Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dominicio
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de marzo de 2025 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
CONCLAVE: ASALTO AL SUPREMO PODER DE LA IGLESIA.

La elección de un nuevo Papa supone uno de los mayores acontecimientos de la Iglesia Católica a través de su historia. Edward Berger inspirándose en una novela de Robert Harris aborda el tema aún siendo consciente del riesgo que gravita sobre él y lo hace con los recursos que un buen director de escena tiene a su disposición. Se muestra eficaz en el manejo de un elenco de buenos actores que encabeza con solvencia Ralph Fiennes.

Consigue imprimir un ritmo ágil y preciso con movimientos de cámara donde no faltan traveling, picados y contrapicados, planos secuencia circulares captando con eficacia imagenes de los personajes, donde se manifiestan sus tensiones emocionales a medida que el proceso de elección papal avanza. Magnífica fotografía plena de contrastes cromáticos y correcta sin más la banda sonora.

Berger muestra con eficacia la polaridad ideológica de los principales aspirantes enmarcados en posiciones antagónicas, tal como ha sucedido siempre en el seno la Iglesia, siendo patente que,frente a una posición abierta y dialogante del cardenal Lawrence, se sitúa la rigidez ideológica de quienes pretenden conservar esos valores tradicionales:Tedesco.

Entrambos fluyen los que dudan y mantienen actitudes carentes de firmeza desnivelado la balanza de continuo, tal es el caso de Bellini.Otros busca alcanzar la codiciada Tiara Pontificia sin haber sido fieles a los valores morales que el sacerdocio implica: como la lujuria y la ambicion desmedida. Hasta aquí todo transcurre con las premisas que un buen thriller exige manteniendo al espectador en un climax de lúcida atención. El director alemán demuestra saber lo que lleva entre manos y los resultados satisfacen.

Lamentablemente, a partir del fatídico atentado con bomba en la sede vaticana sucede un sorprendente giro de guión donde parece que Berger es abducido por el poder de aquel film llamado "Ángeles y Demonios" y la secta de los Illuminati pasa su testigo malefico a unos terroristas islámicos.

La conmoción entre los prelados es tal que desencadena un torrente de acusaciones mutuas con descabelladas propuestas como iniciar una "guerra santa". Pero, milagro, la tempestad se calma con la intervención del cardenal Benítez que, con una piadosa y lastimera homilía, provoca un arrepentimiento colectivo que determinará en la siguiente y ultima votación su elección como Papa. No terminan aquí las sorpresas pues el cardenal Lawrence acabará conociendo la verdadera "naturaleza" del elegido.

No revelaré tan amañado final que deconstruye una magnífica trama, en aras de satisfacer otros intereses van más allá del cine, lo que demuestra que también el wokismo puede hacer su nido en el Vaticano.
15 de febrero de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"LA SUSTANCIA" trata un tema magnifico, el mito de la "eterna juventud" el cual como se ha hecho en otras ocasiones puede enfocarse con diferentes narrativas, pero aquí Coralie Fargeat lo desarrolla enfatizando el aspecto mórbido, truculento, recreándose en aquello que provoca repulsión y asco.

Estrujar el estómago del espectador ya se ha utilizado mucho en el cine y no esconde otra cosa que cierta incapacidad creativa para convencer y cautivar con más sutiles métodos Creo más honesto y valioso dejar al espectador utilizar su bagaje emocional implicito generando sus núcleos de miedo interior tal como supieron mostrar los grandes maestros de "terror psicológico". Lástima que en esta ocasión la directora no lo haya tenido en cuenta inclinándose por una deriva escatológica llevada hasta... las heces.

La película maneja elementos valiosísimos y se acerca a mitos literarios y fílmicos del nivel de la obra de Robert L. Stevenson "el Dr Jeckill y Mr Hyde", pero aquí, insisto, C.Fargeat se inclina más por asomarnos al orificio del inodoro.

Demi Moore defiende con acierto su personaje demostrando su talento frente a la cámara. Recursos de montaje como la reducción de la o mágen hasta el mínimo con objetos cotidianos ha sido también muy utilizado en el cine mudo y ya sorprende a muy pocos. Otro efecto innecesario de C. Fargeat que utiliza hasta la saciedad.

Otro aspecto ia destacar del film es la situación actual del star sistem de Hollyvood a través de la actitud de los jefes de produccion, auténticas pirañas que marginan a estrellas consagradas aunque otrora les forraran el bolsillo de dólares. Solo cuentan los score de audiencia, un bajón supone la ruina y siempre hay quien te pueda sustituir, en especial si tú éxito se catapulta desde un cuerpo bello y juvenil. Bien elegida Margaret Qualey que cumple a la perfección los patrones de belleza requeridos al personaje.

También diré a su favor que mantiene un pulso narrativo ágil e intenso durante casi todo el metraje con algunos toques de humor que hacen soportable abundantes escenas sobradamente espurias.
7 de junio de 2024 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Manantial' constituye todo un hito en el tema del liberalismo llevado al cine. King Vidor tuvo el valor de filmar la magnífica novela de Ayn Rand del mismo título. Contó para ello con la propia autora como guionista y con excelentes actores encabezados por un Gary Cooper insuperable. Ciertamente era otra época y había mucha más libertad para tratar temas que enfrentan ideologías tan opuestas como el liberalismo y el colectivismo (socialismo). Para Ayn Rand el individuo es el valor supremo, su libertad, sus valores, su independencia estarán siempre por encima de colectivismos gregarios e imposiciones de politicos al servicio de sus exclusivos intereses.

El hombre libre e inteligente cree en sus valores y los defiende por encima de todo, sabe enfrentarse al rechazo social y asumirlo. Este ejemplo nos lo ofrece está estupenda película a través del arquitecto Howard Roark inquebrantable en mantener sus ideas defendiendo su modelo de diseño arquitectónico, rechazando proyectos que no se ajusten a su enfoque y, ante la premura económica que eso conlleva, aceptar trabajos de picapedrero en una cantera.

Grandeza de espiritu frente a un modelo sociopolítico que pretende destruir a los más creativos y valientes, inflexibles ante un poder obcecado en mantener en su redil espurio a todo el que destaque y difiera.

El discurso de Gary Cooper ante el tribunal es para sentar cátedra

Hay otros personajes que completan la terna y resultan imprescindibles para entender la actitud de H. Roark, en especial Dominique Francon (Patricia Neal) Gail Winard (Raymond Massey) y Elsworth Toohey (Robert Douglas) que realizan una interpretación impecable y de los que no revelaré más.

El film tiene un ritmo ágil con diálogos intensos y situaciones sorprendentes que te cautivan desde las primeras secuencias.

En resumen: una película valiente que desafía los valores imperantes de una izquierda manipuladora y destructiva frente al talento desafiante del librepensador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Brotherhood (Hermandad)
    2009
    Nicolo Donato
    6,6
    (357)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para