Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Kazafun
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de febrero de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pareja de ancianos se prepara para viajar a Tokio y visitar a sus hijos, a los cuales hace tiempo que no ven.
Una vez allí se darán cuenta que resultan una carga, que cada hijo e hija tienen sus vidas en marcha, que ya no les son necesarios, tan solo su nuera Noriko les recibe con autentico afecto, la cual es viuda de un hijo que murió en la guerra.

Conmovedora, pero excesivamente lenta.
A esta película se la juzga sobretodo por el sentimiento que despierta en el espectador.
Yo quiero incidir además en el aspecto técnico, aunque resulte frío para semejante historia.

Cada encuadre es obra de un maestro. PERFECTO. La luz y la posición de la camara (siempre muy baja) le otorgan una gran belleza. Visualmente es una delicia.

Dicho ésto, entremos en la historia, lenta, muy lenta, exageradamente lenta, pero que a pesar de eso emociona. TODO ES DELICADO, incluso los reproches, incluso las faltas de los hijos (o de los padres). Comedido y respetuoso, como ese Japón de la postguerra que nos presenta.

Abruma la amabilidad en la película y la gran habilidad de Ozu es la de reponerse a las frías maneras de los japoneses y mostrar que tras esas formas se esconden conductas no siempre tan dulces.

Nos hace pensar en el paso del tiempo, en la vejez, también llegamos a comprender incluso la actitud de los hijos, todo lo consigue a través del reposo y sosiego que nos transmite la película.

Es casi un documental, la visión realista de un trozo de las vidas de unas personas.

Y luego está ese gran personaje tan angelical: Noriko. Señores, pongan una Noriko en su vida. Entrañable al igual que la pareja de abuelos.
1 de febrero de 2008
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llewelyn Moss (Josh Brolin) caza antílopes en el desierto, muy al sur, cerca de la frontera con México. Moss encuentra en una planicie perdida el escenario de un sangriento tiroteo en una entrega de droga. Un moribundo le pide agua, no tiene solución. Moss vuelve a casa, pero con dos millones de dolares de los narcotraficantes. Moss no puede conciliar el sueño, vuelve al desierto para dar agua al moribundo mexicano. A partir de ahi le seguirá la pista un asesino, Anton (Javier Bardem), un psicopata despiadado, que nisiquiera respetará a los narcos que lo contratan. Anton le perseguirá implacable.
Llewlyn Moss solo contará con la ayuda de un sheriff (Tommy Lee Jones), cansado, a punto de retirarse, hastiado de la violencia y el caos en que el mundo se ha convertido.

Durísimo film de los Coen. Tremendo, seco, repleto de retazos de estos genios, pero alejado de ese humor negro típico de ellos. La fotografía es maravillosa, espectacular, tanto los exteriores como los interiores cuidados hasta el más mínimo detalle, con esos colores... es quizá la película visualmente mas bella de los Coen. Cada plano es una obra de arte.
Es una película inquietante y fascinante pero en la comparación inevitable con "Fargo" sale perdiendo. A pesar de eso, es sin duda una de las mas grandes obras de los hermanos Coen, y quizá la mejor película del año.

Como decía es durísima, muy seria, la carencia de música acentua esa frialdad. Así como la falta de esa mala leche tan oscura y por eso atractiva que tenía "Fargo". Ésta última, sin duda una obra maestra de la historia del cine, posee además de una historia mas jugosa y unos actores (aunque parezca increible) todavía mejores que "No es país para viejos". Y hablemos de actores, Bardem si se lleva el oscar lo hará merecidamente, su trabajo es excepcional, de una credibilidad absoluta.

Los Coen inciden una vez más en la "AMBICIÓN" que turbia al ser humano y que lo conduce a la perdición. En este caso el personaje de Anton, es mucho más que un mero instrumento del destino o del infortunio, es un psicópata con unos principios inamovibles e intransferibles. Es una máquina maligna y oscura, impenetrable, que no llegamos a comprender pero que sabemos totalmente alejada de la casualidad.

