Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · barranquilla
You must be a loged user to know your affinity with alexnene
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
11 de agosto de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de no creer, una película de dinosaurios donde los dinosaurios son personajes secundarios, digo secundarios?, más bien terciarios.

Esta película es un cultivo de deux- ex- machinas, cada uno más impresentable que el otro. Si odiaste Fallen Kingdom, esto sin duda no tiene ninguna presentación. La idea nefasta de las langostas mutantes, trata desesperadamente de hacerse un hueco en la trama de la película a cabezazo limpio, pero es obvio que no lo consigue, esta parte alarga la película y la hace inusualmente pesada.

Los deux-ex- machina de esta porquería son:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Bryce Howard viaja a Malta para buscar a la niña clon, que ha sido secuestrada. Llega a un mercado atestado de gente, le pregunta a la primera persona que vé, por la chamaca y le muestra una foto. Resulta que esta persona es la misma que transportó a la niña a las instalaciones de Byosin. Golazo.

- Bryce nos sorprendió a todos, cuando en Jurassic World, le ganó en un sprint a un dinosaurio, corriendo en tacones. Aquí se supera, y salta entre edificios, vuela por las terrazas, dan brincos imposibles y le gana la carrera a los dinosaurios que la persiguen. En una habitacion oscura, en algún país de Europa del este, Ethan Hunt vió esta escena y empezó a tomar nota. Lo mejor es que Bryce está a punto de caerse de un balcón y debajo del balcón, va pasando la misma morena con la que se entrevistó anteriormente. y le ayuda.

-La morena decide ayudar a nuestros amigos, sabiendo lo peligrosa que es la organización de Byosin, ya que practicamente trabaja para ellos. Lo hace porque está aburrida y no tiene más nada que hacer. Y la morena conoce los códigos aéreos de entrada, basicamente toda la seguridad del lugar. Igual que Finn en El despertar de la fuerza, el hecho de trabajar limpiando los baños de la primera orden, implicaba que supiera como entrar y destruir la estrella de la muerte.

-Nuestros amigos quedan atrapados en una cueva con un grupo de dinosaurios a punto de devorarlos. Afortunadamente, Jeff Goldblum pasaba por ahí, y abre la puerta de seguridad,y sí, coincidencialmente Jeff, conoce los códigos de apertura de la puerta.

- Cuando Neill y Laura Dern entran a Byosin, se encuentran con que Jeff Goldblum trabaja para Byosin. Cuando te empiezas a preguntar porque Goldblum, trabaja para los villanos, el Jeff le entrega una especie de dispositivo, a Dern y Neill, con el cual pueden entrar a cualquier lugar del complejo.

- En la primera Jurassic, habia un buen manejo del suspenso y eso se lograba en parte porque para desplazarse de un lado a otro, siempre se necesitaban planos, una visión amplia del lugar que estaba lleno de peligros. Aqui la isla de Malta y las instalaciones de Byosin son del tamaño de un baño público, todos se encuentran con todos, si medio giran la cabeza, no hay sentido de la distancia, todos estan como dando vueltas en un mismo sitio.

-El carro en que escapa Goldblum, Dern y Neill, se vuelca y cae precisamente donde estan Grady y Howard.

-El Gigantosaurio es anunciado como el dinosaurio mas grande y feroz que haya existido jamás. Sale tres minutos, lo despachan con un palo en llamas y unos corrientazos en el ojo. La gallina gigante daba más miedo, pero está totalmente desaprovechada.

Está película es mala, pero con ganas.
1 de abril de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el mismo Snyder que hizo el galimatías mental de Sucker Punch, es el mismo que hizo que Watchmen se sintiera interminable, es el mismo que nos trajo a ese Superman lloricas y aburrido, y es el mismo que intento meter cincuenta películas en una sola,( Batman v Superman), arruinando por completo la batalla más épica entre dos colosos de los comics. Pero gracias a esta versión parece que Snyder ha recibido la indulgencia por sus múltiples crímenes cinematográficos, algo parecido a lo que el público hizo en su momento con Ben Affleck y Ryan Reynolds, dos actores rehabilitados hoy dia.

Esta Liga de la justicia, se corona como la película más rara, pues no es una versión extendida, pero tampoco es una película totalmente nueva como quienes algunos quieren hacer ver, es algo así como una versión anabolizada de "Melinda y Melinda" , si alguien vio esa película del vejete de Woody Allen, recordarán que era una historia donde se contaba una misma historia, pero desde dos ópticas diferentes, una cómica y otra amargada. En este caso la versión de Whedon es la desmadrada y la de Snyder, es la oscura y afectada.

