You must be a loged user to know your affinity with Alba Mirás
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
2.800
6
26 de febrero de 2012
26 de febrero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una gran película, pero tampoco es mala, es regularcilla. No aporta nada nuevo, no sorprende, la trama no está bien desarrollada y la construcción de los personajes principales (Eva y Rocco) está incompleta, no sabemos apenas nada de ellos, no nos aportan casi datos de su pasado, sus vidas, simplemente dejan caer pequeños trazos de la infancia de Eva y de la relación con su padre, que resultan insuficientes para comprenderla y conocerla en profundidad. En el caso de Rocco (Silvestre), sólo sabemos que es gigoló, que está implicado en el caso y que tiene una dudosa moralidad.
Pero centrémonos en sus virtudes que aunque son pocas las tiene, como película no termina de funcionar y convencer, pero al menos es entretenida. Los aspectos más destacables de esta cinta, es la química que destilan Leonor y Miguel Ángel Silvestre (hay muchos prejuicios hacia él, pero a mí me parece un gran actor infravalorado, sólo hay que verlo en dos de sus mejores trabajos, ''Vida y color'' y ''La distancia'', es mucho más que El Duque, que da la sensación de que por este televisivo papel se le haya estigmatizado de por vida) y lo bien que están ambos en sus respectivos papeles, Leonor tiene una mirada fantástica, transmite con los ojos y Miguel Ángel aunque no es un papel arriesgado o muy diferente de lo que suele hacer, borda la dualidad del personaje, puede parecer tierno o bueno y después todo lo contrario. La película se salva por ellos, aunque lo demás, sobre todo el guión y la historia no acompañe del todo.
Llama la atención los prejuicios que hay alrededor de Silvestre, derivados de su participación en ''Sin Tetas no hay paraíso'', la serie le dió la fama para permitirle darse a conocer entre el gran público (aunque yo lo conocía desde bastante antes, por ''Vida y color'' y ''La distancia'') pero al mismo tiempo, parece que se le condena por ese papel y por haber sido ''ídolo de masas'', muchos actores empezaron de esa manera y luego han demostrado su valía y se han quitado esa ''molesta'' etiqueta. Yo creo que El Duque hace tiempo que ha quedado atrás y a Silvestre lo veo en el buen camino para labrarse un prometedor futuro como intérprete, tiene que mejorar y perfeccionarse y arriesgar más como actor, pero le veo madera, francamente.
Pero centrémonos en sus virtudes que aunque son pocas las tiene, como película no termina de funcionar y convencer, pero al menos es entretenida. Los aspectos más destacables de esta cinta, es la química que destilan Leonor y Miguel Ángel Silvestre (hay muchos prejuicios hacia él, pero a mí me parece un gran actor infravalorado, sólo hay que verlo en dos de sus mejores trabajos, ''Vida y color'' y ''La distancia'', es mucho más que El Duque, que da la sensación de que por este televisivo papel se le haya estigmatizado de por vida) y lo bien que están ambos en sus respectivos papeles, Leonor tiene una mirada fantástica, transmite con los ojos y Miguel Ángel aunque no es un papel arriesgado o muy diferente de lo que suele hacer, borda la dualidad del personaje, puede parecer tierno o bueno y después todo lo contrario. La película se salva por ellos, aunque lo demás, sobre todo el guión y la historia no acompañe del todo.
Llama la atención los prejuicios que hay alrededor de Silvestre, derivados de su participación en ''Sin Tetas no hay paraíso'', la serie le dió la fama para permitirle darse a conocer entre el gran público (aunque yo lo conocía desde bastante antes, por ''Vida y color'' y ''La distancia'') pero al mismo tiempo, parece que se le condena por ese papel y por haber sido ''ídolo de masas'', muchos actores empezaron de esa manera y luego han demostrado su valía y se han quitado esa ''molesta'' etiqueta. Yo creo que El Duque hace tiempo que ha quedado atrás y a Silvestre lo veo en el buen camino para labrarse un prometedor futuro como intérprete, tiene que mejorar y perfeccionarse y arriesgar más como actor, pero le veo madera, francamente.

