You must be a loged user to know your affinity with RUQUEYO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
106.282
6
8 de noviembre de 2014
8 de noviembre de 2014
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos empezó a llamar la atención con buenas películas como Memento, Insomnio o el Truco Final, y nos fascinó con las dos primeras entregas de Batman, y nos hizo pensar con Origen, a la que costaba seguir la trama, pero resultaba una película preciosista e impactante. Pero llegó la última entrega de Batman, y nos dejó a todos un poco descolocados, y ahora con Interstellar, nos deja perdidos del todo. Se trata de un arrebato de director que se lo cree y al que le dan presupuesto para aburrir y que se cree estar haciendo un hito en la historia del cine. El mismo Nolan ha hablado de "2001: una odisea", pero la realidad es bien diferente. Tres horas de película infumable, un guión cargado de tecnicismos científicos que dudo mucho que el 90% de los espectadores sean capaces de saber qué están diciendo, pero al final, después de tanto dispendio, para hacer el típico giro argumental de todas las película del gremio. A mí no me ha parecido ni tecnológicamente especial, ni divertida, ni entretenida, ni original (...) ha sido una película de más ciencia que ficción, y por tanto, aburrida. Por cierto, a mí me ha recordado mucho más que a 2001, a la criticada "Contact", incluso me resultó más interesante la de Zemeckis. Sin embargo, estoy viendo por las críticas de muchos, que Nolan se ha convertido en el nuevo Bergman, el nuevo Woody Allen, ese director del que todo el mundo habla, pero al que casi nadie entiende y hasta odian, pero mola decir que te gusta el cine de Nolan.
Yo, le perdoné la última entrega de Batman, pero no le perdono este bodrio de Interstellar. Tendrá que convencerme mucho para creer otra vez en este director.
Yo, le perdoné la última entrega de Batman, pero no le perdono este bodrio de Interstellar. Tendrá que convencerme mucho para creer otra vez en este director.

5,6
5.862
7
28 de agosto de 2023
28 de agosto de 2023
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No llevaba muchas expectativas cuando fui a ver la película al cine, de hecho, ni sabía qué película era, vi el trailer ya con la entrada sacada mientras esperaba a entrar. Pensé que sería la enésima película mediocre del género de terror, para echar un rato viendo una compilación de clichés del género y salir de la sala maldiciendo por haber vuelto a picar por ser un fanático del género de terror.
Nada de eso, la película me ha sorprendido gratamente, me ha generado malestar en momentos, me ha descolocado por giros de guión, me ha mantenido atento y con expectación,.. que es lo que uno busca cuando va a ver una película de terror.
Para mí la película tiene dos partes diferenciadas. Una primera parte que recuerda a las noveles de Stephen King con un niño desadaptado socialmente como principal protagonista, con un niño abusador que le amarga la vida siempre que puede,.... por momentos parecía que estábamos en el condado de Maine como epicentro del género de terror clásico.
Y luego hay una segunda parte en la que todo se enrevesa, se complica el argumento, recordando a momentos de la brillante "The Black Phone" (2021) jugando con un guión que te deja pensar que sabes lo que está pasando, pero que de repente tiene un giro inesperado que te deja descolocado.
En definitiva, una película que si bien no inventa nada nuevo en el género, lo que hace, lo hace bien, posicionándose en una de las sorpresas del género de terror de este 2023.
Nada de eso, la película me ha sorprendido gratamente, me ha generado malestar en momentos, me ha descolocado por giros de guión, me ha mantenido atento y con expectación,.. que es lo que uno busca cuando va a ver una película de terror.
Para mí la película tiene dos partes diferenciadas. Una primera parte que recuerda a las noveles de Stephen King con un niño desadaptado socialmente como principal protagonista, con un niño abusador que le amarga la vida siempre que puede,.... por momentos parecía que estábamos en el condado de Maine como epicentro del género de terror clásico.
Y luego hay una segunda parte en la que todo se enrevesa, se complica el argumento, recordando a momentos de la brillante "The Black Phone" (2021) jugando con un guión que te deja pensar que sabes lo que está pasando, pero que de repente tiene un giro inesperado que te deja descolocado.
En definitiva, una película que si bien no inventa nada nuevo en el género, lo que hace, lo hace bien, posicionándose en una de las sorpresas del género de terror de este 2023.
4
30 de julio de 2017
30 de julio de 2017
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un fan de superhéroes ni de Marvel, ni tampoco de Spider-man, pero suelen ser películas entretenidas de ver y por eso acabo de salir de ver la última versión. Francamente, decepcionante, y encima, llego a casa, pongo La1 y están poniendo la SpiderMan de 2002 de Maguire, me quedo con la primera sin lugar a dudas. La nueva versión es una versión infantil y tremendamente cómica que en absoluto transmite las sensaciones de una película de acción medianamente creíble y seria.
Además, han convertido a Spider-Man en un mini-IronMan con un traje que hace todo por él, menudo truño de película. Guión predecible y ridículo, escenas de acción mal rodadas y con efectos especiales que no corresponden con el momento actual con la tecnología disponible, un Tom Holland que ni de coña aparenta los 15 años que dice que tiene, unos malos tremendamente malos,... un despropósito
Además, han convertido a Spider-Man en un mini-IronMan con un traje que hace todo por él, menudo truño de película. Guión predecible y ridículo, escenas de acción mal rodadas y con efectos especiales que no corresponden con el momento actual con la tecnología disponible, un Tom Holland que ni de coña aparenta los 15 años que dice que tiene, unos malos tremendamente malos,... un despropósito

