te haya acabado todo y no sepas que hacer.
6
7 de septiembre de 2020
7 de septiembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo críticas de esta película no lo comprendo. Entendamos que estamos viendo una película de serie B sobre tiburones que no resulta un tostón, en general este género esta tan mancillado en el cine que cada dos días sale una película peor que la anterior. Sin ir más lejos, Deep Blue Sea 2 es horrible de ver, tan mala que esta película debería ser llamada la 2 y la otra olvidada.
La película es entretenida, no para verla varias veces pero al menos entretiene. Recoge la esencia de Deep Blue Sea con los tiburones inteligentes que desarrollan tácticas de caza contra los desprevenidos humanos que no saben lo que se les viene, sin embargo, la mayor diferencia entre ambas películas es que la original transmitía un sentimiento de claustrofobia en ese edificio submarino que poco a poco se hundía más y las actuaciones eran mas creíbles.
Otro problema de esta película es que resulta muy predecible. Cada vez que se desarrolla una situación seria donde un personaje esta lanzando un monologo, es porque diez segundos después un tiburón aparecerá y se lo comerá.
Personalmente, dentro del género de tiburones es una película buena para ver pero no es un top del género. Aún así, supera con creces a toda esa cinematografía barata que nos tiene acostumbrados Sci-Fi.
La película es entretenida, no para verla varias veces pero al menos entretiene. Recoge la esencia de Deep Blue Sea con los tiburones inteligentes que desarrollan tácticas de caza contra los desprevenidos humanos que no saben lo que se les viene, sin embargo, la mayor diferencia entre ambas películas es que la original transmitía un sentimiento de claustrofobia en ese edificio submarino que poco a poco se hundía más y las actuaciones eran mas creíbles.
Otro problema de esta película es que resulta muy predecible. Cada vez que se desarrolla una situación seria donde un personaje esta lanzando un monologo, es porque diez segundos después un tiburón aparecerá y se lo comerá.
Personalmente, dentro del género de tiburones es una película buena para ver pero no es un top del género. Aún así, supera con creces a toda esa cinematografía barata que nos tiene acostumbrados Sci-Fi.

3,0
3.546
1
24 de octubre de 2018
24 de octubre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se que película se llevara el premio a peor peli de 2018, si esta o la de Verdad o reto, que es tan mala que la gente ya se olvido de ella.
Ambas tienen exactamente lo mismo. Actores sin puñetera idea de actuar (mención especial a Joey King, que mala es la pobre), una idea base la cual no avanza en ningún rumbo, personajes estereotipados y un final soso a niveles espeluznantes.
Estas basuras audiovisuales son lo mismo que salia hace años con las copias tan horribles de Scream, con la diferencia de dos décadas de diferencia. Basura para que los chavales vayan a ver con palomitas durante el verano, con la diferencia de que esto ha salido en invierno.
Ambas tienen exactamente lo mismo. Actores sin puñetera idea de actuar (mención especial a Joey King, que mala es la pobre), una idea base la cual no avanza en ningún rumbo, personajes estereotipados y un final soso a niveles espeluznantes.
Estas basuras audiovisuales son lo mismo que salia hace años con las copias tan horribles de Scream, con la diferencia de dos décadas de diferencia. Basura para que los chavales vayan a ver con palomitas durante el verano, con la diferencia de que esto ha salido en invierno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que vamos a ver es un elenco de actrices a cada cual peor, así que vamos a hacer un repaso. Sin embargo tengo un conflicto, porque hay dos personajes tan mal llevados que no terminas de saber cual de los dos es el protagonista.
La primera chica que tenemos es la buenaza amiga de sus amigas que a la que se le acerca el novio las deja vendidas, la cual suda de todo hasta que al final le pasa a ella. Después de una hora infernal de peli parece que quiere ponerse en faena, le da un flash y ahora entiende como detener al bicho.
La zumbada, es decir la que se va a pasar toda la pelicula obsesionada, lloriqueando y gritando por todo. Es curioso porque parte de la peli la sigue a ella, pero no es la protagonista, porque ¡PAM!, de repente desaparece hacia el final y reaparece la chavala de la que no te acordabas (ver arriba).
La chica negra que cuenta chascarrillos y va de graciosa pero que la matarias tu si no hubiese ya un bicho que va a por ella.
La amiga introvertida que te da ternura pero que en verdad es mas sosa que comer bordillo. Esta chica te sobra bastante porque esta para que haga un poco de yuyu al principio y chao.
Hay alguno más por hay, como el novio gilipollas de la primera, pero es que por no ser, no es ni personaje.
Vayamos al grano y es Slenderman. Ni esta ni se le espera. La mania de hacer una peli de terror sobre algo que acecha, es que la mayoria de los planos son oscuros y de noche, por lo que al bicho lo veras solo en las fotos y videos de ejemplo que trae la peli, por si te quedas con las ganas de verlo.
