Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Light in the black
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
20 de diciembre de 2007
4 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente fueron mis escudos anti-estupidez los que no permitieron que hiciera mella en mi integridad neuronal ni uno sólo de los pseudo-gags de esta monumental estafa. Creo. Sin embargo, el truño si consiguió generar tres sonrisas en mi careto: una a la taquillera, media a la de las palomitas, y una y media a mi novia para disculparme por haberla hecho perder el tiempo de manera tan innoble.

También recuerdo que la salida del cine parecía la posada de Jack el Tuerto, tal era la salva de blasfemias y juramentos por segundo, con lo que tengo que inferir que alguien que puntúe esta ful más alto de un 3, o se la ha contado su sobrino de nueve años, o no vió mas que el trailer.

Con el tiempo, mi novia me perdonó, pero nos divorciamos de Tim Burton para siempre, al menos pagando.
20 de diciembre de 2007
9 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directamente del Saturday Night Live al cine sin pasar por la salida. Si no fuera por la banda sonora - que tampoco mata -, y por John Belushi, al que amo profundamente, ésta se llevaba un 0 como un Cadillac Coupe de Ville.

De la secuela, ''Blues Brothers 2000'', simplemente, HUID.
20 de diciembre de 2007
7 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y ese es básicamente el problema. Es su careto de constante lucha interior lo que me destroza la película, que por lo demás, tampoco aporta nada interesante, aparte de director de renombre y casting de relumbrón. Topicazo tras topicazo, buscando la lágrima fácil, hasta la derrota final. En una tarde de Sábado con resaca, prefiero el furgol.
19 de julio de 2010
141 de 423 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que odio, es ver como buenas ideas son masacradas por guiones que no están a la altura. Y si hay algo que realmente odio, es ver como ideas absurdas, sacadas a capón de la 'new wave of sici-fi' y apoyadas en guiones sonrojantes, llegan a los cines de todo el mundo. Y además tienen - de momento - una de las notas mas altas que se haya visto en filmaffinity.

Ala, al spoiler directamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea sobre la que se construye la película es, simplemente, una estupidez. El desarrollo de la idea es completamente estúpido. El montaje es deficiente, siendo muy educado. Los diálogos son desesperadamente estúpidos. Los efectos ramplones y copiados a capón de otras películas en un número n que tiende a mil. Hay tantos 'deus ex machina', tiempos bala - y anti-tiempos-bala, que ya es para cagarse directamente -, tantas paradojas argumentales, tantos giros copernicanos, tanta tonteria y tanto diálogo sonrojante, que no hace ni falta que rueden la parodia. Esto hace de Matrix Revolutions arte y ensayo. Need I say more.

Y luego está DiCaprio, claro. The walking Razzie. Sin más.

Solo dos pinceladitas, para abrir boca:

Una. Dicaprio llega a París, donde encuentra a Michael Caine en el aula -hemiciclo, of cors- de una universidad X en la que Caine es profesor de Y. Pasando por alto que aunque hablan de nietos nunca se especifica la relación entre ellos -padre/hijo? hijo/suegro?-, lo mejor viene después. Dicaprio necesita alguien que sea capaz de hacer algo en lo que el era tan bueno antes, pero que ahora no puede hacer. Caine conoce a alguien. Quien? Una estudiante AMERICANA. En París. Y tan a mano. Y Z, si, porque tampoco se cuenta. Lo de la Liga de los hombres extraordinarios, un casting de Infojobs.

Dos. Todo - and I mean TODO - el rollo con su mujer es un fake del tamaño de Alabama. Cincuenta años juntos en un mundo creado por ellos y no sólo no son capaces de construir nada más que rascacielos absurdos a puntapala, sino que no crean a ni una triste persona de palo!! Y lo del tótem, a la altura del niño del sexto sentido. Y lo de la furgoneta cayendo por el puente. Y lo de que la gravedad afecte a la gente e incline edificios dependiendo en que sueño estés. Y lo de que si te mojas en la realidad, llueve en el sueño. Y lo de que se despierten oyendo a Edith Piaf. Y lo del subsconciente rebelándose contra sueños invasores. Y...en fin. Un no parar. La gente va a ir en masa a los cines, y las productoras ganarán centumillones de eurodolares, está claro. Es lo que hay.

Pero eso no hará que deje de ser un truñazo de palmo. Avisaos quedaís.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para