You must be a loged user to know your affinity with Atu_verita
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6,8
1.996
9
8 de abril de 2018
8 de abril de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dylan tiene una enfermedad de transmisión sexual, la cual lo obliga a avisar a todas las chicas con las que ha estado en los últimos años para informarles y que ellas también se hagan unos análisis. Mientras esto ocurre, su amistad con su compañero de piso Luck se ira estrechando y también se dará cuenta de que se está enamorando de su amiga Ivie.
Dylan (Jonny Flynn) es un chico sensible y enamoradizo que está enamorado de Ivie, una de sus mejores amigas aunque no se atreve a decírselo. Ivie (Antonia Thomas) es una chica dulce. También está enamorada de Dylan pero tampoco se atreve a dar el paso y decírselo, quizás por miedo a romper su amistad, pero poco a poco va aclarando sus ideas y va tomando decisiones que la acercan más a Dylan. Luego esta Luck (Daniel Ings), el amigo y compañero de piso de Dylan e Ivie, un chico obsesionado con las mujeres pero que busca a su chica perfecta con la que pasar el resto de su vida, aunque le cueste reconocerlo y por ultimo pero no menos importante esta Angus (Joshua McGuire), un amigo cuya vida va en picado, tiene amor, trabajo pero poco a poco todo va desapareciendo.
Recomiendo esta serie al 100 por 100. Hasta ahora solo tiene 3 temporadas, esperamos que haya una cuarta. Es bastante fácil cogerle cariño a todos sus personajes, está rodada en mi querida Escocia, los capítulos son cortos (unos 25 minutos aproximadamente cada uno) y la historia tal y como la cuentan es bastante original. Cada capítulo se titula como el nombre de la chica a la que Dylan tiene que avisar de su ETS, algunos se repiten según la historia claro. Mezcla pasado con presente y está bastante bien estructurada.
Sus personajes son perfectos y sus actores más aún. Joshua McGuire va apareciendo poco a poco en la serie hasta convertirse en uno más del grupo. Gran descubrimiento el de Daniel Ings me encanta el papel que hace, es un chulito buenazo. A Antonia Thomas ya la conocía de Misfits y me encanta cada vez que la veo en pantalla es muy buena actriz. Y Jonny Flynn un chico del que cualquiera puede enamorarse fácilmente, dan ganas de abrazarlo a cada momento.
Definitivamente esta serie está en mi lista de “Mejores series”. Una serie de amor y comedia romántica que recomiendo muchísimo y que seguro disfrutaras.
Si quieres ver más: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com.es/
Dylan (Jonny Flynn) es un chico sensible y enamoradizo que está enamorado de Ivie, una de sus mejores amigas aunque no se atreve a decírselo. Ivie (Antonia Thomas) es una chica dulce. También está enamorada de Dylan pero tampoco se atreve a dar el paso y decírselo, quizás por miedo a romper su amistad, pero poco a poco va aclarando sus ideas y va tomando decisiones que la acercan más a Dylan. Luego esta Luck (Daniel Ings), el amigo y compañero de piso de Dylan e Ivie, un chico obsesionado con las mujeres pero que busca a su chica perfecta con la que pasar el resto de su vida, aunque le cueste reconocerlo y por ultimo pero no menos importante esta Angus (Joshua McGuire), un amigo cuya vida va en picado, tiene amor, trabajo pero poco a poco todo va desapareciendo.
Recomiendo esta serie al 100 por 100. Hasta ahora solo tiene 3 temporadas, esperamos que haya una cuarta. Es bastante fácil cogerle cariño a todos sus personajes, está rodada en mi querida Escocia, los capítulos son cortos (unos 25 minutos aproximadamente cada uno) y la historia tal y como la cuentan es bastante original. Cada capítulo se titula como el nombre de la chica a la que Dylan tiene que avisar de su ETS, algunos se repiten según la historia claro. Mezcla pasado con presente y está bastante bien estructurada.
Sus personajes son perfectos y sus actores más aún. Joshua McGuire va apareciendo poco a poco en la serie hasta convertirse en uno más del grupo. Gran descubrimiento el de Daniel Ings me encanta el papel que hace, es un chulito buenazo. A Antonia Thomas ya la conocía de Misfits y me encanta cada vez que la veo en pantalla es muy buena actriz. Y Jonny Flynn un chico del que cualquiera puede enamorarse fácilmente, dan ganas de abrazarlo a cada momento.
