Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
...
You must be a loged user to know your affinity with Halcombe Norilsk
Críticas 414
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de abril de 2013
27 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, el gran director norteamericano Steven Soderbergh que nos ha deleitado con grandes películas como Che: El argentino, Erin Brokovich, Traffic o Sexo, mentiras y cintas de video se retira a los 50 años a pintar y probar suerte en otras artes como el teatro y la televisión porque está cansado del mecanismo de la industria del cine, aunque es más que probable que veamos más películas suyas en un futuro próximo, la verdad es que no es una buena noticia perder a este director que casi todos los años realizaba una buena obra.

Bien escrita, la película nos presenta a una extraña y muy oscura Rooney Mara (que sorprendentemente no iba a ser la protagonista de Efectos Secundarios sino que la elegida era la gossip girl Blake Lively, que puede considerársela como una de las actrices más afortunadas de Hollywood ya que sin un gran bagaje interpretativo aparece en importantes producciones) Como digo, Lively iba a ser la protagonista de Efectos Secundarios pero al final el estudio exigió a otra actriz y la elegida fue Rooney Mara superando a su vez a Michelle Williams para alegría del gran público ya que es ella es lo mejor de Efectos Secundarios y con diferencia.

Catherine Zeta-Jones y Jude Law también son otros de sus protagonistas pero no logran convencer como la americana que interpreta a una chica que tras ver como su marido (Channing Tatum) sale de la cárcel, empieza a visitar a un psiquiatra británico (Jude Law) para superar sus problemas y las vidas de éstos cambiarán irremediablemente. Catherine Zeta-Jones también fue la psiquiatra de Rooney Mara en un tiempo pasado y juntos querrán salvar a Mara, mantener el negocio de las farmacéuticas a flote, seguir con sus lucrativos trabajos y solventar los numerosos problemas que se les van a presentar. Cada uno tiene un interés que salvaguardar…

El guion es muy interesante y está bien escrito, la atmósfera de la película es buena y no hay un segundo para el respiro, sin embargo, el tramo final (quizás buscando la sorpresa) puede decepcionar y aunque el tratamiento es más que aceptable el desencadenamiento de los hechos puede superar la lógica.

Lo que empieza siendo una crítica y retrato mordaz tanto de la sociedad como de los pingües beneficios que empresas farmacéuticas y medicina privada consiguen a base de tratar los desórdenes que nuestra sociedad de consumo capitalista produce, acaba convirtiéndose en un thriller oscuro pero demasiado enrevesado e incluso extraño. Dicha metamorfosis hace que acabes algo frustrado y decepcionado con una película que arranca muy bien y nos presenta a una extraordinaria Rooney Mara.

Si pones la película en una balanza probablemente el resultado será positivo pero las lagunas que encierra el final de la historia te dejan un mal sabor de boca sobre todo porque el aperitivo, las bebidas y primer plato eran excelentes pero al final el postre sienta mal y aunque Rooney Mara finalmente aparezca dejando fuera a Blake Lively, Efectos Secundarios es la última película de Steven Soderbergh y podría haber llegado al sobresaliente con un poco más de acierto en el tramo final.
30 de mayo de 2011
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé perfectamente que no soy nada original al haber descubierto a Ricky Gervais en los Globos de Oro 2011. ¡Me da igual! Su completa presentación y la introducción a la misma son lo más divertido que he visto en mi vida en cuanto a galas se refiere sea ya cine, música, teatro o televisión

Posteriormente, le ví en abril en una entrevista en el maravilloso show de Letterman (recomiendo esta entrevista sobre todo el regalo que Gervais entrega a Letterman) y dijo una verdad como un templo “Si no puedo hacer bromas a la gente de Hollywood que son personas tan privilegiadas ¿a quién puedo hacer bromas entonces?”

Decidí ver su obra cumbre, “The office” y voy a ser sincero, me costó mucho cogerle el ritmo, tanto es así que los primeros episodios no me gustaron mucho, luego le empecé a encontrar la gracia, tenía golpes y ya los últimos capítulos sí que realmente valen la pena y hacen que el conjunto sea una serie buena y muy original algo que no es fácil conseguir ya que todo está muy trillado

No obstante, es realmente este "Christmas Special" el que encumbra a Ricky Gervais y a su obra por completo. ¡Este especial es realmente bueno!

La historia se traslada años después de que la serie acabe y vemos el devenir de Gervais por el mundo, ese jefe que clamaba ser el más divertido de la historia vive con más pena que gloria y sus andadas son divertidísimas. Esta serie es imprescindible, te vas a partir de risa. El "single" que publica como cantante es desternillante.

