Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with TONI GARZÓN
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7 de diciembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, y lo siento mucho, Guillermo pero antes de ver tu versión del "callejón", hice tampaa y vi la que Edmund Goulding firmara en 1947 con Tyrone Power en el papel que ahora hace Bradley Cooper. Y para qué andarnos con milongas, ¿qué aporta tu nuevo "callejón" al "viejo" en blanco y negro? Y me parece que, aparte de 40 minutos más de metraje, minuto arriba, minuto abajo, no se me ocurre nada. O sea que esos 40 minutos, que además se me hacen eternos, valen para bien poco, o dicho con otra palabra, SOBRAN. Por eso a tu versión, Guillermo, la puntúo con un raquítico 2, y eso por no parecer excesivamente gruñón y recomiendo, en su lugar y a tope, la versión del 47, una de las más extrañas películas salidas de aquella fábrica de sueños que era el Hollywood dorado. ¡Ay, sí, qué tiempos aquellos!
11 de noviembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Satanás (The Black Cat) es una de esas magníficas películas de terror que la Universal produjo durante su fructífera década de los 30´. Con Bela Lugosi y Boris Karloff al frente del cotarro. ¡Y menudo cotarro! Porque en 65 minutos, sí en 65 (y qué bien estaría que muchísimos de nuestros actuales directores se aplicaran el cuento, aunque sólo fuera para evitar que las pocas salas comerciales que aún nos quedan, terminen convirtiéndose en cómodas pensiones de noche, ideales para descabezar un sueñecito y lavarse la cara después de haber abierto el ojo). Pero contra estas funestas pretensiones, Satanás te garantiza el sueño más turbio e inquietante, ése del que deseamos despertarnos cuanto antes. Y nos acordaríamos entonces de aquel viejo relato chino que nos decía,que Chuang-Tzu había soñado que era una mariposa pero que al despertar ignoraba si era Chuang-Tzu que había soñado que era mariposa o si era una mariposa y estaba soñando que era Chuang-Tzu. Porque Satanás, como pocas películas de la Historia del Cine, nos retrata y nos sumerge en una pesadilla enebrada con los modos y maneras del más alucinante y terrorífico de los sueños. De ése del que nunca podemos despertar.
24 de enero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
WOW!, que exclamaría un yanqui entusiasmado (y con razón) por esta a-lu-ci-nan-te maravilla de 30 minutos. A la muy egoista y acaparadora no le falta de nada. Es original (no creo que se haya visto nada igUal o semejante) e invita a la más gratificante y sesuda de las reflexiones. Si no se hace con el Goya de este año al Mejor Cortometraje de Ficción, habrá que pensar que la Academia ha sido, tristemente, absorbida por una OPA muy hóstil y convertida, finalmente, en una sucursal de la ONCE. ¡Enhorabuena, León, y a continuar rugiendo! (que buena falta nos hace).
6 de abril de 2024
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que el título de esta crítica abogue por una boutade, más menos, ingeniosa y/o graciosilla, sino que responde a la pura verdad; esto es, a "mi" pura verdad según lo que vi ayer por la tarde. Porque la frialdad, la distancia, cuando no el desapego que muestra Glazer con sus imágenes, lejos de remitir a La cinta blanca, de Haneke por ejemplo y por emplear una película con la que le emparenta una similar temática y "aroma", hace que aquéllas se vuelvan en su contra, como un caprichoso boomerang.
Así, al final de La zona de interés (relativo) unas empleadas limpian con gélido smero un museo que guarda restos de la escabechina nazi, y que no sería otro que el que yo mismo siento, viéndolas pasar el trapo, desde la cómoda butaca de una sala de cine.
Que según las otrora sabias huestes de Hollywood esta película se haya hecho con el Oscar a la Mejor Película Extranjera 2024, habla bien a las claras sobre el deprimente estado de nuestras cosas, y no sólo cinematográficas.
23 de noviembre de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Samsara es un documental que no te dejará indiferente. No habrá habido muchas películas que hayas visto como ésta. Nos habla de la muerte y de la vida, que se entrecruzan y se resuelven en un eterno fluir. Y su ritmo, como no podría ser de otro modo tratando estos temas, lento, cálido te envuelve en la calma precisa para entender sus bellas imágenes que a mí, por lo menos, me han recordado, en muchos momentos, al majestuoso río que Jean Renoir filmara hace ya tantos años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para