You must be a loged user to know your affinity with Giunmito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
22.179
7
19 de noviembre de 2013
19 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Reconozco que me esperaba más. Indudablemente, es una buena película y todo eso, pero no me parece que el tema se explote todo lo bien que se podría haber hecho: la acción se desarrolla con desigual eficacia y emotividad. Lo mejor de toda la película, y esto sin ninguna duda, es la actuación de Victor Sjöström. Su mera presencia creo que haría interesante cualquier bodrio. Le da a su personaje una humanidad de las que carecen los demás personajes de la película, y uno no puede evitar empatizar con él en cuanto lo ve aparecer.
Por lo demás, la historia y el mensaje de fondo me han parecido muy interesantes, pero creo que sólo consiguen adquirir verdadera relevancia al principio y al final de la película. La cosa queda bastante diluida entre medias, con escenas que (muy a mi pesar) no consiguieron crearme la emoción o el interés que yo esperaba. En cuanto a los personajes, hay de todo. Algunos bien, otros un poco planuchos y otros un tanto ridículos. Y de eso os hablaré brevemente en el spoiler.
Por lo demás, la historia y el mensaje de fondo me han parecido muy interesantes, pero creo que sólo consiguen adquirir verdadera relevancia al principio y al final de la película. La cosa queda bastante diluida entre medias, con escenas que (muy a mi pesar) no consiguieron crearme la emoción o el interés que yo esperaba. En cuanto a los personajes, hay de todo. Algunos bien, otros un poco planuchos y otros un tanto ridículos. Y de eso os hablaré brevemente en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los dos jóvenes pretendientes que, junto con su amiga común, se dirigen a Italia, además de ridículos y cargantes, me parecieron torpes y muy poco interesantes: ese conflicto que se traen entre religión y ateísmo es absolutamente superfluo y poco creíble. La madre del protagonista, tampoco es que me inspirara ninguna sensación, al igual que el matrimonio que no para de discutir y que abandonan en mitad de la carretera.
5
14 de junio de 2013
14 de junio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argo es una película sorprendente. Por supuesto, me refiero a las siete nominaciones a los oscars y a los 3 que, finalmente, ha recibido, empezando por el de mejor película; porque no esperen recibir sorpresas de otro tipo a lo largo de las dos horas que dura esta película.
Es entretenida. Pasable. Sin sobresaltos. No transpira el más mínimo indicio de novedad. En muchas ocasiones se cae en lo manido y rutinario; el fondo melodramático del protagonista y su mediocre relación con su esposa, que al final no lleva a ningún sitio, es prescindible y ridícula.
Pretende cierto sentido del humor —cosa que no consigue—, limitándose casi siempre a hacer chistes sobre guionistas o productores, muy flojillos y, sea dicho de paso, vistos ya en otras películas que tratan el tema de Hollywood, sólo que con mucha más gracia.
El papel de Affleck, que es el protagonista, es patéticamente aburrido, aséptico hasta tornarse odioso, simplón y lineal. El resto del reparto, salvo el caso de Alan Arkin (nominado a mejor actor de reparto) y el de John Goodman, pasa totalmente desapercibido. Y Goodman y Arkin, que quede claro, son en todo caso unos personajes trillados y sin interés, teóricamente los graciosos de la peli, y si me he fijado en ellos es casi porque son dos actores que me caen bastante bien, pero nada más.
También han nominado esta peli a mejor banda sonora... No me explico la razón. Ésta no pasa de ser la típica para esta clase de productos. Igual que el frenético montaje con mucho movimiento de cámara.
Lo que sí consigue es mantener la tensión y el interés medianamente.
Es entretenida. Pasable. Sin sobresaltos. No transpira el más mínimo indicio de novedad. En muchas ocasiones se cae en lo manido y rutinario; el fondo melodramático del protagonista y su mediocre relación con su esposa, que al final no lleva a ningún sitio, es prescindible y ridícula.
Pretende cierto sentido del humor —cosa que no consigue—, limitándose casi siempre a hacer chistes sobre guionistas o productores, muy flojillos y, sea dicho de paso, vistos ya en otras películas que tratan el tema de Hollywood, sólo que con mucha más gracia.
