Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cerca de Madrid
You must be a loged user to know your affinity with SrNoQuitanieves
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de julio de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya el videojuego, pese a su aparente sencillez, contenía una alta carga de crítica hacía los estamentos políticos de por aquel entonces, con el PP (los pájaros) alzándose por encime de la eminencia del PSOE (los cerdos), y demás partidos políticos, pero la cinta consigue extender su mordacidad de forma eficaz y muy lograda al formato del largometraje, donde se critica sin ningún pudor a todos y a todas por igual, empezando por esa representación de los inmigrantes que vienen a ser los cerdos (no es por nada que están "verdes"), llenos, a priori, de buenas intenciones por bandera, y con oportunidades jugosas de rentabilizar los comercios y los puestos del trabajo de un país determinado (la isla de los pájaros), pero, ¿a que precio? Llega un momento en que el comercio se pasa al excesivo consumismo desproporcionado, el capitalismo como ley de vida de toda una nación entera, por no hablar de la sobrepoblación que eso siempre causa muchos problemas y desigualdades sociales. La discriminación de las etnias menores se aviva, pero llega un momento en el que los extranjeros, ponen en marcha su plan de conquista mundial con un remate definitivo: arruinar la economía de un país entero y que se jodan el resto (eso les pasa por no pertenecer a Stalin). Así, los extranjeros (que bien pueden representar a los chinos, noruegos, españoles, judíos, alemanes, etc.) se hacen con el control de la economía del país, manejándola a su antojo y con un imperio comparable al dominio de Adolf Hitler en buena parte de Alemania. Pero de repente, hay esperanza...el patriotismo y conservadurismo norteamericanos resurgen cual ave fénix de sus cenizas...y nunca mejor dicho, con esa representación que supone el Águila Todopoderosa como Estúpidos Unidos echándose encima de los chinos-nazis invasores, haciendo que estos se larguen "pa casita", y la normalidad de las monótonas vidas de los estupidounidenses vuelve a la normalidad, o eso parece. La cinta hace bien en hacernos plantear posibles dilemas morales con estas representaciones tan ambivalentes de toda una nación y el resto de ellas. Es decir, al principio, Estúpidos Unidos les da la oportunidad a los "humildes" extranjeros de poder vivir en su territorio, pero, ¿con que consecuencias? A fin de cuentas, estos se encargaron al final de echarlos a todos por patas para volver al conservadurismo de siempre, ¿acaso no agravan de esta manera los conflictos y guerras absurdas entre países como Irak e Israel? Y los extranjeros...si, que en principio dan beneficios al mercado y tal, pero, ¿no han abusado estos de nuestra amabilidad, para después revelarse contra nosotros e imponer su cultura y costumbres de malas maneras? ¿Una especie de monarquía, quizás? Lo cierto es que ahora mismo, en la vida real, se nos están comiendo los chinos, y esta cinta podría estar hablando precisamente de esto mismo. Pero no deja respuestas claras al espectador, el cual, ha de plantearse la respuesta y metáfora que más le convenga. Y por eso me encantan los Angry Birds, porque no ha habido mayor producto que llevase los límites de la crítica y burla hacía algo tan sutil y sencillo como son unos pajaritos destruyendo las torres de unos cerditos. Hoy en día esta cinta no se apreciará mucho, pero seguro que el tiempo la pone en su sitio de aquí a unos años como una gran crítica mordiente de todo lo que he escrito y que me da pereza aunque todo esto parezca sacado de la Frikipedia*.

Dejando de un lado todo esto, la cinta consigue ser divertídisima, con un dinamismo en el ritmo y una caricaturización excelente de los personajes que lo hacen algo más cercano a Chuck Jones o al cómic underground de Robert Crumb. Definitivamente, esta película, vale la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*R.I.P. (2005-2016).
