You must be a loged user to know your affinity with Aluminio92
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
9 de febrero de 2009
9 de febrero de 2009
34 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te tomas en serio esta película es como para llevarte al médico, ya que pretende ser un film transgresor y exitoso por el tema que trata, pero que el resultado es una película más que digna de Cine de Barrio.
El guión es digno de leerse y escucharse muy atentamente. jajajajaj. hay unos diálogos que provocan la carcajada. Sobre todo el de la prostituta en el bar cuando dice que no sabe como se llama. Madre mía, que risa. Pero la escena más risible es la del travesti rubio. Y no comentamos la actuación de los dos policías protagonistas, joder, si más que policías parecen Torete y Vaquilla. A destacar también el patetismo de las tres "delincuentes" protagonistas. En fin, para pasar una tarde de risas contínuas os la recomiendo, pero para ver cine en serio, mejor rechácenla. Ah, olvidaba la banda sonora de esta película: Música que se basa en "chunda piiiim, chunda piiim, chun, chun chun piiiim, PUM PUM, chunda chunda"
Si quieren ver cine quinqui bueno vean "Deprisa Deprisa" y "Perros Callejeros" esas por lo menos son más creíbles y realistas que esta. Vale, admito que perros callejeros tiene alguna escena cutrecilla, pero por lo menos hay persecuciones y situacines serias.
El guión es digno de leerse y escucharse muy atentamente. jajajajaj. hay unos diálogos que provocan la carcajada. Sobre todo el de la prostituta en el bar cuando dice que no sabe como se llama. Madre mía, que risa. Pero la escena más risible es la del travesti rubio. Y no comentamos la actuación de los dos policías protagonistas, joder, si más que policías parecen Torete y Vaquilla. A destacar también el patetismo de las tres "delincuentes" protagonistas. En fin, para pasar una tarde de risas contínuas os la recomiendo, pero para ver cine en serio, mejor rechácenla. Ah, olvidaba la banda sonora de esta película: Música que se basa en "chunda piiiim, chunda piiim, chun, chun chun piiiim, PUM PUM, chunda chunda"
Si quieren ver cine quinqui bueno vean "Deprisa Deprisa" y "Perros Callejeros" esas por lo menos son más creíbles y realistas que esta. Vale, admito que perros callejeros tiene alguna escena cutrecilla, pero por lo menos hay persecuciones y situacines serias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
jajajajaj. Me parto de risa:
1-Se pasan las tres chicas en toda la peli atracando en calles solitarias con la cara tapada y en su último golpe en un restaurante lujoso lleno de gente lo hacen a cara descubierta.
2-El señor gordo, al primero que atracan no es capaz de defenderse, se queda quieto obedeciendo las órdenes de las enclenques atracadoras a pesar de ir solamente armadas con navajas. ¿No puede esquivarlas un poco y salir corriendo???
3-Al salir del establecimiento donde atracan de manera risible a cara descubierta, la única solución que encuentra una de las chicas para que no avisen a la policía es... (redoble de tambores por favor) ... ¡¡¡DESCONECTAR EL ENCHUFE DEL TELÉFONO!!!
Muy inteligente, De la Loma, te has lucido.
1-Se pasan las tres chicas en toda la peli atracando en calles solitarias con la cara tapada y en su último golpe en un restaurante lujoso lleno de gente lo hacen a cara descubierta.
2-El señor gordo, al primero que atracan no es capaz de defenderse, se queda quieto obedeciendo las órdenes de las enclenques atracadoras a pesar de ir solamente armadas con navajas. ¿No puede esquivarlas un poco y salir corriendo???
3-Al salir del establecimiento donde atracan de manera risible a cara descubierta, la única solución que encuentra una de las chicas para que no avisen a la policía es... (redoble de tambores por favor) ... ¡¡¡DESCONECTAR EL ENCHUFE DEL TELÉFONO!!!
Muy inteligente, De la Loma, te has lucido.

4,8
13.395
5
23 de mayo de 2009
23 de mayo de 2009
26 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La secuela perfecta (...) una película en estado de gracia que no olvida ninguno de los logros de su modelo, pero se esfuerza en llevar mucho más lejos sus posibilidades. (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (Jordi Costa: Fotogramas)
Yo soy lector de la revista Fotogramas, todos los meses la compro y la leo de arriba a abajo, me parecen buenos críticos, buenos redactores, hacen bien su trabajo, pero creo que el amigo Jordi Costa todavía conserva un niño dentro de sí mismo; solo lean su crítica, que la he puesto en el primer párrafo.
