Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with C K Dexter Haven
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
26 de abril de 2008
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flojo film policiaco en el cual nos encontramos tras un trepidante inicio que rápidamente sabemos quienes son los malos sin apenas utilizar nuestras neuronas. El resto del metraje es una espera para saber lo que el protagonista hará o dejará de hacer. Inverosímil y tiroteos y acción fáciles sin aportar nada nuevo o espectacular al género.

Cuando el realizador intenta jugar con nuestra capacidad de creernos lo que argumenta, en este caso, sobre la corrupción policial, mal vamos. No es difícil llegar a la conclusión que lo que expone es realmente exagerado. Aunque siempre hay mentes más sensibles que se lo pueden creer.

Cinta que los amantes de la acción y los crédulos encontrarán entretenida. Para el resto, mejor hacer otra cosa o elegir otra oferta cinematográfica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Todos los polis son malos? Puede que sí haya cierto nivel de corrupción en los cuerpos de seguridad, pero al nivel que lo plantea David Ayer lo dudo.

Lo que encuentro una aberración es explicar que la esposa del protagonista murió tiempo atrás. Al final, ¿qué diablos importa? Si sirviera para algo como entender más lo que siente el personaje, pues de acuerdo. Pero no es el caso. Realmente es una estúpida trama secundaria (o mini-trama, diría yo) que no tiene cabida alguna en el argumento principal.

Lo que está muy claro es que esta producción no contó (evidentemente) con la colaboración de la policía de Los Ángeles; eso se observa muy fácilmente al no ver prácticamente ningún coche policial y las letras de LAPD claramente pintadas sobre un helicóptero cualquiera. Y realmente no me extraña, si quien nos cuenta la historia nos quiere hacer creer que toda la policía está corrupta en mayor o menor modo, incluído quien quiere ayudar al protagonista: total, para esconder trapos sucios de personalidades importantes... Lo dicho, cinta ciertamente inverosímil.
28 de agosto de 2008
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entré a visionar esta cinta pues me encontré que la sala donde se proyectaba la película que quería ver tenía un lleno. Con cierto "mono" de cine me decidí por este ¿film? sabiendo que no lo iba a disfrutar, pero me llevé una sorpresa: fue peor de lo que me esperaba.

Tiene cierta gracia su sátira sobre el conflicto palestino-israelí (de ahí los dos puntitos que le otorgo), pero a partir de aquí... nada. Horrible guión, terrible doblaje (puede que en su versión original mejore algo, aunque lo dudo), humor nefasto, pobrísima realización y lo peor y más terrorífico: en algunos momentos parece que el guionista quisiera que la película se pareciera a "Agárralo como puedas" con ciertos toques irónicos de alguna "Scary Movie" o similares, consiguiendo finalmente transmitir la sensación que ni él mismo sabía lo que estaba escribiendo. Deberían hacer el control antidoping a algunos guionistas, la verdad. Y ya puestos, también a los productores que aprueban este tipo de ¿films?. Hasta el metraje, de sólo 94 minutos, se hace larguísimo.

Quisiera saber qué han hecho para que un Adam Sandler que mostraba maneras "En algún lugar de la memoria" (¿la habrá perdido?) aceptara este horror y no digamos ya John Turturro: querido John, llama urgentemente a los hermanos Coen (ver "O Brother!").

Vaya, es que ni siquiera sé a quién puedo recomendar esta cinta: estimados fans de Adam Sandler y público en general: hagan ustedes el favor de hacer cualquier cosa antes que ir a ver este ¿film?, y si lo quieren ver, créanme: mejor esperar a que lo ofrezcan en televisión. O al menos intenten que las palomitas estén recién hechas.
12 de abril de 2008
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena actuación del protagonista (este chico promete), pero ni esto ni que Kevin Spacey esté en el reparto salva este film. Tras un inicio aceptable la película se disuelve cual luz de neón en la noche de Las Vegas, logrando hacerte entrar en un sopor y aburrimiento más grande que las ganancias de los protagonistas. Su estética de clip musical, su final más que cantado y su largo metraje hacen de ella un producto de difícil ingesta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para