Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with RAMON ROCEL
Críticas 692
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de septiembre de 2006
59 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente es una película inolvidable; no tanto por su calidad sino por que nos deja un recuerdo imborrable de unos futbolistas estrellas de talla internacional; dentro del marco de una historia en un campo de concentración durante la segunda guerra mundial. Y todos los que amamos el fútbol, nos hemos preguntado alguna vez al ver esta película ¿qué elegiría, ganar a los nazis o correr a la libertad?. Por que ganar un partido de fútbol es de alguna manera sentir una libertad casi espiritual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas escenas como cuando Ardiles domina el balón en el campo de juego. Cuando Pele influye para que en lugar de escapar por el túnel todo el equipo se quede a jugar el segundo tiempo contra los nazis. Cuando al gente se desborda al final del partido y hacen que la victoria de los futbolistas aliados sea completa y nos hacen ver que la elección de quedarse a jugar fue la correcta. Son imágenes que no desaparecerán. Igual que si fuera un documental de la segunda guerra mundial esta serie de imágenes nos deleitaran por mucho tiempo como un triunfo de la unidad sobre el espectro de la guerra. Imaginemos a Winston Churchill como director técnico de los Pele, Ardliles, Moore y compañía.
Stallone desentona un poco como portero pero su presencia aporta un toque gracioso.
19 de septiembre de 2006
63 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra de arte. He leído a Frank Miller y me gusta mucho como su trabajo fue llevado a la pantalla grande. Ese cine de humor negro perfectamente enlazado con esas tres historias de antihéroes que se cruzan.
Con historiales negros y sangrientos los personajes de Sin City se mueven alegremente en esta gran ciudad donde pululan todos ellos. Creo que esta película es sugestiva. Algo que todos llevamos dentro se agita cuando comienzan a aparecer las imágenes de Sin City. Sobre todo los diálogos con tonos pesimistas y profundos forman la atmósfera ideal para la ciudad del pecado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Marv (Mickey Rourke) se mueve a través del campo rumbo a la granja donde el asesino esconde sus trofeos y este piensa en toda la gente que ha muerto ahí y dice que ese lugar es malo da una sensación de sensibilidad en la obra de Frank Miller. El lobo aparece y es preludio de lo que le espera a nuestro héroe. Emoción al máximo.
3 de septiembre de 2006
67 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
El rey encumbrado (Clark Gable) en su trono. No habrá otro actor que se le parezca. El papel de Rhett Butler fue como un guante a la medida para Gable. El aventurero curtido por la vida. Fuerte y firme al final a pesar de su amor a la neurótica Scarlett. . Una historia de amor enfermo en medio de la guerra. La batalla en el amor es más brutal que la misma contienda de un país en una guerra civil propiciada por el orgullo y la ambición.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El aplomo de un Rehtt Butler ante las situaciones más difíciles en la guerra. Como cuando juega a las cartas con sus captores y el reconocimiento casi inmediato de una mujer rencorosa y ambiciosa como Scarlett cuando lo visita en prisión por medio de las manos callosas de ella que no concuerdan con sus palabras es algo que todo hombre quisiera emular para ponerse a la altura en la vida como el tipo de héroe que es el capitán Rhett.
29 de enero de 2007
52 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Nicholson esta magistral en este papel que le quedo como anillo al dedo, y ahí es donde empieza el éxito de esta película. Gran dirección de Milos Forman en una gran historia de ken kessey.
El ser humano inadaptado en la sociedad, siempre busca su lugar, y Mac Murphy (Jack Nicholson) lo encontró en ese manicomio por que de alguna manera él ya vivía una locura incomprendida para la sociedad que le rodeaba. Se convierte entonces en el líder, en el paladín de todos los enfermos del psiquiátrico. Mc Murphy ha encontrado su lugar. Su alma se ha liberado aunque de una manera trágica. El paso de Mc murphy por el manicomio no ha sido en balde, libera al indio de las cadenas que le ataban y a su vez, el indio libera a Mc Murphy simbólicamente de las propias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después del electroshock y de una lobotomía, Mc Murphy, o lo que quedo de él, es liberado por el indio a través del hueco hecho en la pared y nos dan entonces un final dramático y nostálgico en uno de los mejores finales que yo recuerdo en la historia del cine.
11 de febrero de 2007
67 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del éxito de Glenn Close en esta película podemos decir que se debe a su identificación con el público. No pocos hombres hemos conocido directa o indirectamente una mujer “Alex Forrest”. Y es que este personaje pude mover un sin fin de emociones que van desde la euforia, la sensualidad, la conmiseración, o el terror. Ella es como un atractivo camaleón que se mueve bajo nuestras sabanas. Es atractiva al principio la idea de “conquistar” a Alex Forrest, por que es enigmática y terriblemente sexy y provocativa, una mujer de mundo, aparentemente muy segura de si misma, pero que detrás de si, oculta una personalidad muy devaluada. Definitivamente es un platillo que nos puede indigestar. Me recuerda un poco a una viuda negra.
Después de haber obtenido la “conquista” nos damos cuenta de que nuestro “Bombón” no es precisamente un dulce manjar y entonces viene el cambio de personalidad de ella. Es como si su lado malo nos atacara como una cobra venenosa. No es culpa de ella, pues sufre una terrible enfermedad que acaba con todo sentimiento de verdadero amor, y destruye todo lo que la rodea como así misma.
Si un psiquiatra la escuchara, tendría él, que buscar en lo más recóndito del alma de esa mujer desamparada y al borde de la locura, par encontrar en su historial, el punto en el que el dolor más la castigo y entonces poder ir sanando esa herida que supura pus.
Para el hombre que quiera amar a una mujer como Alex Forrest, será una dura prueba de la que no saldrá ileso. Pero que la recompensa será salvar a un ser humano de la autodestrucción.
Misión para hombres que gustan de emociones fuertes, y un tanto enfermos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para