You must be a loged user to know your affinity with evergloud
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

6,3
1.560
6
10 de octubre de 2022
10 de octubre de 2022
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los norteamericanos son especialistas en patriotismo e historias de superación. Pero queridos amigos, sin la triste muerte de la leyenda Kobe, y sobre todo, sin la increíble selección española de baloncesto que participó en esa antológica final, posiblemente el mejor partido de basket de la historia, no habría documental alguno. Y es que la realidad es que "no", no han vuelto a ser lo que fueron en el siglo XX, infinitamente superiores, y no lo serán ya jamás.
Pero como decía al inicio, son increíbles vendiendo su producto, y el documental es un ejemplo de cómo recuperar la épica, utilizando a una estrella que ya no está, eso sí, dándole un cumplido y merecido homenaje.
Tampoco es que se falten con el resto, los que los han bajado a la tierra, pero creedme, Pau Gasol, dijo más cosas en esas entrevistas, cosas de estrella, cosas de ganador nato, cosas de alguien que los lleva mirando de tú a tú mucho tiempo, y que no han sido incluidas por el bien del mensaje patriótico. Por cierto y sin acritud, la última vez volvieron a fracasar, más estrepitosamente si cabe. Necesitan más redención.
Pero me ha gustado, se ven entresijos interesantes de una concentración de estrellas.
Pero como decía al inicio, son increíbles vendiendo su producto, y el documental es un ejemplo de cómo recuperar la épica, utilizando a una estrella que ya no está, eso sí, dándole un cumplido y merecido homenaje.
Tampoco es que se falten con el resto, los que los han bajado a la tierra, pero creedme, Pau Gasol, dijo más cosas en esas entrevistas, cosas de estrella, cosas de ganador nato, cosas de alguien que los lleva mirando de tú a tú mucho tiempo, y que no han sido incluidas por el bien del mensaje patriótico. Por cierto y sin acritud, la última vez volvieron a fracasar, más estrepitosamente si cabe. Necesitan más redención.
Pero me ha gustado, se ven entresijos interesantes de una concentración de estrellas.
4 de julio de 2024
4 de julio de 2024
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una secuela de un éxito ochentero de este tipo, después de 30 años de la última entrega y que realmente parezca que es una secuela y no una suerte de homenaje lleno de cameos sin sentído, se antojaba muy difícil. Pues lo consigue con creces, Axel y todos sus entrañables compañeros de aventuras son los mismos de siempre, pero simplemente más mayores, muy mayores.
Si hubiese tenido que imaginar donde estaban cada uno de ellos, sería tal y como los sitúan en la película.
Consigue superar el shock de verlos tan viejos en 15 minutos. Como si de magia se tratase,la cara de Eddie Murphy se vuelve aquella de hace décadas llena de muecas y cachondeo que lo llevó al estrellato más elevado de Hollywood.
La última escena, es uno de los mejores momentos, veréis todo lo que expongo completamente reflejado.
Las nuevas incorporaciones aportan bastante, y con la dosis justa y obligatoria de " nuevo pensamiento" que Sor Neflix impone siempre, si bien en este caso, lo hace por fin bien y sin intentar reeducarnos. Ojalá este sea el camino que toma a partir de ahora.
La acción y la trama es simplemente "Superdetective en Hollywood", no hace falta más, lluvia de disparos que pasan por el lado de nuestros héroes sin rozarles (o casi) y un montón de coches destrozados, como debe ser.
He pasado un buen rato, tal como hacía hace 30/40 años, y es lo que quería.
Bien por Neflix por una vez
Si hubiese tenido que imaginar donde estaban cada uno de ellos, sería tal y como los sitúan en la película.
Consigue superar el shock de verlos tan viejos en 15 minutos. Como si de magia se tratase,la cara de Eddie Murphy se vuelve aquella de hace décadas llena de muecas y cachondeo que lo llevó al estrellato más elevado de Hollywood.
La última escena, es uno de los mejores momentos, veréis todo lo que expongo completamente reflejado.
Las nuevas incorporaciones aportan bastante, y con la dosis justa y obligatoria de " nuevo pensamiento" que Sor Neflix impone siempre, si bien en este caso, lo hace por fin bien y sin intentar reeducarnos. Ojalá este sea el camino que toma a partir de ahora.
La acción y la trama es simplemente "Superdetective en Hollywood", no hace falta más, lluvia de disparos que pasan por el lado de nuestros héroes sin rozarles (o casi) y un montón de coches destrozados, como debe ser.
He pasado un buen rato, tal como hacía hace 30/40 años, y es lo que quería.
