You must be a loged user to know your affinity with Den Lille Havfrue
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
35.281
9
23 de agosto de 2013
23 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irma la dulce nunca se desprende de sus medias, pero cada noche se inventa una Irma distinta para conquistar el bolsillo de sus clientes en las concurridas habitaciones del Hostal Casanova, en el parisino barrio de Les Halles. Mercado de carne por excelencia.
Nestor Patou, un honesto e inocente policía novato, le pregunta un día a Irma, ¿por qué lleva medias de color verde?. Ella responde que porque van a juego con su lazo y con su ropa interior. Él no se entera de nada. Así es ella mitad inocencia, mitad picardía y así se conocen y queda su destino ligado.
Pero esta no es una película sobre el amor únicamente. Ese amor que el personaje de Moustache, que juega a ser una especie de Dios (pues lo ha sido todo y está en todo momento presente), dice que es ilegal, mientras que el odio se puede practicar a todas horas y en todo momento. Eso no es amor, le responde Nestor. No pienses como un pequeño burgués le dice Moustache.
Esta es una película fundamentalmente sobre la inocencia, sobre la honestidad. Sobre cómo la honestidad hace que los que la practican acaben tocando fondo en un mundo deshonesto. Sobre cómo una persona inocente se ve envuelto en una mentira que le condena.
Ácida e hilarante a partes iguales, quizás solo tiene un fallo:
Nestor Patou, un honesto e inocente policía novato, le pregunta un día a Irma, ¿por qué lleva medias de color verde?. Ella responde que porque van a juego con su lazo y con su ropa interior. Él no se entera de nada. Así es ella mitad inocencia, mitad picardía y así se conocen y queda su destino ligado.
Pero esta no es una película sobre el amor únicamente. Ese amor que el personaje de Moustache, que juega a ser una especie de Dios (pues lo ha sido todo y está en todo momento presente), dice que es ilegal, mientras que el odio se puede practicar a todas horas y en todo momento. Eso no es amor, le responde Nestor. No pienses como un pequeño burgués le dice Moustache.
Esta es una película fundamentalmente sobre la inocencia, sobre la honestidad. Sobre cómo la honestidad hace que los que la practican acaben tocando fondo en un mundo deshonesto. Sobre cómo una persona inocente se ve envuelto en una mentira que le condena.
Ácida e hilarante a partes iguales, quizás solo tiene un fallo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final no solo Nestor acaba pensando como un pequeño burgués, Irma también.

7,2
39.632
10
23 de agosto de 2013
23 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años 60. Boy-Scouts. Libros. Prismáticos. Cartas. Maletas. Mapas. Vinilos. Rebeldía. Pactos secretos. Un amor tan inocente como natural. Un amor indestructible. Romanticismo mostrado a golpe de desternillante frescura, de patetismo encantador, de fragilidad y fortaleza reunidas en dos pequeños cuerpos. La historia de una huída que el amor convierte en la mayor aventura. Suzy y Sam salen corriendo juntos para enfrentarse al mundo y decirle que se quieren. ¿Por qué? Porque si, porque solo se tienen el uno al otro. Porque se quieren con la ternura del primer y último amor de la infancia.
Wes Anderson capta la esencia del mundo infantil y la fuerza de sus sentimientos como solo alguien que nunca ha dejado de ser un niño puede hacer.
Excelente fotografía, excelente dirección artística y excelente banda sonora completan una película para volver a creer en el verdadero amor.
<< -Dear Suzy, when?
-Dear Sam, where?>>.
Sólo podía ser en Moonrise Kingdom.
Wes Anderson capta la esencia del mundo infantil y la fuerza de sus sentimientos como solo alguien que nunca ha dejado de ser un niño puede hacer.
Excelente fotografía, excelente dirección artística y excelente banda sonora completan una película para volver a creer en el verdadero amor.
<< -Dear Suzy, when?
-Dear Sam, where?>>.
Sólo podía ser en Moonrise Kingdom.
23 de agosto de 2013
23 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre Pequeña Miss Sunshine y Angel Baby. El lado bueno de las cosas se queda en una aceptable comedia que podría haber llegado mucho más lejos, pero cuyo baile final, con una gran química entre los actores y que transmite tan buenas vibraciones, deja con buen sabor de boca al espectador. Sin embargo, no consigue el gamberrismo, la locura y la frescura de la primera, ni el desgarrador realismo de la segunda. Se queda en tierra de nadie y será fácilmente olvidada.
7
26 de agosto de 2013
26 de agosto de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sylvain Chomet y Tati expresan en esta pequeña ilusión la dificultad de encontrar un lugar para la magia en las sociedades modernas en las que toda ilusión se ha perdido y en las que parece que todo tiene que ser cada vez más asombroso y, al mismo tiempo, cómo hacer ese hueco a la magia en nuestro corazón cuando crecemos. La clave puede encontrarse en un pequeño y gruñón conejo: nadie dijo que nos lo tuviésemos que comer, simplemente debemos dejarlo en libertad y seguir creyendo. Una joya que sólo aquellos dispuestos a creer en la magia podrán paladear pues, pese al final, Chomet y Tati nos hacen creer en la magia.

5,5
1.605
9
24 de agosto de 2013
24 de agosto de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fría, dura, real y al mismo tiempo delicada y tierna. Igual que los paisajes del Yorkshire inglés. Tierra, lodo, niebla. Rayos de Sol, a veces. Emotiva al descargar la historia de todo, de todo salvo de sus protagonistas, de los sentimientos y de ese paisaje que también es protagonista, el más importante si acaso.
Un amor imposible el de Catherine y Heathcliff y un paisaje que les une y les separa. Violento y salvaje como su amor.
Heathcliff es negro en su versión, y eso lo cambia todo y no cambia nada. Pero acentúa ese orgullo que se multiplica al pertenecer a una raza que ha sido humillada durante siglos y que grita en silencio que se acabó.
Interesante y prometedora visión nos ofrece Andrea Arnold que busca la poesía escondida en la novela de Emily Brönte para trasladarnosla en forma de bellas imágenes.
Un amor imposible el de Catherine y Heathcliff y un paisaje que les une y les separa. Violento y salvaje como su amor.
Heathcliff es negro en su versión, y eso lo cambia todo y no cambia nada. Pero acentúa ese orgullo que se multiplica al pertenecer a una raza que ha sido humillada durante siglos y que grita en silencio que se acabó.
Interesante y prometedora visión nos ofrece Andrea Arnold que busca la poesía escondida en la novela de Emily Brönte para trasladarnosla en forma de bellas imágenes.
Más sobre Den Lille Havfrue
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here