Obvio, la de Snyder es mejor, por razones de extensión, lo que Whedon cuenta en dos minutos, Snyder te lo cuenta en veinte, dando oportunidad de ser más detallada y dando más profundidad a sus personajes. En esta, Marvila es mucha Marvila, es tremenda guerrera , la vemos repartir puños y espadazos cada diez minutos, su faceta de guerrera la hace mas temible, pero sin perder femineidad. Batman pelea más, ya no se ve tan impotente frente a los monstruos, y Cyborg tiene su pedazo de historia que le habían negado en la otra versión anterior.

Lo otro, lo siento pero es lo mismo.
Flash es el de los chistes y Superman, es demasiado poderoso para andar en grupo. Ah y Steppenwolf, sigue siendo el mismo pegote, salvo que ahora te explican que es un esbirro y no el verdadero enemigo.

Ah bueno y el tramo final, se me hizo extrañamente emocionante, si en las películas de superhéroes, es normal que uno no se preocupe por ellos por que simplemente resisten todo, aquí reconozco que hubo tensión en el ultimo tramo, en la misión que Flash y Cyborg deben llevar a cabo al final de la cinta.

Es mucho mejor, pero pudo durar menos, muchísimo menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
-El grito de Superman al comienzo, ( me obligo a ver BvS, otra vez, creí que iba a cambiar mi percepción de aquella cinta, pero no, sigue siendo el mismo ñordo de siempre)
-Marvila, mil veces Marvila.
-La historia de Cyborg.
-La batalla de las amazonas.
-Superman y su traje negro.
-Whilem Defoe y Mera.
-El final emocionante con Flash.
-La Knightmare.

Lo malo:
-El Lex Luthor del comienzo, (con efectos mal hecho)
-El cameo del detective Marciano,( innecesario e inútil )
-Las coristas de Aquaman ( Esto ya es pasarse de solemne)
28 de junio de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez mas he caído por culpa de los críticos. Decían que esto era lo último en guarachas en cuanto al género del horror, pero me he quedado con un palmo de narices.
La película arranca de lo mas lento y a la media hora después de un giro de guión que nadie ve venir,la cosa se transforma en drama familiar con algo de suspense. Es la historia de una familia que se hace pedazos por la culpa y la pérdida. La situación se torna tan depresiva y tan asfixiante que los personajes terminan sicológicamente mas jodidos que los pilotos de Evangelion.

Y eso en cierto modo no esta mal, porque un desbarajuste mental da para mucho juego, el problema es que el guionista y director de un momento a otro introduce elementos sobrenaturales que no cuelan nunca, convirtiendo a la película en autentico galímatias que te deja cansado y decepcionado para cuando llegues al final,y no,no es porque necesitas verla dos y cuatro veces para pillarle el truco, es que no vale la pena el esfuerzo que ha hecho Toni Colette y el muchacho,para una historia que parece que fuese sido escrita por M.N. Shamalan.

Lo bueno: La actuación de Colette y el muchacho,la grotesca escena que nadie se esperaba,Ari lerter dirigiendo, ya que parece que es un director de la misma estirpe de M.N.Shamalan, es decir un soberbio para construir atmósferas oscuras y opresivas, pero nefasto para narrarlas, es más, deberían esconderle papel y lápiz e impedir que escriban y mas bien que se dedique a dirigir historias de otros,porque de que tiene recursos estilisticos, los tiene y muchos.

Lo malo: El petardo guión,es lamentable ver como la historia da tantas vueltas que un momento te desentiendes de ella, y más triste ver que al final ni siquiera hay recompensa, todo muy tonto y forzado. Le iba mejor como historia de desquiciados mentales y no como un remedo del bebe de Rosemary.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
M
9 de diciembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claro que no,por eso tuvimos que ir al cine para conocerla,como tampoco existe Forrest Gump,en la vida real a la gente buena e ingenua le va mal,se aprovechan de ellas y terminan pagando caro el precio de su inocencia,como en la Strada de Fellini,donde la pobre de Guileta Massina es abusada y vejada a mas no poder por Zampanó,o en su fotocopia,Sweet and Lowdown,donde Sean Penn no deja de pisotear y burlarse de Samantha Morton.
Pero coño,por eso es que me gusta,porque es un sueño maravilloso,porque ese Paris es un pedazo de cielo,porque Amelie es un angel tan hermoso como tarado,por la escena en que el tipo recibe su tesoro de infancia,por el pintor con huesos de vidrio,por Don Colignon boca de riñon,por la solterona que recibe cartas de su novio muerto hace cuarenta años,por el fabuloso vals cortesía de Yanni Tiersen.