Definitivamente esta serie está en mi lista de “Mejores series”. Una serie de amor y comedia romántica que recomiendo muchísimo y que seguro disfrutaras.
Si quieres ver más: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com.es/

6,4
33.115
8
19 de noviembre de 2017
19 de noviembre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thor vuelve a Asgard con la intención de salvar su planeta de su malvada hermana Hela. Pero Hela es poderosa y logra zafarse de Thor, que es enviado a otro planeta donde encuentra a Hulk e intentara que este le ayude a salvar a Asgard por todos los medios.
Hela es poderosa, una villana perfecta para Marvel, aquí Cate Blanchett ha sabido hacer un papel crucial para la película, ha sacado su malvada interior. Respecto a Thor que decir que fenomenal, se nota que Chris Hemsworth disfruta haciendo cada película más que la anterior si cabe. Loki en su maravilloso papel, para mi uno de los mejores malotes de Marvel, esa relación con su hermano Thor de odio/querer y ambición que tanto los une como los separa… esa relación que aquí parece consolidarse, o no…
Respecto a Hulk… no podemos esperar nada más de él, un superhéroe en potencia que puede con todo y con todos y Mark Ruffalo es el actor indiscutiblemente perfecto para interpretarlo.
Esta composición de actores me ha encantado y es que sus interpretaciones en esta película han sido geniales.
Hay que hacer mención especial a Valkiria interpretada por Tessa Thompson que espero cuenten con ella para las próximas de Marvel.
La música perfecta y correcta en todos los sentidos realizada por Mark Mothersbaugh es una auténtica obra maestra y con todas mis ilusiones espero alguna nominación…
De todas las películas de Thor de Marvel esta es con la que más me he divertido y disfrutado. Por sus escenas, sus bromas y complicidad entre los actores. Esos guiños al auténtico Thor, el Dios del Trueno y no del martillo, de quien realmente es Thor y que por fin aflora en Marvel su esencia.
Disfrute tanto con la película que no se me hizo larga, quede con ganas de más y por favor!! Que haya más!!
La recomiendo al 100% a todos los fans de Marvel, a todos los frikis que disfruten con este maravilloso mundo de los superhéroes, a los fans de los grandes actores y a los que no lo son, que seguro también les gusta y pasan un rato entretenido viendo la película.
Hela es poderosa, una villana perfecta para Marvel, aquí Cate Blanchett ha sabido hacer un papel crucial para la película, ha sacado su malvada interior. Respecto a Thor que decir que fenomenal, se nota que Chris Hemsworth disfruta haciendo cada película más que la anterior si cabe. Loki en su maravilloso papel, para mi uno de los mejores malotes de Marvel, esa relación con su hermano Thor de odio/querer y ambición que tanto los une como los separa… esa relación que aquí parece consolidarse, o no…
Respecto a Hulk… no podemos esperar nada más de él, un superhéroe en potencia que puede con todo y con todos y Mark Ruffalo es el actor indiscutiblemente perfecto para interpretarlo.
Esta composición de actores me ha encantado y es que sus interpretaciones en esta película han sido geniales.
Hay que hacer mención especial a Valkiria interpretada por Tessa Thompson que espero cuenten con ella para las próximas de Marvel.
La música perfecta y correcta en todos los sentidos realizada por Mark Mothersbaugh es una auténtica obra maestra y con todas mis ilusiones espero alguna nominación…
De todas las películas de Thor de Marvel esta es con la que más me he divertido y disfrutado. Por sus escenas, sus bromas y complicidad entre los actores. Esos guiños al auténtico Thor, el Dios del Trueno y no del martillo, de quien realmente es Thor y que por fin aflora en Marvel su esencia.
Disfrute tanto con la película que no se me hizo larga, quede con ganas de más y por favor!! Que haya más!!
La recomiendo al 100% a todos los fans de Marvel, a todos los frikis que disfruten con este maravilloso mundo de los superhéroes, a los fans de los grandes actores y a los que no lo son, que seguro también les gusta y pasan un rato entretenido viendo la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los guiños frikis respecto al domicilio del Doctor Stranger… (Quien no se quedó en shock por la genial idea). El como siempre y esperado cameo de Stan Lee fue muy ingenioso, quien mejor que él para cortar el pelo a Thor y empezar así el cambio a su verdadera naturaleza.