La primera chica que tenemos es la buenaza amiga de sus amigas que a la que se le acerca el novio las deja vendidas, la cual suda de todo hasta que al final le pasa a ella. Después de una hora infernal de peli parece que quiere ponerse en faena, le da un flash y ahora entiende como detener al bicho.
La zumbada, es decir la que se va a pasar toda la pelicula obsesionada, lloriqueando y gritando por todo. Es curioso porque parte de la peli la sigue a ella, pero no es la protagonista, porque ¡PAM!, de repente desaparece hacia el final y reaparece la chavala de la que no te acordabas (ver arriba).
La chica negra que cuenta chascarrillos y va de graciosa pero que la matarias tu si no hubiese ya un bicho que va a por ella.
La amiga introvertida que te da ternura pero que en verdad es mas sosa que comer bordillo. Esta chica te sobra bastante porque esta para que haga un poco de yuyu al principio y chao.
Hay alguno más por hay, como el novio gilipollas de la primera, pero es que por no ser, no es ni personaje.
Vayamos al grano y es Slenderman. Ni esta ni se le espera. La mania de hacer una peli de terror sobre algo que acecha, es que la mayoria de los planos son oscuros y de noche, por lo que al bicho lo veras solo en las fotos y videos de ejemplo que trae la peli, por si te quedas con las ganas de verlo.

5,4
3.206
3
2 de diciembre de 2021
2 de diciembre de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el tráiler de esta película me intereso al momento. Un trama de venganza simple, el villano mato a sus padres y el quiere matarlo. Salvaje oeste, disparos y pura acción, eso era lo que esperaba. Se nota además que bebe muchísimo de Django la cual es una joya que disfrute mucho, así que no pude esperar para verla.
Pero se me olvido que es de Netflix y son capaces de ridiculizar un producto por el bien de la justicia social. El elenco principal y secundario esta completamente formado por afroamericanos y como en Django intentan dar un mensaje racial, pero a diferencia de la película de Tarantino, Netflix te hace sentir que es artificial. No me puedo creer que en el Salvaje Oeste, donde ser afroamericano estaba por debajo de los animales, existan pueblos formados solo por gente de raza negra, que haya sheriff afroamericanos, alcaldes afroamericanos y mujeres pistoleras afroamericanas. Llega hasta tal punto del ridículo que una de ellas se viste como hombre y siendo obvio que es mujer, todos los personajes actúan como si ella fuese un hombre hasta el momento que se desnuda, actuando como si fuese una sorpresa.
Si me dices que la película se basa en la actualidad pues me lo creo sin problemas, pero ver el concepto que tiene Netflix de lo que era el Salvaje Oeste me produce la misma sensación que si veo Piratas del Caribe pero con sables láser.
No te explican las motivaciones de ninguno. El villano quiere hacer cosas pero no te dicen porque, los secundarios siguen al protagonista para que avance la trama y el protagonista cada dos minutos cambia de mentalidad. No terminas de conocer a ninguno y cuando alguno muere te da igual porque no terminas teniendo ninguno sentimiento hacia él.
La película lo tenía muy fácil para ser una buena de acción, pero Netflix tiene tanto deseo de meter la justicia social con calzador que al final el guion termina siendo flojo y aburrido. Quieren vender la película a un lobby que aplaudirá dos minutos y ya. Los que apreciarían la película que son el público real le darán una crítica negativa y la enviarán a la papelera.
Pero se me olvido que es de Netflix y son capaces de ridiculizar un producto por el bien de la justicia social. El elenco principal y secundario esta completamente formado por afroamericanos y como en Django intentan dar un mensaje racial, pero a diferencia de la película de Tarantino, Netflix te hace sentir que es artificial. No me puedo creer que en el Salvaje Oeste, donde ser afroamericano estaba por debajo de los animales, existan pueblos formados solo por gente de raza negra, que haya sheriff afroamericanos, alcaldes afroamericanos y mujeres pistoleras afroamericanas. Llega hasta tal punto del ridículo que una de ellas se viste como hombre y siendo obvio que es mujer, todos los personajes actúan como si ella fuese un hombre hasta el momento que se desnuda, actuando como si fuese una sorpresa.
Si me dices que la película se basa en la actualidad pues me lo creo sin problemas, pero ver el concepto que tiene Netflix de lo que era el Salvaje Oeste me produce la misma sensación que si veo Piratas del Caribe pero con sables láser.
No te explican las motivaciones de ninguno. El villano quiere hacer cosas pero no te dicen porque, los secundarios siguen al protagonista para que avance la trama y el protagonista cada dos minutos cambia de mentalidad. No terminas de conocer a ninguno y cuando alguno muere te da igual porque no terminas teniendo ninguno sentimiento hacia él.
