You must be a loged user to know your affinity with PalabraDeLost
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
51.779
6
13 de febrero de 2013
13 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Realmente eran necesarios cambios tan drásticos para hacer más actual a Spiderman? o más aún ¿Era necesaria la película? Todos queremos a Spiderman y en taquilla siempre ha funcionado muy bien pero ¿No quedan otros grandes superhéroes sin explotar? como Ka-Zar y Nick Furia, o sino que le hagan una a The Darkness si habéis oído bien, un semi-villano y además de Top Cow, pero carismático y espectacular como él solo.
Los efectos especiales y la banda sonora han sido buenos en general, que es por lo que la he puesto un 6, pero los cambios en la historia no me han gustado nada, creo que destruyen el alma de Spiderman y le vuelven un niñato mimado al que todo le sale bien. Lo siento pero no sé quién es este tío.
Los efectos especiales y la banda sonora han sido buenos en general, que es por lo que la he puesto un 6, pero los cambios en la historia no me han gustado nada, creo que destruyen el alma de Spiderman y le vuelven un niñato mimado al que todo le sale bien. Lo siento pero no sé quién es este tío.

5,2
17.793
6
5 de noviembre de 2012
5 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy partidario de segundas partes porque como se dice normalmente segundas partes nunca fueron buenas, pero en este caso siendo una película futurista, pues pensé ¡que demonios! seguro que es como la original pero más bonita, y además Jessica Biel me ha puesto burrote siempre...
¡Craso error! para disfrutar de esta película lo mejor es no compararla con la original, porque el guión y personajes son mucho más simples y se han eliminado las escenas más míticas (o más frikis según se mire), con la intención de ser más "creibles" supongo (esto es ciencia ficción...), el problema es que que no ha sido para añadir algo especial que hiciera única a esta nueva versión, salvo una chorradita de la colonia independizándose de Britania otra vez.... serán plastas estos americanos!!!
En fin que como película de acción, valla que valla, tiene sus momentillos pero como historia o remake nada de nada. Y lo siento mucho Colin pero Arnold tiene más personalidad, es mas chulo, más cómico, más duro, más expresivo y en general más actor que tu.
¡Craso error! para disfrutar de esta película lo mejor es no compararla con la original, porque el guión y personajes son mucho más simples y se han eliminado las escenas más míticas (o más frikis según se mire), con la intención de ser más "creibles" supongo (esto es ciencia ficción...), el problema es que que no ha sido para añadir algo especial que hiciera única a esta nueva versión, salvo una chorradita de la colonia independizándose de Britania otra vez.... serán plastas estos americanos!!!
En fin que como película de acción, valla que valla, tiene sus momentillos pero como historia o remake nada de nada. Y lo siento mucho Colin pero Arnold tiene más personalidad, es mas chulo, más cómico, más duro, más expresivo y en general más actor que tu.

8,0
33.902
7
15 de diciembre de 2012
15 de diciembre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no se hacen películas así, para lo bueno y para lo malo. A algunos diálogos les vendría bien una puesta al día, y a veces cuesta un poco seguir el hilo de la película, pero sus artistas tienen ese toque distintivo que ha desaparecido hoy por hoy de Hollywoood y se nota que fue rodada con ambición y ganas de hacer algo grande.
Humphrey era todo un personaje en si mismo, así que no me extraña que el papel le vendría como anillo al dedo, algunas de sus interpretaciones me parecen un poco artificiales, pero caray son de hace 70 años y están rodadas a casi 10.000 km de aquí, por lo que no se puede estar seguro (y esta es la única concesión que estoy dispuesto a dar la la película por ser un "clásico" en esta crítica).
La coprotagonista Mary Astor también está genial en su papel de fémina manipuladora y tramposa que al igual que el protagonista o el propio guión de la película uno nunca sabe por donde va a salir o cuantos ases se guarda en la manga. Tal vez la falte atractivo, pero su personaje tampoco es que saque muchas ventajas de sus encantos.
