Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Zoilosborne
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está curiosa esta road-movie americana hecha por un europeo. No llega a ser tan magistral como la (en cierta medida sobrevalorada) Paris Texas; pero su mezcla de estilos la hace muy entretenida, casi una delicatessen para un año parco en películas originales como fue 2011.
Sean Penn llama la atención haciendo de cantante de los ochenta (un homenaje a Robert Smith, lider de The Cure, es bien evidente) y en general Un lugar donde quedarse es disfrutable por cualquier persona que no tenga 15 años mentales, ni espere de su argumento una sucesión de efectos especiales y acción videoclipera. Es cine independiente 100%.
Podría haber estado mejor sin duda viniendo de Paolo Sorrentino, Las Consecuencias del amor o Il Divo son mucho mejores que Un lugar donde quedarse; pero ya lo dije antes, ante tanta falta de ambición generalizada a la hora de contar una historia se agradece que alguien al menos lo intente y se arriesgue. Aunque acabe cometiendo algunos errores.
19 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda historia, tremendo comienzo que se hace insoportable para los amantes de los animales (avisados quedáis), tremendo trabajo el de los actores y como suele ser habitual Peter Mullan destacando por encima de todos ellos.
No me atrevo a recomendarla a todo el mundo porque Tyrannosaur es especialmente aspera en su argumento y sobria en la forma elegida para contárnosla por su director. Aléjate de ella si te aburre el cine seco, directo y las historias dramáticas donde la extrema violencia física y psicológica puede que te haga apartar la mirada. A pesar de todo lo dicho también hay esperanza para encontrar el equilibrio en medio de tanta desolación. Lástima del título en español, porque es demasiado obvio y muestra el camino elegido por sus protagonistas para salvarse de ellos mismos.
19 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grupo 7 bajo mi punto de vista no merece que se le califique condicionada por el hecho de que en ella tengamos de coprotagonista al actor español de moda. A mi tampoco me hace ninguna gracia Mario Casas, no porque sea más o menos guapo porque eso sería simplemente una apreciación secundaria, no me gusta porque es un pésimo actorcillo que aparece hasta en la sopa. Aquí se le utiliza como lo que en realidad es: reclamo de taquilla.
Grupo 7 es una BUENA película de acción que se construye sobre las espaldas de unos personajes muy bien definidos, tanto es así que uno acaba aceptando a pulpo como animal de compañia: Mario Casas CASI parece un actor de verdad al lado del estupendo Antonio de la Torre y corriendo por unos ambientes marginales sevillanos muy creibles. Otro punto a su favor, Alberto Rodríguez (7 Vírgenes, After) se desmarca del decorado madrileño o barcelonés que es el más habitual en el cine español urbano.
Teniendo en cuenta lo mal que tenemos el patio de butacas nacional creo que Grupo 7 merece la oportunidad de ser vista con ojos sin prejuicios peregrinos. Al fin y al cabo a Mario Casas pronto le saldrán arrugas o barriguita y nos habremos librado de él.
19 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los fans del "reciclaje" se pusieron muy contentos cuando leyeron que podrán seguir disfrutando con más guarradas en The Human Centipede 3/The Final Sequence en 2013, final de trilogía, su director Tom Six ha declarado que "hará parecer a la anterior una película de Disney". Se refiere a la que tienes en tus manos. Pero esta segunda entrega no es apta para menores precisamente, hay MÁS de todo lo ya visto en la anterior pesadilla y sigue siendo igual de torpona como película a secas. O puede que más; pero eso ya lo dejo al criterio de cada cual aunque sigo sin atreverme a recomendarla a nadie que no sepa a lo que se expone: ver una película enfermiza sobre un demente que somete (o sueña con hacerlo, el final deja abierta esta posibilidad) a torturas extremas y vejaciones infames a una docena de seres humanos. Gore superlativo. ¿Hacía falta hacer una película así? Mi respuesta es no, con The Human Centipede First Sequence habría bastado.
A los amantes del cine de verdad que quieran juguetear con la nausea les sugiero que vean Taxidermia, una "perla" negra húngara estrenada en 2006, que aquí pasó sin pena ni gloria, donde lo grotesco venía envuelto en una propuesta visual hipnótica sin olor a caca como en The Human Centipede 2.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En España se ha visto con más frecuencia la versión censurada, la versión íntegra incluye la secuencia en la que el bebé que nace mientras su madre sale huyendo en un coche es aplastado y muerto de una forma cruel por su aterrorizada mamá.
Otra secuencia que incluye la versión uncut es una donde el científico masturba a una de sus víctimas con un alambre de espinos. En total vienen a faltar unos 3 minutos de crueldad extrema en la versión más conocida y accesible. Personalmente fui incapaz de no cerrar los ojos en algún momento de ambas versiones.
25 de febrero de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está del todo mal, el argumento, las actrices, la mezcla de tragicomedia humana y thriller funciona en bastantes ocasiones; pero en mi opinión esta película de la directora de Persépolis, Marjane Satrapi, tiene el enorme lastre de Ryan Reynolds, un actor muy justo de recursos. Se esfuerza el hombre, no voy a negarle la intención que pone, pero con su expresividad cercana al roble canadiense no consigue estar a la altura del resto de elementos, se requieren más mimbres, seducir, asustar, sufrir y dar lástima y no resolverlo a base de lagrimitas y cara de bobo. The Voices con Jake Gyllenhaal de protagonista, Tom Hardy, Michael Fassbender, Tom Hiddleston, Boyd Holbrook o Benedict Cumberbatch en lugar de Ryan Reynolds habría sido un 7 o 7,5 y no el 6 raspado que es.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Behind the Zipper with Magda (C)
    1998
    Peter Farrelly, Bobby Farrelly
    3,3
    (63)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para