You must be a loged user to know your affinity with bkeaton1
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
3.879
7
2 de enero de 2020
2 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película. Y no se merece más puntuación por un fallo grave de guión que explico en el spoiler. Con cierto recuerdo de la magnífica "A pleno sol" , y toques a lo hitchcock (salvando todas las distancias con una película del maestro) , esta película de suspense engancha desde el principio.
Una de las cosas mejores que se puede decir de una película es que resulta difícil adivinar el final que nos espera. Aquí ocurre y es una gran virtud.
El pobre Mathieu, según avanza el enredo se va agobiando,el plan se complica, y al mismo tiempo nos agobiamos con él ¿ y ahora cómo saldrá de este nueva complicación?
Grata sorpresa. Muy recomendable
Una de las cosas mejores que se puede decir de una película es que resulta difícil adivinar el final que nos espera. Aquí ocurre y es una gran virtud.
El pobre Mathieu, según avanza el enredo se va agobiando,el plan se complica, y al mismo tiempo nos agobiamos con él ¿ y ahora cómo saldrá de este nueva complicación?
Grata sorpresa. Muy recomendable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.Y si Mathieu muere en el accidente de coche¿ desaparece el cuerpo del coche y nadie lo echa de menos?
2. Si Mathieu es un escritor tan conocido, después de su muerte ¿puede llevar una nueva vida en el mismo lugar sin que nadie lo conozca. ¿Sólo por dejarse un poco de barba pasa desapercibido?No cuela.
2. Si Mathieu es un escritor tan conocido, después de su muerte ¿puede llevar una nueva vida en el mismo lugar sin que nadie lo conozca. ¿Sólo por dejarse un poco de barba pasa desapercibido?No cuela.

5,1
7.085
3
1 de enero de 2020
1 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de mucho pensarlo tuve el valor de ver esta película con un título tan atrevido, básicamente por Diane Lane, la maravillosa musa en Calles de fuego y porque me gustan los perros. Error. A los 20 minutos estaba mirando el reloj deseando que terminara cuanto antes.Cada vez que salía el padre de la protagonista y su juvenil novia daban ganas de salir corriendo.
Sin extenderme en detalles(trama y diálogos malos ,situaciones pretendidamente cómicas, mensaje subliminal discutible, algunos actores patéticos, a excepción de la perra Madre Teresa !Vaya un nombre para una perra! .Bien por el guionista), la película
es aburrida y con final previsible. ¡Qué vibrante el final!Te mantiene pegado a la butaca.
Un capítulo mediocre de cualquier serie actual de tv de lo que llaman comedia romántica.Ni siquiera el título está logrado.
Si tienes otra cosa mejor que hacer ,no pierdas el tiempo con esta película. Y si la puntuo con un 3 es por Diane Lane.Lo único que me daba fuerzas pars aguantar hasta el final, además de la perra Madre Teresa.
Y si después de mi crítica tienes aún la curiosidad de verla, sería imperdonable que te perdieras los títulos de crédito del final. No tienen desperdicio.
Sin extenderme en detalles(trama y diálogos malos ,situaciones pretendidamente cómicas, mensaje subliminal discutible, algunos actores patéticos, a excepción de la perra Madre Teresa !Vaya un nombre para una perra! .Bien por el guionista), la película
es aburrida y con final previsible. ¡Qué vibrante el final!Te mantiene pegado a la butaca.
Un capítulo mediocre de cualquier serie actual de tv de lo que llaman comedia romántica.Ni siquiera el título está logrado.
Si tienes otra cosa mejor que hacer ,no pierdas el tiempo con esta película. Y si la puntuo con un 3 es por Diane Lane.Lo único que me daba fuerzas pars aguantar hasta el final, además de la perra Madre Teresa.
Y si después de mi crítica tienes aún la curiosidad de verla, sería imperdonable que te perdieras los títulos de crédito del final. No tienen desperdicio.

8,1
32.868
10
12 de febrero de 2017
12 de febrero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace muchos años que vi está película y en aquel momento, varias veces. Me había sorprendido tanto. Tenía dudas sobre cómo había aguantado el paso del tiempo en una nueva visión veinticinco años más tarde . La Huella sigue siendo una inolvidable y extraordinaria película. El seto del jardín con el que se inicia la trama, ya nos da una pista de lo que le espera al espectador: no sabe cómo, cuándo ni dónde encontraremos la salida y tendremos el fin del juego que inician los dos protagonistas y precisamente no saber, ni imaginar cómo acabará la película es una gran virtud en el cine. En esta película tenemos a dos monstruos de la escena inglesa como L. Olivier y M.Caine que mantienen y sólo ellos, un ritmo sorprendente durante nada menos que 130 minutos , rivalizando en cada escena quién es más cínico. Los dos estuvieron nominados para el Oscar en 1973, ninguno de ellos lo gano; competían en la nominación con un tal Marlon Brando en El Padrino. Y finalmente, en esta película se nota ,como pocas veces de su extraordinaria filmografía el toque de su director J.Mankiewicz, que destaca en su cine tanto por sus guiones y diálogos (como en las extraordinarias La Condesa Descalza o Eva al Desnudo )como en sus guiones adaptados(como en Julio Cesar) y aquí el trabajo de Mankiewicz adaptando al cine una obra de teatro , lo que no siempre es sencillo ,es perfecto , con el valor añadido que es su última película como director . La Huella por estos y otros detalles, es una excepcional película, una pequeña joya. Imagínate que estás en un pequeño teatro del Covent Garden londinense . Michael Caine entra en un seto de un jardín en forma de laberinto. Comienza el enredo.
Más sobre bkeaton1
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here