You must be a loged user to know your affinity with stikma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,4
116.472
10
20 de noviembre de 2007
20 de noviembre de 2007
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial película de la mafia, lo más completo del cine moderno en cuanto a expresar lo que viene siendo un gangster y todos sus movimientos clásicos en la familia. Buenísima
No hace falta saber mucho para encontrar fácilmente el ingrediente Scorsese.
Las interpretaciones están bordadas en especial la profundidad y credibilidad de Liotta, te cuenta desde que tengo uso de razón quería ser un gangster... y cuando termina todavía tienes grabada esta frase.
Las escenas van pasando con lentitud para no perder detalle alguno en la vida de ningún personaje, con sus anécdotas y sus diálogos, con una narración que te mete de lleno...
Es esa película que la puedes ver mas veces... ahora pensando en ella tengo ganas de verla de principio a fin, sin cotufas ni refresquitos ni compañía... sólo gozar del genio Scorsese.
Por cierto donde está ese Oscar: que injusto es reconocer a Scorsese con Infiltrados... que también es un peliculón pero ya no está plasmada con estos matones...
No hace falta saber mucho para encontrar fácilmente el ingrediente Scorsese.
Las interpretaciones están bordadas en especial la profundidad y credibilidad de Liotta, te cuenta desde que tengo uso de razón quería ser un gangster... y cuando termina todavía tienes grabada esta frase.
Las escenas van pasando con lentitud para no perder detalle alguno en la vida de ningún personaje, con sus anécdotas y sus diálogos, con una narración que te mete de lleno...
Es esa película que la puedes ver mas veces... ahora pensando en ella tengo ganas de verla de principio a fin, sin cotufas ni refresquitos ni compañía... sólo gozar del genio Scorsese.
Por cierto donde está ese Oscar: que injusto es reconocer a Scorsese con Infiltrados... que también es un peliculón pero ya no está plasmada con estos matones...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca se olvida:
- Diálogo IMPROVISADO Pesci-Liotta.
- Paliza en el bar.
- Cena con la abuela.
- Cavar el hoyo.
- Y sobretodo toda la paranoia final Liotta con el helicóptero: sinceramente de lo mejor de la historia del cine: estamos puestos como Ray Liotta en Uno de los Nuestros...
- Diálogo IMPROVISADO Pesci-Liotta.
- Paliza en el bar.
- Cena con la abuela.
- Cavar el hoyo.
- Y sobretodo toda la paranoia final Liotta con el helicóptero: sinceramente de lo mejor de la historia del cine: estamos puestos como Ray Liotta en Uno de los Nuestros...
2 de enero de 2009
2 de enero de 2009
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, cuando me senté en la butaca a ver "Piratas del Caribe", me encontraba un poco pesimista, incluso se puede decir que me dolía pagar dos entradas para ver una película para niños pequeños, pero que equivocado estaba, primero porque no es una cinta infantil, es para todos los públicos o, mejor dicho, para que papi lleve al niño al cine y disfruten todos, y segundo porque lo que hace la película es devolverte a la infancia, que siempre viene bien, y hacerte disfrutar, es la película que me ha hecho disfrutar más de todas las que he visto en el cine, y probablemente la que me haya dejado más satisfecho en lo que trata de trasmitir... que es mucho, ya que hay todo tipo de géneros mezclados... te hacen reír, se enamoran, hay pequeños detalles de la sociedad de la época, ron, muertos vivientes y batallas, muchas batallas.
Es una grabación de leyenda o fábula o como lo quieras llamar, lo que está claro es que J. Depp nos deja un ya mítico personaje de la historia del cine, desde su aparición en pantalla hasta la toma final... es el p*** amo y espero que siga haciendo este tipo de papeles porque son los que le dan vida al cine y porque pocos son los que se atreven con ellos...
Las otras dos pelis de la saga pierden en calidad y, en mi caso, en capacidad de sorpresa, aunque uno se entretiene...
Es una grabación de leyenda o fábula o como lo quieras llamar, lo que está claro es que J. Depp nos deja un ya mítico personaje de la historia del cine, desde su aparición en pantalla hasta la toma final... es el p*** amo y espero que siga haciendo este tipo de papeles porque son los que le dan vida al cine y porque pocos son los que se atreven con ellos...
Las otras dos pelis de la saga pierden en calidad y, en mi caso, en capacidad de sorpresa, aunque uno se entretiene...
7
24 de enero de 2009
24 de enero de 2009
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Thrashin´" que es como yo la conozco, es la película de mi infancia, la cinta que he pinchado más veces en mi por entonces moderno video VHS, la que me hacía salir a la calle con mi patín y hacer "perrerías", montar la buya, armarla...respirar!!
La película vista hoy en día no tiene ese valor y uno se da cuenta de que no es tampoco gran cosa, pero yo aprendí a través del cine lo que era el valor e incluso el amor... yo no crecí con mami pinchándome "Grease", yo crecí con este valioso recuerdo y con el "debut" de los guindillas rojas picantes (Red Hot Chili Peppers); todavía sin tatuajes...
