Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with María Virginia
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
26 de agosto de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El rating de esta serie, fue 0,00, lo que sólo podría suceder en una producción del canal estatal. Aunque prácticamente no tuvo audiencia, resultó blanco de toda clase de comentarios. El más reiterado y que provocó irritación, tuvo relación con que la televisión pública se usa como oficina de prensa del gobierno y para beneficiar a sus adeptos con los contratos artísticos, en este caso la favorecida fue Florencia Peña. Pensar que los impuestos de los argentinos terminan en esto, o mejor no pensarlo.
26 de julio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película deja un sabor amargo, dado que de antemano conocemos el malogrado final de la encantadora y joven cantante. Pero según predica la filosofía oriental, todo sucede por algo y tiene un sentido, entonces, la muerte de Selena dio origen a la carrera de Jennifer, hasta ese momento una desconocida. Por el encadenamiento de los hechos, si una malintencionada mano que empuñó un arma cargada no hubiera cometido este homicidio que lamentamos, quizás la hoy diva sería una más del montón. En esto me quedé pensando cuando terminé de ver la película.
24 de julio de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contrariamente a la creencia popular, la hipnosis no permite ser usada para inducir conductas forzadas y en contra de la voluntad del hipnotizado. El límite para aceptar la sugestión, son los frenos inhibitorios y morales del paciente. Aquí se lo muestra a Rasputín como un eximio hipnotizador que obliga a hacer lo que no se quiere y hasta provoca un suicidio con ese método. Ni siquiera un personaje como este monje maldito, gozaría de tantos poderes casi sobrehumanos. Este error, compromete la imprescindible credibilidad de una película histórica.
21 de julio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La escena onírica del cementerio, está muy lograda. Junto con la música de Waldo de los Ríos, son los 2 hitos más emblemáticos de la película. Las escenas de sexo le quitan sutileza y pareciera que buscan complacer al espectador más que componer la estructura narrativa de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Alfredo Alcón impresiona por los matices, pasa de ser el galán más codiciado por todas las chicas, a sufrir el rechazo, dado que lo evitan para no contagiarse su enfermedad. Mala y burda la escena en que su personaje Juan Carlos rompe el vidrio con la mano, se nota con claridad que tiene un guante color carne. El personaje de su hermana Celina, es el que tiene más definido su perfil psicológico, una mujer que carece de vida propia y todos sus actos giran en torno a su hermano.
26 de julio de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dama de alcurnia y nuevo rico. Cada cual tiene lo que al otro le falta. Los cónyuges del título se casaron sin amor, aunque por distintas conveniencias, él para tener una esposa de una clase social y cultural muy superior a la suya, ella para recuperar el status patrimonial perdido, ya que proviene de una familia aristocrática venida a menos. El resultado de tan incompatible unión, es previsible. Esto es lo que muestra la película, así como los dos mundos de uno y otro bien diferenciados , y la imposibilidad de integrarlos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para