Bueno, pues la película, en comparación con la primera no es nada; da un bajón que roza la tristeza y te formulas como siempre la misma pregunta: ¿Por qué era necesaria una segunda parte?
Pues bueno, es de lógica, porque siendo la primera parte una de las 50 películas más taquilleras de la historia yo también haría una secuela. Por último, añadir que siempre se podía haber hecho peor... ¿o mejor?
Muchos dicen que los que queremos dedicarnos a esto del cine y en un futuro hacemos películas malas, que no nos preocupemos, que siempre existirá gente que lo hubiera hecho peor. Pues este mensaje le lanzo a Shawn Levy: otros lo hubieran hecho peor.
Extraordinarios efectos especiales.
Yo soy lector de la revista Fotogramas, todos los meses la compro y la leo de arriba a abajo, me parecen buenos críticos, buenos redactores, hacen bien su trabajo, pero creo que el amigo Jordi Costa todavía conserva un niño dentro de sí mismo; solo lean su crítica, que la he puesto en el primer párrafo.
Bueno, pues la película, en comparación con la primera no es nada; da un bajón que roza la tristeza y te formulas como siempre la misma pregunta: ¿Por qué era necesaria una segunda parte?
Pues bueno, es de lógica, porque siendo la primera parte una de las 50 películas más taquilleras de la historia yo también haría una secuela. Por último, añadir que siempre se podía haber hecho peor... ¿o mejor?
Muchos dicen que los que queremos dedicarnos a esto del cine y en un futuro hacemos películas malas, que no nos preocupemos, que siempre existirá gente que lo hubiera hecho peor. Pues este mensaje le lanzo a Shawn Levy: otros lo hubieran hecho peor.
Extraordinarios efectos especiales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Simpático detalle el de los cuadros con vida.

6,1
2.028
9
3 de mayo de 2009
3 de mayo de 2009
37 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es muy, muy realista, refleja a la perfección la desesperación. Dan ganas de acercarte a los padres y decirles: "Yo os entiendo, dadme un abrazo". La película es sencilla, pero con una notable angustia que flota en el ambiente a lo largo de esta.
No siempre hace falta que en una película te den una introducción, un nudo y un desenlace mascados y cerrados para que quedes satisfecho. Si existen personas que piensen que sí, es que necesitan ver más películas.
Hay cine para reír, cine para el entretenimiento, cine para la tensión, cine para pasar miedo, cine para acribillar a balazos a sus guionistas, y hay cine como este que te hace pensar y reflexionar sobre hechos de la vida cotidiana, hechos muy duros, tan duros que si yo fuera el padre no sé que hubiera hecho, como habría actuado en tal caso.
Por lo tanto, David Planell, con una simple casa como decorado, me alegró la noche.
¡¡Basta ya de mensajes feos hacia el cine español!!
No siempre hace falta que en una película te den una introducción, un nudo y un desenlace mascados y cerrados para que quedes satisfecho. Si existen personas que piensen que sí, es que necesitan ver más películas.
Hay cine para reír, cine para el entretenimiento, cine para la tensión, cine para pasar miedo, cine para acribillar a balazos a sus guionistas, y hay cine como este que te hace pensar y reflexionar sobre hechos de la vida cotidiana, hechos muy duros, tan duros que si yo fuera el padre no sé que hubiera hecho, como habría actuado en tal caso.
Por lo tanto, David Planell, con una simple casa como decorado, me alegró la noche.
¡¡Basta ya de mensajes feos hacia el cine español!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué importa si al final se quedan o no con el niño?
¿Qué importa si Rosa no le cuenta la verdad al niño?
¿No puede ser una maravilla aunque no te den el final?... ¿es malo que te hagan pensar?
¿Qué importa si Rosa no le cuenta la verdad al niño?
¿No puede ser una maravilla aunque no te den el final?... ¿es malo que te hagan pensar?

7,9
163.749
10
1 de junio de 2009
1 de junio de 2009
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por favor, reconozcámoslo, el rey León es maravillosa, pero el que vaya dirigida a los niños me parece feísimo e injusto. Los niños de pequeños se quedan con todo lo que ven y escuchan, y el mensaje de esta película puede que a algunos les incite a ser vengativos y/o posesivos. Si no fuera por Timón y Pumba, que endulzan un poco la historia de esta película, sería para adultos totalmente.
Fuera de esto, el Rey León es con razón una de las películas más taquilleras de la historia del cine, es original, terrorífica, alegre, perversa, bondadosa...
