Haz click aquí para copiar la URL
España España · Invernalia
You must be a loged user to know your affinity with Sawyer
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
13 de septiembre de 2008
40 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos meses me enteré de que había una película conocida como "Funny Games". Era un remake de otra peli con el mismo nombre, en la que dos jóvenes torturaban a una familia en su casa. Oí y leí buenas críticas en revistas i páginas Web.
Y hoy ha llegado el fatídico día en que la he visto, y debo decir que es una película extremadamente... como decirlo... no veía algo tan malo desde que vi Alien vs. Predator 2. Los planos de dios sabe cuantos minutos se hacen interminables, y no tienen ningún sentido, esperaba que fuera una película mas coherente en general, perdón, mínimamente coherente.
Este tipo de incongruencias las explicare en el Spoiler.
Por último debo decir que: !por favor no la veáis, no creáis a las buenas críticas¡.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas que fueron como una bofetada en la cara:
-Los planos larguísimos para cosas que no importan, como cuando Naomi Watts se levanta.
-Que al principio con eso de pedir los huevos esta bien, o eso de que uno de los chicos acompañe al vecino para visitarles (cuando está siendo víctima), y en cambio, el ritmo y la tensión se desplomen de golpe tras estas primeras escenas, para volverse una película lenta y plasta.
-Que el único momento en que el ritmo podía aumentar(cuando Watts dispara al mas feo de los dos estúpidos torturadores), sea destrozado pos esa absurda escena del rebobinado
-Que sea extremadamente larga, cuando habría durado media hora menos si se hubieran suprimido los planos en los que los cámaras iban a desayunar.
18 de febrero de 2010
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche vi esta magnífica película por 3ª vez y me di cuenta de un hecho muy curioso, me di cuenta de que es una de mis películas favoritas. Me encanta desde el inicio hasta el final, todo me parece perfectamente recreado, desde la prisión, los trabajos que hacen allí, los funcionarios, el alcaide…
Además, también me parece que la historia esta muy bien narrada, con la voz en off de Morgan Freeman contándonos sus pensamientos. Por cierto, que tanto Morgan Freeman como Tim Robbins están aquí en dos de los mejores papeles de su carrera. También hay que destacar a todos los secundarios de lujo, de los que yo me quedo sobretodo con dos personajes: Brooks y Tommy Williams, el primero con una triste historia y el segundo un personaje que cae bien desde el principio. También quiero destacar lo que muchos otros dicen, que es uno de los mejores desenlaces del cine, pero no quiero adelantar nada a quien no la haya visto.
En el lado “negativo” hay que decir que puede que no guste a todo el mundo por la falta de acción y por ser muy costumbrista, pero yo creo que esto no es algo negativo, sino que intenta explicar como es la vida en una cárcel. Además, si te centras en la historia de amistad de Andy y Red, el rato pasa volando e incluso se hace corta.
Me parece una pena que no obtuviera premios en su día, pero es que competía con dos películas buenísimas, Forrest Gump (película que me gusta mucho pero no tanto como esta) y Pulp Fiction (Otra de mis favoritas). Por lo menos con los años se ha llevado el reconocimiento que se merece, que no es poco.
7 de enero de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, por fin la he visto. ¡Y en 3D! Y he de decir que es una de esas pocas películas que me gustan más por sus efectos especiales que por su argumento. Aunque claro, si viese “2012” (que no lo haré) también me gustarían mas sus efectos visuales que su argumento. En fin, a lo que vamos. La película tiene un planteamiento interesante pero muy muy predecible, dado que todos los personajes son básicamente tópicos. Es decir, es una película de enemigos muy malos contra buenos muy buenos.
De hecho tiene bastantes parecidos con películas del Oeste en general, aunque también recuerda a “Pocahontas”, por poner un ejemplo. Además, en determinados momentos, recuerda mucho a las películas de “El Señor de Los Anillos”, aunque no desvelare cuando. Es más, me extraña que no sea una película de Disney, porque de verdad que argumentalmente es muy sencilla e infantil. Lo que pasa es que todo esto esta compensado por sus efectos 3D.
La verdad es que vale la pena verlo en 3D, aunque solo como curiosidad, porque aunque tampoco es un 3D muy exagerado, da un aire interesante a la película, además de que en este formato todo se ve mucho más definido que en un cine normal. Es casi como verlo en HD. A pesar de todo, como dicen otras criticas, hay momentos en que aparecen naves y cosas así que, no se porque, no están en 3D, un pequeño fallo molesto. Eso si, los escenarios, paisajes, flora y fauna de Pandora son espectaculares, realmente cuidados i bonitos.
En fin, la película no esta mal, pero no es como para el 8 que tiene actualmente en Filmaffinity. No es una película mala, pero es como para niños. James Cameron se ha centrado en los efectos especiales y ha pasado de la historia.
29 de diciembre de 2009
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Primer capítulo: Un médico amargado que prefiere tratar las enfermedades sin tratar a los pacientes. Es divertida, diálogos ocurrentes.
-Segundo capitulo: Sigue siendo divertido e interesante, me gusta.
-Décimo capítulo: Sigue siendo como antes, pero me sigue pareciendo curiosa e interesante.
-Segunda temporada: Bueno, esta bien la sigo viendo.
-Tercera temporada: Los guionistas no se están estrujando el coco para nada. ¿Debo dejar de verla?
-Cuarta temporada: Planteamiento ligeramente diferente, me parece bastante mas interesante, buenas posibilidades.
-Cinco capítulos más adelante: ¡Uf! Tengo una sensación brutal de dejà vu, me empiezo a hartar de las bromitas del viejo ese. Además, todo lo resuelve con una idea 10 min. antes del final, como al principio, de hecho no ha dejado de hacerlo en todos los capítulos.
Casi que lo dejo, llevo viendo lo mismo desde hace muchos capítulos. Se que mi opinión no gustará a los fans, y me gustaría decir que no es que diga que la serie es mala, sino que simplemente me aburre.
3 de febrero de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si todo el mundo estará de acuerdo, pero creo que nos encontramos ante una película genial. Para empezar su planteamiento es muy interesante: una nave espacial parada en Sudáfrica, no en Washington D.C. ni ningún lugar “famoso”. Lo siguiente es que los extraterrestres están aquí por razones desconocidas, para refugiarse, pero no para invadirnos. Además, trata ligeramente el tema del racismo, de forma bastante eficaz, desde un punto de vista innovador. Otro punto positivo son los efectos especiales, desde los extraterrestres hasta los disparos de las armas, además de la omnipresente nave de los “bichos”.
Pero sin duda lo mejor de la película es nuestro protagonista, Wikus, un oficinista al que ascienden a agente de campo para desalojar extraterrestres. Sinceramente, me parece que es un actor fantástico, y que el papel le va como anillo al dedo. Por desgracia, parece que prefiere pasarse al oficio de director de cine, pero quién sabe, puede que lo veamos más.
Por otro lado, hay que decir que no es una película que pueda gustar a todo el mundo, ya que es posible que sus imágenes violentas molesten a más de uno. Un problema que yo le encuentro es que durante casi toda la película, todo pasa con relativa calma, pero luego cambia un poco bruscamente a la acción.
En definitiva una película con algunos fallos pero que me encantó. Espero que si hay segunda parte sea buena, porque para hacerla mala, mejor que no la hagan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un pequeño fallo de guión que yo encuentro es que si esa sustancia era la “gasolina” de los extraterrestres: ¿Por qué le hace transformarse a el en bicho?

Una escena para el recuerdo: cuando le obligan a hacer las pruebas de disparo. Esa escena se queda grabada a fuego en la memoria, me pareció brutal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para