La película lo tenía muy fácil para ser una buena de acción, pero Netflix tiene tanto deseo de meter la justicia social con calzador que al final el guion termina siendo flojo y aburrido. Quieren vender la película a un lobby que aplaudirá dos minutos y ya. Los que apreciarían la película que son el público real le darán una crítica negativa y la enviarán a la papelera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero y antes que nada. ¿Me tengo que sentir mal por ser blanco? Toda la película se la pasan diciendo que el villano es el diablo y de repente el sheriff dice "No, el diablo son los blancos". ¿En serio? Reed Hastings, tu que eres el dueño de Netflix, hasta donde yo se también eres blanco ¿Qué haces que no vendes tu empresa y donas tu dinero a las minorías raciales?.
Comete el mismo error que Aves de Presa y es el de criminalizar un sector porque sí. Me explico, en Aves de Presa todos y cada uno de los hombres que aparecen son malos, sin excepción. El que no trabaja con el villano termina traicionando a Harley Queen, solo se salva el de los bocadillos. Aquí pasa lo mismo, todos los blancos que aparecen en la película son racistas o unos genocidas. Te quieren vender el mensaje de que si eres hombre, blanco o las dos cosas te lo tienes que hacer mirar porque algo malo estarás haciendo.
Si quitas todo el contenido racial, que no viene a cuento porque el elenco es enteramente afroamericano, te queda una película muy floja. Ningún personaje es carismático, ni siquiera Idris Elba que es el más conocido y el villano de esta película. Los personajes toman decisiones porque sí, la chica protagonista se va sola al pueblo del villano para que la capturen, el protagonista va a buscarla para que le den una paliza. Oh, tengo encoñado al mejor pistolero del villano, me pondré a jugar con la pistola...
Para terminar el giro final de la película. Resulta que el villano es el hermano mayor del protagonista. Se ve que el padre del protagonista era un cabrón con él y su madre. ¿A que viene esto a los minutos finales de la película? Para decirte que el villano no es malo, que simplemente quería venganza. Básicamente te quieren justificar sus acciones para decirte que no es malo, porque si eres afroamericano es imposible que seas malo. Ah, pero a la vez te dicen que el padre se reformo para decirte que tampoco es malo.
Mucho antes sucedía lo mismo. ¿Cómo hacemos parecer que el villano es un tipo con poder y cruel? Hacemos que ordene la ejecución de unos militares. Pero resulta que los militares (blancos) arrasaron y saquearon un pueblo, por lo que los villanos solo están haciendo justicia...
Yo no estoy en contra de la justicia social, pero si me tengo que sentir culpable por cosas que hicieron personas que jamás conocí hace 100 años, entonces tampoco puedo estar a favor. Apoyo firmemente la libertad del individuo y que no se debe juzgar a las personas por su origen o su aspecto, pero a la vez compañías como Netflix te hacen películas de este estilo donde criminalizan a grupos e individuos por su origen y eso no es justicia social.
Comete el mismo error que Aves de Presa y es el de criminalizar un sector porque sí. Me explico, en Aves de Presa todos y cada uno de los hombres que aparecen son malos, sin excepción. El que no trabaja con el villano termina traicionando a Harley Queen, solo se salva el de los bocadillos. Aquí pasa lo mismo, todos los blancos que aparecen en la película son racistas o unos genocidas. Te quieren vender el mensaje de que si eres hombre, blanco o las dos cosas te lo tienes que hacer mirar porque algo malo estarás haciendo.
Si quitas todo el contenido racial, que no viene a cuento porque el elenco es enteramente afroamericano, te queda una película muy floja. Ningún personaje es carismático, ni siquiera Idris Elba que es el más conocido y el villano de esta película. Los personajes toman decisiones porque sí, la chica protagonista se va sola al pueblo del villano para que la capturen, el protagonista va a buscarla para que le den una paliza. Oh, tengo encoñado al mejor pistolero del villano, me pondré a jugar con la pistola...
Para terminar el giro final de la película. Resulta que el villano es el hermano mayor del protagonista. Se ve que el padre del protagonista era un cabrón con él y su madre. ¿A que viene esto a los minutos finales de la película? Para decirte que el villano no es malo, que simplemente quería venganza. Básicamente te quieren justificar sus acciones para decirte que no es malo, porque si eres afroamericano es imposible que seas malo. Ah, pero a la vez te dicen que el padre se reformo para decirte que tampoco es malo.
Mucho antes sucedía lo mismo. ¿Cómo hacemos parecer que el villano es un tipo con poder y cruel? Hacemos que ordene la ejecución de unos militares. Pero resulta que los militares (blancos) arrasaron y saquearon un pueblo, por lo que los villanos solo están haciendo justicia...
Yo no estoy en contra de la justicia social, pero si me tengo que sentir culpable por cosas que hicieron personas que jamás conocí hace 100 años, entonces tampoco puedo estar a favor. Apoyo firmemente la libertad del individuo y que no se debe juzgar a las personas por su origen o su aspecto, pero a la vez compañías como Netflix te hacen películas de este estilo donde criminalizan a grupos e individuos por su origen y eso no es justicia social.
Más sobre Reyson
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here