El papel de Affleck, que es el protagonista, es patéticamente aburrido, aséptico hasta tornarse odioso, simplón y lineal. El resto del reparto, salvo el caso de Alan Arkin (nominado a mejor actor de reparto) y el de John Goodman, pasa totalmente desapercibido. Y Goodman y Arkin, que quede claro, son en todo caso unos personajes trillados y sin interés, teóricamente los graciosos de la peli, y si me he fijado en ellos es casi porque son dos actores que me caen bastante bien, pero nada más.
También han nominado esta peli a mejor banda sonora... No me explico la razón. Ésta no pasa de ser la típica para esta clase de productos. Igual que el frenético montaje con mucho movimiento de cámara.
Lo que sí consigue es mantener la tensión y el interés medianamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de argo-derse, patético.

6,0
29.596
1
11 de septiembre de 2015
11 de septiembre de 2015
14 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y con un título tan sutil y que tanto lugar da a la imaginación, me dispongo a escribir esta crítica que, sin duda, ha de ser demoledora. Guardaba yo muchas expectativas de esta película, a pesar de que Shyamalan no hace más que decepcionarme desde Señales; no es que esperase algo de verdadero miedo, pero sí de suspense, de tensión o, por lo menos, de algo muy entretenido.
Y sí, señores míos, han acertado: no me pareció ninguna de estas tres cosas. El formato este de que la película la anden grabando los protagonistas está ya bastante manido, y hay que saberlo usar con más habilidad para que no quede tan forzado como aquí. En cuanto al argumento, pues nada, que al tener las escenas de "miedo" tan poco peso en la trama, tendrían que haber tenido un poco más de énfasis en los demás elementos de la historia, para al menos hacerlo interesante. Pero, al no saber hacerlo, la cosa acaba convirtiéndose en algo que no es ni de terror, ni de risa, ni de drama, ni de nada. Los intentos de drama, dicho sea de paso, son absolutamente patéticos y aburridos, tan sobrantes que uno no puede hacer más que abochornarse o vomitar (por ejemplo). Destacamos el final... [esto lo digo en el spoiler] En fin, que esa historia de la hija que sale del hogar paterno, esos sentimientos ambiguos de orgullo y necesidad de perdón, todo eso del rencor acumulado... ¡Por San Nicolás!, ni Dostoyevski en Humillados y Ofendidos consiguió algo tan puro, emotivo y profundo.
Para acabar con esta deslabazada crítica, pues nada, que esta película es una absoluta nulidad, un constante relleno, en que ninguna escena parece tener auténtica entidad y todo parece haberse puesto para ocupar metraje bobamente. Puedo aceptar que lo que parecía terror se quede en dramita, pero que al menos sea dramita.
Y sí, señores míos, han acertado: no me pareció ninguna de estas tres cosas. El formato este de que la película la anden grabando los protagonistas está ya bastante manido, y hay que saberlo usar con más habilidad para que no quede tan forzado como aquí. En cuanto al argumento, pues nada, que al tener las escenas de "miedo" tan poco peso en la trama, tendrían que haber tenido un poco más de énfasis en los demás elementos de la historia, para al menos hacerlo interesante. Pero, al no saber hacerlo, la cosa acaba convirtiéndose en algo que no es ni de terror, ni de risa, ni de drama, ni de nada. Los intentos de drama, dicho sea de paso, son absolutamente patéticos y aburridos, tan sobrantes que uno no puede hacer más que abochornarse o vomitar (por ejemplo). Destacamos el final... [esto lo digo en el spoiler] En fin, que esa historia de la hija que sale del hogar paterno, esos sentimientos ambiguos de orgullo y necesidad de perdón, todo eso del rencor acumulado... ¡Por San Nicolás!, ni Dostoyevski en Humillados y Ofendidos consiguió algo tan puro, emotivo y profundo.
Para acabar con esta deslabazada crítica, pues nada, que esta película es una absoluta nulidad, un constante relleno, en que ninguna escena parece tener auténtica entidad y todo parece haberse puesto para ocupar metraje bobamente. Puedo aceptar que lo que parecía terror se quede en dramita, pero que al menos sea dramita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es una explosión de sensiblería barata, que trata de solventar el señor Shyamalan con un toquecito de humor que, teóricamente, debería librarnos del nudo en la garganta que ese ahondamiento en las profundidades de las relaciones familiares teóricamente nos ha causado. Me indigna que una película así encima pretenda llevar un mensaje. Ah, y el rap ese que se marca el pequeñuelo al final... ¿qué caraja es eso?
Más sobre Giunmito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here