Humphrey era todo un personaje en si mismo, así que no me extraña que el papel le vendría como anillo al dedo, algunas de sus interpretaciones me parecen un poco artificiales, pero caray son de hace 70 años y están rodadas a casi 10.000 km de aquí, por lo que no se puede estar seguro (y esta es la única concesión que estoy dispuesto a dar la la película por ser un "clásico" en esta crítica).
La coprotagonista Mary Astor también está genial en su papel de fémina manipuladora y tramposa que al igual que el protagonista o el propio guión de la película uno nunca sabe por donde va a salir o cuantos ases se guarda en la manga. Tal vez la falte atractivo, pero su personaje tampoco es que saque muchas ventajas de sus encantos.
9
25 de enero de 2013
25 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo también tengo un secreto, necesito desaparecer a veces porque tengo un oscuro pasajero, una necesidad que me corroe, un vacío que necesito llenar y que las personas de mi entorno desconocen o no comprenden, soy un serialKiller.... y tras un par de meses en los que me he visto las 7 temporadas de Dexter, para mí es casi como un amigo que cambia de ciudad, y ha dejado un hueco.
Lo que más me gusta de esta serie es la lucha interna que tiene Dexter para tratar de ser mejor, y cómo se reprocha sus actos. Él dice continuamente que está vacío, pero en ese caso no se reprocharía nada y conforme van pasando las temporadas cada vez se va volviendo más humano, y perdiendo trocito a trocito el frío control que ejercía sobre su vida en la primera temporada.
No es un santo claro, y para asegurar su supervivencia es capaz casi de cualquier cosa, su primera norma es "que no te cojan" y su hobby es matar malas personas. Pero es un individuo bastante equilibrado en el resto de las facetas de su vida, lo que es más tal vez sea hasta un héroe, un Beowulf moderno que llega donde no pueden llegar los demás para hacer justicia. Héroe/Villano si has llegado hasta aquí es porque te interesa el tema, y deberías ser tú quien lo decida por ti mismo.
Lo que más me gusta de esta serie es la lucha interna que tiene Dexter para tratar de ser mejor, y cómo se reprocha sus actos. Él dice continuamente que está vacío, pero en ese caso no se reprocharía nada y conforme van pasando las temporadas cada vez se va volviendo más humano, y perdiendo trocito a trocito el frío control que ejercía sobre su vida en la primera temporada.
No es un santo claro, y para asegurar su supervivencia es capaz casi de cualquier cosa, su primera norma es "que no te cojan" y su hobby es matar malas personas. Pero es un individuo bastante equilibrado en el resto de las facetas de su vida, lo que es más tal vez sea hasta un héroe, un Beowulf moderno que llega donde no pueden llegar los demás para hacer justicia. Héroe/Villano si has llegado hasta aquí es porque te interesa el tema, y deberías ser tú quien lo decida por ti mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos apuntes que he tomado mientras iba viendo la serie:
Temporada 1: Me encanta la forma en que se deshace del capullo del ex marido de Rita, como si fuera un mosquito. Paff sartenazo!!!
El principio de la segunda temporada y el final de la primera son simplemente geniales, fue ahí donde apareció mi oscuro pasajero.
Temporada 2: Por fin usa la pistola de dardos... yo llevaba toda la primera preguntándome ¿Por qué se arriesga a acercarse tanto? Pero solo fugazmente, es un hombre de acción.
Para mí hay una zona oscura desde el 2X10 hasta el 3X08 sin demasiada chicha afortunadamente está rodeado de clímax.
Temporada 4: Rita hay momentos, cuando intenta controlar a Dexter que me parece una mujercita irritante, la tía se cuadra y lo vuelve loco a él y a mi, se me hace insufrible.
A partir del episodio 4X08 vuelve a ponerse muy bien, y el principio de la quinta temporada es conmovedor, al menos yo sentí empatía verdadera por Dexter al verle tan perdido sin su amor al que por otro lado había estado engañando desde el principio (qué complicados somos los seres humanos).