Una vez más queda retratada parte de esa américa real y profunda, donde los policias no disparan todos los días, donde observamos bajo una mirada de cotidianeidad, a personajes bruscos, únicos, reales, vendidos, débiles... el universo de los Coen no es otro que mostrarnos lo más horrible del ser humano de la manera más bella posible. Eso es cine, y con mayúsculas.

Imprescindible.
8 de diciembre de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años veinte, en un hospital de Hollywood, un especialista de cine es ingresado por una gravísima caída. No siente los pies, no puede mover las piernas. En su agónica espera solo le entretiene una simpática niña con una fractura a la que, con el fin de conseguir morfina, soborna a través de un maravilloso cuento repleto de fantasía al que la niña entrega toda su imaginación.

Tarsem, el director de la película es un artista visual único, no me cabe duda. Pero cuidado, el cine no es sólo una sucesión de bellos planos.

Desde el comienzo Tarsem nos abruma, nos hace saber que no es una película normal. Recordareis a Tarsem por su anterior film "The cell" (La celda), protagonizada por las estrellas Jennifer López, Vince Vaughn y Vincent D'Onofrio. Por cierto un film, oscuro y de una imaginación desbordante, muy infravalorado pero que contaba con una historia bastante manida, pero historia al fin y al cabo. En "The Fall" es precisamente eso lo que le falta: HISTORIA.

Efectivamente el exceso visual, nos arrolla y maravilla, pero es que la historia que trata de hilvanar de alguna manera esa sucesión desbordante de pura imaginacion, simplemente FRACASA, no existe, y si existe no interesa. No interesa nada, y es una pena porque la capacidad de este director para crear escenas inolvidable es inagotable. NO HAY NADIE COMO ÉL, NADIE.

Por desgracia la sensación que me deja la peli es que Tarsem ha estado semanas, meses o años, viajando, pensando momentos asombrosos ( como el del elefante nadando junto a los actores ) ha encontrado escenarios naturales mágicos, ha proyectado planos nuevos, imaginado y confeccionado vestuarios estrambóticos, buscado construcciones humanas míticas, y despues ha juntado todo eso, como buenamente ha podido, con un hilo argumental debílisimo e insípido y nos lo muestra.

Es un maravilloso videoclip tan vacio y plano como hermoso. Demasiado frío.



La verdad es que vale la pena verla, pero sin esperar nada más a cambio que la belleza más artificial que se pueda observar.
19 de septiembre de 2008 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez Rojo y sus chicos deberán de batallar con una antigua civilización fantástica que pretende despertar a un ejército invencible con el fin de arrasar la raza humana.

Divertida y espectacular segunda entrega de Hellboy de la mano de Guillermo del Toro. Supera con creces a la primera. Por supuesto no esperéis encontrar un guión razonable, ni siquiera original. En cualquier caso se trata del despliegue de fantasía y divertimento con el que nos acostumbra Del Toro, con un ritmo frenético, y bizarros personajes que se suceden sin cesar.

En cuanto a los actores, pues bien, ofrecen lo que se les pide, ni más ni menos, destacando la bellísima Selma Blair. Pero vamos que como digo es una película para olvidarse un poco de análisis más profundos. No los admite, en efecto, es frívola y divertida.

Ojo también a la banda sonora que compagina clásicos, ópera y pop aternativo de lo más actual.

Un disfrute.
7 de julio de 2013
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despachemos pronto la película y hablemos de como puede haber afectado esta mácula en la carrera de Chloë, que es lo único importante aquí.

El director, Derick Martini, o algo así, desarrolla una novela de un tal Ponte, conocido en su casa a la hora de comer. En fin, toda ella es lamentable, el guión es ridículo, pero eso no es lo peor. Mezcla de géneros. No me refiero a la heterosexualidad ( que gran chiste ), sino que la película deriva desde una primera escena de comedia mala (parece sacada de "Me llamo Earl"), pasa por la comedia ligera, toca en ciertos puntos dramáticos un realismo sucio y envilecido y acaba por estrellarse del todo en el peor thriller que recuerdo. Una a ese pastiche ( qué gran palabra "pastiche") un toque surrealista-costumbrista (juasss) que se saca de la manga el fulano del director, y ¡hala!¡ahí tienes! ¿cómo te lo comes?