7
14 de febrero de 2010
14 de febrero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Totoro!!!! Indudablemente ver esta película con 5 años me hubiera servido de mucho, pues hubiera sido mucho más fácil para mi no tenerle miedo a los fantasmas y habría encontrado una explicación a los conejitos nocturnos que aparecían de noche en la habitación... Lo que mas alegra de esta película, sin duda, no es del todo Totoro, son esas simpáticas niñas pequeñas, divertidas e infantiles siempre andan correteando, saltando y riendo, la relación con sus padres es formidable por que en cierto sentido son como ellas y entran en su juego para que no pierdan la inocencia. Me hubiera gustado conocer a Totoro y al Gatobus, seguro que hubiera pasado increíbles aventuras!!! Pero con 25 años... no se si Totoro algún día se me aparecerá.. Bueno, todo es posible!!!. Lo mejor: las niñas, viendo la peli me subieron el ánimo y las canciones aunque estaban en japonés eran muy pegadizas. Lo peor: hubo muy poco Totoro y el final me dejo con más ganas de él.

7,0
17.828
4
18 de enero de 2020
18 de enero de 2020
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la novela del mismo título de Louisa May Alcott donde se cuenta la historia de cuatro hermanas que viven con su madre y como van descubriendo el amor a la vez que afianzan los lazos familiares y buscan medias para sacar a la familia adelante frente a los infortunios de la guerra.
¿Cuántas versiones hay de Mujercitas? ¿No hay historias nuevas que contar? Con estas dos preguntas ya puedes intuir mi opinión. Y es que resulta que me parece simplemente una versión más que además me hizo dar un par de cabezadas en la sala del cine mientras la veía. No entiendo el porqué de tantas nominaciones o tan buenas valoraciones y críticas.
En esta versión hay unos saltos en el tiempo, hacia adelante y hacia atrás los cuales en algunas ocasiones son difíciles de posicionar en que parte del tiempo o la historia estas, confunden más que aclaran. Historias de amor en las que no se ve ninguna clase de complicidad entre personajes, actores y escenas y escenas y diálogos acortables.
A mi parecer, lo único bueno de esta versión es Saoirse, una actriz espectacular que salva si es posible esta versión sobre valorada.
La historia que se desarrolla en tiempo pasado poco puedes modernizarla, porque si lo haces pierde su esencia. Greta ha intentado modernizar Mujercitas quizás queriendo que pareciera más feminista, pero no lo ha conseguido, es simplemente una versión más, y no de las mejores que se han realizado, si no mírate la versión de 1994.
Si quieres estar al día de las películas nominadas a premios, míratela, pero si no, puedes pasar perfectamente de verla, pues como te he dicho es una simple versión más y no es la mejor.
Si quieres ver más: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/
¿Cuántas versiones hay de Mujercitas? ¿No hay historias nuevas que contar? Con estas dos preguntas ya puedes intuir mi opinión. Y es que resulta que me parece simplemente una versión más que además me hizo dar un par de cabezadas en la sala del cine mientras la veía. No entiendo el porqué de tantas nominaciones o tan buenas valoraciones y críticas.
En esta versión hay unos saltos en el tiempo, hacia adelante y hacia atrás los cuales en algunas ocasiones son difíciles de posicionar en que parte del tiempo o la historia estas, confunden más que aclaran. Historias de amor en las que no se ve ninguna clase de complicidad entre personajes, actores y escenas y escenas y diálogos acortables.
A mi parecer, lo único bueno de esta versión es Saoirse, una actriz espectacular que salva si es posible esta versión sobre valorada.
La historia que se desarrolla en tiempo pasado poco puedes modernizarla, porque si lo haces pierde su esencia. Greta ha intentado modernizar Mujercitas quizás queriendo que pareciera más feminista, pero no lo ha conseguido, es simplemente una versión más, y no de las mejores que se han realizado, si no mírate la versión de 1994.
Si quieres estar al día de las películas nominadas a premios, míratela, pero si no, puedes pasar perfectamente de verla, pues como te he dicho es una simple versión más y no es la mejor.
Si quieres ver más: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/

6,2
9.844
8
25 de julio de 2009
25 de julio de 2009
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jim Carrey que últimamente ya es un poco pesado en las películas, en esta trabaja un registro que no es del todo cómico y no lo hace mal. Interpretando a un escritor al que condenan por comunista y que pierde la memoria y creyendo ser otra persona levanta el cine Majestic... lo mejor: el hombre que trabaja en el cine abriendo la puerta y que necesita un reloj y el discurso de Jim casi al final. Lo peor: la actriz principal es un poco patética en su actuación... no es del todo creíble.
Más sobre Atu_verita
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here