Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huesca
You must be a loged user to know your affinity with Kirk
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de marzo de 2022
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, me ha encantado y la recomiendo.
Cuando veo una serie para mi lo principal es que la historia de fondo me enganche, me deje con dudas que me hagan querer ver el siguiente capítulo, y al final me resuelvan todas esas dudas y esos hilos argumentativos satisfactoriamente... y esta serie lo tiene. La empecé a ver con muy bajas expectativas, pero ya en el primer capítulo me enganchó. Y no solo por la trama, sino por que a mi modo de ver, y pese a lo que he leído en otras críticas de este sitio web, no solo se critica lo de siempre (el racismo, el machismo...), sino también las incoherencias "del otro lado" (el buenismo, lo políticamente correcto...). Y más allá de que pueda parecer mejor o peor la crítica social y el humor de la serie, creo que lo que hace buena a esta serie y la diferencia de otras es que no contamina la trama principal con todos esos aspectos secundarios.
Para mi esta serie muy superior a las dos películas que la precedieron y me ha encantado el trabajo de John Cena, al que este papel le viene perfecto.
27 de octubre de 2022
41 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me digo a mi mismo: "Película de terror con sinopsis interesante en Disney. Hay que verla".
Y la verdad es que al principio engancha. Aunque es un pelín lenta para mi gusto en el planteamiento y la presentación de personajes, mantiene la atención. No obstante para la gente tan harta como yo del discursito woke, las alarmas empiezan a saltar en un momento dado de la conversación de los personajes. Pero bueno, también podría ser importante para el posterior desarrollo de la historia, así que no pierdo atención. Y la historia se mantiene interesante hasta el final del 1º acto (la película tiene claramente 3 actos). En el 2º acto es donde la historia empieza a hacer aguas y se consolida el discurso político woke. Aún así sigue habiendo algo de historia, sigue habiendo, algo de suspenso, sigue habiendo película. Y en el 3º acto se prescinde de la película para contarnos a grito pelado el asco que les da a algunos la sociedad hetero-patriarcal en la que tan bien les va económicamente. El 3º acto no tiene ni pies ni cabeza, no hay historia, solo propaganda y desvaríos.
Así que la conversación del 1º acto, la historia del protagonista del 2º (Justin Long) y su personaje, y el demencial 3º acto va dirigido a soltarte el discursito político de siempre: las sociedades de occidente están formadas por hombres malos que dominan un mundo hetero-patriarcal donde las mujeres son seres de luz (especialmente si no son de raza blanca) que viven aterrorizadas y sometidas.
Que suerte tiene Disney de que tenga hijos pequeños... que a gusto cancelaría mi suscripción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cogen una historia de terror que podría haber sido interesante para contarnos que las mujeres viven aterrorizadas en occidente xq en cualquier momento pueden morir y que los hombres viven de maravilla en su hetero-patriarcado. Los hombres (personificados por un compañero de piso accidental y la policía) por supuesto en ningún momento creen a la protagonista... que solo recibe muestras de comprensión de otra mujer, la que le entrevista para un puesto de trabajo. El "monstruo" de la película no es la mujer deforme que mata, los monstruos son el padre que la crio y la ocultó en un laberinto que deja pequeño el del minotauro de creta, y el actor-hombre que violó a una compañera de trabajo y no duda en sacrificar a la protagonista después de que está volvió a la guarida del mal para salvarle la vida.
Así que por favor, que nadie se equivoque (he leído otras críticas que dicen que la película va de mas a menos)... los creadores (director, guionistas, y productores) nunca quisieron contar una historia de una casa que oculta algo terrible en su sótano. .
3 de abril de 2023
50 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia cuenta que de repente muchas adolescentes empiezan a desarrollar el poder de emitir y algunas hasta lanzar descargas eléctricas. Este poder solo lo desarrollan chicas jóvenes, es un fenómeno mundial, y todo parece indicar que obedece a un gran plan premeditando de un ser superior para provocar una revolución que acabe con el status quo.
Los actores están correctos (destaca Toni Collette, este tipo de papeles son lo suyo), los efectos especiales están bien conseguidos (tampoco necesita gran cosa; ni pretende ni necesita ser una película de Marvel) y el ritmo de la historia aunque para mi es algo lento, tampoco se carga la acción de la serie.