Tiene esa mezcla tan bien hecha y tan bien animada, con esos diálogos, con ese villano tan terrible, con la melena negra, los ojos verdes y la cicatriz en el párpado que me impacta todavía después de haberla visto unas 10 millones de veces.
Y el pobre Simba pasa de ser un leoncito bueno y juguetón a un león luchador y guerrero.
Si es que cuando te roban tu propia casa eres capaz de hacer cualquier cosa.
Impresionante película. Bajo mi juicio, la calificaría para mayores de 10 años, y eso que yo la ví por pirmera vez con 7 años.
Fuera de esto, el Rey León es con razón una de las películas más taquilleras de la historia del cine, es original, terrorífica, alegre, perversa, bondadosa...
Tiene esa mezcla tan bien hecha y tan bien animada, con esos diálogos, con ese villano tan terrible, con la melena negra, los ojos verdes y la cicatriz en el párpado que me impacta todavía después de haberla visto unas 10 millones de veces.
Y el pobre Simba pasa de ser un leoncito bueno y juguetón a un león luchador y guerrero.
Si es que cuando te roban tu propia casa eres capaz de hacer cualquier cosa.
Impresionante película. Bajo mi juicio, la calificaría para mayores de 10 años, y eso que yo la ví por pirmera vez con 7 años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Yo maté...
-Que te oigan todos...
-¡¡YO MATÉ A MUFASA!!
-Que te oigan todos...
-¡¡YO MATÉ A MUFASA!!

5,0
2.783
9
16 de agosto de 2009
16 de agosto de 2009
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actualmente, tengo en dos largas estanterías 150 DVD's en mi habitación, y las conservo sin una sola raya, como recién compradas. Lo mismo tengo películas buenísimas, ("Jungla de cristal", "La naranja mecánica", "El día de la bestia"...) igual que tengo también películas cuya fama es más bien mala ("House of the dead", "No somos nadie", "Más de 1000 cámaras velan por tu seguridad"...) Tengo incluso, películas que no aparecen en filmaffinity. ("Real zombi revólver"...)
Bueno, a lo que íbamos; esta película, reconozco que no es muy buena, pero su antiguo VHS aún lo guardo como un recuerdo de cuando era pequeño. Por su puesto, no se ve nada, de hecho, el reproductor de VHS llevamos años y años sin usarlo.
Pero la mente de un niño de no más de 7 años que tenía yo entonces, no comprende si una película tiene buena o mala calidad, ni si es digna de reconocerse por la crítica o no. Un niño pequeño, simplemente ve una película infantililla y que le hace reír y pasarlo en grande. Y con eso es un niño super feliz. Pero claro, uno va creciendo y empieza a ver el cine de otra manera, con otros ojos, y por lo tanto, con más inteligencia, dejando atrás la alegría de ver películas infantiles con papá y mamá.
Por eso aprecio esta película, porque me la compró mi padre hace 11 años y la veía a menudo y me hacía pasar unas tardes muy grandes.
Ahora esta película me dice muy poco, pero yo soy la misma persona que hace 11 años, por lo tanto, mantengo el sobresaliente que le hubiera puesto cuando era pequeño.
NOTA SIN IMPORTANCIA: tercera película en la que la única crítica es la mía
Bueno, a lo que íbamos; esta película, reconozco que no es muy buena, pero su antiguo VHS aún lo guardo como un recuerdo de cuando era pequeño. Por su puesto, no se ve nada, de hecho, el reproductor de VHS llevamos años y años sin usarlo.
Pero la mente de un niño de no más de 7 años que tenía yo entonces, no comprende si una película tiene buena o mala calidad, ni si es digna de reconocerse por la crítica o no. Un niño pequeño, simplemente ve una película infantililla y que le hace reír y pasarlo en grande. Y con eso es un niño super feliz. Pero claro, uno va creciendo y empieza a ver el cine de otra manera, con otros ojos, y por lo tanto, con más inteligencia, dejando atrás la alegría de ver películas infantiles con papá y mamá.
Por eso aprecio esta película, porque me la compró mi padre hace 11 años y la veía a menudo y me hacía pasar unas tardes muy grandes.
Ahora esta película me dice muy poco, pero yo soy la misma persona que hace 11 años, por lo tanto, mantengo el sobresaliente que le hubiera puesto cuando era pequeño.
NOTA SIN IMPORTANCIA: tercera película en la que la única crítica es la mía
Más sobre Aluminio92
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here