Bien por Neflix por una vez

5,5
3.176
5
6 de octubre de 2023
6 de octubre de 2023
31 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mentira. Quiero decir que es al revés, las chicas de los 80 no eran como las pintan, ni mucho menos. De hecho era todo mucho más discreto y serio en cuanto a las relaciones interpersonales y sexuales. Es ahora cuando hasta salen en TV con 18 años contando sus temas íntimos, es ahora cuando menores de edad están de esa forma conectados, y lo hacen públicamente en redes sociales.
Presenta una terrible falsedad, lo sé porque viví esa época, en la que una joven de ahora se presenta hace 35 años y es la sensata y la adulta, para partirse la caja. La realidad, que también la vivo, sería que estaría a punto de infartar sin conexión a Internet y sin ver a gente hacer el idiota en TIK TOK.
Los chicos de esa época, pues efectivamente, también absolutamente descerebrados. Y nuevamente, es mentira, es más bien al revés.
Dejando atrás un nuevo engaño woke, la película está bien, es entretenida y dinámica, maneja bastante bien el asunto del viaje en el tiempo, y homenajea de forma agradable la gran " Regreso al futuro ".
El ritmo es ochentero de verdad, no sólo la estética, si no la propia estructura de la película. Y los actores, la verdad, muy bien todos en general.
Lo dicho, los de esa generación flipareis por como nos pintan, y los de esta generación, por favor, vuestros padres no eran así, os están engañando a propósito.
Y si no todo es falso, si que extremadamente exagerado.
Se deja ver.
Presenta una terrible falsedad, lo sé porque viví esa época, en la que una joven de ahora se presenta hace 35 años y es la sensata y la adulta, para partirse la caja. La realidad, que también la vivo, sería que estaría a punto de infartar sin conexión a Internet y sin ver a gente hacer el idiota en TIK TOK.
Los chicos de esa época, pues efectivamente, también absolutamente descerebrados. Y nuevamente, es mentira, es más bien al revés.
Dejando atrás un nuevo engaño woke, la película está bien, es entretenida y dinámica, maneja bastante bien el asunto del viaje en el tiempo, y homenajea de forma agradable la gran " Regreso al futuro ".
El ritmo es ochentero de verdad, no sólo la estética, si no la propia estructura de la película. Y los actores, la verdad, muy bien todos en general.
Lo dicho, los de esa generación flipareis por como nos pintan, y los de esta generación, por favor, vuestros padres no eran así, os están engañando a propósito.
Y si no todo es falso, si que extremadamente exagerado.
Se deja ver.
7
19 de septiembre de 2023
19 de septiembre de 2023
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente, y con tan solo dos capítulos, lo mejor que se ha hecho basándose en la serie original.
Recupera sensaciones pérdidas de las primeras temporadas de " The Walking Dead", como el descubrimiento de ese mundo caótico y apocalíptico que tan interesante hacía la historia.
Aquí estamos en Francia, y situa la trama como una suerte de reinicio y no sólo un simple spin-off. Ya no estamos en Alejandría, ni en el Reino, y además, por suerte, no pintan nada ni hay manera de darles bola.
Lo mismo pasa con Maggie, Negan, etc. Tampoco hay posibilidad de ni siquiera mencionarlos, ni a ellos ni a sus problemas demasiado conocidos.
Todo esto se agradece porque es frescura, algo difícil si tenemos en cuenta el Universo tan explotado del que proviene.
Al protagonista no hay que presentarlo, el favorito de la mayoría, y siendo el centro de atención. Y aunque apetece, si que espero que muestren algo más y diferente de él. Por el momento es el mismo antihéroe redimido que ya conocemos, el secundario se ha vuelto el eje principal y se necesita algo más.
Si la serie de Maggie y Negan me aburrió y me pareció más de lo mismo, esta la encuentro bastante más interesante.
No es que la trama sea una pasada, vale, pero es que en los apocalipsis zombies (perdón), no hay otra cosa que hacer que sobrevivir y buscar sitios y gente con quien hacerlo.
Me apetece más, así que estoy muy satisfecho.
Recupera sensaciones pérdidas de las primeras temporadas de " The Walking Dead", como el descubrimiento de ese mundo caótico y apocalíptico que tan interesante hacía la historia.
Aquí estamos en Francia, y situa la trama como una suerte de reinicio y no sólo un simple spin-off. Ya no estamos en Alejandría, ni en el Reino, y además, por suerte, no pintan nada ni hay manera de darles bola.