Y entonces, ¿Por qué le he puesto un 1? Porque no había un 0. Por que la historia basa su trasfondo y su desarrollo únicamente en el identitarismo, en reducir a los personajes a grupos sociales. eres mujer, eres blanco, eres gay... En esta historia los hombres son los malos (salvo unos pocos aliados, ninguno de ellos blanco) las mujeres las buenas (salvo unas pocas subyugadas, todas ellas blancas) de las mujeres. Así que veo a los actores correctos, pero los personales son estereotipos de su sexo y su color de piel.
Solo desde esa perspectiva activista de la izquierda más desnortada de la 1ª potencia económica mundial se puede entender que el relato de una revolución de empoderamiento sobrenatural de la mujer se centre en el 1º mundo obviando casi de manera absoluta los países donde las mujeres están más sometidas (salvo un pequeño relato en un país imaginario que representa las sociedades caucásicas postsoviéticas). Goebbles, el genio de la propaganda nazi, dijo que los mensajes debían adaptarse al nivel de los individuos menos inteligentes, y por eso la serie es un compendio de clichés, algunos de sobra superados.
Así que lo que podría haber sido una entretenida historia sobre un mundo en la q las mujeres son más poderosas físicamente que los hombres, con contenido que invite a la reflexión y la concienciación de la opresión que viven hoy en día las mujeres en bastantes países subdesarrollados, es un predecible relato desde la mitad del primer capítulo cuyo único fin es cimentar el relato que fomenta el negocio del activismo de la izquierda woke en aquellos espectadores que ronden el nivel intelectual y/o el nivel de desarrollo emocional de un preadolescente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3 Menciones especiales:
- En el capítulo 2, cuando se especula que las causantes de accidentes e incendios en una gran ciudad de EEUU sean las adolescentes, la ayudante de la alcaldesa dice que no le sorprende que sean ellas, "con el mundo que les ha tocado" (pobrecitas adolescentes del 1º mundo del siglo XXI, que mala suerte han tenido oyes...).
- Catolicismo malo, islam bueno. La iglesia expulsa a las monjas por rebeldes, pero Alá guía a un aliado feminista en su búsqueda de la verdad de lo que ocurre.
- al final del capitulo 3 es la 1ª vez que he visto una mínima mención al mundo árabe y la represión que sufren en ellas las mujeres.
15 de noviembre de 2022
20 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo un artículo titulado: "La HBO ve negocio en la rebelión contra el 'establishment' progresista. La serie ‘García’ podría ser el primer explorador en España del nicho de espectadores hartos de sirenitas negras y besos lésbicos en ‘Toy Story’". Y me entero de que esta serie va de un agente franquista que resucita ahora, y que el protagonista es una especie de Capitán América español. Hay que verla... suena interesante... por fin un producto audiovisual español irreverente, un producto similar a "the pacemaker" a la española con toques históricos y más trasfondo. ¡Fantástico!

Pero ¡Oh sorpresa!, resulta que lo irreverente y el "antiwokismo" de la serie se trasmite a través de un entorno político-social en el que la derecha es corrupta, se aprovecha de sus posiciones de poder, es cainita, manipuladora... y la izquierda es honrada, es familiar, representa al pueblo, los circulo asamblearios son maravillosos... la izquierda y el comunismo es pura luz y amor y el franquismo y la derecha puro mal y oscuridad. Y para no variar se repite el problema de los productos "woke": el ingenio de los creadores solo les da para coger una idea interesante y llenarla de su propaganda ideológica, dejándolo lleno de vacíos y sin sentidos argumentales y personajes intelectualmente mediocres, planos en lo psicológico y llenos de vaivenes emocionales (ahora te quiero ,ahora te odio, ahora te intento matar, ahora te salvo la vida...). Planifican toda clase de detalles y guiños para trasmitirte la positividad de los valores progresistas, pero se les escapa que la situación que se representa en dicha escena contradice lo que pasó 10 minutos antes o que el conflicto que plantea lo resolvería un niño de 10 años sin despeinarse.

Lo único rescatable es algún puntito de humor cuando el protagonista, tras 60 años hibernando, despierta y se choca con la sociedad actual: diversa, tecnológicamente mucho más avanzada, y con costumbres que le resultan extrañas. Por lo demás la serie no aporta nada... tiene menos argumento que una película porno. El que escribió el artículo es evidente que o no se molestó en saber absolutamente nada de la serie, o no se molestó en saber absolutamente nada del" wokismo" o quiso echarse unas risas tomando el pelo al que leyera su artículo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para