5,6
6.671
7
20 de julio de 2019
20 de julio de 2019
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta película no estuviera en la plataforma de Netflix, sino en las salas de cines, estaría mejor valorada. Se contagia de la mediocridad que rodea a la mayoría de producciones de la plataforma online, y que injustamente, hace perder brillo a pequeñas joyas como esta. Es una película que crees que va de una cosa, que luego va de otra, y termina siendo otra muy diferente. Hay trazas de película de terror, trazas de película sobrenatural, de zombies, de thriller,.... no es nada de eso y todo a la vez. Me ha gustado mucho.
La única pega es que por momentos es bastante lenta, a pesar de ser de corta duración, se me ha hecho un poco larga, pero no por la película, sino porque hay escenas en las que el director se recrea a mi juicio en exceso. Muy recomendable, y desde luego, de lo mejor que he visto de Netflix.
La única pega es que por momentos es bastante lenta, a pesar de ser de corta duración, se me ha hecho un poco larga, pero no por la película, sino porque hay escenas en las que el director se recrea a mi juicio en exceso. Muy recomendable, y desde luego, de lo mejor que he visto de Netflix.

7,0
48.405
4
7 de octubre de 2017
7 de octubre de 2017
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blade Runner fue en su día un pelotazo sorprendente, pues es una película de ciencia ficción sin apenas acción, nada que ver con la saga de Star Wars que ya estaba en aquella época rompiendo taquillas. Blade Runner era una historia contada en un futuro distópico, y por eso pasó a ser un clásico del cine. Desde entonces, llevo décadas escuchando que quieren hacer un Blade Runner 2, y más de 30 años después, acontece y nos dan el gusto.
Lo que me pregunto es cuánto le han tenido que pagar a Harrison Ford por los escasos 10' de pantalla que tiene para poder hacer uso del nombre de Blade Runner, porque nada más tiene que ver con la original.
Y eso que empieza de forma prometedora, recreando un ambiente decadente, oscuro, sucio, feo, contaminado,... justo lo que exhibía Blade Runner en el 1982. Nada más, porque esta Blade Runner 2049 no tiene nada que contar, se pierde mucho metraje (por cierto, excesivas las casi tres horas) recreándose en gatgets futuristas pero sin contar nada. No quiero dar spoilers, pero todo lo que acontece en la película es predecible, por mucho que pretenden dar un aspecto de original.
En definitiva, tuve la sensación de terminar viendo una versión floja de la saga Terminator, incluso por debajo de Terminator 3, que al menos tenía escenas de acción trepidantes. En ésta Blade Runner el reloj parece no moverse.
Decepcionante, muy decepcionante
Lo que me pregunto es cuánto le han tenido que pagar a Harrison Ford por los escasos 10' de pantalla que tiene para poder hacer uso del nombre de Blade Runner, porque nada más tiene que ver con la original.
Y eso que empieza de forma prometedora, recreando un ambiente decadente, oscuro, sucio, feo, contaminado,... justo lo que exhibía Blade Runner en el 1982. Nada más, porque esta Blade Runner 2049 no tiene nada que contar, se pierde mucho metraje (por cierto, excesivas las casi tres horas) recreándose en gatgets futuristas pero sin contar nada. No quiero dar spoilers, pero todo lo que acontece en la película es predecible, por mucho que pretenden dar un aspecto de original.
En definitiva, tuve la sensación de terminar viendo una versión floja de la saga Terminator, incluso por debajo de Terminator 3, que al menos tenía escenas de acción trepidantes. En ésta Blade Runner el reloj parece no moverse.
Decepcionante, muy decepcionante
Más sobre RUQUEYO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here