Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Juanmadrid
Críticas 191
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de marzo de 2025
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acostumbro a comparar las películas con las obras en que se basan pero en este caso merece al menos la referencia al origen.
La serie se basa en la novela "Samuel" dividida en dos libros, el primero hasta la muerte de Saúl, y el segundo hasta la muerte de David, y que forma parte de la serie conocida como Biblia. Esta novela es de las mejores de la Biblia y recomiendo su lectura. No es lo más gore pero tiene episodios que aquí se están desaprovechando totalmente.
En el libro hay dos personajes principales: Samuel (que da nombre al libro) y dios nuestro señor. Pues el primero aparece poco y el segundo nada. Y es este segundo el hilo conductor de todo el relato. Por eso la serie parece no tener pies ni cabeza. El tercero en discordia, Saúl, es el contrapunto por salir rana y el cuarto, David, cierra la historia y el vínculo Samuel-dios nuestro señor-pueblo de Israel, y es el protagonista, junto con su hijo Absalón, del segundo libro.
Y si la historia no tiene casi sentido, en la serie los personajes son totalmente planos y las escenas de acción carecen de interés. Vuelvo a recomendar leer la novela original para hacerse una idea de esa época de luchas tribales, las doce tribus de Israel, filisteos, amalecitas, amonitas, etc, en un espacio realmente reducido y que no se aprecia en la fotografía de la serie.
Hecho en falta esas expresiones como esas de "... la pasó Saúl a filo de espada; hombres y mujeres, muchachos y niños, bueyes, asnos y ovejas" (Sm 22-19)
El limpiaparabrisas (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2021
7,0
2.993
Animación
8
31 de marzo de 2022
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un corto. Y es de animación. Pero prefiero cuando el guion es de un guionista o de un escritor metido a guionista. Y cuando la música es de un músico. No es que el guion me parezca flojo o la música inadecuada. Pero se alcanzan mejores resultados poniendo a los mejores en lo que mejor saben hacer. Y Alberto Mielgo me ha sorprendido, quizás por no conocer otros trabajos suyos, en el dibujo y la animación.
Muchas de las películas de Disney, Pixar, Dreamworks o Gibli son animación para adultos. Algunas veces con parcelas para el público infantil o adolescente pero casi siempre con una carga ideológica que solo un adulto puede entender. o con un aspecto dramático que esperamos que los niños no capten. Por eso tildar a este corto de animación para adultos y diferenciarlo de "La bella durmiente", "Soul", "Belle" o "Srek" me parece inapropiado. Quizás habría que decir cine solo para adultos. "La bella durmiente" es para niños pequeños y adultos. "Soul" probablemente solo para adultos. "Belle" para adolescentes. "Srek" tiene partes para todos. "El limpiaparabrisas", al igual que "Soul", quizás sea solo para adultos.
Muy buen corto.
3 de marzo de 2024
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juan Gómez Jurado escribe libros para entretenimiento y ganar dinero sabiendo que en la historia de la literatura solo aparecerá en la sección "superventas de su época". Pero como muchos escritores actuales escribe con el objetivo de que sea un guion de una película o de una serie. Y, mira por donde, le ha salido bien.

Guion muy de factoría americana que ha conseguido suficiente presupuesto para que se convierta en una buena serie de entretenimiento. Como, además, el casting ha sabido elegir bien a los actores ha salido una serie olvidable pero de calidad. Un producto efímero bueno y bonito.

Me ha encantado Hovik Keuchkerian, que se come a Vicky Luengo en las muchas escenas que comparten.
5
17 de julio de 2023
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin spoilers hay que decir a los que no han empezado a verla que esta primera temporada no pone un fin y hay que esperar a la segunda, la tercera o la enésima para tener un desenlace, suponiendo que no se cancele.
El planteamiento de la serie, aunque muchas veces visto tiene su punto original y junto con el decorado es lo más destacable y lo que me ha llevado a darle el aprobado.
Los diálogos están a nivel cómic y resulta cómico escuchar a ese gran actor que es Tim Robbins decir tonterías propias de conversaciones de la Baja Edad Media. Supongo que han dado por supuesto que al nivel que han puesto Marvel o DC los diálogos tampoco hay que esforzarse mucho para mantener ese nivel.
En cuanto a las interpretaciones Rebecca Ferguson sigue siendo una cara y una muy mala actriz. Salvan los veteranos actores profesionales teniendo en cuenta la gran cantidad de veces que tienen que declamar unos diálogos que por lo absurdo supongo que les debe costar mucho retener.
La escalera que une los distintos niveles muestra gran cantidad de inconsistencia en las escenas y hubiera sido una joya en manos de directores de fotografía de nivel, que no es el caso.
Arcane: League of Legends (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2021
8,2
15.744
Riot Games (Creador), Christian Linke (Creador) ...
6
30 de noviembre de 2021
35 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me extrañaba que una serie de animación figurara como la mejor serie de 2021; además una serie basada en un videojuego que, como punto de partida digamos que está por debajo del comic.
Y lo primero que me ha sorprendido es la calidad general de la animación a pesar de algunos errores de bulto sobre las sombras (se pueden ver frecuentemente caras que giran que la sombra en el mismo sitio) que parecen superdos desde hace decenios. Me parece un hito esta animación de tanto calado como fue la revolución Pixar. El realismo, los cambios de enfoque dignos del mejor cine, la iluminación. Vamos, que desde este punto de vista un 9 sobre 10.
Pero...
La historia y los personajes tienen un grado de profundidad próximo a cero. Son estereotipos básicos usados por cualquier escritor juvenil principiante. Viene de un videojuego. Vale. Y probablemente es lo máximo que se pueda desarrollar. Y por esto ya no puede estar entre las series top del año. Los personajes son tan arquetípicos que hasta el guapo parece sacado de La bella durmiente.
De haberse estrenado en cine como película podría unirse a Blancanieves, Toy story, Srek como películas que cambiaron la animación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para