Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Port2010
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
15 de junio de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la crítica tiene que ver con la película aunque parezca extraño titular así una reseña, con el título de una inolvidable canción. Pero es esto. UNA ABSOLUTA OBRA MAESTRA de Robert Aldrich, con un magnífico argumento y una interpretación por parte de Bette Davis y Joan Crawford, magistral, inolvidable.También la del secundario Victor Buono. En fin, es una de las mejores películas de la Historia del cine, con eso está dicho todo.
8 de junio de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En desacuerdo con los críticos "oficiales", esta película de Pasul w.A Anderson tiene mucho mérito y, además, encantará al público juvenil e infantil. Es un juego, casi un video-juego, sí, pero con muchos guiños y aire de comedia que se convierte, además, en todo un espectáculo visual. Hasta la elección de los actores me parece excepcional por su originalidad. Personalmente me encantan la pareja Logan Lerman y Cornelia Wilde. La belleza es un plus. Además, Cornelia Wilde se convertiria posteriormente en una magnífica actriz. En fin, una película para disfrutar sin darle demasiadas vueltAS. Tiene algo de comic... pero eso no es un defecto, sino, si bien se mira, una virtud. Desde luego es diferente a todas las versionas aneriores de Los Tres Mosqueteros y respeta la trama y el argumento básico,
9 de septiembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como señalo en el título, este es el concepto, resumido en una frase del sobrino Alfonso (Alaiin Delon), símbolo de los nuevos tiempos de entonces y ejemplo de noble acomodaticio en contraste con su tío, el Principe Salina (Burt Lancaster), esta es la clave de una pelicula de espléndida fotografía y atrezzo (Visconti hace un alarde de preciosismo solo comparable en su tono y trasfondo al de La edad de la inocencia, la película de Scorsese, un realizador que tanto admira el film y que es otra obra maestra). Una de las cosas más importantes de El Gattopardo es el tratamiento de los silencios y las miradas del protagonista. Con ambas expresa más de con lo que dice. En fin, una gran película con un final de retirada personal incierta de un mundo que, no es que no comprenda el Príncipe Salina, sino que lo comprende demasiado bien y lo detesta. El mundo del arribismo, la superficialidad y la sustitución de una clase decadente por otra emergente, tan decadente o más que la suya.
24 de agosto de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier película con Emily Blunt y Kristin Scott Thomas ya tiene una aliciente para ser vista. Porque son dos magníficas actrices y, además, las dos tienen un encanto especial. Ese encanto que tuvieron solo algunas actrices especiales en la Historia, como Laruen Bacall, Julie Christie, Dominique Sanda... Y como complemento masculino otro actor que me gusta, como Ewan Mc Gregor. En fin, de la película destacar algunos de sus diálogos y la orginalidad temática. Poner, además, un inteligente sentido del humor en medio del horror que supone muchas veces la política.
17 de agosto de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pearl S. Buck siempre tuvo un gran amor a China, pues vivió alí toda su infancia y jueventud y fue misionera presbiteriana, además de gran conocedora del país y profesora especializada en temas chinos en la Universidad. Por ello la transformación en el guion del propio Leo Mc Carey, por otro lado un gran realizador, de una historia suya, es una vulgar manipulación, que nada tiene que ver con el pensamiento de la autora ganadora del Premio Nobel. Dicho esto, hay que destacar algunas cosas de la película, entre ellas, la encantadora presencia de France Nuyen, en un precioso papel, y la de un Clifton Webb espléndoroso. Bien Willam Holden, pero palidece algo al lado de sus dos antagonistas, interpretando un papel tan humano como inhumano por su actitud dogmática respecto a no contaminarse con el amor terreno, pese a lo que siente, ya que es misionero, en este caso católico, y por tanto con la obligación de mantener el celibato. Yo creo que a Buck, ferviente cristiana y, como hemos ya dicho, misionera en China, como sus padres, durante una época, no le habría hecho demasiada gracia el tratamiento hecho por Mc Carey de una narración en la que no había visos políticos propagandísticos como es la intención del realizador y guionista del film, En cualquier caso, y salvado este asunto, la película deja un buen sabor de boca, aunque tenga bastantes fallos de verosimilitud en el guion y su puesta en escena. Y demuestra el oficio del gran cineasta, el mago que dejó en su haber la colaboración con Stan Laurel y Oliver Hardy, los maravillosos "El gordo y el flaco" y una gran carrera cinematográfica. Una pena el pequeño delirio político que impregna "Satán never sleeps", por otro lado, muy propio de la época en USA, en plena guerra fría (lo de la intervención en el film del comisario ruso es de chiste) y que parece que, hoy, aun sin comunismo en Rusia, se ha vuelto a lanzar a la palestra por intereses y razones muy diferentes a las ideológicas de entonces.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para