You must be a loged user to know your affinity with Adrián
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
1.424
3
15 de julio de 2021
15 de julio de 2021
37 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí no me la colais. Otro producto 'fem power' made in Netflix. Coge a un grupo de mujeres con pistolitas (a lo Torrente), añade un poquito de John Wick, y espolvorea un guión sin sentido y obtendrás Gunpowder Milkshake.
Es infumable. El tres lo tiene por Karen Gillan y en especial Paul Giamatti, aunque el pobre anda toda la película de aquí para allá sin saber muy bien el por qué.
Prescindible, yo ya te he 'avisao'
Un saludo por aquí.
Es infumable. El tres lo tiene por Karen Gillan y en especial Paul Giamatti, aunque el pobre anda toda la película de aquí para allá sin saber muy bien el por qué.
Prescindible, yo ya te he 'avisao'
Un saludo por aquí.

5,4
1.359
5
11 de diciembre de 2021
11 de diciembre de 2021
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Encounter" cuenta la historia de un ex marine, Malik Khan (Riz Ahmed), que busca señales de una invasión alienígena, un parásito que ha llegado al planeta gracias a una lluvia de meteoritos... La premisa, mil veces vista, no está mal para los amantes del género, pero, ¿el mayor error de la película? La etiqueta de "sci-fi". Así que me veo obligado a seguir en la zona de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película trata sobre la dura realidad de los soldados que regresan de una guerra y sufren problemas mentales, o trastornos por estrés postraumático. Ya la película nos da un poco antes de la mitad del metraje algunas pistas donde podemos deducir que todo es un invento y alucinaciones del padre, el cual secuestró a sus propios hijos para "protegerlos" de los aliens, en lo que se convierte al final en una persecución policial para evitar un posible
parricidio.
Un saludo.
parricidio.
Un saludo.

2,7
290
1
13 de julio de 2021
13 de julio de 2021
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
• Hola Bruce, ¿te gustaría participar en una nueva pel...?
• Sí.
Éste debió de ser la charla que tuvieron Bruce Willis y su agente.
Desconozco si tiene el mismo representante que Nicolas Cage, si tiene problemas de dinero o que simplemente pasa de leer los guiones, porque no es normal lo de este hombre ya.
Actores mediocres, guión mediocre, efectos mediocres (en especial mención el sonido de los disparos).
Ni a mi peor enemigo se la recomendaría.
Un saludo fuerte.
• Sí.
Éste debió de ser la charla que tuvieron Bruce Willis y su agente.
Desconozco si tiene el mismo representante que Nicolas Cage, si tiene problemas de dinero o que simplemente pasa de leer los guiones, porque no es normal lo de este hombre ya.
Actores mediocres, guión mediocre, efectos mediocres (en especial mención el sonido de los disparos).
Ni a mi peor enemigo se la recomendaría.
Un saludo fuerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro final se veía venir desde el minuto 0.
1
4 de septiembre de 2012
4 de septiembre de 2012
30 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
O mi gusto por las películas se ha vuelto muy especial o estamos ante una verdadera bazofia. Tras leer buenas críticas y tener varias recomendaciones, me dispuse a verla. No quiero que el leerme os suponga una eternidad, (eternidad que tuve al ver esta película mirando cada cinco minutos el reloj), así que iré al grano, sin spoilers:
- Actores sin expresión ninguna, lamentables actuaciones. Me atrevo a decir que hasta Kristen Stewart tiene más expresividad en el rostro.
- ¿Por qué nos repiten constantemente que Ana y Otto son capicúas? ¿A alguien le importa?
- Demasiadas casualidades, todo el mundo se llama Otto o Álvaro.
- Imposible de creer cualquiera de las situaciones que nos presenta el director como "casualidades".
- Escenas desagradables para el tipo de film y absolutamente prescindible (la masturbación de Otto).
Resumiendo, film demasiado sobrevalorado y que está bien si sufres de insomnio, aunque cuidado, si la ves con tu novia, posiblemente se queje de tus ronquidos ya que ella no oye bien la película.
- Actores sin expresión ninguna, lamentables actuaciones. Me atrevo a decir que hasta Kristen Stewart tiene más expresividad en el rostro.
- ¿Por qué nos repiten constantemente que Ana y Otto son capicúas? ¿A alguien le importa?
- Demasiadas casualidades, todo el mundo se llama Otto o Álvaro.
- Imposible de creer cualquiera de las situaciones que nos presenta el director como "casualidades".
- Escenas desagradables para el tipo de film y absolutamente prescindible (la masturbación de Otto).
