You must be a loged user to know your affinity with juancarlosrema
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MiniserieDocumental

6,6
3.699
5
12 de abril de 2021
12 de abril de 2021
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo la menor duda de que Nevenka fue acosada y de que todo lo que manifiesta es cierto. Es una mujer valiente y con coraje; yo sí la creo, por supuesto. Los hechos que se narran y cómo se hace son absolutamente veraces y creíbles.
También es incuestionable la utilización actual del caso por parte de una ideología, cuando en su momento, a nivel nacional, no municipal, la ignoraron por ser concejala de determinado partido, se pusieron de perfil y no la apoyaron, digan lo que digan, como hubieran hecho con otra mujer un poquito más de izquierdas (perdón por la ironía).
Es paradójico que la productora Newtral, que tan poco honor hace a su nombre, sea la encargada de dar hoy voz a Nevenka. El cinismo y el oportunismo es su fuerte, porque lo que no cuenta tan neutral productora - seguro que se les pasó sin querer - es que sus amigos del PSOE (los amigos de la productora, digo) en 2013 ganaron una moción de censura con el apoyo imprescindible del acosador. Cosas que pasan, cosas del PSOE. Y se quedaron tan panchos. La productora también; y es que un olvido lo tiene cualquiera. Su directora, Ana Pastor, no, pero por esta vez hizo una excepción.
——-
La serie, por otra parte, se queda tristemente en la superficie, y no porque no quiera, sino porque ni sabe ni puede. Y es monótono y, aunque no dura más que una película al uso, algo somnoliento. Y ella, a veces bien, a veces poco espontánea. La presencia y el estilo del escritor Juan José Millás a mí me parece prescindible y, aunque no sé por qué, desagradable. Vomitiva fue también la actitud del fiscal jefe Ancos, como para haberle metido en la cárcel. Y, aunque es algo muy subjetivo, muchos pensamos que Nevenka dejó Ponferrada, pero no porque fuera como algunos parecen pintar, que se viera forzada a salir de España poco menos que desterrada, sino que evidentemente su entorno más cercano, Ponferrada, se volvería irrespirable y para rehacer su vida se trasladó a Inglaterra como podía haberlo hecho a otra ciudad española, incluso me atrevería a decir que al vecino León. Poner más o menos distancia de por medio es cuestión de cada uno, aunque lo que importa es que haya rehecho su vida felizmente, algo que se merece y de lo que la gran mayoría de nosotros nos alegramos sinceramente.
Yo, como dije, por supuesto que le creo a ella, y aunque no hace falta, tampoco hubiera estado de más haberle dejado hablar a él, para que nadie diga que no se le permite defenderse, y pese a saber que no nos va a convencer en absoluto, porque ya habló lo que tenía que hablar ante los jueces. Más que nada por eso de los dos puntos de vista y por lo de la mujer del César. Si bien lo de la imparcialidad a Newtral sería como pedirle peras.
Nota:
Por cierto, las imágenes tampoco le hacen honor a Ponferrada, una ciudad mucho más bella y luminosa de lo que muestran la mayoría de los primeros planos del documental. Pareciera intencionado que a los realizadores, pese a algunas tomas luminosas desde la distancia, no les importara tanto mostrar su indudable belleza como el hecho de querer transformar o editar (fotográficamente hablando) una ciudad más acorde con el triste y crudo tema que trata. Ponferrada, aunque su nombre nos hable de un puente de hierro, nunca acogió el óxido en sus calles.
También es incuestionable la utilización actual del caso por parte de una ideología, cuando en su momento, a nivel nacional, no municipal, la ignoraron por ser concejala de determinado partido, se pusieron de perfil y no la apoyaron, digan lo que digan, como hubieran hecho con otra mujer un poquito más de izquierdas (perdón por la ironía).
