You must be a loged user to know your affinity with e100io
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
33.675
8
7 de marzo de 2015
7 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Representación de un caso verídico en el que un equipo de futbol uruguayo tiene un tremendo accidente de avión atravesando los Andes. Los supervivientes deberán armarse de valor y resignarse a hacer lo que sea necesario si quieren vivir.
Pese a tener un ritmo lento, la tremenda realidad que transmite el film nos mantiene en tensión.
Esta maravilla no envejece con el paso del tiempo. Un clásico.
Pese a tener un ritmo lento, la tremenda realidad que transmite el film nos mantiene en tensión.
Esta maravilla no envejece con el paso del tiempo. Un clásico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como la realidad siempre supera a la ficción, los espectadores que vean esta película deberán, de manera casi obligatoria, ver el documental narrado por los supervivientes.
5
22 de febrero de 2015
22 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia más sobre el archiconocido príncipe de las tinieblas, que sí bien es entretenida y tiene efectos especiales y estética cuidados, nos deja indiferentes por un argumento y ritmo algo flojos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La caída por el precipicio de la amada y el siguiéndola para intentar salvarla me recuerda a Spiderman.
Drácula por y para el pueblo y sobre todo familia. Muy floja en demasiados aspectos.
Drácula por y para el pueblo y sobre todo familia. Muy floja en demasiados aspectos.

4,3
3.216
6
3 de marzo de 2015
3 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida comedia de humor negro ambientada en el popular barrio Madrileño que le da nombre.
Acertada en cuanto reparto y guión. El ritmo es un poco lento, pero es amena y divertida, algo almodovariana, acercándose más al estilo de "La Comunidad" que al de las españoladas de antaño.
Acertada en cuanto reparto y guión. El ritmo es un poco lento, pero es amena y divertida, algo almodovariana, acercándose más al estilo de "La Comunidad" que al de las españoladas de antaño.
15 de abril de 2023
15 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Dos mujeres que se ven abandonadas por distintos motivos por la sociedad comparten la afición de aprovechar los cupones de supermercado. Para salir de su monotonía y su insatisfacción personal inician una intrincada red de compra-venta de cupones.
Esto no parece importarle a nadie por la inocencia de los cupones en si, no son drogas ni nada malo en principio, pero un empleado de la marca A&G descubre la trama y perseguirá a las mujeres sin descanso.
Es una película entretenida, con dosis de humor ni muy inteligente ni de ritmo ágil. No esperéis ver Thelma y Louise o Atrápame si puedes.
El papel de las dos protagonistas es pasable y el alivio cómico de Vince Vaughan y el actor que hace de Mantarraya en la serie de Cobra Kai, son sin duda lo mejor de la película.
Esto no parece importarle a nadie por la inocencia de los cupones en si, no son drogas ni nada malo en principio, pero un empleado de la marca A&G descubre la trama y perseguirá a las mujeres sin descanso.
Es una película entretenida, con dosis de humor ni muy inteligente ni de ritmo ágil. No esperéis ver Thelma y Louise o Atrápame si puedes.
El papel de las dos protagonistas es pasable y el alivio cómico de Vince Vaughan y el actor que hace de Mantarraya en la serie de Cobra Kai, son sin duda lo mejor de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final la condena es irrisoria ya que las marcas estafadas no quieren mala publicidad por condenar a dos mujeres. Esto sirve para que Mantarraya sea un poco menos huraño, Jojo encuentre el amor y Connie tenga por fin su deseado bebé.
Documental

6,4
846
Documental, Intervenciones de: Carmelo Romero, Vicente Molina Foix, Gustavo Martín Garzo, Fernando Herrero ...
8
18 de enero de 2023
18 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La Naranja Mecánica supuso, además de la adaptación de la maravillosa obra de Anthony Burgess, una revolución en el cine y en la sociedad, rompiendo con lo cotidiano y despertando el morbo, el interés y las mentes de toda una generación a nivel mundial.
Con la inestimable participación en el papel de narrador de Malcolm McDowell, así como hizo en la verdadera película, "La naranja prohibida" expone el efecto que Kubrick creó entre los jóvenes y no tan jóvenes al introducir en España su película más controvertida.
Lo prohibido es siempre más dulce e incluso cuatro años después de su estreno "La naranja mecánica" seguía provocando caries a los censores españoles.
Si bien este documental podría en principio interesar solamente al público español por centrarse casi en su totalidad en nuestro país, encontramos el contrapunto de lo que significó rodar con Kubrick dicha película para McDowell.
Si eres amante de Kubrick y de "La naranja mecánica" no debes perderte este grán documental.
Con la inestimable participación en el papel de narrador de Malcolm McDowell, así como hizo en la verdadera película, "La naranja prohibida" expone el efecto que Kubrick creó entre los jóvenes y no tan jóvenes al introducir en España su película más controvertida.
Lo prohibido es siempre más dulce e incluso cuatro años después de su estreno "La naranja mecánica" seguía provocando caries a los censores españoles.
Si bien este documental podría en principio interesar solamente al público español por centrarse casi en su totalidad en nuestro país, encontramos el contrapunto de lo que significó rodar con Kubrick dicha película para McDowell.
Si eres amante de Kubrick y de "La naranja mecánica" no debes perderte este grán documental.
Más sobre e100io
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here