You must be a loged user to know your affinity with dexeus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
79.678
4
19 de abril de 2009
19 de abril de 2009
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un reportero debe permanecer en silla de ruedas por tener la pierna escayolada, como única diversión a su encierro, se dedica a mirar las ventanas ajenas en espera de un poco de acción. Tenemos a la chica guapa, a la eterna soltera, a la pareja conflictiva, a los recién casados... todo ello en un marco bucólico de los años 50's, con una banda sonora permanente durante toda la película. El protagonista observa un hecho inesperado en una de las ventanas y está convencido de que ha sucedido una tragedia, por lo que su cerebro de periodista empieza a maquinar el modo de desentrañar la misma.
Bien, podría pasar de no ser porque esto se considera un film de suspense... ¿Pero dónde se halla éste? La película se hace terriblemente lenta a la espera de un poco de acción, sustos, hechos imprevistos. Nada de ello. Es predecible casi en su totalidad.
La música más que crear un clima de misterio nos recuerda a un apacible día de verano en el campo, con lo que situarse en la escena que pretende Hitchcock se hace un tanto árduo.
Un clásico para amantes de lo clásico.
Bien, podría pasar de no ser porque esto se considera un film de suspense... ¿Pero dónde se halla éste? La película se hace terriblemente lenta a la espera de un poco de acción, sustos, hechos imprevistos. Nada de ello. Es predecible casi en su totalidad.
La música más que crear un clima de misterio nos recuerda a un apacible día de verano en el campo, con lo que situarse en la escena que pretende Hitchcock se hace un tanto árduo.
Un clásico para amantes de lo clásico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La caída del Stewart es pésima: produce más risa que miedo.

6,3
15.609
4
23 de abril de 2009
23 de abril de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con momentos irregulares, un tanto floja en suspense y que no pasa de un aprobado. Bien Kevin Bacon en su papel, da carisma al personaje y lo hace más llevadero; el niño no me pareció muy creíble, quizás porque el doblaje le hace perder algunos matices esenciales (lo mismo pasa en la traducción del título).
Algunos sustos son considerables y el efecto flashback está bastante bien conseguido, pero le sigue faltando un qué.
Algunos sustos son considerables y el efecto flashback está bastante bien conseguido, pero le sigue faltando un qué.
25 de abril de 2009
25 de abril de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estética impecable, decorados asombrosos y un aire tétrico-gótico que encandilará a más de uno. Hablamos del universo Tim Burton, siempre original e impactante.
Admito que no me gustan los musicales, no son mi especialidad y los suelo evitar a la hora de escoger algún film. Bien, esta es la excepción que confirma la regla.
Johnny Depp se mete en el papel, nos envuelve con su interpretación y nos quita el aliento al rasgar el aire con sus cuchillas. Helena Bonham Carter acompaña perfectamente la escena como repostera y ayudante del diabólico barbero.
Excelente película que, sin embargo, no recomiendo a los más pequeños por ciertas escenas truculentas.
Admito que no me gustan los musicales, no son mi especialidad y los suelo evitar a la hora de escoger algún film. Bien, esta es la excepción que confirma la regla.
Johnny Depp se mete en el papel, nos envuelve con su interpretación y nos quita el aliento al rasgar el aire con sus cuchillas. Helena Bonham Carter acompaña perfectamente la escena como repostera y ayudante del diabólico barbero.
Excelente película que, sin embargo, no recomiendo a los más pequeños por ciertas escenas truculentas.

6,5
24.541
7
17 de abril de 2009
17 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film que no se hizo muy sonado en nuestro país. Una verdadera lástima, teniendo en cuenta el hilo narrativo, la visión futurista y las trepidantes luchas cuerpo a cuerpo.
Podría definir la película como una mezcla de distopías novelísticas: Me recordó mucho a la sobriedad de Orwell en su 1984, con la uniformidad como ley y la observación constante; no obstante en sus giros sobre la ofensiva de los sentimientos hay un paralelismo a la novela Un mundo feliz, de Aldous Huxley. La destrucción, por su parte, recoge y plasma la desolación de Farenheit 451, de Ray Bradbury.
Hablamos de grandes clásicos de la ciencia-ficción, cuya mezcla en la película produce un sugerente efecto hipnótico: nos absorbe en su febril narración del futuro de la humanidad.
A destacar la actuación de Christian Bale en su papel del clérigo Grammaton y la nueva modalidad de combate llamada Arma Kata.
Podría definir la película como una mezcla de distopías novelísticas: Me recordó mucho a la sobriedad de Orwell en su 1984, con la uniformidad como ley y la observación constante; no obstante en sus giros sobre la ofensiva de los sentimientos hay un paralelismo a la novela Un mundo feliz, de Aldous Huxley. La destrucción, por su parte, recoge y plasma la desolación de Farenheit 451, de Ray Bradbury.
Hablamos de grandes clásicos de la ciencia-ficción, cuya mezcla en la película produce un sugerente efecto hipnótico: nos absorbe en su febril narración del futuro de la humanidad.
A destacar la actuación de Christian Bale en su papel del clérigo Grammaton y la nueva modalidad de combate llamada Arma Kata.

6,6
64.166
9
16 de abril de 2009
16 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado una grata sorpresa con esta adaptación de la novela homónima de Bret Easton Ellis. Brillante ambientación, ágiles planos, aterradoras escenas y... sencillamente, un 10 señor Christian Bale, porque no hubiesen encontrado a otro killer más creíble que usted.
La película nos sitúa en el mundo yuppie de los 80's, con sus ejecutivos de Wall Street y sus caros caprichos diarios. Un reflejo de la sociedad de la época, que tan bien desenvuelve este thriller.
Es una película en la que realmente se pasa angustia en ciertos momentos, pero sin llegar a lo excesivo del libro, que acababa rayando en la locura más absoluta. Aquí en cambio se nos presentan las escenas justas y ni una de ellas sobra.
La película nos sitúa en el mundo yuppie de los 80's, con sus ejecutivos de Wall Street y sus caros caprichos diarios. Un reflejo de la sociedad de la época, que tan bien desenvuelve este thriller.
Es una película en la que realmente se pasa angustia en ciertos momentos, pero sin llegar a lo excesivo del libro, que acababa rayando en la locura más absoluta. Aquí en cambio se nos presentan las escenas justas y ni una de ellas sobra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Paul Allen es un puntazo, menudo dandy está hecho Patrick Bateman!
Más sobre dexeus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here