Es paradójico que la productora Newtral, que tan poco honor hace a su nombre, sea la encargada de dar hoy voz a Nevenka. El cinismo y el oportunismo es su fuerte, porque lo que no cuenta tan neutral productora - seguro que se les pasó sin querer - es que sus amigos del PSOE (los amigos de la productora, digo) en 2013 ganaron una moción de censura con el apoyo imprescindible del acosador. Cosas que pasan, cosas del PSOE. Y se quedaron tan panchos. La productora también; y es que un olvido lo tiene cualquiera. Su directora, Ana Pastor, no, pero por esta vez hizo una excepción.
——-
La serie, por otra parte, se queda tristemente en la superficie, y no porque no quiera, sino porque ni sabe ni puede. Y es monótono y, aunque no dura más que una película al uso, algo somnoliento. Y ella, a veces bien, a veces poco espontánea. La presencia y el estilo del escritor Juan José Millás a mí me parece prescindible y, aunque no sé por qué, desagradable. Vomitiva fue también la actitud del fiscal jefe Ancos, como para haberle metido en la cárcel. Y, aunque es algo muy subjetivo, muchos pensamos que Nevenka dejó Ponferrada, pero no porque fuera como algunos parecen pintar, que se viera forzada a salir de España poco menos que desterrada, sino que evidentemente su entorno más cercano, Ponferrada, se volvería irrespirable y para rehacer su vida se trasladó a Inglaterra como podía haberlo hecho a otra ciudad española, incluso me atrevería a decir que al vecino León. Poner más o menos distancia de por medio es cuestión de cada uno, aunque lo que importa es que haya rehecho su vida felizmente, algo que se merece y de lo que la gran mayoría de nosotros nos alegramos sinceramente.
Yo, como dije, por supuesto que le creo a ella, y aunque no hace falta, tampoco hubiera estado de más haberle dejado hablar a él, para que nadie diga que no se le permite defenderse, y pese a saber que no nos va a convencer en absoluto, porque ya habló lo que tenía que hablar ante los jueces. Más que nada por eso de los dos puntos de vista y por lo de la mujer del César. Si bien lo de la imparcialidad a Newtral sería como pedirle peras.
Nota:
Por cierto, las imágenes tampoco le hacen honor a Ponferrada, una ciudad mucho más bella y luminosa de lo que muestran la mayoría de los primeros planos del documental. Pareciera intencionado que a los realizadores, pese a algunas tomas luminosas desde la distancia, no les importara tanto mostrar su indudable belleza como el hecho de querer transformar o editar (fotográficamente hablando) una ciudad más acorde con el triste y crudo tema que trata. Ponferrada, aunque su nombre nos hable de un puente de hierro, nunca acogió el óxido en sus calles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La sentencia y las consecuencias para el alcalde fueron ridículas, tampoco lo entiendo.
Según dicen las malas lenguas, y esto es una malicia personal, la cantidad de dinero que le impusieron se la pasaba él por la nariz en no demasiado tiempo.
Según dicen las malas lenguas, y esto es una malicia personal, la cantidad de dinero que le impusieron se la pasaba él por la nariz en no demasiado tiempo.
7
9 de agosto de 2019
9 de agosto de 2019
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su música es un recuerdo hipnótico. Hasta unas simples letras amarillas lo provocan.
La infancia es el rincón de los recuerdos, sonidos y colores archivados. A veces todos sabemos que los recuerdos son engañosos, pero marcan.
Serie, entre otras cosas, muy respetuosa con los indios, asiáticos, negros... Trata ese tipo de temas de forma más realista y crítica que la mayoría de western, aunque con guiones a veces algo ingenuos.
La serie había sido escrita para Bruce Lee, en aquel tiempo estrella en ciernes, pero por ciertas razones comerciales y prejuicios raciales se frustró. Aparte de Lee, resultaría casi imposible encontrar un actor con carisma y a la vez con aptitudes y técnica marcial para encarnar a un monje shaolin en California, Kwai Chang Caine. Así que se decidió por lo primero, David Carradine, que, aunque le faltaban aptitudes marciales, fue una elección inmejorable y además puede pasar por chino con sangre blanca, y, dicho con un pelín de ironía pero en serio, puede andar descalzo por entre rocas y arena con más naturalidad y elegancia que ningún otro actor del mundo, y pese a que la flauta no fuera su fuerte.