La torre Eiffel,el arco del triunfo,los campos elíseos,y Amelie de Montmartre.
30 de diciembre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La unica culpa de esta pelicula es haber sido parida por el episodio VII,es decir Rian Johnson y sus guionistas tal vez intentaron reparar los numerosos daños cometidos por ese imperdonable cagajon,pero ya el daño estaba hecho,los personajes flacos y chuecos ya venian echados a perder desde el episodio anterior.

La pelicula queda en una especie de limbo,entre lo maravilloso,lo fallido y lo hediondo,una pelicula que puede ser tremendamente buena y a la vez una porqueria. ¿Como es posible ?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque es maravillosa:
Por ese Luke atormentado y avergonzado de ser un Jedi,y que destapa la verdad sobre aquella sociedad de sacerdotes eunucos que nunca sirvieron para nada.En el momento mas álgido del ascenso de palpatine al poder,se los pasaron por el papayo,como se exterminan las cucarachas cuando invaden la casa,no le dio mucho trabajo,exterminarlos a Darth Sidious.Pues bien ese Luke arruinado y viejo descubre que su ultimo discipulo tiene la maldad de Vader en su interior,la culpa lo carcome porque no pudo evitar que el lado oscuro lo sedujera y se lo llevara Snoke,una vez mas los Jedi la cagan,por eso no entrena a Rei,no quiere cometer el mismo error por enésima vez,y menos con todo el poder que esa chica lleva dentro.Luke se ha clausurado para el mundo,pero coño resulta que el es la esperanza,es el ultimo Jedi y debe volver.

Ahora porque es una basura?

-Porque cuando Luke habla de de Kylo parece como si hablara de la maldad en pasta,parece que hablara del mismisimo anticristo,pero cuando vez que el malo malote es interpretado por Adam Driver,el teatro se cae,es como si hablaran de dos personajes diferentes,uno suena a una leyenda que da escalofrios,el otro, en pantalla sigue siendo un completo imbecil,el mismo gusarapo que queria resolver todo a punta de berrinches,es un inepto quien comanda ahora la primera orden.
-La idea de la productor Katleen Kenedy,de poner a volar a Leiah,(esta vieja pedorra es en el fondo la que se está tirando Star Wars).
-La persecucion en camara lenta que dura casi toda la pelicula entre las naves rebeldes y las tropas de la primera orden,en El Imperio Contrataca Han Solo resolvió de una manera ingeniosa la persecución por parte del imperio,escondiendose en los desechos estelares de la nave de Vader.Aqui la primera orden persigue a la diezmada tropa rebelde sin hacerle nada,mas bien esperando que Finn vaya a no se que putas al otro extremo de la galaxia a buscar un aparato,que al final no sirve pa un culo.
-A la nave de Snoke se sube cualquiera,se sube Finn,la china,Rei,Santa claus,en fin el cordon de seguridad de Snoke es lamentable,si no lo hubiera matado Kylo,lo hubier matado otro.
-La trama de Popoe,Finn y la Chinita,es una de las razones por la que medio mundo odia esta pelicula,totalmente cansina e innecesaria.
-En lugar de perder tiempo con los imbeciles anteriormente mencionados,le hubieron dado mas escenas a la historia de Kylo,su relacion con sus padres,como fue seducido por Snoke,es un pedazo de historia sin contar,el personaje no tiene un transfondo,por eso cuando Kylo se queda mirando a Leiah,antes de reventarle la nave, debió haber sido un momento emocionalmente complejo y dificil,pero uno no siente nada,por la sencilla razon de que no se conocen,nunca se han visto,a pesar de ser madre e hijo,el guion no pone nada entre ellos,lo mismo paso con la muerte de Han,paso y ya.

-Sabemos que Rei es poderosa,mas poderosa que Luke,y no me molesta sus origenes modestos,al fin y al cabo Anakin tampoco vino de ninguna parte,lo malo esta en que Anakin a pesar de su poder fue entrenado por muchos años por Obi,Rei no ha sido entrenada por nadie,es poderosa porque le sale del culo,no se a que fue a la isla si el Gran Luke,no tenia nada que enseñarle,solo fueron un par de orejas a las que Luke encontro para desahogarse y contarle sus desgracias.

Es en definitiva un mojon de camello,con una perla en su interior,pero tienes que quitar mucha mierda para encontrarla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para