Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Castelar
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de octubre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Mario Monicelli era un ácrata no puedo asegurarlo. No he sido capaz de encontrar de él ese tipo de referencias. Si no lo era, merecía serlo. Me caen bien los ácratas, tienen la frescura ideológica de quien no cree en el poder.
Yo, soy católico y, para más inri, una persona a quien suele atrapar la buena liturgia. No somos Monicelli y yo, a priori, demasiado compatibles.
Pues bien que Monicelli no era católico es casi seguro, dada la forma en que murió; aunque de lo que no estoy tan convencido es de que sus provocativos ataques a la Iglesia y, especialmente al clero y a cierto tipo de liturgia -digamos "popular"- fuesen "mavados", aunque sí "traviesos". También los católicos tenemos que entender que tenemos nuestra parte "risueña" (cosas de la antigüedad) ... yo creo que Jesús reiría con muchas de las cosas hechas para su honra.
Pero no quiero que mi crítica induzca a clasificar esta película como un panfleto anticatólico, en absoluto. Como mucho, iconoclasta en su más amplia acepción. Lo que he comentado sobre el catolicismo es meramente anecdótico en el conjunto de la película, aunque yo lo haya inconscientemente magnificado.
Tiene esta película un humor desgarrador, primario (obligatorio verla en italiano subtitulada) que ayuda a reirse de uno mismo, a contemplarnos como la poquita cosa que somos. A ensalzar lo primario, la inquebrantable amistad -nacida en la ñinez- de unos hombres que se empeñan en no crecer. Me niego a hablar de ella en mayor profundidad ... véala usted, si es buen aficionado a la comedia italiana. Es mi mejor y más afectuoso consejo.
La he visto unas diez veces, nadie me acompaña a verla cuando la pongo ... huyen. Y no entienden, conociendo mis principios morales, mis atronadoras carjadanas ni el ver cómo me revuelco, yo solito, en el sillón. Ya está papá con su amigo Monicelli ........
Ahhhhhh .... crítica ampliable a "Anmici miei atto II" .... para mí, ambas son sólo una, en dos trocitos.
9 de agosto de 2011 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo ser neutral. Como su título indica, esta película forma ya parte de MIS recuerdos. Y los recuerdos, el bagaje de lo vivido, son siempre subjetivos.
Por ello, no puedo opinar fríamente ... es AMARCORD, son MIS RECUERDOS. Gracias Federico.
Morir en España
Documental
España1965
4,1
34
Documental
6
3 de junio de 2013
10 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace no tanto tiempo, en U.S.A. se produjo una guerra civil, tanto o más cruel y fratricida que la que, unas decenas de años después, se iba a producir en España y -según qué fuentes se consulten- con una cantidad aún mayor de muertos.

Sin embargo, al contrario de lo que aquí se estila, la forma en que Hollywood trata la guerra civil americana siempre es muy respetuosa con ambos bandos contenfientes. Respero y mutua admiración. ¡Cuánto tenemos que aprender de esa gran nación y del porqué está donde está!.

Un servidor -perdóneme la progresía- está ya más que harto de Bardenes -jó .. cómo viven los comunistas-, de Ana Belén y de Victor Manuel -rastrera por cierto la forma que tuvo el "progresista" cantautor (vease YouTube) haciéndole una canción al Caudillo donde le halagaba de la forma más babosa imaginable-, de Guillermo Toledo -o cómo vivir en Cuba como un marqués, si cantas las loas del régimen- y de toda esa palulea de "progresistas de la subvención y la mamandurria a mi costa".

En fin: que me alegro de ver la contraria, aunque sólo sea por su escasez.

Los Ozores contra los Bardenes, los cómicos contra los apparatchik. El que vivía de llenar cines contra quienes viven mejor que él, pero de otras cosas; sin un sólo espectador que vea sus bodrios.

Así que -aún sin haberla visto todavía- la calificaré como "interesante", no por su calidad, que desconozco, sino "porque causa interés" contemplar una obra que -menudo atrevimiento- ensalza aquello que las consignas del actual régimen ordenan repudiar.

Vamos, algo así como ver películas de Serguéi M. Eisenstein en tiempos de la "Oprobiosa"

Por cierto; tengo que acabar diciendo dos cosas, una de las cuales va a ofender algunos (sólo a algunos):
1ª ... ¡¡¡PAÍS!!! ..... en homenaje a Forges, cuando todavía le quedaba algo ingenio y frescura (Mingotes que mueren innovando no nacen a diario)
2ª ... ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!! .... en homenaje a mi patria y a la de mis antepasados (a mis antepasados de ambos bandos); a la que tanto amo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para