Notas:
Como curiosidad, en el
episodio 10 (Alicia) aparece como coprotagonista Jodie Foster con 10 añitos.
Algunas apariciones reseñables:
- Falconetti (Ep 18, El cáliz).
- Don Johnson (con 23 años. Ep 20, El guía espiritual)
- Robert Foxworth (Falcon Crest. Ep 28, La lista negra)
Evidentemente hay muchas más (Harrison Ford, José Feliciano, Ann Francis, John Drew Barrymore, Rhonda Fleming, Leslie Nielsen... y todos los Carradine: Jhon, Bruce, Keith y Robert...)
Hay episodios realmente malos. Los últimos de la 2ª temporada se deslizan hacia un tono de comedia para mí incomprensible, feo, y toman una deriva que no se merece la serie.
Solo cinco o seis episodios de la 3ª temporada (que para mí no forma parte de la serie que yo vi en mi infancia) regresan a su cauce, el resto se van por derroteros que no me convencen (historias chinas para explicar la trayectoria del “exilio” de Caine, encantamientos... que pierden su sencillez original y se vuelven
entre rebuscadas, infantiles y peliculeras, complicando y enredando para mal el estilo de la primera temporada y termina siendo un culebrón en toda regla aderezada con tiros y peleitas de serie B).
Mi puntuación, 7, la hago considerando los catorce o quince capítulos que merecen la pena, que pienso que es la que debe considerarse, porque una media de sus 63 no pasaría del 5. El recuerdo le daría un 10.
❌❌❌❌
LOS DIEZ EPISODIOS IMPRESCINDIBLES Y QUE YO DESTACARÍA (ordenados por fecha de emisión y con mi puntuación):
- 0 - El camino del tigre, el signo del dragón (Episodio piloto) (7)
- 3 - Hermano de sangre (6)
- 6 - El alma es el guerrero (6)
- 15 - El viejo guerrero (6)
- 16 - El pozo (6)
- 23 - La secta china (5,9)
- 25 - Los huterianos (6)
- 40 - Mi hermano, mi ejecutor (6,5)
- 44 - La imagen efímera (6,8)
- 45 - La sangre del dragón (Parte 1) (6,5)
(La 2ª flojea al final)
TODOS
—— TEMPORADA 1 ——
0 - El camino del tigre, el signo del dragón (Episodio piloto) 7
1 - El rey de la montaña 4
2 - Ángel vengador 3
3 - Hermano de sangre 6
4 - Ojo por ojo 1
5 - La marea 2
6 - El alma es el guerrero 6
7 - Nueve vidas 2
8 - Sol y sombra de nube 4
9 - Cadenas 4
10 - Alicia 4
11 - La mantis religiosa mata 4
12 - Superstición 3
13 - La piedra 0
14 - El tercer hombre 2
15 - El viejo guerrero 6,5
—— TEMPORADA 2 ——
16 - El pozo 6
17 - El asesino 5
18 - El cáliz 3
19 - El brujo 4
20 - El guía espiritual 4
21 - El hombre indio 3,5
22 - La salamandra 2
23 - La secta china 5,9
24 - El soldado 5
25 - Los huterianos 6
26 - El elixir 2
27 - El pistolero 3
28 - La lista negra 5
29 - Un sueño dentro de otro sueño 1
30 - El camino de la violencia no tiene cabeza 3
31 - El apuro incierto (In uncertain bondage) [NO VISTO]
32 - Noche de búho, día de palomas 2
33 - El ferrocarril (Crossties) [NO VISTO]
34 - La pasión de Chen Yi 1
35 - El dragón arrogante 1
36 - La naturaleza del mal 3
37 - El cenotafio (Parte 1) 0
38 - El cenotafio (Parte 2) 0
—— TEMPORADA 3 ——
39 - El lamento de las bestias de la noche 5
40 - Mi hermano, mi ejecutor 6,5
41 - Este valle de terror 2,9
42 - Una ejecución parcial 3
43 - Los cazadores de cabelleras 3
44 - La imagen efímera 6,8
45 - La sangre del dragón (Parte 1) 6,5
46 - La sangre del dragón (Parte 2) 5
47 - El dios demonio ~2
48 - El campeón del diablo 2
49 - La vestimenta de la ira 5,7
50 - Sitio en la montaña fría (Parte 1) 2
51 - Sitio en la montaña fría (Parte 2) 2
52 - Oveja al matadero 5
53 - Un paso a la oscuridad 1
54 - El landrón de Chendo 1
55 - Himno de batalla ~3
56 - El reino prohibido ~3
57 - La última incursión 5
58 - Emboscada 2
59 - Casa de diversión 5,5
60 - Huida a Orión 2
61 - Los hermanos Caine 2
62 - Hasta completar el círculo [Capítulo final] 2
La infancia es el rincón de los recuerdos, sonidos y colores archivados. A veces todos sabemos que los recuerdos son engañosos, pero marcan.