¿Y porqué no le he colocado la nota más baja posible? ¿por la sucesión de primeros planos del espléndido rostro de Chloë? No desde luego. Eso se ha ganado un punto, los otros tres se los doy a la excepcional actuación de Eddie, el vaquerito, bruto-psico-paleto. Todavía estoy asombrado de como ha podido emerger de ese lodazal, de como ha brillado, como una rosa en un basurero.

Siendo justos, Chloë aunque no ha brillado si ha cumplido con creces, no a la altura del muchacho, desde luego, pero ha conseguido sobrevivir sobradamente al espanto.

Chloë, Chloë... tienes talento a espuertas, eres la nº 1 de tu generación, ¿cómo te ha ocurrido esto? ¿cómo una carrera bien llevada hasta ahora, por Teri, tú mamá y Trevor, tu hermano, se ha visto manchada por este error? Creo tener una suerte de justificación que paso a exponer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ANTECEDENTES:
La niña, después de algunos papeles cortos en los que había destacado sobremanera se encuentra a finales de 2010 con dos éxitos rotundos: "Let me in", el remake americano de "Déjame entrar" filmada por le interesante Matt Reeves, donde sin ninguna duda brilla, y por supuesto el grandísimo reconocimiento por su papel de "Hit-Girl" en la afamada Kick-Ass (filmada antes que "Let me in").

SITUACIÓN:
Creo que tamaño éxito les condujo a aquellos que guían su carrera a cometer el siguiente descuido a comienzos del año 2011. Apuesto a que en esa época ya tenía apalabrado el papel de Isabelle en "Hugo" de Martín Scorsese, (seguro que Scorsese es muy cuidadoso con la pre-producción y en una película de esa envergadura no dejan cabos sueltos)y que por tanto sabían que pasara lo que pasara durante el año, este acabaría luciendo para Chloë trabajando con un director superreconocido como Scorsese (y más o menos fue así como ocurrió), es en ese momento cuando le ofrecen un papel de PROTAGONISTA, su PRIMER papel de protagonista (digamos que en Let Me In y Kick-Ass era co-protagonista), y pensaron... "mmmmhhh... la niña protagonista, además aparecen estrellas semiapagadas, pero estrellas como Juliette Lewis y Alec Baldwin... interesante". Craso error.

CONCLUSIÓN:
Ese año, rodó además una honesta pero insuficiente peli de polis y psicópatas "Texas Killing Fields" (Una producción del gran Michael Mann, por cierto) y acabó rematando con su personaje dulce y bien llevado de Isabelle en "Hugo" de Martín Scorsese. Esto le abrió todavía más puertas, y en fin, hay que decir que su carrera continúa más fuerte que nunca ya que al poco rodó con Tim Burton, y justo después la nueva versión de "Carrie" dirigida por Kimberly Pierce, que tiene muy buena pinta y enseguida pasó rodar "Kick-Ass 2", con más presupuesto, estrellas y expectativas.
Em 2013 tras filmar una película indie con Sam Rockwell y Keyra Knightley está rodando la superproducción The Equalizer con Denzel Washington.

Por lo tanto, en mi opinión, NO, NO AFECTARÁ a su carrera. Quedará para siempre como esa película mala de Chloë, como pelis malas tiene Al Pacino, docenas, y es quizá el mejor actor vivo.
Es muy joven y nosotros los fans queremos verla trabajando en pelis buenas, como ha hecho hasta ahora. ¿Quién sabe? Quizá es una lección aprendida a tiempo, y que engrandecerá todavía más la futura carrera de esta estrella. Seguro que Trevor ha tomado nota y es difícil que un hermano te haga una mala jugada de nuevo, un agente puede, pero un hermano no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para