5,1
13.141
5
9 de febrero de 2010
9 de febrero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy amante de los musicales, pero ''Nine'' no me ha entusiasmado en absoluto porque naufraga con un montaje desacertado, un guión flojo y aburre por momentos. Es una película pasable, prescindible totalmente. Que decepcionará seguramente hasta a los que son seguidores de este vistoso y vivaz género que es el musical.
En cuanto al amplio reparto, Penélope Cruz está correcta pero sigo pensando que la nominación por esta cinta le queda muy grande, no se la merece y tampoco el Oscar que tiene, no me parece mala actriz pero sí con limitaciones evidentes, aunque tengo que reconocer que cuando se la dirige bien sale airosa de sus interpretaciones, como en ''Jamón, Jamón'', ''La niña de tus ojos'' y ''Todo sobre mi madre'', curiosamente todas españolas, creo que en España se ha labrado una carrera mucho más interesante que en Estados Unidos. Cuando quiere posee frescura y chispa, aunque últimamente la están sobrevalorando mucho.
El papel de Nicole Kidman es uno de las más cortos, está bien aunque sin brillar tanto como en la magnífica ''Moulin Rouge'', una de mis películas favoritas.
Daniel Day-Lewis está acertado y sobrio, en la piel de un personaje en el que quizás se siente algo incómodo metido en semejante berenjenal, me ha dado esa sensación. Me parece sorprendente, que un actorazo como él, siendo tan selectivo con sus proyectos, se decante por una cinta como ésta, de dudosa calidad.
Las mejores en mi opinión, son la gran Judi Dench, Marion Cotillard con dos de los números más destacables y logrados de la película, está estupenda. Con esa mirada profunda y desesperada de alguien a quien le han roto el corazón con sus engaños.
La sorprendente Kate Hudson, que nunca me ha entusiasmado mucho como actriz, aquí está sobresaliente en su papel, está fantástica y consigue con ''Cinema Italiano'' una de las actuaciones con más fuerza del film.
Stacy Ferguson, con ese ''Be Italian'' deslumbrante y poderoso.
La dirección artística y la fotografía son muy notables.
Rob Marshall, no logra estar a la altura de la que sigue siendo su mejor película hasta la fecha, la excelente ''Chicago''.
Es una decepción considerable la de ''Nine'' que puede atraer por su envoltorio y su reparto, pero que se desvela como una película algo vacía, con una historia hueca que tiene poco que aportar y que se alarga en exceso.
En cuanto al amplio reparto, Penélope Cruz está correcta pero sigo pensando que la nominación por esta cinta le queda muy grande, no se la merece y tampoco el Oscar que tiene, no me parece mala actriz pero sí con limitaciones evidentes, aunque tengo que reconocer que cuando se la dirige bien sale airosa de sus interpretaciones, como en ''Jamón, Jamón'', ''La niña de tus ojos'' y ''Todo sobre mi madre'', curiosamente todas españolas, creo que en España se ha labrado una carrera mucho más interesante que en Estados Unidos. Cuando quiere posee frescura y chispa, aunque últimamente la están sobrevalorando mucho.
El papel de Nicole Kidman es uno de las más cortos, está bien aunque sin brillar tanto como en la magnífica ''Moulin Rouge'', una de mis películas favoritas.
Daniel Day-Lewis está acertado y sobrio, en la piel de un personaje en el que quizás se siente algo incómodo metido en semejante berenjenal, me ha dado esa sensación. Me parece sorprendente, que un actorazo como él, siendo tan selectivo con sus proyectos, se decante por una cinta como ésta, de dudosa calidad.
Las mejores en mi opinión, son la gran Judi Dench, Marion Cotillard con dos de los números más destacables y logrados de la película, está estupenda. Con esa mirada profunda y desesperada de alguien a quien le han roto el corazón con sus engaños.
La sorprendente Kate Hudson, que nunca me ha entusiasmado mucho como actriz, aquí está sobresaliente en su papel, está fantástica y consigue con ''Cinema Italiano'' una de las actuaciones con más fuerza del film.
Stacy Ferguson, con ese ''Be Italian'' deslumbrante y poderoso.
La dirección artística y la fotografía son muy notables.