Serie, entre otras cosas, muy respetuosa con los indios, asiáticos, negros... Trata ese tipo de temas de forma más realista y crítica que la mayoría de western, aunque con guiones a veces algo ingenuos.
La serie había sido escrita para Bruce Lee, en aquel tiempo estrella en ciernes, pero por ciertas razones comerciales y prejuicios raciales se frustró. Aparte de Lee, resultaría casi imposible encontrar un actor con carisma y a la vez con aptitudes y técnica marcial para encarnar a un monje shaolin en California, Kwai Chang Caine. Así que se decidió por lo primero, David Carradine, que, aunque le faltaban aptitudes marciales, fue una elección inmejorable y además puede pasar por chino con sangre blanca, y, dicho con un pelín de ironía pero en serio, puede andar descalzo por entre rocas y arena con más naturalidad y elegancia que ningún otro actor del mundo, y pese a que la flauta no fuera su fuerte.
Notas:
Como curiosidad, en el
episodio 10 (Alicia) aparece como coprotagonista Jodie Foster con 10 añitos.
Algunas apariciones reseñables:
- Falconetti (Ep 18, El cáliz).
- Don Johnson (con 23 años. Ep 20, El guía espiritual)
- Robert Foxworth (Falcon Crest. Ep 28, La lista negra)
Evidentemente hay muchas más (Harrison Ford, José Feliciano, Ann Francis, John Drew Barrymore, Rhonda Fleming, Leslie Nielsen... y todos los Carradine: Jhon, Bruce, Keith y Robert...)
Hay episodios realmente malos. Los últimos de la 2ª temporada se deslizan hacia un tono de comedia para mí incomprensible, feo, y toman una deriva que no se merece la serie.
Solo cinco o seis episodios de la 3ª temporada (que para mí no forma parte de la serie que yo vi en mi infancia) regresan a su cauce, el resto se van por derroteros que no me convencen (historias chinas para explicar la trayectoria del “exilio” de Caine, encantamientos... que pierden su sencillez original y se vuelven
entre rebuscadas, infantiles y peliculeras, complicando y enredando para mal el estilo de la primera temporada y termina siendo un culebrón en toda regla aderezada con tiros y peleitas de serie B).
Mi puntuación, 7, la hago considerando los catorce o quince capítulos que merecen la pena, que pienso que es la que debe considerarse, porque una media de sus 63 no pasaría del 5. El recuerdo le daría un 10.
