You must be a loged user to know your affinity with Espectador ingenuo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
313
5
19 de enero de 2012
19 de enero de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que ahora se filma en color y con unos personajes un poco menos melodramáticos. Pero la ambientación está bien lograda, sin recrearse en los fáciles tópicos rurales. La tensión dramática tiene un ritmo actual. Y todo el conjunto mantiene al espectador mascando la tragedia, sin adivinar cómo terminará exactamente.
El argumento es una versión muy libre del conocido poema de Antonio Machado "La Tierra de Alvargonzález". Aunque se sobrepasa en muchos pormenores peliculeros la austeridad del poema castellano, pero sin embargo se mantiene perfectamente el clima sobrio y pasional de la España profunda cantada por el poeta.
En cuanto a los exteriores rodados, es una pena que la famosa Laguna Negra se convierta en esta película en una simple charca grande fácilmente sondeable. Es cierto que en el año 1952 todavía no se había construido una carretera de acceso a este paraje natural para poder transportar sin dificultad las cámaras y demás trastos de filmación. Pero se echa de menos en la pantalla la visión majestuosa de los murallones verticales que rodean esta laguna sin fondo de los Picos de Urbión.
El argumento es una versión muy libre del conocido poema de Antonio Machado "La Tierra de Alvargonzález". Aunque se sobrepasa en muchos pormenores peliculeros la austeridad del poema castellano, pero sin embargo se mantiene perfectamente el clima sobrio y pasional de la España profunda cantada por el poeta.
En cuanto a los exteriores rodados, es una pena que la famosa Laguna Negra se convierta en esta película en una simple charca grande fácilmente sondeable. Es cierto que en el año 1952 todavía no se había construido una carretera de acceso a este paraje natural para poder transportar sin dificultad las cámaras y demás trastos de filmación. Pero se echa de menos en la pantalla la visión majestuosa de los murallones verticales que rodean esta laguna sin fondo de los Picos de Urbión.

6,8
209
7
19 de junio de 2008
19 de junio de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá no era necesario que durase tanto. Al principio se hace un poco lenta, sobre todo cuando piensas que ya debería haber terminado la presentación de los personajes y todavía sigue sin ocurrir nada. Cuando ya empieza a ocurrir algo, estás intrigado en saber cómo terminará todo. Pero, por desgracia, se trata de una película "río" en la que nunca se llegará al final, sino que todo seguirá ocurriendo amargamente como al principio.
Las situaciones son verosímiles. La actuación de todos los intérpretes es buena. El guión está bien hilvanado, a pesar de la mezcla de personajes. El director lleva con ritmo y pulso el desarrollo de la cinta.
Las situaciones son verosímiles. La actuación de todos los intérpretes es buena. El guión está bien hilvanado, a pesar de la mezcla de personajes. El director lleva con ritmo y pulso el desarrollo de la cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final del loco pidiendo ayuda es realmente abrumadora. No hay nadie que pueda ofrecerle un atisbo de esperanza.
8
19 de febrero de 2012
19 de febrero de 2012
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película entretenida.
La intriga está bien dosificada. Las interpretaciones de todos los actores son dignas. La ambientación y colorido son aceptables. La historia es novelesca, pues está basada en una novela de espionaje, pero todas las escenas son verosímiles. Los caracteres de los personajes están bien desarrollados en su sencillez peliculera. En cuanto al guión, se nota que está bien trabajado. Y la dirección es correcta.
En definitiva, se trata de una película sin grandes efectos fílmicos de ningún tipo, pero que cumple muy bien su cometido.
La intriga está bien dosificada. Las interpretaciones de todos los actores son dignas. La ambientación y colorido son aceptables. La historia es novelesca, pues está basada en una novela de espionaje, pero todas las escenas son verosímiles. Los caracteres de los personajes están bien desarrollados en su sencillez peliculera. En cuanto al guión, se nota que está bien trabajado. Y la dirección es correcta.
En definitiva, se trata de una película sin grandes efectos fílmicos de ningún tipo, pero que cumple muy bien su cometido.
Miniserie

7,1
285
6
4 de febrero de 2016
4 de febrero de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas inglesas suelen tener un toque especial de calidad. En ésta, en concreto, al principio quedas un poco desconcertado, porque te presentan a un protagonista extraño con el que difícilmente piensas que vas a congeniar. Es más, sus modales amanerados rayan en la parodia o en lo cómico. Realmente lo que piensas es que te has equivocado al elegir esta película y que no vas a ser capaz de verla hasta el final.
Pero esta sensación dura escasamente cinco o diez minutos. Enseguida, no sabes por qué, notas que la película te va atrapando y que empiezas a congeniar con el personaje. Lo curioso es que el argumento es muy simple y que no ocurre en la acción nada extraordinario. Incluso el resto de personajes está tratado con completa naturalidad, y ni siquiera "los malos" son excesivamente perversos.
Pero al final, a pesar de que la cinta se empieza a hacer un poco larga, te quedas con la sensación de que has visto una película muy digna en la que se retrata un problema humano con un desenlace aún mejor de lo que te esperabas.
Pero esta sensación dura escasamente cinco o diez minutos. Enseguida, no sabes por qué, notas que la película te va atrapando y que empiezas a congeniar con el personaje. Lo curioso es que el argumento es muy simple y que no ocurre en la acción nada extraordinario. Incluso el resto de personajes está tratado con completa naturalidad, y ni siquiera "los malos" son excesivamente perversos.
Pero al final, a pesar de que la cinta se empieza a hacer un poco larga, te quedas con la sensación de que has visto una película muy digna en la que se retrata un problema humano con un desenlace aún mejor de lo que te esperabas.
TV

5,3
169
8
20 de diciembre de 2012
20 de diciembre de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué película tan sencilla y tan positiva! Al verla comprendes perfectamente los argumentos a favor de una muerte digna mediante la eutanasia.
Todas las situaciones son perfectamente creíbles. Todos los personajes son de carne y hueso, dentro de su sencillez humana. El ritmo está muy bien llevado. Y la fotografía muestra unos paisajes acogedores. Una gran película que se sigue con interés y con emoción.
Sin embargo "Condenado a vivir" es de 2001 y apenas tuvo eco mediático ni de crítica. Mientras que "Mar adentro" se rodó tres años más tarde, en 2004, y se habló mucho más de ella. Pero la de Amenábar, con ser también buena, es más efectista y con menor resonancia humana.
Todas las situaciones son perfectamente creíbles. Todos los personajes son de carne y hueso, dentro de su sencillez humana. El ritmo está muy bien llevado. Y la fotografía muestra unos paisajes acogedores. Una gran película que se sigue con interés y con emoción.
Sin embargo "Condenado a vivir" es de 2001 y apenas tuvo eco mediático ni de crítica. Mientras que "Mar adentro" se rodó tres años más tarde, en 2004, y se habló mucho más de ella. Pero la de Amenábar, con ser también buena, es más efectista y con menor resonancia humana.
Más sobre Espectador ingenuo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here