Rob Marshall, no logra estar a la altura de la que sigue siendo su mejor película hasta la fecha, la excelente ''Chicago''.
Es una decepción considerable la de ''Nine'' que puede atraer por su envoltorio y su reparto, pero que se desvela como una película algo vacía, con una historia hueca que tiene poco que aportar y que se alarga en exceso.

7,2
168.306
6
1 de enero de 2010
1 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó ''Avatar'' pero también supone una decepción, no soy muy seguidora de la filmografía de James Cameron, pero en esta película se olvida de narrar una historia de peso y desarrollar debidamente a sus personajes, ahondar más en sus entrañas y se centra más en el espectáculo visual en cuanto a efectos especiales, que están bien pero siempre tiene que ser un complemento a lo que quieres contar, nunca por encima de un buen guión. Se podría definir como una buena cinta de aventuras más.
A lo largo del metraje, me recordaba poderosamente a ''Pocahontas'' con eso de cuidar la tierra en la que se vive, el mensaje ecologista y demás, aunque tiene grandes momentos acertados ''Avatar'', en mi opinión el conjunto no es del todo convincente.
Aspectos positivos son sus actores, en especial Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Giovanni Ribisi y un emergente Sam Worthington, todos están bastante bien dentro de las limitaciones de sus papeles.
Entretenida, sobretodo en su primera parte, después tiende a alargarse en exceso.
En cuanto a la banda sonora de James Horner, se ve que ha reciclado retazos de ''Titanic'', porque cuando la escuchas sientes sensación de déjà vu. No solamente no me resulta original la historia de ''Avatar'' si no que la música suena a ya escuchada con anterioridad.
A lo largo del metraje, me recordaba poderosamente a ''Pocahontas'' con eso de cuidar la tierra en la que se vive, el mensaje ecologista y demás, aunque tiene grandes momentos acertados ''Avatar'', en mi opinión el conjunto no es del todo convincente.
Aspectos positivos son sus actores, en especial Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Giovanni Ribisi y un emergente Sam Worthington, todos están bastante bien dentro de las limitaciones de sus papeles.
Entretenida, sobretodo en su primera parte, después tiende a alargarse en exceso.
En cuanto a la banda sonora de James Horner, se ve que ha reciclado retazos de ''Titanic'', porque cuando la escuchas sientes sensación de déjà vu. No solamente no me resulta original la historia de ''Avatar'' si no que la música suena a ya escuchada con anterioridad.

6,8
64.261
6
30 de noviembre de 2009
30 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré por sus virtudes, creo que reinventa en cierto modo la típica historia de amor que sonaba a tópica, que se ha utilizado un millón de veces, chico que no está interesado en comprometerse y chica que quiere ''cazarlo'', en ésta película el planteamiento es muy distinto, aquí la chica es la liberal y el chico es el que desea algo más serio con ella, éste punto de cierta originalidad se agradece.
Es una cinta entretenida, muy fresca y que consigue momentos bastante logrados, mis favoritos son la escena de discusión con Summer donde el protagonista Gordon-Levitt se enfada porque está cansado de sus juegos y él piensa que sí que son pareja y también la secuencia agridulce de ''Expectativas vs. Realidad'' con la pantalla partida, sin duda muy buena.
Por último, hay que destacar su reparto, los protagonistas están fantásticos, Zooey y Joseph tienen una gran química, aunque en mi opinión el que consigue llevar la película a sus espaldas con mucho aplomo es el siempre sorprendente Joseph Gordon-Levitt.
Los puntos negativos bajo mi punto de vista, es que la cinta la han estado vendiendo como la ''Mejor Película Independiente de éste año'' y creo que se queda bastante lejos de serlo, éste calificativo se podría aplicar a otras joyas como ''Olvídate de mí'', ''Pequeña Miss Sunshine'' o ''Juno'' de sus respectivos años, sin duda más redondas y profundas que ésta que nos ocupa.
Otro problema es el guión, que es más simple de lo que puede aparentar y la historia se ve lastrada por él.
En definitiva, que íba con grandes expectativas para verla tras las buenas impresiones que había generado y me he quedado un poco decepcionada, esperaba bastante más de lo que finalmente la película ha conseguido darme. De todas formas, me resulta una cinta agradable que afortunadamente no te aburre.