❌❌❌❌
LOS DIEZ EPISODIOS IMPRESCINDIBLES Y QUE YO DESTACARÍA (ordenados por fecha de emisión y con mi puntuación):
- 0 - El camino del tigre, el signo del dragón (Episodio piloto) (7)
- 3 - Hermano de sangre (6)
- 6 - El alma es el guerrero (6)
- 15 - El viejo guerrero (6)
- 16 - El pozo (6)
- 23 - La secta china (5,9)
- 25 - Los huterianos (6)
- 40 - Mi hermano, mi ejecutor (6,5)
- 44 - La imagen efímera (6,8)
- 45 - La sangre del dragón (Parte 1) (6,5)
(La 2ª flojea al final)
TODOS
—— TEMPORADA 1 ——
0 - El camino del tigre, el signo del dragón (Episodio piloto) 7
1 - El rey de la montaña 4
2 - Ángel vengador 3
3 - Hermano de sangre 6
4 - Ojo por ojo 1
5 - La marea 2
6 - El alma es el guerrero 6
7 - Nueve vidas 2
8 - Sol y sombra de nube 4
9 - Cadenas 4
10 - Alicia 4
11 - La mantis religiosa mata 4
12 - Superstición 3
13 - La piedra 0
14 - El tercer hombre 2
15 - El viejo guerrero 6,5
—— TEMPORADA 2 ——
16 - El pozo 6
17 - El asesino 5
18 - El cáliz 3
19 - El brujo 4
20 - El guía espiritual 4
21 - El hombre indio 3,5
22 - La salamandra 2
23 - La secta china 5,9
24 - El soldado 5
25 - Los huterianos 6
26 - El elixir 2
27 - El pistolero 3
28 - La lista negra 5
29 - Un sueño dentro de otro sueño 1
30 - El camino de la violencia no tiene cabeza 3
31 - El apuro incierto (In uncertain bondage) [NO VISTO]
32 - Noche de búho, día de palomas 2
33 - El ferrocarril (Crossties) [NO VISTO]
34 - La pasión de Chen Yi 1
35 - El dragón arrogante 1
36 - La naturaleza del mal 3
37 - El cenotafio (Parte 1) 0
38 - El cenotafio (Parte 2) 0
—— TEMPORADA 3 ——
39 - El lamento de las bestias de la noche 5
40 - Mi hermano, mi ejecutor 6,5
41 - Este valle de terror 2,9
42 - Una ejecución parcial 3
43 - Los cazadores de cabelleras 3
44 - La imagen efímera 6,8
45 - La sangre del dragón (Parte 1) 6,5
46 - La sangre del dragón (Parte 2) 5
47 - El dios demonio ~2
48 - El campeón del diablo 2
49 - La vestimenta de la ira 5,7
50 - Sitio en la montaña fría (Parte 1) 2
51 - Sitio en la montaña fría (Parte 2) 2
52 - Oveja al matadero 5
53 - Un paso a la oscuridad 1
54 - El landrón de Chendo 1
55 - Himno de batalla ~3
56 - El reino prohibido ~3
57 - La última incursión 5
58 - Emboscada 2
59 - Casa de diversión 5,5
60 - Huida a Orión 2
61 - Los hermanos Caine 2
62 - Hasta completar el círculo [Capítulo final] 2

4,6
8.834
3
28 de enero de 2019
28 de enero de 2019
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El niño turco tiene mucha fiebre y ‘Ana Belén’ pregunta a la niña de cinco años, que no tiene ni idea de español, “¿hay una aspirina por ahí?”
En fin, pasión y locura se han relacionado infinitas veces, pero la inverosimilitud de ambas en la protagonista sí que es infinita. Al menos en la película, pues el libro no lo he leído, aunque supongo que tiene el nivel que le corresponde a Antonio Gala.
Muy tendenciosa y poco fiel con la mentalidad turca.
Sí que tuvo mala puntería la mujer, mira que hay turcos en Turquía y se topa con el ‘único’ guía turístico que se dedica a lo que se dedica (ver spoiler).
Lo que más me llamó la atención de la película es las patas de gallo que lucía ya la que se cree actriz, perdón por la grosería, pero así es. Tal vez es que nunca me había fijado en ella, pues no es ‘santa’ de mi devoción.
En fin, pasión y locura se han relacionado infinitas veces, pero la inverosimilitud de ambas en la protagonista sí que es infinita. Al menos en la película, pues el libro no lo he leído, aunque supongo que tiene el nivel que le corresponde a Antonio Gala.
Muy tendenciosa y poco fiel con la mentalidad turca.
Sí que tuvo mala puntería la mujer, mira que hay turcos en Turquía y se topa con el ‘único’ guía turístico que se dedica a lo que se dedica (ver spoiler).
