You must be a loged user to know your affinity with CRITICO_PACO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
4 de julio de 2022
4 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mi crítica 33, en homenaje a esta película, injustamente valorada con un cinco en FA. En mi opinión, es una cinta muy divertida, notable. Por eso no entiendo algunas de las críticas que se la han hecho en esta misma web: ni Leslie Nielsen es el peor actor del mundo, ni resulta repetitiva, ni la única escena "salvable" es la de la entrega de los famosos premios Oscar... De hecho, ésta fue la última peli de O.J. Simpson's, antes de su famoso juicio por asesinato, con lo que tiene algo de "peli de culto", sobre todo si tenemos en cuenta que recaudó cincuenta millones de dólares, casi el doble de su presupuesto, en un año como 1994, compitiendo el cartelera con otras comedias clásicas de nuestra adolescencia como "Ace Ventura", "La máscara", "Dos tontos muy tontos", "Airheads"... En la vida no hay que estar dando la turra eternamente, estas pelis son lo que son, y por eso mismo, están muy por encima, en honestidad, a la mayoría de cosas que los críticos convencionales de cine ponen por las nubes. Y eso.

6,5
12.250
8
2 de julio de 2022
2 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sentimientos encontrados" es una fórmula curiosa que a menudo utilizamos cuando nos enfrentamos a algo que nos perturba, que nos saca de nuestras espacios habituales. Ya sea bajo la forma de hombres elefantes o freaks circenses, hay algo atractivo en la deformidad, sobre todo cuando esa deformidad es más humana que lo que nos ofrecen los realities de televisión, en casas de gran hermano o en islas de supervivientes. Esta cinta nórdica es una de esas películas que no se olvidan fácilmente, ergo merece nuestra reivindicación. Tina, la protagonista, está llena de amor, y el mundo que la rodea está llena de miserables, miserables por naturaleza que a diferencia de ella, son monstruosos por dentro y -relativamente- bellos por dentro. "Border" juega en varios géneros y merece la pena, mucho.

5,1
17.553
3
2 de julio de 2022
2 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estás en el IKEA del centro comercial La Gavia en una torrida tarde de julio, en fin de semana, empapado en sudor, rapiñando aire acondicionado ajeno porque en casa tira mucho, acompañando a tu santa en una de esas horribles tardes de compras. ¿Dónde? En el IKEA, ya lo dije. De repente, en la sección de las alfombras, de la nada, aparece un apuesto galán de uno noventa, con pelazo, un cutis perfecto, con aspecto de alemán o de inglés, de ser un gentleman, un tío con taco. A tu santa se le iluminan los ojos de la misma manera que se le iluminan cuando en la tele ponen esa telenovela turca, con esos turcazos enormes, guapísimos, de pasión otomana, que parecen sacados de una novela oriental, de las mil y una noches, del Estambul. A tu santa, que es de Aluche, el gentleman le ofrece un millón de euros... sí han leído bien, UN MILLON DE EUROS, por cubrirla durante una noche, en exclusividad, solo sexo, nada de amor, no feelings. ¿Usted que hace? ¿eh?
Pues eso es lo que se van a encontrar en esta película. Un argumento ridículo, increible en el sentido amplio de la palabra, con unos diálogos tan predecibles como los de cualquier late-night español de medio pelo. La sinopsis es tal que así: Woody Harrelson está escocido porque a Demi Moore le pone mucho Robert Redford, lo cual es normal, porque es Robert Redford y no es Leo Harlem o Goyo Jiménez. A partir de ahí, estamos ante el típico producto yanqui a lo "Ghost" o "Pretty woman", que funcionará por los siglos de los siglos por obra y gracia de la psicología femenina, trampa universal que pone en marcha el mundo cada día al amanecer, y el negocio del cine entre otras cosas. Atracción fatal por el capital, o un indecente insulto a la inteligencia del espectador. Floja, flojísima, y lo peor de todo es que es famosa.
Pues eso es lo que se van a encontrar en esta película. Un argumento ridículo, increible en el sentido amplio de la palabra, con unos diálogos tan predecibles como los de cualquier late-night español de medio pelo. La sinopsis es tal que así: Woody Harrelson está escocido porque a Demi Moore le pone mucho Robert Redford, lo cual es normal, porque es Robert Redford y no es Leo Harlem o Goyo Jiménez. A partir de ahí, estamos ante el típico producto yanqui a lo "Ghost" o "Pretty woman", que funcionará por los siglos de los siglos por obra y gracia de la psicología femenina, trampa universal que pone en marcha el mundo cada día al amanecer, y el negocio del cine entre otras cosas. Atracción fatal por el capital, o un indecente insulto a la inteligencia del espectador. Floja, flojísima, y lo peor de todo es que es famosa.

7,9
36.720
9
1 de julio de 2022
1 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas preferidas, por razones de esas que llamamos sentimentales, con un Ryan O´Neal espectacular (a pesar de que Kubrick era un controlador absoluto, la productora le impuso el actor, acertadamente). Imagino que para un chaval de 15 o 20 años sentarse en el sofá a ver esta peli debe ser una experiencia complicada, ya que requiere ciertas habilidades hoy en desuso. Supongo, no afirmo. Se ha hablado mucho de la famosa fotografía de esta peli. Entre la fotografía y la banda sonora, parece que algunas escenas, algunos fotogramas, son retratos o bodegones. La peli no funcionó demasiado bien en Estados Unidos, aunque sí lo hizo en Europa. Sobresaliente

6,1
82.571
8
1 de julio de 2022
1 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta peli le tengo un cariño especial, y ahora contaré el por qué. Tras muchos años de quejas a nuestros padres, al fin pudimos comprar un VHS y la primera peli de videoclub que alquilamos –fue nada más y nada menos que “Robocop”. Mi abuela pasó ese día por casa, y cuando llegó la escena de la policía mirándole de reojo la picha a uno, se levantó del sofá escandalizada. El final de la película era brutal, muy sangriento, incluso para los cánones actuales. Volví a alquilar “Robocop” semanas después, varias veces, y la última vez que la vi, sentí que era un poco como "Demolition man", más una profecía que una película como tal. ¿Sociedad libre? ¿Ley y orden? Paul Verhoeven se ríe en tu cara cuando oye eso.
Más sobre CRITICO_PACO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here