You must be a loged user to know your affinity with luis novelli
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
9 de abril de 2018
9 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un film sobre la pérdida de la inocencia, aquella que tenemos hasta bien entrada la adolescencia y la que nos hacía un mundo feliz.
Un flash back del director nos muestra hermanos en la dicha de su juventud en su pequeño mundo feliz, pueblito perdido junto al Mediterráneo, mientras los año 70 pasaban con dulzura.Las cosas más terribles de la vida , entre ellas la muerte , "lisa y llanamente no existían" como decía Mario de Benedetti.
Luego la inocencia se pierde, la muerte , como siempre injusta, acontece; las utopías chocan de frente con la realidad . El paraíso se corrompe.
Los años se llevan la fuerzas y las ganas: "ya no quiero más danzar, dice metafóricamente , uno de los hermanos " y sin embargo cómo amaba hacerlo ...! " Agrega con lágrimas .. (Es decir como amaba la vida ...)
Después de muchos años los hermanos se encuentran de nuevo en su pueblito natal; pero si bien las fotos viejas muestran que en apariencia poco ha cambiado , Heráclito nos recordará una vez más que no nos bañamos dos veces en el mismo río ( ni en el mismo mar por caso ). El paraíso se ha corrompido.
Con todo , la esperanza no desaparece y si bien muchas veces el teatro es un sucedáneo de la vida , aveces la vida es un pequeño teatro, por suerte!
Un flash back del director nos muestra hermanos en la dicha de su juventud en su pequeño mundo feliz, pueblito perdido junto al Mediterráneo, mientras los año 70 pasaban con dulzura.Las cosas más terribles de la vida , entre ellas la muerte , "lisa y llanamente no existían" como decía Mario de Benedetti.
Luego la inocencia se pierde, la muerte , como siempre injusta, acontece; las utopías chocan de frente con la realidad . El paraíso se corrompe.
Los años se llevan la fuerzas y las ganas: "ya no quiero más danzar, dice metafóricamente , uno de los hermanos " y sin embargo cómo amaba hacerlo ...! " Agrega con lágrimas .. (Es decir como amaba la vida ...)
Después de muchos años los hermanos se encuentran de nuevo en su pueblito natal; pero si bien las fotos viejas muestran que en apariencia poco ha cambiado , Heráclito nos recordará una vez más que no nos bañamos dos veces en el mismo río ( ni en el mismo mar por caso ). El paraíso se ha corrompido.
Con todo , la esperanza no desaparece y si bien muchas veces el teatro es un sucedáneo de la vida , aveces la vida es un pequeño teatro, por suerte!

4,8
6.232
2
13 de febrero de 2018
13 de febrero de 2018
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elemental .,predecible. Intrascendente
Son tres peliculitas en una, pero para mal.Con epílogo de catequesis vergonzoso .-
Primera parte: tres adolescentes que no encajan en el colegio , fundan su amistad en esa marginalidad ,
Dos:
Ya jóvenes se pasean por Europa como para mostrarnos los encantos de Roma, Amsterdan y Venecia . Parece una propaganda de turismo. las acciones que lo acompañan , banales ,
Tercera parte:
el ataque en el tren , de nuevo el tema de el hombre común que deviene en héroe , yankilandia con todo.....Eastwood , que decepción , me robaste !
Final : una oración a Dios , lo que nos faltaba!!!
Post scriptum :para colmo el tema de azar tratado sin nada d e profundidad, los tipos discuten si ir o no a París, y van y ya sabemos lo que va a pasar , eso es todo.
Son tres peliculitas en una, pero para mal.Con epílogo de catequesis vergonzoso .-
Primera parte: tres adolescentes que no encajan en el colegio , fundan su amistad en esa marginalidad ,
Dos:
Ya jóvenes se pasean por Europa como para mostrarnos los encantos de Roma, Amsterdan y Venecia . Parece una propaganda de turismo. las acciones que lo acompañan , banales ,
Tercera parte:
el ataque en el tren , de nuevo el tema de el hombre común que deviene en héroe , yankilandia con todo.....Eastwood , que decepción , me robaste !
Final : una oración a Dios , lo que nos faltaba!!!
Post scriptum :para colmo el tema de azar tratado sin nada d e profundidad, los tipos discuten si ir o no a París, y van y ya sabemos lo que va a pasar , eso es todo.
Serie