Lo mismo pasa con Maggie, Negan, etc. Tampoco hay posibilidad de ni siquiera mencionarlos, ni a ellos ni a sus problemas demasiado conocidos.
Todo esto se agradece porque es frescura, algo difícil si tenemos en cuenta el Universo tan explotado del que proviene.
Al protagonista no hay que presentarlo, el favorito de la mayoría, y siendo el centro de atención. Y aunque apetece, si que espero que muestren algo más y diferente de él. Por el momento es el mismo antihéroe redimido que ya conocemos, el secundario se ha vuelto el eje principal y se necesita algo más.
Si la serie de Maggie y Negan me aburrió y me pareció más de lo mismo, esta la encuentro bastante más interesante.
No es que la trama sea una pasada, vale, pero es que en los apocalipsis zombies (perdón), no hay otra cosa que hacer que sobrevivir y buscar sitios y gente con quien hacerlo.
Me apetece más, así que estoy muy satisfecho.

4,5
1.794
3
3 de febrero de 2023
3 de febrero de 2023
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de Neflix es una absoluta pesadilla. Una multinacional ultra capitalista reeducando en la ética y moral del consenso progre en cada producto que saca.
A tal estado de psicopatía llegan, que hasta se hacen el "harakiri" explicándonos el horror que su propia publicidad ideológica le crea a los ciudadanos, ya les da igual, si tragamos con todo.
Porque de eso va la película, sobre el odio que Neflix y demás cómplices están instaurando en la sociedad, y lo hace con acierto porque da bastante en el clavo. Con una pequeña trampa, eso sí, nos dice que el problema es de las generaciones de los 80 o por ahí, cuando es mentira, el problema lo tienen las nacidas en el S.XXI que están atrapadas.
Y es que Eddy Murphy repite un papel muy habitual en su carrera, con una diferencia, hace 30 años, este mismo discurso identitario sobre la raza, lo hacía sin desprender una pizca de odio, incluso más exagerado. Un tipo simpático ante este tipo desagradable, exactamente lo que se está consiguiendo con las luchas sociales, que pasen de la bondad de su intención a la maldad más incipiente.
Antes del " final feliz", metido a calzador y rápidamente olvidable, Neflix no se olvida de recordarnos que este conflicto social ni se va a arreglar ni tiene solución. Se esfuerza en recordarnos que las personas no deben ni olvidar ni perdonar, por una razón, ¿DE QUE NARICES VAN A VIVIR ESTA GENTUZA SI LA GENTE SE OLVIDA DE RENCORES Y ODIOS"?
En definitiva, una apología subliminal del racismo, una película digna de un Goebbels del año 2023. El consenso progre es necesario y para siempre, métanselo en la cabeza, no podemos elegir ser mejores, hay que ser como ellos digan que hay que ser.
Julia Louis- Dreyfus simplemente descomunal, lo mejor con diferencia. Mis puntos son para ella.
A tal estado de psicopatía llegan, que hasta se hacen el "harakiri" explicándonos el horror que su propia publicidad ideológica le crea a los ciudadanos, ya les da igual, si tragamos con todo.
Porque de eso va la película, sobre el odio que Neflix y demás cómplices están instaurando en la sociedad, y lo hace con acierto porque da bastante en el clavo. Con una pequeña trampa, eso sí, nos dice que el problema es de las generaciones de los 80 o por ahí, cuando es mentira, el problema lo tienen las nacidas en el S.XXI que están atrapadas.
Y es que Eddy Murphy repite un papel muy habitual en su carrera, con una diferencia, hace 30 años, este mismo discurso identitario sobre la raza, lo hacía sin desprender una pizca de odio, incluso más exagerado. Un tipo simpático ante este tipo desagradable, exactamente lo que se está consiguiendo con las luchas sociales, que pasen de la bondad de su intención a la maldad más incipiente.
Antes del " final feliz", metido a calzador y rápidamente olvidable, Neflix no se olvida de recordarnos que este conflicto social ni se va a arreglar ni tiene solución. Se esfuerza en recordarnos que las personas no deben ni olvidar ni perdonar, por una razón, ¿DE QUE NARICES VAN A VIVIR ESTA GENTUZA SI LA GENTE SE OLVIDA DE RENCORES Y ODIOS"?
En definitiva, una apología subliminal del racismo, una película digna de un Goebbels del año 2023. El consenso progre es necesario y para siempre, métanselo en la cabeza, no podemos elegir ser mejores, hay que ser como ellos digan que hay que ser.
Julia Louis- Dreyfus simplemente descomunal, lo mejor con diferencia. Mis puntos son para ella.
Más sobre evergloud
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here