Resumiendo, film demasiado sobrevalorado y que está bien si sufres de insomnio, aunque cuidado, si la ves con tu novia, posiblemente se queje de tus ronquidos ya que ella no oye bien la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El sumum, la escena de cuando Otto se "cae" por el precipicio, y la posterior ayuda de Ana, con uno de los peores diálogos que he oído jamás:
-¿Dónde está mi madre?
- Nadie lo sabe, depende de tí.
Bravo Medem.
-¿Dónde está mi madre?
- Nadie lo sabe, depende de tí.
Bravo Medem.
1
5 de septiembre de 2022
5 de septiembre de 2022
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos claros, esta película la ven dos tipos de personas, los que seguimos teniendo algo de respeto por el bueno de Bruce, y los masocas cinéfilos que se tragan cualquier cosa (Me incluyo en las dos).
Pero vamos al lío:
— El bueno de Bruce solo aparece unos minutos en pantalla para recibir el cheque y salir corriendo sin mirar atrás, y con esta van ya unas cuantas... Ya ni siquiera pone ningún esfuerzo e interés en su actuación (¿Será por su enfermedad?). Simplemente repite líneas alimentadas con cuchara a la fuerza y con poca o ninguna emoción.
— El trabajo de cámara es malo, la edición es mala, el guión es malo, personajes sosos y que te importan tres pimientos lo que les pase. Nada nuevo en el horizonte. ¿Los diálogos? Mejor mención aparte.
— No tengo ni idea de lo que le ha pasado al bueno de Bruce todos estos años, si una puñalada trapera de su agente, mal asesoramiento, si le hace falta dinero para llegar a fin de mes o la ya citada enfermedad que le ha hecho retirarse (menos mal, ya que tocó fondo hace tiempo), pero todas sus películas recientes han sido una auténtica basura. Y esta no iba a ser la excepción.
Aunque os digo una última puntualización antes de acabar, y es que con el anuncio del retiro "prematuro" del bueno de Bruce el pasado 30 de Marzo de 2022, esta película pasará a ser la última en su dilatada carrera. Una auténtica pena que un peso pesado del cine de acción que tantos buenos momentos nos hizo pasar en los años 80 y 90 se despida con semejante bodrio.
Estoy seguro que si has visto "Wire Room", o al menos has leído hasta aquí, es porque le tienes, aunque sea en lo más profundo de tu ser, un sentido respeto al bueno de Bruce. Queridos amigos, ¿qué son un puñado de malas decisiones en sus últimos años de carrera comparadas con grandes títulos que nos hizo disfrutar del cine como "El sexto sentido", "Jungla de Cristal" o "El quinto elemento"?
Ha sido un placer seguirle todos estos años señor Bruce, y que la fuerza le acompañe para afrontar su dura enfermedad. Disfrute de su jubilación, que se la ha ganado con creces.
Un saludo.
Pero vamos al lío:
— El bueno de Bruce solo aparece unos minutos en pantalla para recibir el cheque y salir corriendo sin mirar atrás, y con esta van ya unas cuantas... Ya ni siquiera pone ningún esfuerzo e interés en su actuación (¿Será por su enfermedad?). Simplemente repite líneas alimentadas con cuchara a la fuerza y con poca o ninguna emoción.
— El trabajo de cámara es malo, la edición es mala, el guión es malo, personajes sosos y que te importan tres pimientos lo que les pase. Nada nuevo en el horizonte. ¿Los diálogos? Mejor mención aparte.
— No tengo ni idea de lo que le ha pasado al bueno de Bruce todos estos años, si una puñalada trapera de su agente, mal asesoramiento, si le hace falta dinero para llegar a fin de mes o la ya citada enfermedad que le ha hecho retirarse (menos mal, ya que tocó fondo hace tiempo), pero todas sus películas recientes han sido una auténtica basura. Y esta no iba a ser la excepción.
Aunque os digo una última puntualización antes de acabar, y es que con el anuncio del retiro "prematuro" del bueno de Bruce el pasado 30 de Marzo de 2022, esta película pasará a ser la última en su dilatada carrera. Una auténtica pena que un peso pesado del cine de acción que tantos buenos momentos nos hizo pasar en los años 80 y 90 se despida con semejante bodrio.
Estoy seguro que si has visto "Wire Room", o al menos has leído hasta aquí, es porque le tienes, aunque sea en lo más profundo de tu ser, un sentido respeto al bueno de Bruce. Queridos amigos, ¿qué son un puñado de malas decisiones en sus últimos años de carrera comparadas con grandes títulos que nos hizo disfrutar del cine como "El sexto sentido", "Jungla de Cristal" o "El quinto elemento"?
Ha sido un placer seguirle todos estos años señor Bruce, y que la fuerza le acompañe para afrontar su dura enfermedad. Disfrute de su jubilación, que se la ha ganado con creces.
Un saludo.
Más sobre Adrián
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here