En cuanto al resto del equipo, sólo el obsesionado con el ejército le puede seguir el ritmo, el resto del reparto no me gusta mucho aunque realmente da igual, porque todo lo que hace Gervais es genial, su sola actuación, sus visitas a la oficina, sus citas con mujeres, sus intervenciones en tugurios de mala muerte…

Además, como creo que sólo está en versión original (menos mal) aprenderás inglés pero no el que suena bien, el de Cambridge y Oxford no, sino el divertido, el “slang” que Gervais eleva a arte con expresiones con múltiples significados

Y atención al final, la reflexión que hace Gervais es perfecta para acabar una obra y la existencia de un personaje.

Ricky Gervais, simplemente genial.
25 de febrero de 2012
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que estoy diciendo son palabras mayores, y va a sorprender y a extrañar porque estamos hablando de Stanley Kubrick ese señor que ha firmado las mejores películas de la historia y que quiso y creo que logró realizar la mejor película de cada género cinematográfico.

Ya sabemos que el expediente de Kubrick es una pasada, y por eso mismo me sorprende que cuando uno habla de Kubrick lo primero que le venga a la cabeza no sea esta película.

Barry Lyndon es una auténtica pasada, como retrata la ambición de una persona, esa voz en off, esa lucha personal, y ese final....

Para mi gusto creo que es la mejor de Kubrick, precisamente porque no está entre las mejores valoradas de este irrepetible genio.

Te va a sorprender y te va a dejar boquiabierto, el trato de los escenarios, los trajes, los personajes, la ambientación....

Ya verás...., tiene escenas que son una auténtica pasada. A mi me dejó sin aliento. Un clásico irrepetible. Está ambientada y está todo tratado con una maestría inigualable.

Hay un par de escenas que son monumentales, sobre todo las del final...
9 de marzo de 2012
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francis Ford Coppola es un genio, sin embargo, no ha envejecido tan bien como Scorsese o Eastwoood, puede que sea porque no le interesa, o no tiene buenas ofertas o no encuentra inspiración pero la verdad es que no se prodiga como antes y cuando lo hace no llega a la altura de sus viejas obras.

Ésta película creo que está muy infravalorada y olvidada dentro de su filmografía, a mi es una película que me encanta, Matt Damon es un actorazo, y DeVito también lo hace muy bien. Creo que uno de los mejores retratos que ha habido nunca de la justicia americana. Jon Voight y Mickey Rourke también lo hacen muy bien.

Estados Unidos es un país especial, es el país de los abogados y las empresas, se mueve muchísimo dinero, hay gente que tiene un poder enorme. Hay gente que mueve más dinero que el presupuesto de muchos países.

Esta es una película diferente, no es la típica del juicio americano y ya está, retrata con una singularidad y con gran maestría el mundo de los abogados y las grandes corporaciones, y los chanchullos que tienen montados para seguir siendo millonarios.

Matt Damon, es un joven abogado que tiene muchas convicciones y mucha hambre por conseguir grandes cosas, y Jon Voight es un abogado experimentado, con un gran currículum y que está totalmente asentado en una vida cómoda, representa a los ricos, a las grandes corporaciones mientras que Damon está del lado de los desfavorecidos y humildes que necesitan y quieren salir adelante ya que están enfrascados en una vida injusta y miserable.

Es una película olvidada e infravalorada dentro del mundo de Coppola, yo creo que es su última buena película, si, porque ya no se le ve brillar como antes.

La última gran película de Coppola.

Gran retrato de la justicia americana. Gran guión, buenas actuaciones, lo mejor es la historia que cuenta., de hecho, está basada en un gran libro.

Muy buena.
8 de marzo de 2012
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truman Capote es uno de los mejores escritores de todos los tiempos, sin embargo, pudo aspirar a más.

Se pasó de listo y se involucró demasiado en su obra maestra " A sangre fría" y fue incapaz de escribir nada mejor. Completó una gira de los "Rolling Stones" y se fue apagando y consumiendo, se metió tanto en el papel de ésos desdichados que acabó mal. Eso le afectó y le fue mermando. Su personalidad es única y me acuerdo de una película de Almodóvar ("Todo sobre mi madre") en la que se nombra lo que dijo Capote de la escritura:

<<Cuando dios te da un don también te da un látigo, y ese látigo sólo sirve para autoflagelarse>>

Sin embargo, para mi, su mejor obra es "Desayuno con diamantes", está escrita de una manera genial, y es realmente bella.

Pero volvamos a la película, es interesante verla sobre todo por la actuación, es una actuación única, bella, imponente, majestuosa, sólo por ella hay que verla, si te gusta el escritor y eso es obligatorio pero si no es un ejemplo de como un actor se mete de lleno en un personaje.

La película es la actuación. Pero también es interesante conocer la imagen de uno de los mejores escritores de todos los tiempos.

Interesante por la historia y porque la actuación es soberbia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para