Debra en la temporada 4 empieza a volverse un personaje realmente interesante, empezó siendo una completa incompetente, luego fue manipulada a capricho por el asesino del hielo, pero poco a poco ha ido creciendo y aparte de aportar un lado cómico con tantos tacos y la forma tosca en la que trata a sus parejas, a partir de mediados de la quinta temporada me parece lógico que la nombren Teniente.
Temporada 7: Muy buena desde el principio, para mi gusto tal vez sea la mejor y más completa de todas.
Temporada 1: Me encanta la forma en que se deshace del capullo del ex marido de Rita, como si fuera un mosquito. Paff sartenazo!!!
El principio de la segunda temporada y el final de la primera son simplemente geniales, fue ahí donde apareció mi oscuro pasajero.
Temporada 2: Por fin usa la pistola de dardos... yo llevaba toda la primera preguntándome ¿Por qué se arriesga a acercarse tanto? Pero solo fugazmente, es un hombre de acción.
Para mí hay una zona oscura desde el 2X10 hasta el 3X08 sin demasiada chicha afortunadamente está rodeado de clímax.
Temporada 4: Rita hay momentos, cuando intenta controlar a Dexter que me parece una mujercita irritante, la tía se cuadra y lo vuelve loco a él y a mi, se me hace insufrible.
A partir del episodio 4X08 vuelve a ponerse muy bien, y el principio de la quinta temporada es conmovedor, al menos yo sentí empatía verdadera por Dexter al verle tan perdido sin su amor al que por otro lado había estado engañando desde el principio (qué complicados somos los seres humanos).
Debra en la temporada 4 empieza a volverse un personaje realmente interesante, empezó siendo una completa incompetente, luego fue manipulada a capricho por el asesino del hielo, pero poco a poco ha ido creciendo y aparte de aportar un lado cómico con tantos tacos y la forma tosca en la que trata a sus parejas, a partir de mediados de la quinta temporada me parece lógico que la nombren Teniente.
Temporada 7: Muy buena desde el principio, para mi gusto tal vez sea la mejor y más completa de todas.

8,4
44.075
7
22 de febrero de 2013
22 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que estamos ante un film que es mitad película mitad documental. La historia no me termina de convencer, ocurren bastantes cosas pero de forma muy lenta, sin embargo al estar incluida en ella una clase comprimida del pensamiento y forma de actuar de los distintos habitantes del Japón del siglo XVI, obtenemos como mezcla un producto bastante interesante.
El punto fuerte de la película es la narración de las crudas y relaciones entre samuráis, bandidos y campesinos, donde a mi entender aunque al principio hacer creer lo contrario Kurosawa se pone claramente del lado de los samuráis. Cuenta también con algunos momentos de humor y ingenio típicamente japoneses. ¿Cuál es la pega? Pues que hay que estar interesado en estos temas y atento a los detalles para disfrutar la película, porque como he dicho, la historia es muy lenta y por sí sola no es suficiente para enganchar al espectador durante las casi 3.5 horas que dura la película.
Nota: Los duelos a espada son un poco chapuceros, pero sí reflejan muy bien la tensión entre los oponentes.
El punto fuerte de la película es la narración de las crudas y relaciones entre samuráis, bandidos y campesinos, donde a mi entender aunque al principio hacer creer lo contrario Kurosawa se pone claramente del lado de los samuráis. Cuenta también con algunos momentos de humor y ingenio típicamente japoneses. ¿Cuál es la pega? Pues que hay que estar interesado en estos temas y atento a los detalles para disfrutar la película, porque como he dicho, la historia es muy lenta y por sí sola no es suficiente para enganchar al espectador durante las casi 3.5 horas que dura la película.
Nota: Los duelos a espada son un poco chapuceros, pero sí reflejan muy bien la tensión entre los oponentes.
Más sobre PalabraDeLost
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here