Es una cinta entretenida, muy fresca y que consigue momentos bastante logrados, mis favoritos son la escena de discusión con Summer donde el protagonista Gordon-Levitt se enfada porque está cansado de sus juegos y él piensa que sí que son pareja y también la secuencia agridulce de ''Expectativas vs. Realidad'' con la pantalla partida, sin duda muy buena.
Por último, hay que destacar su reparto, los protagonistas están fantásticos, Zooey y Joseph tienen una gran química, aunque en mi opinión el que consigue llevar la película a sus espaldas con mucho aplomo es el siempre sorprendente Joseph Gordon-Levitt.
Los puntos negativos bajo mi punto de vista, es que la cinta la han estado vendiendo como la ''Mejor Película Independiente de éste año'' y creo que se queda bastante lejos de serlo, éste calificativo se podría aplicar a otras joyas como ''Olvídate de mí'', ''Pequeña Miss Sunshine'' o ''Juno'' de sus respectivos años, sin duda más redondas y profundas que ésta que nos ocupa.
Otro problema es el guión, que es más simple de lo que puede aparentar y la historia se ve lastrada por él.
En definitiva, que íba con grandes expectativas para verla tras las buenas impresiones que había generado y me he quedado un poco decepcionada, esperaba bastante más de lo que finalmente la película ha conseguido darme. De todas formas, me resulta una cinta agradable que afortunadamente no te aburre.

7,0
45.768
6
24 de noviembre de 2011
24 de noviembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me toca ser dura con la última cinta de Polanski, me parece una de las menores de su filmografía y da la sensación de ser un trabajo de encargo por parte del director, no pone mucho empeño en lo que narra a lo largo de la película.
Y lo que resulta más alarmante de un director al que admiro mucho y me parece un genio cuando está inspirado, es que en esta película su dirección no destaca apenas, cuando un buen conocedor de su cine sabe, que por general, sus películas tienen personalidad y su estilo único es más que palpable, pues en este caso, no noté tanto eso, su SELLO PERSONAL. ''Un dios salvaje'' la podría haber dirigido cualquier otro director con el mismo material, la esencia de Polanski apenas sale a la luz, más allá de algunos brillantes momentos de humor negro.
No es original ni demasiado sólida argumentalmente. Y la premisa no creo que se hubiese podido alargar mucho más del metraje que ya posee. La película es un juego de niños para Polanski, demasiado simple y trillada. Viniendo de un director como él, de su altísimo nivel, se espera mucho más.
Los aspectos destacables, son que como espejo de las miserias humanas sirve bastante bien porque refleja el lado salvaje de sus personajes tras la fachada aparentemente amable en la que lo enmascaran y tiene algunos diálogos logrados y los actores están muy bien, especialmente Christoph Waltz. Pero todo ésto, no me parece suficiente para que fructifique en una película redonda, quedando en su conjunto, bastante irregular.
Y lo que resulta más alarmante de un director al que admiro mucho y me parece un genio cuando está inspirado, es que en esta película su dirección no destaca apenas, cuando un buen conocedor de su cine sabe, que por general, sus películas tienen personalidad y su estilo único es más que palpable, pues en este caso, no noté tanto eso, su SELLO PERSONAL. ''Un dios salvaje'' la podría haber dirigido cualquier otro director con el mismo material, la esencia de Polanski apenas sale a la luz, más allá de algunos brillantes momentos de humor negro.
No es original ni demasiado sólida argumentalmente. Y la premisa no creo que se hubiese podido alargar mucho más del metraje que ya posee. La película es un juego de niños para Polanski, demasiado simple y trillada. Viniendo de un director como él, de su altísimo nivel, se espera mucho más.
Los aspectos destacables, son que como espejo de las miserias humanas sirve bastante bien porque refleja el lado salvaje de sus personajes tras la fachada aparentemente amable en la que lo enmascaran y tiene algunos diálogos logrados y los actores están muy bien, especialmente Christoph Waltz. Pero todo ésto, no me parece suficiente para que fructifique en una película redonda, quedando en su conjunto, bastante irregular.
Más sobre Alba Mirás
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here