Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Adrian66
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de septiembre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resultó una película muy bien elaborada, un indicador positivo es que luego de treinta minutos no tienes claro los personajes destacados, el protagonista es el evento y eso me parece genial para este tipo de películas. El nerviosismo de la cámara de la Directora logra trasmitir la angustia del momento, técnica similar ha usado Bigelow con éxito en sus anteriores trabajos y técnica que la llevó a arrebatar el Oscar al gran James Cameron.
Toma Bigelow una historia, un suceso y le saca el último jugo, sin importarle la variable tiempo, esas licencias se la pueden dar pocos directores con éxito, pudiera parecer larga pero te mantiene bien sentado sin aburrirte con elementos retóricos. Usar el movimiento musical de la época es un ingrediente excelente, te indigna de principio a fin y eso es positivo porque es un resultado esperado ante tanta injusticia propia del fenómeno del racismo americano.
Por último, la oscuridad bien intencionada de la fotografía y la textura de los colores te coloca en final de lo sesenta sin mayores elementos cromáticos y excesos. El caos generado de principio a fin, para mí es la clave de éxito en la narrrativa del hecho y te hace entender este momento histórico con facilidad y sin mayores introducciones. Una película recomendable.
28 de agosto de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente producción con un manejo de ritmos sublime. La oscuridad que se refleja en cada toma lleva a la más real sensación del ambiente de la violencia de los años veinte, puedes sentir la humedad de Inglaterra en el salón de tu casa y eso solo se logra con talento puro. Peaky Blinders cuenta con actuaciones intensas, muy logradas y con personajes de una profundidad fuera de serie. Resulta muy interesante llevar una serie de alta factura en un periodo de la historia que no se explota en el mundo del entretenimiento. Hay que verla en versión original para apreciar las actuaciones en toda su intensidad. Sam Neil borda el acento, a pesar de ser de otras latitudes, es evidente que recibió ayuda de amigos como Lían Neeson.
El tener gansters vulnerables y propensos a cometer errores comunes da un realismo mágico a la serie. Para mí es una de las Díez mejores series que he visto. Se da el lujo la serie de tener a un fuera de serie como el señor Tom Hardy actuando de reparto y poniendo la intensidad acostumbrada en semejante papel.
Hay que ver esta serie y apreciar su evolución, muy bien dosificada, de lo bueno poco.
13 de febrero de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he pensado que hacer un remake requiere, por parte de los encargados, de una propensión positiva al riesgo de fracasar. Cuando hablamos de los Coen, tal vez te puedes dar ese lujo. He de confesar que han salido muy bien parados en esta oportunidad. La película logra una visión de los personajes del viejo oeste fiel a la historia, no solo en cuanto a vestuario sino también en detalles del día a día, sin mostrar en demasía eso que suelen algunas películas de este tipo mostrar: el heroísmo reflejado en apariencias y atribuciones físicas. Me encanto el humor negro empleado, le da un toque inteligente y un Jeff Bridges que se emplea a fondo para lograr este personaje.....nos tiene acostumbrados a las buenas interpretaciones delante de cámaras, para mi un reto por que tendemos a compararon con el mítico Jhon Wayne. Bridges lo desarrolla con mucha personalidad....va por su segundo Óscar y lo puede lograr. Me gusto mucho Jhos Brolin, detallen en la versión V.O.S. su interpretación, vale la pena, es a mi juicio un trabajo excelente. Por ultimo, Hailee Steinfeld, la niña resulta regia y gigante en la pantalla, inteligentes diálogos, mucha fuerza y muy buena expresión artística....alabo siempre los trabajos bien logrados productos de preparación, y el de ella es uno de ellos......recomiendo esta película, pero por favor, traten de verla en V.O.S. A fin de apreciarla en su dimensión debidamente y disfrutar de un gran trabajo.
6 de febrero de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fui a ver la película esperaba algo mas intenso, me encuentro con una historia muy floja a pesar de tener buen material como lo es la vida de Micky Ward y su familia, una historia de lucha constante contra el medio social. Wahlaberg en la piel de "el soldado" se aprecia flojo, el único mérito pudiera ser el aspecto físico y los upper en las peleas que recuerdan al boxeador original. Tal vez se vea eclipsado por un extraordinario Christian Bale, que logra la actuación mas destacada de su historia, solo alguien dispuesto a sacrificar tanto lo físico como lo emocional puede lograr esto. Amy Adams luce fuerte, gran mérito ya que es impensable verla en un personaje así luego de sus trabajos previos, a mi juicio merece un premio....por ultimo Melissa Leo....diría que buen logro, pero me recordó a Katey Sagal en su personaje de Gemma de Son of anarchy....creo que si inspiro allí....en fin, muy predecible la trama y sin mayores luces, es el riesgo que se tiene al realizar un biopic sin mucha creatividad.
17 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En forma global siempre he creído que el cine es una máquina de hacer dinero para las grandes marcas. Ford logró importantes ventas con su Explorer en Parque Jurásico y aunque no hay un elemento clave en esta película, Chevrolet apostó fuerte por el posicionamiento, los resultados se verán en los estados financieros. Bueno, enfocando a la película, a mi me pareció un avance importante en la franquicia, me pareció atrevida la propuesta de Marvel, las escenas de acción siguen siendo lo máximo en esta nueva tendencia de superhéroes en el cine con alta factura.
Deja de un lado la sensación insípida de Evans en las anteriores interpretaciones, sobre todo en Advengers, se esfuerza en otra perspectiva. Una vez más Scarlet borda el papel de black widow y deja esa sensación intensa en su interpretación, sexy, inteligente, melancólica, enigmática, difícil encontrar reemplazo. Samuel L. Jackson sigue siendo la cara extraordinaria de todo en Marvel...larga vida a Sam.
Me gusto mucho el que usarán la ciudad de Cleveland en este film, algo singular para las grandes escenas de persecución y fuera del monopolio de grandes ciudades, una espectacular puesta en escena..en fin...éxito para seguir con la franquicia y garantía para seguir con esta apuesta de invertir a lo grande en superhéroes con grandes presupuestos....todo lo que superé a sus anteriores es garantía de continuidad y este es altamente recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para