You must be a loged user to know your affinity with gladiador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
18 de noviembre de 2017
18 de noviembre de 2017
23 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
El drama se desarrolla en una granja rural de la Mississippi racista entre 1941 y 1945, y como siempre, lo que caracteriza a los yanquis es su falta de solidaridad. Sigue la línea de la cultura inglesa de "el hombre es el lobo del hombre" (Thomas Hobbes), ya entre los blancos mismos o contra los negros, Ku Klux Klan mediante. Viven embarrados (como su propio nombre lo indica, "mudbound" significa algo así como "atrapados en el barro"), pero no sólo en el lodo de la granja, sino también en el lodazal de sus pensamientos y costumbres. Se trata de esa "américa profunda" que votó a Trump. Una película para reflexionar. Buenas actuaciones, buena dirección y fotografía, muy buenos diálogos. Totalmente recomendable.

6,2
10.207
10
26 de enero de 2018
26 de enero de 2018
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wonder Wheel es una metáfora. Tanto significa "rueda de la fortuna" como "rueda mágica" o "rueda maravillosa". Y esa rueda que nos hace rodar como si fuéramos piedras, como rolling stones, es la rueda del destino humano, del drama humano. El drama es estructural en nosotros, como el drama de Edipo; drama y humanos son de alguna manera sinónimos. Allen nos escupe en la cara que no importa cuánto dinero tengamos o cuán pobres seamos; no importa cuánto esfuerzo hagamos por esconder nuestras cabezas en los celulares como avestruces cibernéticas, no importa de cuánta tecnología nos rodeemos ni cuántos satélites tengamos, no importa nada si nacimos en el año menos tres mil o más diez mil, si fuimos prehistóricos, griegos o viajeros del espacio, porque siempre nuestro destino fue, es y será rodar. Rodar como piedras, como rolling stones.
22 de marzo de 2023
22 de marzo de 2023
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película emocionante, bien actuada. Sin embargo lo que enerva es la actitud del personaje principal, el que se esmera en hacer todo mal. Tiene una actitud contracultural rusa y por lo que es perseguido hasta que logra escapar. Más que a un choque cultural, a lo que asistimos es a tratar de imponer una cultura progresista en un país que rechaza ese tipo de ideología. Hacen quedar a los rusos como imbéciles pero el único imbécil es el protagonista. Igual es recomendable.
11 de febrero de 2020
11 de febrero de 2020
23 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas nos recuerda cuán infantiles pueden ser los yanquis. Una actuación deplorable de Tom Hanks haciendo de un personaje olvidable y anacrónico. Para los creadores de este engendro nunca existió la psicología ni mucho menos el psicoanálisis. Todo se trata de contarle tus penas a un decadente animador de un programa infantil y entre marionetas y canciones absurdas tus problemas se van como por arte de magia. Los contrastes yanquis son increíbles: por un lado se trata de uno de los pueblos más sanguinarios de la historia y por el otro se presentan como tipos más buenos que el pan. El guión, los diálogos, las situaciones y hasta las actuaciones son una falta de respeto para el espectador, a quien parecen considerar un muñeco descerebrado. "Emociones a flor de piel", "excepcional guión"... pero ¿qué les pasa a los que hacen esos comentarios, están drogados? Por favor, antes de hacer películas tan horribles donen el dinero a sociedades de beneficencia.

6,4
344
10
6 de abril de 2014
6 de abril de 2014
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
He pasado casi dos horas viendo esta maravillosa película. De tinte costumbrista, me ha hecho acordar a "París, Texas", donde los personajes y las situaciones son absolutamente creibles. Lo que para otros comentaristas ha resultado "aburrido", para mí ha sido excelente. Las situaciones no son "lentas", sino que tienen el ritmo cancino de las cosas que suceden en un pueblo donde parece que nunca pasa nada, y sin embargo trasuntan una tensión permanente. Excepto Hugo Weaving, reconocido por su actuación en "Matrix", todos los demás protagonistas no parecen actores sino personas reales de ese pueblo australiano. Excelente el casting, muy buena fotografía, óptima calidad de imágenes; y para acentuar la soledad del interior australiano no tiene música de fondo. Claro, los que lo tildan de "aburrido" deben haber esperado una película a lo Spielberg, o un thriller hollywoodense, pero éste no es el caso. Este categórico cuadro de la Australia profunda sale de los típicos clichés de los países de habla inglesa y nos sumerge en una realidad cotidiana que bien podría pasar en cualquier nación del tercer mundo. Mi consejo es que se sienten cómodamente frente a la pantalla y se preparen a disfrutar de unos de los filmes más hermosos de nuestro tiempo.
Más sobre gladiador
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here