Lo que más me llamó la atención de la película es las patas de gallo que lucía ya la que se cree actriz, perdón por la grosería, pero así es. Tal vez es que nunca me había fijado en ella, pues no es ‘santa’ de mi devoción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Él, guía turístico de día, chuloputas, degenerado y narcotraficante de noche.
Ella, tonta de día tonta de noche.
Y es que, por su papel parece desprenderse que en ‘el arte de la calle’ todo es empezar.
Ella, tonta de día tonta de noche.
Y es que, por su papel parece desprenderse que en ‘el arte de la calle’ todo es empezar.

5,4
549
5
9 de enero de 2019
9 de enero de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ninguna maravilla , pero tiene su cosa.
Sencilla, con diálogos creíbles y naturales, un guion, aunque forzado, aceptable, y actores, en su mayor parte, muy en sus papeles. En mi opinión, pierde en su desarrollo final, y si no hubiera sido tan calculado, previsible y un tanto artificioso, la película hubiera estado bastante bien.
Sencilla, con diálogos creíbles y naturales, un guion, aunque forzado, aceptable, y actores, en su mayor parte, muy en sus papeles. En mi opinión, pierde en su desarrollo final, y si no hubiera sido tan calculado, previsible y un tanto artificioso, la película hubiera estado bastante bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso sí, demasiado lista.
El final la termina de romper.
El final la termina de romper.
Cortometraje

7,4
28.618
1
29 de enero de 2019
29 de enero de 2019
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No por ser una obra pionera tiene por qué significar nada, ni que sea buena.
Esta cosa no es más que matar moscas con el rabo, y para mí, puestos a elevar a los altares, más merecimientos tiene Pipi Calzaslargas que este engendro de culto a lo ridículamente ridículo, y que ni es perro ni es andaluz.
Si eres capaz de intentar verla con atención, casi produce lo que yo llamaría cierta forma de dolor imaginario.
Me gustan algunas películas de Buñuel (‘Los olvidados’...) pero lo único bueno que encuentro en este corto, gracias Buñuel, es que es corto.
Así que, no pierdas veinte minutos en ella, es mucho más interesante, y lo digo sin ironía, irte al campo, si no vives en él, y pasar ese tiempo observando un hormiguero y el quehacer de sus hormigas.
En fin, lo de siempre, mi mente limitada no está a la altura de estas genialidades.
Nota:
Si tuviera la duración de una película, sería un buen preliminar para aspirantes a suicidas, e incluso a asesinos. Debería estar prohibido pasar por la tv pública esta cinta, ni surrealista ni onírica, aunque así la califiquen, sino absurda.
Cómo se deberían reír sus autores al ver que se la tomaban en serio!
Ah, y el tango, o los tangos, para sudar y no echar gota.
Esta cosa no es más que matar moscas con el rabo, y para mí, puestos a elevar a los altares, más merecimientos tiene Pipi Calzaslargas que este engendro de culto a lo ridículamente ridículo, y que ni es perro ni es andaluz.
Si eres capaz de intentar verla con atención, casi produce lo que yo llamaría cierta forma de dolor imaginario.
Me gustan algunas películas de Buñuel (‘Los olvidados’...) pero lo único bueno que encuentro en este corto, gracias Buñuel, es que es corto.
Así que, no pierdas veinte minutos en ella, es mucho más interesante, y lo digo sin ironía, irte al campo, si no vives en él, y pasar ese tiempo observando un hormiguero y el quehacer de sus hormigas.
En fin, lo de siempre, mi mente limitada no está a la altura de estas genialidades.
Nota:
Si tuviera la duración de una película, sería un buen preliminar para aspirantes a suicidas, e incluso a asesinos. Debería estar prohibido pasar por la tv pública esta cinta, ni surrealista ni onírica, aunque así la califiquen, sino absurda.
Cómo se deberían reír sus autores al ver que se la tomaban en serio!
Ah, y el tango, o los tangos, para sudar y no echar gota.
Más sobre juancarlosrema
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here