30 de agosto de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como muchos dicen que esta es de las peores pelis de ha hecho Don Bluth, ya que probablemente estemos ante su mejor film. Mas flojas resultan En busca del rey del sol o El jardín mágico de Stanley, pero no creo que sea el caso de esta. Puede que tal vez exagero con la nota que le he puesto (objetivamente, igual es de 8'5 o algo parecido), pero de pequeño siempre fue una de mis favoritas desde que la tuve en VHS, y a día de hoy me sigue pareciendo maravillosa. Puede que no tenga la misma perfección técnica de Nimh o Anastasia, pero lo compensa de sobras con un argumento sencillo pero bien trabajado, cuidado y muy entrañable, magníficas canciones y un reparto de personajes memorable y encantador, además de tener a uno de los villanos más temibles y respetuosos que haya podido dar una película de dibujos como lo es Drake (con la voz de Tim Curry en la versión original, el Dr. Frankenfurther de Rocky horror picture show). Aparte de que tiene una bella moraleja y de que la animación, pese a que tuvo sus problemas, sigue siendo muy sólida, con buenos diseños de personajes y unos coloreados y fondos interesantes. Lastima que esté tan menospreciada y olvidada a día de hoy, esta es una de esas cintas que los niños de hoy deberían de estar viendo, en vez de tragarse a la Peppa Pig esa asquerosa. Memorable.

Prácticamente, la filmografía de Bluth la ordenaría más o menos así: Hubi, el pingüino>En busca del valle encantado>Fievel y el nuevo mundo>Pulgarcita>Nimh>Todos los perros van al cielo>Titan A.E.>Anastasia>Stanley>Rey del sol o Rey Sol>Stanley.
3 de noviembre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida secuela de Hotel Transilvania, de nuevo en manos de Genndy Tartakovsky, un animador proveniente de Cartoon Network, al que habría que agradecerle la existencia de una de las mejores series de dibujos jamás creadas, El laboratorio de Dexter, así como de la espectacular Samurai Jack y de la reinvidicable Sim-Bionic Titan. Una segunda parte que en mi opinión es algo inferior a la primera, debido al reducido peso del componente emocional en esta segunda, siendo algo superficial a mi gusto, pero que sigue valiendo la pena, bebiendo en la mejor tradición del cartoon con su animación desternillante, su colección de chistes a mil por hora, y en general ha sido un placer reencontrarse con estos personajes en pantalla grande, los cuales no han perdido ni un ápice de su frescura y carisma, y las nuevas incorporaciones son acertadas (en especial el padre de Drácula, Vlad). Muy divertida y fresca.
Excel Saga (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1999
6,3
490
Animación
9
30 de agosto de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ok, igual con decir eso ya me llevo una somanta de negativos xD, pero en todo caso, reconozco que Bobobo tenía su gracia, o al menos en sus primeros episodios, ya que luego acabo por volverse de un absurdo bastante monótono y con menos estructura. Excel Saga no peca de esos problemas, ya sea por durar menos capítulos que la otra, pero en todo caso esto si que se podría calificar de una buena serie de humor absurdo sin descanso, lo más parecido a una reencarnación de Tex Avery en formato de serie de tv animada que se haya visto jamás, con el aliciente de tener el ideal japones, y que da mil vueltas a idioteces como Tokyo ghoul o Death note, pese a tener ambiciones y propósitos distintos. 26 episodios de carcajadas sin parar, con una estructura definida dentro de su locura absoluta, y un reparto de personajes tan extravagantes como realmente carismáticos (destacando algunos geniales como la alocada Excel, cuya dobladora al castellano, Ariadna Jiménez, lo clavó con dicho personaje, y los delirantes Nabeshin y Pedro). No soy muy de animes japoneses, pero esto es tan alocado, enfermizo (pero en el buen sentido) y desternillante como lo fue Doctor Slump en su momento, tremendamente divertida y muy recomendable.
10 de septiembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertido cachondeo que, pese a no serlo tanto como la Piraña original y ni tan siquiera como otras cutreces tipo Sharknado, hay sangre a borbotones, buenas risas y tetas garantizadas. Para ver con los colegas, con un buen puñado de escenas ingeniosas y bien pensadas para arrancar la carcajada de vez en cuando, lo cual no está nada mal, ¿saben?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para