La película vista hoy en día no tiene ese valor y uno se da cuenta de que no es tampoco gran cosa, pero yo aprendí a través del cine lo que era el valor e incluso el amor... yo no crecí con mami pinchándome "Grease", yo crecí con este valioso recuerdo y con el "debut" de los guindillas rojas picantes (Red Hot Chili Peppers); todavía sin tatuajes...

6,7
7.648
6
7 de junio de 2009
7 de junio de 2009
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de clase B, una intriga en torno a un grabador de efectos de sonido que presencia un accidente importante para ir descubriendo que es un asesinato, que detrás hay toda una conspiración, un encubrimiento contado con altibajos, con algunos fallos (no es normal que la policía le deje marchar con unas pruebas tan evidentes; ni que no se haga una llamada para comprobar que es el presentador con el que tienen una cita...), pero es una intriga que va generando el típico agobio, que excusa la involucración del testigo para conseguir una redención de errores pasados, aunque se introduce en terrenos hostiles y tendrá graves consecuencias.
Lo cierto es que ha sido dirigida por un maestro, y es que B de P demuestra que es un maestro en cintas como ésta, al contrario que otros, nunca ha grabado grandes éxitos, quitando claro la grandiosa "Scarface" y la sobrevalorada "Los intocables...", es en obras como ésta y sobre todo con "Carrie" donde sale a destacar la calidad indiscutible que tiene para crear unos planos y tomas enteras de primer nivel, luego la trama es mas o menos acertada, ser director es una cosa y guionista otra, pero es original en el sentido que ofrece un pequeño homenaje a todos esos profesionales que trabajan detrás de las cámaras y tienen un trabajo tremendo y complicado.
Luego el final es aparte, por un lado se sale de la esencia de la cinta al pasar a ser exagerado e incluso irreal, los protagonistas se convierten en temerarios sin sentido, hay personajes que no aparecen... pero por otro lado cierra bien conectando su profesión con sus sentimientos y es un final simbólico con el día de la libertad y grabado con la bandera americana de fondo... este director no se "corta" en tratar de explicar que algunas cosas no funcionan bien en su país, aunque sea un asesinato creado para el cine en la realidad hay mucho de lo mismo.
Lo cierto es que ha sido dirigida por un maestro, y es que B de P demuestra que es un maestro en cintas como ésta, al contrario que otros, nunca ha grabado grandes éxitos, quitando claro la grandiosa "Scarface" y la sobrevalorada "Los intocables...", es en obras como ésta y sobre todo con "Carrie" donde sale a destacar la calidad indiscutible que tiene para crear unos planos y tomas enteras de primer nivel, luego la trama es mas o menos acertada, ser director es una cosa y guionista otra, pero es original en el sentido que ofrece un pequeño homenaje a todos esos profesionales que trabajan detrás de las cámaras y tienen un trabajo tremendo y complicado.
Luego el final es aparte, por un lado se sale de la esencia de la cinta al pasar a ser exagerado e incluso irreal, los protagonistas se convierten en temerarios sin sentido, hay personajes que no aparecen... pero por otro lado cierra bien conectando su profesión con sus sentimientos y es un final simbólico con el día de la libertad y grabado con la bandera americana de fondo... este director no se "corta" en tratar de explicar que algunas cosas no funcionan bien en su país, aunque sea un asesinato creado para el cine en la realidad hay mucho de lo mismo.
7
7 de octubre de 2013
7 de octubre de 2013
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salir del cine americano para descubrir un producto de aventuras diferente supone un debate sobre gustos, nuestros paladares andan acostumbrados a leyendas espirituales que recorren el mundo bajo determinado estilo, y observar "Kon-tiki" con su gran montaje pero con objetivos diferentes, ha creado dudas sobre su verdadero valor, ahí queda una escasez de dotar de vida a sus personajes secundarios y un intento de introducir el romance en el proyecto, pero sin dudas destaco esa sensación de poder subirse a la balsa, todo aquel que haya sido capaz de aprobar que es una película europea.
Tiene cultura y ciencia, sabor a los ancestros, buen ritmo y nuevas ideas, las vías de los mares estimulan ante el método indígena y la ambición, la balsa es la actitud y la paciencia, pocas anécdotas pero muchas condiciones ambientales y humanas, en mi opinión, sabe proponer una aventura como acto real, la convivencia deja pocos detalles, pero se trata de una historia de supervivencia en medio de la magia de la naturaleza más salvaje, el océano y sus criaturas, la fe y la moral del protagonista chocan con el derrotismo y el pánico, fuerza y fragilidad, unión y disputa, aceptados como parte propia del océano.
Tiene cultura y ciencia, sabor a los ancestros, buen ritmo y nuevas ideas, las vías de los mares estimulan ante el método indígena y la ambición, la balsa es la actitud y la paciencia, pocas anécdotas pero muchas condiciones ambientales y humanas, en mi opinión, sabe proponer una aventura como acto real, la convivencia deja pocos detalles, pero se trata de una historia de supervivencia en medio de la magia de la naturaleza más salvaje, el océano y sus criaturas, la fe y la moral del protagonista chocan con el derrotismo y el pánico, fuerza y fragilidad, unión y disputa, aceptados como parte propia del océano.
Más sobre stikma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here