5,5
2.823
1
1 de diciembre de 2017
1 de diciembre de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo ver una película que empieza con una mujer que cree ver la sombra de alguien que la persigue en un lugar siniestro , (y está en lo cierto) y lo único que atina es a gritarle , a la sombra : vete! vete ! vete!...(lógico , así le va )
No me imagino un asesino que se sienta amenazados por esos grititos y desista de su fin .
Hombre , un poco más de esfuerzo par que me lo crea o como decía Coleridge, que suspenda momentáneamente la incredulidad.
Por cierto , en la escena siguiente el borracho que aparece está tan exageradamente borracho que creo que hasta un borracho se reiría de su actuación.-
No me imagino un asesino que se sienta amenazados por esos grititos y desista de su fin .
Hombre , un poco más de esfuerzo par que me lo crea o como decía Coleridge, que suspenda momentáneamente la incredulidad.
Por cierto , en la escena siguiente el borracho que aparece está tan exageradamente borracho que creo que hasta un borracho se reiría de su actuación.-
Serie

6,1
144
10
2 de septiembre de 2020
2 de septiembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apasionado relato en donde los crímenes por resolver en cada episodio dan esqueleto a una historia más profunda sobre amistades o enemistades, sospechas, prejuicios, amor y desamor, y sobre todo las grandes decisiones por tomar, las del orden ético, donde todo es impreciso, dónde no hay respuesta. Evocando a Joaquín Sabina nos preguntamos “dónde está el bien... dónde está el mal”, (y cómo saberlo?)
La debilidad, las dudas de algunos personajes la transforma en una obra que ahonda en el alma humana. Y a la postre las imágenes paralelas de un nacimiento y de una muerte en el mismo momento, son todo una parábola de “la Vida” así, con mayúsculas.
Ver “Roma y dopo moriré”, ver "Carlo y Malik" e dopo….
La debilidad, las dudas de algunos personajes la transforma en una obra que ahonda en el alma humana. Y a la postre las imágenes paralelas de un nacimiento y de una muerte en el mismo momento, son todo una parábola de “la Vida” así, con mayúsculas.
Ver “Roma y dopo moriré”, ver "Carlo y Malik" e dopo….
7 de septiembre de 2017
7 de septiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Cine puro, sin adornos visuales , sin adornos musicales, una textura que roza la filosofía, comparable con el mejor existencialismo, hay algo , tal vez el minimalismo expresivo, tal vez los escenarios árabes norafricanos, me evoca a Camus.
y allí está, un hombre común, joven , en la encrucijada. De un lado las tradiciones ancestrales , la madre , su entorno geográfico. Por otro el libre albedrío, fácil de decir pero difícil de tomar. En el medio una mujer ( excelente la actriz ) que , sin proponérselo , actúa de detonante. Es el ingrediente " amor " del film , entre otros tantos, pero no puedo dejar d e pensar, hablando de existencialismo, en Sartre , que comparaba al amor con saltar un precipicio " si uno reflexiona , no lo hace " sic
Dejo aquí la intriga de nuestro pequeño héroe de miga de pan..
Saltar o no saltar...al amor, a la vida.
y allí está, un hombre común, joven , en la encrucijada. De un lado las tradiciones ancestrales , la madre , su entorno geográfico. Por otro el libre albedrío, fácil de decir pero difícil de tomar. En el medio una mujer ( excelente la actriz ) que , sin proponérselo , actúa de detonante. Es el ingrediente " amor " del film , entre otros tantos, pero no puedo dejar d e pensar, hablando de existencialismo, en Sartre , que comparaba al amor con saltar un precipicio " si uno reflexiona , no lo hace " sic
Dejo aquí la intriga de nuestro pequeño héroe de miga de pan..
Saltar o no saltar...al amor, a la vida.
Más sobre luis novelli
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here